G-12 (fútbol brasileño)
| G-12 | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| País |
| |
| Equipos involucrados |
| |
En el fútbol brasileño, el concepto de G-12 (es decir, los Doce Grandes) se refiere a un grupo de 12 clubes considerados como los más populares y exitosos de Brasil al ganar todas las ediciones del Brasileirão, a excepción de seis, desde los inicios del torneo. Estos doce clubes son: Atlético Mineiro, Botafogo, Corinthians, Cruzeiro, Flamengo, Fluminense, Grêmio, Internacional, Palmeiras, Santos, São Paulo y Vasco da Gama. Son también los únicos equipos de Brasil en haber ganado al menos una vez la Copa Libertadores de América.
Datos de los clubes
| Club | Ciudad | Estadio | Capacidad | Año de fundación |
|---|---|---|---|---|
| Belo Horizonte | Arena MRV | 46.100 | 1908 | |
| Río de Janeiro | Estadio Nilton Santos | 46.831 | 1894/1904 | |
| São Paulo | Arena Corinthians | 47.605 | 1910 | |
| Belo Horizonte | Mineirão | 61.846 | 1921 | |
| Río de Janeiro | Estadio Maracaná | 74.738 | 1895/1911 | |
| 1902 | ||||
| Porto Alegre | Arena do Grêmio | 60.540 | 1903 | |
| Estadio Beira-Rio | 50.128 | 1909 | ||
| São Paulo | Allianz Parque | 43.713 | 1914 | |
| Santos | Estadio Vila Belmiro | 17.923 | 1912 | |
| São Paulo | Estadio Morumbi | 72.039 | 1930 | |
| Río de Janeiro | Estadio São Januário | 21.880 | 1898/1915 |
Popularidad
Los Doce Grandes son también los clubes más apoyados de Brasil y gozan de popularidad en todo el país. Incluso fuera de las fronteras estatales, no es difícil encontrar seguidores de tales, que a menudo superan incluso a los clubes locales.[1]
| Club | Seguidores |
|---|---|
| Flamengo | 46,9 millones |
| Corinthians | 30,4 millones |
| São Paulo | 21,2 millones |
| Palmeiras | 16,5 millones |
| Vasco da Gama | 13,2 millones |
| Cruzeiro | 13 millones |
| Grêmio | 9,8 millones |
| Atlético Mineiro | 9,2 millones |
| Internacional | 7,5 millones |
| Fluminense | 7,2 millones |
| Santos | 6,6 millones |
| Botafogo | 4,2 millones |
Importancia
Su estatus como clubes importantes del fútbol brasileño se debe a sus actuaciones históricas en sus respectivas ligas estatales. Durante mucho tiempo no hubo torneos nacionales en Brasil (la primera edición del Brasileirão no se celebró hasta 1937 y luego oficialmente en 1959). La competencia entre equipos de diferentes estados era escasa, como fue el caso del Torneo Rio-São Paulo, celebrado de manera irregular entre 1933 y 1966 y luego de 1993 a 2002, el más notable de esta naturaleza; por lo tanto, estos clubes se ganaron por primera vez su distinguida reputación por ser dominantes dentro de las fronteras estatales.
- Campeonato Carioca
- Flamengo es el club más ganador de este torneo, con 39 títulos, seguido de Fluminense (33), Vasco da Gama (24) y Botafogo (21).
- Campeonato Gaucho
- Internacional de Porto Alegre es el club más ganador de este torneo, con 46 títulos, seguido del Grêmio (43 títulos).
- Campeonato Mineiro
- Atlético Mineiro es el club más ganador de este torneo, con 50 títulos, seguido del Cruzeiro (38 títulos).
- Campeonato Paulista
- Corinthians es el club más ganador de este torneo, con 30 títulos, seguido del Palmeiras (26), Santos y São Paulo (ambos con 22).
A nivel nacional e internacional
Este éxito regional se tradujo en gloria nacional e internacional. Los clubes del G-12 dominaron el Brasileirão y la Copa de Brasil y tuvieron grandes actuaciones en la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes (y otros torneos mundiales equivalentes).
- En el Brasileirao, los nombrados Doce Grandes suman 62 títulos entre sí; Palmeiras es el club más exitoso a nivel liguero (12 títulos en su historia), seguido del Santos con 8 campeonatos ganados; Corinthians y Flamengo están empatados con 7 títulos (más una copa unión para el Flamengo); São Paulo ha ganado en 6 ocasiones; Cruzeiro, Fluminense y Vasco da Gama cuentan con 4 trofeos cada uno; Internacional, Atlético Mineiro y Botafogo con 3 títulos; y Grêmio apenas ganó en 2 ocasiones.
- En el torneo de Copa, once de ellos suman 29 títulos. Cruzeiro es quien más veces ha ganado este torneo con 6 trofeos; le siguen Grêmio y Flamengo con 5 ediciones cada uno; Palmeiras con 4 títulos; Corinthians lo ha ganado en 3 ocasiones; Atlético Mineiro lleva 2 títulos; y después Fluminense, Internacional, Santos, Vasco da Gama y São Paulo con un título. Por su parte, Botafogo es el único club que aun no ha ganado la Copa de Brasil.
- Brasil ha tenido un total de 12 clubes campeones de Copa Libertadores que sumado dan 24 títulos; precisamente, todos forman parte del G-12. Los que mayor éxito internacional han cosechado son Flamengo, Palmeiras, Santos, Grêmio y São Paulo al contar con 3 copas cada uno. Cruzeiro e Internacional de Porto Alegre han ganado la Libertadores en dos ocasiones mientras que Vasco da Gama, Corinthians, Atlético Mineiro, Fluminense y Botafogo lo han ganado una vez.
- Brasil ha tenido un total de 6 clubes campeones del mundo, nuevamente, todos miembros del G-12, que dan un total de 10 títulos. Estos son São Paulo con 3 títulos (dos Copas Intercontinentales y un Mundial de Clubes), Santos (dos Copas Intercontinentales) y Corinthians con 2 títulos (dos Mundiales de Clubes); Flamengo, Grêmio e Internacional de Porto Alegre (los primeros dos ganando la Intercontinental y el último el Mundial de Clubes) con sólo un título.
Controversias
La validez del concepto de los Doce Grandes es a menudo un tema de debate.[2][3][4] A veces se presenta como una construcción rígida que excluye a los equipos que merecen un lugar en este grupo y en otras ocasiones se argumenta como una definición obsoleta que incluye clubes cuyo lugar ya no se merece.
Véase también
Portal:Brasil. Contenido relacionado con Brasil.- Fútbol en Brasil
- En otros países
- De Grote Drie de los Países Bajos
- Os Três Grandes de Portugal
- Tres grandes del fútbol costarricense
- Los tres grandes del fútbol peruano
- Cuatro grandes del fútbol mexicano
- Cinco grandes del fútbol argentino
- Equipos grandes del fútbol uruguayo
Referencias
- ↑ «Mapa das curtidas dos times do Brasil no Facebook», globoesporte.com (en portugués), 10 de mayo de 2017, consultado el 17 de marzo de 2024.
- ↑ Grohmann, Gustavo (23 de abril de 2012), «Quais são os times grandes do Brasil?», Terceiro Tempo (en portugués), consultado el 17 de marzo de 2024.
- ↑ Sulivan, Juan (21 de diciembre de 2013). «Realmente existe (sic) 12 times grandes aqui no Brasil?» (en portugués). Consultado el 17 de marzo de 2024.
- ↑ Rodrigues Alves, Alexandre (26 de enero de 2018), «Não temos apenas 12 times», Revista Acréscimos (en portugués), consultado el 17 de marzo de 2024.