Golpejar de la Sobarriba
| Golpejar de la Sobarriba | ||
|---|---|---|
| asentamiento | ||
![]() Golpejar de la Sobarriba | ||
![]() Golpejar de la Sobarriba | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | La Sobarriba | |
| • Partido judicial | León | |
| • Municipio | Valdefresno | |
| Ubicación | 42°36′07″N 5°30′47″O / 42.601944444444, -5.5130555555556 | |
| • Altitud | 910 m | |
| Población | 324 hab. (INE 2017) | |
| Código postal | 24195 | |
| Pref. telefónico | 987 | |
| Patrón | San Andrés (30 de noviembre) | |
| ||
Golpejar de la Sobarriba o Golpejar es una localidad española, perteneciente al municipio de Valdefresno, en la provincia de León y la comarca de La Sobarriba, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Los terrenos de Golpejar de la Sobarriba limitan con los de Villavente al norte, Tendal al este, Valdefresno al sureste, Corbillos de la Sobarriba al sur, León al oeste y Villaobispo de las Regueras y Villamoros de las Regueras al noroeste.
Golpejar de la Sobarriba se compone por dos núcleos urbanos: el pueblo de Golpejar y la urbanización Las Lomas y San Benito.
Perteneció a la antigua Hermandad de La Sobarriba.
Referencias
- ↑ INE. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 12 de agosto de 2010.

