Laura Citarella
| Laura Citarella | ||
|---|---|---|
![]() Laura Citarella en 2020 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1981 La Plata (Argentina) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Directora de cine, guionista, productora de cine, actriz de cine, editora de cine, compositora y guionista de cine | |
| Área | Dirección cinematográfica, producción cinematográfica y guión cinematográfico | |
Laura Citarella (La Plata, Buenos Aires, Argentina, 1981) es una directora, guionista y productora de cine argentina. Se ha destacado como una voz emergente del Nuevo Cine Argentino.[1] Es productora central de la compañía independiente El Pampero Cine,[2] y produjo La flor, que con 868 minutos, actualmente ostenta el récord de la película argentina de mayor duración en la historia.[3]
Biografía
Citarella nació en 1981 en La Plata, Argentina.[4] Asistió a la Universidad del Cine, donde se graduó con una licenciatura en dirección de cine en 2004.[5]
Carrera profesional
Enseñanza
Citarella enseña en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP),[6] donde imparte un taller de tesis centrado en la escritura de guiones.[7]
Cine
Citarella y Verónica Llinás codirigieron La mujer de los perros, que llamó la atención de festivales internacionales de cine. En particular, fue selección oficial para el Festival de Cine de Róterdam 2015 y ganadora en categoría Mejor Actriz delFestival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires.[5][8]
Su película Trenque Lauquen, se considera como secuela de su película Ostende de 2011.[9][10]
Filmografía
| Año | Título | Notas | Rol | Ref. |
|---|---|---|---|---|
| 2024 | El Affaire Miu Miu | Cortometraje | Dirección | |
| 2023 | Eiko Ishibashi x Laura Citarella | |||
| 2022 | Trenque Lauquen | |||
| 2021 | Bitácoras | Miniserie de televisión, 1 episodio | ||
| 2020 | Les Chevaliers: Eso que llaman amor | Cortometraje | Producción | |
| 2019 | Las poetas visitan a Juana Bignozzi | |||
| 2018 | La flor | |||
| Ai Weiwei en Buenos Aires | Cortometraje documental | |||
| 2015 | La mujer de los perros | Dirección, producción ejecutiva, escritura | ||
| 2014 | El insecto de oro | Producción | ||
| Ocio | Coordinación de producción | |||
| 2013 | El loro y el cisne | Productora ejecutiva | ||
| 2011 | El estudiante | Asistente de dirección, Coordinadora de producción | ||
| Ostende | Dirección, escritura | |||
| Tres fábulas de Villa Ocampo | Cortometraje documental | Producción | ||
| 2010 | El escarabajo de oro | Coordinadora de producción | ||
| 2009 | Historias breves 5 | Cortometraje | Dirección, Composición, Producción delegada, Escritura | |
| 2008 | Historias Breves V: Tres juntos | Cortometraje | Compositora, Productora Ejecutiva, Guionista, | |
| Historias extraordinarias | Actriz, asistente de dirección, productora | |||
| 2005 | Amor (primera parte) | Subgerente | ||
| Judíos en el espacio | ||||
| Mi primera salida | Cortometraje | |||
| 2002 | Canción para Ana | Cortometraje documental | Montadora, Guionista | |
| Yakuza | Cortometraje | Productora | ||
| 2001 | La muerte de Ricardo Lee | Productora | ||
| 1990 | Un elefante en banda | Actriz | [11][12] |
Referencias
- ↑ «The Many Facets of New Argentine Cinema on Notebook». MUBI (en inglés). Consultado el 6 de febrero de 2019.
- ↑ «El Pamero Cine». elpamperocine.com.ar/. Consultado el 6 de febrero de 2019.
- ↑ Cronk, Jordan. «Cinema Scope | La Flor (Mariano Llinás, Argentina) — Wavelengths» (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de febrero de 2019.
- ↑ Batlle, Diego. «Conociendo a los directores de la Competencia Argentina: Laura Citarella (Ostende)». Otros Cines. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
- ↑ a b «Producir Cine: Así, o de otra manera - Encuentro de Cine». BAFILM. Consultado el 6 de febrero de 2019.
- ↑ «cv mujeres». Universidad del Cine. Archivado desde el original el 5 de junio de 2016. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ «La Mujer de los Perros». pascaleramonda. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ «Verónica Llinás». IMDb. Consultado el 6 de febrero de 2019.
- ↑ Goodfellow, Melanie. «Tiger directors: Laura Citarella and Verónica Llinás, Dog Lady (La Mujer de los Perros)». Screen Daily. Consultado el 13 de noviembre de 2018.
- ↑ Lauquen, Prensa Municipalidad de Trenque (17 de febrero de 2017). «Comenzó la filmación de la película de Laura Citarella». Municipalidad de Trenque Lauquen. Consultado el 6 de febrero de 2019.
- ↑ «La mujer de los perros». Pascaleramonda.
- ↑ «Laura Citarella». Cine Nacional.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Laura Citarella» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
