Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2021
| Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2021 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos básicos | |||||
| Nombre oficial | Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2021 | ||||
| Tipo | categoría "A" de la FIAPF | ||||
| Ubicación | San Sebastián, España | ||||
| Edición | |||||
| Días de duración | Del 17 al 25 de septiembre de 2021 | ||||
|
Cronología
| |||||
La 69.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián se celebró del 17 al 25 de septiembre de 2021 en San Sebastián.
Jurados
- Jurado de la Sección Oficial
- Dea Kulumbegashvili (Georgia) (Presidente del Jurado)
- Maite Alberdi (Chile)
- Audrey Diwan (Líbano-Francia)
- Susi Sánchez (España)
- Ted Hope (Estados Unidos)
- Premio Kutxabank-New Directors
- Mary Burke (Reino Unido) (Presidenta del Jurado)
- Irene Escolar (España)
- Suzanne Lindon (Francia)
Premio Horizontes
- María Zamora (España) (Presidenta del Jurado)
- Lila Avilés (México)
- Luciano Monteagudo (Argentina)
- Premio Zabaltegi-Tabakalera
- Sergio Oksman (Brasil) (Presidente del Jurado)
- Miriam Heard (Reino Unido)
- Elena López Riera (España)
Películas
Selección oficial
En competición
Las 16 películas siguientes compitieron para el premio de la Concha de Oro a la mejor película:[1]
| Título en España | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| One Second | Zhang Yimou | ||
| Arthur Rambo | Laurent Cantet | ||
| Benediction | Terence Davies | ||
| Camila saldrá esta noche | Inés Barrionuevo | ||
| Crai Nou | Alina Grigore | ||
| Distancia de rescate | Claudia Llosa | ||
| Du som er i himlen | Tea Lindeburg | ||
| Earwig | Lucile Hadzihalilovic | ||
| El buen patrón | Fernando León de Aranoa | ||
| Enquête sur un scandale d’État | Thierry de Peretti | ||
| La abuela | Paco Plaza | ||
| Maixabel | Iciar Bollaín | ||
| Fire on the Plain | Zhang Ji | ||
| Quién lo impide | Jonás Trueba | ||
| The Eyes of Tamy Faye | Michael Showalter | ||
| I Want to Talk About Duras | Claire Simon | ||
Fuera de competición
Las películas siguientes fueron seleccionadas para ser exhibidas fuera de competición:
| Título en España | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Rosa Rosae. La Guerra Civil | Carlos Saura | ||
| Las leyes de la frontera | Daniel Monzón | ||
| La Fortuna | Alejandro Amenábar | ||
| La hija | Manuel Martín Cuenca | ||
| Madres paralelas | Pedro Almodóvar | ||
Horizontes Latinos
El Premio Horizontes impulsa el conocimiento de los largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o bien que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.
| Título en España | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Jesús López | Maximiliano Schonfeld | ||
| El empleado y el patrón | Manuel Nieto Zas | ||
| Amparo | Simón Mesa Soto | ||
| Aurora | Paz Fábrega | ||
| Azor | Andreas Fontana | ||
| La caja | Lorenzo Vigas | ||
| Madalena | Madiano Marcheti | ||
| Noche de fuego | Tatiana Huezo | ||
| Piedra noche | Iván Fund | ||
| Una película de policías | Alonso Ruizpalacios | ||
Secciones independientes
Perlas (Perlak)
Las películas proyectadas en esta sección son largometrajes inéditos en España, que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales. Estas fueron las películas seleccionadas para la sección:
| Título en España | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Competencia oficial (Película inaugural) | Gastón Duprat & Mariano Cohn | España, Argentina | |
| Benedetta | Paul Verhoeven | Francia, Países Bajos | |
| La ruleta de la fortuna y la fantasía | Guzen to sozo | Ryusuke Hamaguchi | Japón |
| Jane par charlotte | Charlotte Gainsbourg | Francia | |
| Un pequeño plan... como salvar el planeta | La croisade | Louis Garrel | Francia |
| Las ilusiones perdidas | Les ilusions perdues | Xavier Giannoli | Francia |
| Un amor intranquilo | Les intranquilles | Joachim Lafosse | Bélgica, Francia |
| En un muelle de Normandía | Ouistreham | Emmanuel Carrére | Francia |
| Petite maman | Céline Sciamma | Francia | |
| Re dai wang shi | Wen Shipei | China | |
| Red rocket | Sean Baker | Estados Unidos | |
| La crónica francesa | The french dispatch | Wes Anderson | Estados Unidos |
| The power of the dog | Jane Campion | Nueva Zelanda | |
| Todo ha ido bien | Tout s'est bien passé | Francois Ozon | Francia |
| Fuera de Competencia | |||
| The velvet underground | Todd Haynes | Estados Unidos | |
| Drive my car | Ryusuke Hamaguchi | Japón | |
| Titane | Julia Ducournau | Francia | |
New Directors
Esta sección agrupa los primeros o segundos largometrajes de sus cineastas, inéditos o que solo han sido estrenados en su país de producción y producidos en el último año. Estas fueron las películas seleccionadas para la sección:
| Título en España | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Carajita | Silvina Schnicer & Ulises Porra | República Dominicana, Argentina | |
| Ese fin de semana | Mara Pescio | Argentina, Brasil | |
| Hon-ja sa-neun sa-ram-deul | Hong Sung-Eun | Corea del Sur | |
| Entre dos amaneceres | Iki safak arasinda | Selman Nacar | Turquía, Francia, Rumania, España |
| Inventura | Darko Sinko | Eslovenia | |
| Josefina | Javier Marco | España | |
| La roya | Juan Sebastián Mesa | Colombia, Francia | |
| Las vacaciones de Hilda | Agustín Banchero | Uruguay, Brasil | |
| Le bruit des moteurs | Philippe Grégoire | Canada | |
| Marocco | Emanuel Parvu | Rumania, República Checa | |
| Mass | Fran Kranz | Estados Unidos | |
| Nich'ya | Lena Lanskih | Rusia | |
| Shi qi shi guang | Sun Liang | China | |
Zabaltegi-Tabakalera
Esta sección agrupa trabajos filmográficos de cualquier metraje donde se busca nuevas miradas y formas. Estos fueron los trabajos seleccionados para la sección:
| Título en España | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| Bad Luck Banging Or Loony Porn | Radu Jude | Rumania, Luxemburgo, República Checa, Croacia | |
| 107 mothers | Péter Kerekes | Eslovaquia, República Checa, Ucrania | |
| El gran movimiento | Kiro Russo | Bolivia, Francia | |
| Ellos transportan la muerte | Eles transportan a morte | Helena Girón & Samuel M. Delgado | España, Colombia |
| Haruharasan no uta | Kyoshi Sugita | Japón | |
| La traversée | Florence Mialhe | Francia, Alemania, República Checa | |
| Le cormoran | Lubna Playoust | Francia | |
| Las del fuego | Les filles du feu | Laura Rius Aran | Francia |
| Mi iubita, mon amour | Noémie Merlant | Francia | |
| Nanu tudor | Olga Lucovnicova | Bélgica | |
| Petrov`s flu | Kiril Serébrennikov | Rusia, Francia, Suiza, Alemania | |
| Razzhimaya kulaki | Kira Kovalenko | Rusia | |
| Retour À Reims (Fragments) | Jean-Gabriel Périot | Francia | |
| The Souvenir II | Joanna Hogg | Reino Unido | |
| Un monde | Laura Wandel | Bélgica | |
| Vortex | Gaspar Noé | Francia | |
| Xia wu guo qu le yi ban | Zhang Dalei | China | |
| Heltzear | Mikel Gurrea | España | |
Palmarés
Palmarés:[2]
Premios oficiales
- Concha de Oro: Crai Nou de Alina Grigore
- Premio especial del jurado: Earwig de Lucile Hadzihalilovic
- Concha de Plata al mejor director : Tea Lindeburg por Du som er i himlen
- Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista : Jessica Chastain por The Eyes of Tammy Faye y Flora Ofelia Hofmann Lindahl por Du som er i himlen
- Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto : Elenco de actores de Quién lo impide
- Premio del jurado a la mejor fotografía : Claire Mathon por Enquête sur un scandale d’État
- Premio del jurado al mejor guion : Terence Davies por Benediction
Premio Donostia
Referencias
- ↑ Sección oficial del festival de Cine de San Sebastián de 2021
- ↑ «El palmarés completo del 69 Festival de Cine de San Sebastián». Festival Internacional de Cine de San Sebastián. 26 de septiembre de 2021. Consultado el 26 septembre 2021.