Fuente Grande (Granada)
| Fuente Grande | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Vista de la localidad | ||
![]() Fuente Grande | ||
![]() Fuente Grande | ||
| País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Vega de Granada | |
| • Partido judicial | Granada | |
| • Municipio |
| |
| Ubicación | 37°14′40″N 3°33′28″O / 37.244444444444, -3.5577777777778 | |
| Población | 2890 hab. (INE 2024) | |
| Código postal | 18170 | |
.jpg)
Fuente Grande es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Alfacar, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la parte centro-norte de la comarca de la Vega de Granada. Próxima a esta localidad se encuentran los núcleos de Víznar, Nívar, Jun y El Fargue.
La pedanía está anexa a Alfacar capital. Cabe destacar que la mayoría de las calles de Fuente Grande reciben nombres de países europeos.
En esta localidad existe una fuente de manantial que da nombre al pueblo, también conocida como Fuente de las Lágrimas, quizá porque en su manantial se ven unas pequeñas burbujas que suben lentamente desde el fondo a la superficie en forma de lágrimas, el agua aflora de la tierra, es una surgencia de aguas subterráneas que proceden del llamado acuífero de las sierras de Padul y Lapeza, que abarca una enorme extensión, desde el parque natural de Sierra de Huétor y Alfacar hacia Cogollos Vega, Güéjar Sierra, río Bermejo y el Valle de Lecrín;[1] cerca de ella fusilaron al poeta Federico García Lorca,[2] lo que dio lugar a un sentido poema de Antonio Machado, que aludía a las lágrimas de la fuente por tan lamentable pérdida.
Sus aguas de buen caudal y salutíferas, muy próximas a Granada capital, fueron encauzadas a través de la acequia Aynadamar para el abastecimiento y riego del barrio del Albaicín; a las orillas de esta acequia se instalaron también un buen número de molinos.
Demografía
.jpg)
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024 Fuente Grande contaba con 2890 habitantes censados,[3] lo que representa el 49,72% de la población total del municipio.
Evolución de la población
| Gráfica de evolución demográfica de Fuente Grande entre 2014 y 2024 |
![]() |
|
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Comunicaciones
.jpg)
Carreteras
Las principales vías de comunicación que transcurren por la localidad son:
| Identificador | Denominación | Itinerario |
|---|---|---|
| GR-3101 | De GR-3424 a A-4002 (Puerto Lobo)[4] | Nívar - Puerto Lobo |
| GR-3103 | De Granada a Alfacar | Granada - Campamento Alfaguara |
Algunas distancias entre Fuente Grande y otras ciudades:
| Ciudades | Distancia (km) |
|---|---|
| Alfacar | 1 |
| Granada | 10 |
| Jaén | 91 |
| Almería | 152 |
| Murcia | 272 |
Servicios públicos
Educación
El único centro educativo que hay en la pedanía es:
| Denominación Genérica | Nombre del Centro | Naturaleza | Dirección |
|---|---|---|---|
| Colegio de Educación Infantil y Primaria | C.E.I.P. "Alfaguarilla" | Público | C/ Álamos, 21 |
Véase también
Referencias
- ↑ ideal.es (28 de agosto de 2012). «Recorrer la acequia del último rey zirí es adentrase en los caminos del agua hacia la ciudad y en la diversidad natural que la rodea». Juan Enrique Gómez, Pp.18 y 19
- ↑ ideal.es (10 de agosto de 2011). «Un investigador sitúa la fosa de Lorca en el antiguo campo de instrucción entre Alfacar y Víznar».
- ↑ ine.es (1 de enero de 2024). «Población de Fuente Grande».
- ↑ dipgra.es. «Red Provincial de Carreteras de Granada».
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fuente Grande.
.jpg)


