Gastronomía de Tanzania

Cocina tanzana

Especialidades de Tanzania: pilau kuku, mishkaki, ndizi, maharage, mboga, chapati y pili pili
Territorio: TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania
Englobada en: gastronomías africanas
Relacionadas: gastronomía de Kenia
gastronomía de Uganda

La gastronomía tanzana reúne todas las tradiciones culinarias del país. El plato más popular es el ugali, un tipo de polenta hecha con harina de maíz, mijo o yuca. Pilau es un arroz picante que se puede servir con carne o con los numerosos platos de pescado que se comen, particularmente en la costa y en la región de los Grandes Lagos.[1]

La cocina de Tanzania varía según la región. En las regiones costeras (Dar es Salaam, Tanga, Bagamoyo, Zanzíbar y Pemba) son comunes los platos picantes y también se utiliza ampliamente la leche de coco.[2]

Las regiones de Tanzania continental consumen diferentes alimentos. Los platos típicos de Tanzania continental incluyen wali (arroz), ugali (gachas de maíz), nyama choma (carne a la parrilla), mishkaki (carne de res marinada a la parrilla en brocheta), samaki (pescado, generalmente tilapia), pilau (arroz mezclado con varias especias), biriyani y ndizi-nyama (plátanos con carne).[3]

Desde la llegada de una gran comunidad india a Tanzania, una parte considerable de la cocina tanzana ha sido influenciada por la cocina india.[4]

Productos básicos

Las verduras que se consumen habitualmente en Tanzania son la bamia (okra), que suele comerse como guiso o prepararse en un guiso tradicional llamado mlenda, la mchicha (amaranto tricolor), los njegere (guisantes), los maharage (frijoles) y el kisamvu (hojas de yuca). Tanzania cultiva al menos 17 variedades diferentes de plátanos, que se utilizan para sopas, guisos y patatas fritas.[5]

Selección de platos

Los desayunos típicos en Tanzania son el maandazi (donut frito), el chai (té), el chapati (un tipo de pan plano), las gachas y, especialmente en las zonas rurales, el chipsi mayai.[6]

Los bocadillos de Tanzania incluyen visheti, kashata (barras de coco), kabaab (kebab), sambusa (samosa), mkate wa kumimina (pan de arroz de Zanzíbar), vileja, vitumbua (pasteles de arroz) y bagia.

Referencias

  1. Kilimanjaro, Ultimate (13 de febrero de 2024). «Tanzanian Food: What's it Like?». Ultimate Kilimanjaro (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  2. White, Brendan (9 de enero de 2024). «Food in Tanzania: 10 Dishes You Should Try». Discover Africa (en en-ZA). Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  3. «Family Friendly Tanzanian Recipes | International School Tanganyika». www.istafrica.co.tz (en inglés estadounidense). 16 de abril de 2025. Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  4. Tanzania. «Indian Influence on Tanzanian Cuisine Archives». Tanzania (en inglés británico). Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  5. «Spécialités culinaires tanzaniennes : que mange-t-on en Tanzanie ?». Détours Tanzanie (en francés). 17 de noviembre de 2022. Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  6. Lyana, Ally Z.; Manimbulu, Nlooto (2014-10). «Culture and Food Habits in Tanzania and Democratic Republic of Congo». Journal of Human Ecology (en inglés) 48 (1): 9-21. ISSN 0970-9274. doi:10.1080/09709274.2014.11906770. Consultado el 23 de mayo de 2025.