Torneo Río-São Paulo

Torneo Río-São Paulo
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede BrasilBandera de Brasil Brasil
Continente Sudamérica
Organizador CBD
FPF
FFERJ
Datos históricos
Fundación 1933
Primer campeón Bandera del estado de São Paulo Palestra Italia
Desaparición 2002
Datos estadísticos
Último campeón Bandera del estado de São Paulo Corinthians
Último subcampeón Bandera del estado de São Paulo São Paulo
Más campeonatos Bandera del estado de São Paulo Palmeiras
Bandera del estado de São Paulo Corinthians
Bandera del estado de São Paulo Santos (5 c/u)
Más participaciones Bandera del estado de São Paulo Corinthians
Bandera del estado de São Paulo Palmeiras
Bandera del estado de Río de Janeiro Vasco da Gama (25 c/u)

El Torneo Rio-São Paulo fue un torneo de fútbol brasileño de carácter interestadual disputado por clubes de los estados de Río de Janeiro y São Paulo. Fue jugado por primera vez en 1933, sin embargo, solo comenzó a ser disputado anualmente a partir de 1950. En 1967 el universo de clubes del campeonato fue ampliado, integrando equipos de otros estados, siendo entonces creado el Torneo Roberto Gomes Pedrosa, antecedente del Campeonato Brasileño. Una nueva versión del Torneo Rio-São Paulo comenzó a disputarse en la década de 1990, siendo su última edición en el año 2002.

Campeones

Año Campeón Subcampeón
1933 Palestra Itália São Paulo
1950 Corinthians Vasco da Gama
1951 Palmeiras Corinthians
1952 Portuguesa Vasco da Gama
1953 Corinthians Vasco da Gama
1954 Corinthians Fluminense
1955 Portuguesa Palmeiras
1957 Fluminense Vasco da Gama
Flamengo
1958 Vasco da Gama Flamengo
1959 Santos Vasco da Gama
1960 Fluminense Botafogo
1961 Flamengo Botafogo
1962 Botafogo São Paulo
1963 Santos Corinthians
1964 Botafogo
Santos
-
1965 Palmeiras Botafogo
1966 Botafogo
Corinthians
Santos
Vasco da Gama
-
1993 Palmeiras Corinthians
1997 Santos Flamengo
1998 Botafogo São Paulo
1999 Vasco da Gama Santos
2000 Palmeiras Vasco da Gama
2001 São Paulo Botafogo
2002 Corinthians São Paulo

(1) En 1940 se disputó el torneo pero fue interrumpido con Fluminense y Flamengo a la cabeza, sin que la CBD hiciera oficial el título de la competición.[1][2]​ Ambos clubes lo contabilizan dentro de su palmarés personal.[3][4]

(2) En 1957 Vasco da Gama y Flamengo igualaron en puntos, al no existir un criterio de desempate, el subcampeonato fue compartido por ambos clubes.

(3) En 1964 Botafogo y Santos igualaron en puntos, el título se definiría por el mejor de una serie de 3 partidos, pero sólo se pudo jugar el primer partido por falta de fechas y ambos clubes acordaron compartir el título.

(4) En 1966 Botafogo, Corinthians, Santos y Vasco da Gama igualaron en puntos, al no existir un criterio de desempate se jugaría un cuadrangular para definir el título pero debido a la preparación de la selección brasileña para la Copa Mundial 1966, la CBD declaró campeones a los cuatro clubes.

Títulos por club

Club Títulos Subcampeonatos Años campeón Años subcampeón
Corinthians
5
3
1950, 1953, 1954, 1966, 2002 1951, 1963, 1993
Palmeiras
5
1
1933, 1951, 1965, 1993, 2000 1955
Santos
5
1
1959, 1963, 1964, 1966, 1997 1999
Botafogo
4
4
1962, 1964, 1966, 1998 1960, 1961, 1965, 2001
Vasco da Gama
3
6
1958, 1966, 1999 1950, 1952, 1953, 1957, 1959, 2000
Fluminense
2
1
1957, 1960 1954
Portuguesa
2
0
1952, 1955
São Paulo
1
4
2001 1933, 1962, 1998, 2002
Flamengo
1
3
1961 1957, 1958, 1997

Títulos por estado

Estado Títulos
Bandera del estado de São Paulo São Paulo 18
Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro 10

Véase también

Referencias

  1. «Torneio Rio-São Paulo 1940». rsssfbrasil.com. 26 de agosto de 2008. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  2. «Torneo Río-São Paulo 1940: la copa dividida Fla y Flu queda en el olvido». GloboEsporte.com. 5 de julio de 2012. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  3. «Títulos». flamengo.com.br. 7 de abril de 2024. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  4. «Principais Títulos». www.fluminense.com.br. Consultado el 5 de junio de 2024. 

Enlaces externos