FIBA COCABA Femenino 2025
| FIBA COCABA Femenino 2025 2025 FIBA COCABA Championship for Women | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Recinto | Polideportivo Alexis Argüello | ||||
| Categoría | Femenina absoluta | ||||
| Fecha de inicio | 22 de julio | ||||
| Fecha de cierre | 27 de julio | ||||
| Edición | 10.ª | ||||
| Organizador | FIBA Américas | ||||
| Palmarés | |||||
| Def. título |
| ||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Tercero |
| ||||
| MVP |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 7 | ||||
| Partidos | 15 | ||||
| Puntos |
| ||||
| Rebotes |
| ||||
| Asistencias |
| ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
|
| |||||
| Sitio oficial | |||||
El Campeonato FIBA COCABA Femenino 2025 fue la 10.ª edición del campeonato regional de baloncesto de FIBA Américas de selecciones nacionales femeninas para la subzona de Centroamérica y el Caribe y sirvió como clasificatorio para el Centrobasket Femenino 2026. Se disputó del 22 al 27 de julio en el Polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua en Nicaragua.[1]
Sorteo
El sorteo de grupos se realizó el 12 de junio en la ciudad de Miami, Florida en Estados Unidos. [2]
| Grupo A | Grupo B |
|---|---|
Fase de grupos
Grupo A
| Pos. | Equipo | Pts | PJ | G | P | PF | PC | DP |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 6 | 3 | 3 | 0 | 254 | 156 | 98 | |
| 2. | 5 | 3 | 2 | 1 | 218 | 186 | 32 | |
| 3. | 4 | 3 | 1 | 2 | 169 | 233 | -64 | |
| 4. | 3 | 3 | 0 | 3 | 151 | 217 | -66 |
| Clasificado a la siguiente fase del torneo |
Todos los horarios corresponden al huso horario local, (UTC–6).
- Fecha 1
| 22 de julio | El Salvador |
82–35 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 17:00 (UTC-6) | Parciales: 24-7, 22-12, 18-8, 18-8 | |||
| Estadísticas Kimberly Villalobos (15) Silvia Vega (11) Hillary Martínez (10) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (10) Nelly Rapalo (8) Debie Buelto (1) Tres jugadoras |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 15 espectadores Árbitros: |
|
| 22 de julio | Costa Rica |
36–61 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 19:30 (UTC-6) | Parciales: 10-16, 8-4, 8-24, 10-17 | |||
| Estadísticas María Ramírez (11) María Ramírez (8) Tres jugadoras |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (25) Kiyomi McMiller (9) A. Hodgson, R. López (3) S. Peralta, K. McMiller |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 700 espectadores Árbitros: |
|
- Fecha 2
| 23 de julio | Honduras |
66–64 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 17:00 (UTC-6) | Parciales: 16-20, 13-14, 23-17, 14-13 | |||
| Estadísticas Ankara Reichie (26) A. Reichie, N. Rápalo (7) Nelly Rápalo (7) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (18) María Ramírez (9) Amanda Fernández (4) Marypaz Martínez |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 200 espectadores Árbitros: |
|
| 23 de julio | Nicaragua |
70–82 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 19:30 (UTC-6) | Parciales: 21-26, 20-19, 12-22, 17-15 | |||
| Estadísticas Kiyomi McMiller (18) Jenny Salomon (10) Kiyomi McMiller (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (21) Hillary Martínez (16) Kimberly Villalobos (11) Hillary Martínez |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 800 espectadores Árbitros: |
|
- Fecha 3
| 24 de julio | El Salvador |
90–51 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 17:00 (UTC-6) | Parciales: 24-11, 26-12, 20-12, 20-16 | |||
| Estadísticas Kimberly Villalobos (18) Kimberly Villalobos (9) Hillary Martínez (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (16) Daniela QuSLVda (8) María Ramírez (3) María Alvarado |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 150 espectadores Árbitros: |
|
| 24 de julio | Nicaragua |
87–68 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 19:30 (UTC-6) | Parciales: 17-8, 25-21, 25-20, 20-19 | |||
| Estadísticas Kiyomi McMiller (33) Bryennis Thomas (13) Kiyomi McMiller (8) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (22) A. Reichie, N. Rápalo (10) Nelly Rápalo (7) Nelly Rápalo |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 350 espectadores Árbitros: |
|
Grupo B
| Pos. | Equipo | Pts | PJ | G | P | PF | PC | DP |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 4 | 2 | 2 | 0 | 144 | 84 | 60 | |
| 2. | 3 | 2 | 1 | 1 | 108 | 120 | -12 | |
| 3. | 2 | 2 | 0 | 2 | 89 | 137 | -48 |
| Clasificado a la siguiente fase del torneo |
Todos los horarios corresponden al huso horario local, (UTC–6).
- Fecha 1
| 23 de julio | México |
67–48 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 14:30 (UTC-6) | Parciales: 15-11, 19-4, 7-18, 26-15 | |||
| Estadísticas Alexia Lagunas (12) Mariana Valenzuela (13) Alexia Lagunas (5) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (12) Vivian Grenald (6) Sofia Ponce (2) A. Reid, L. González |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 100 espectadores Árbitros: |
|
- Fecha 2
| 24 de julio | Panamá |
60–53 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 14:30 (UTC-6) | Parciales: 20-9, 20-17, 14-10, 6-17 | |||
| Estadísticas Vivian Grenald (17) Verónica Vega (10) Lya González (4) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (14) Nathaly Pinelo (8) D. Chavarria, N. Aranki (3) A. García, N. Pinelo |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 100 espectadores Árbitros: |
|
- Fecha 3
| 25 de julio | Guatemala |
36–77 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 19:30 (UTC-6) | Parciales: 6-15, 17-17, 8-20, 5-25 | |||
| Estadísticas 7 jugadoras (4) Valeria Oliva (4) Astrid García (5) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (13) M. Valenzuela, K. Gallegos (20) Mariana Valenzuela (7) Hazel Ramírez |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 120 espectadores Árbitros: |
|
Fase eliminatoria
| Semifinales | Final | ||||||||
| 26 de julio | 27 de julio | ||||||||
| 1A | | 68 | |||||||
| 2B | | 43 | |||||||
| | 56 | ||||||||
| | 75 | ||||||||
| 1B | | 96 | |||||||
| 2A | | 50 | Tercer puesto | ||||||
| | 49 | ||||||||
| | 59 | ||||||||
Reclasificación 6-7
| 26 de julio | Guatemala |
52–47 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 14:30 (UTC-6) | Parciales: 16-9, 11-10, 16-15, 9-13 | |||
| Estadísticas Diana Chavarría (19) Astrid García (14) Nathaly Pinelo (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (17) Daniela QuSLVda (10) Amanda Fernández (4) D. QuSLVda, M. Martínez |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 100 espectadores Árbitros: |
|
Semifinales
| 26 de julio | El Salvador |
68–43 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 17:00 (UTC-6) | Parciales: 23-5, 15-12, 12-15, 18-11 | |||
| Estadísticas Hillary Martínez (17) H. Martínez, K. Villalobos (9) Hillary Martínez (8) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (10) Lya González (8) Verónica Vega (2) Milan Tuttle |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 100 espectadores Árbitros: |
|
| 26 de julio | México |
95–50 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 19:30 (UTC-6) | Parciales: 28-7, 28-20, 24-12, 16-11 | |||
| Estadísticas Mariana Valenzuela (20) Mariana Valenzuela (16) Karla Martínez (5) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (29) Kiyomi McMiller (9) Shannen Peralta (3) Shannen Peralta |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 1,500 espectadores Árbitros: |
|
Reclasificación 5-6
| 27 de julio | Honduras |
55–56 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 14:30 (UTC-6) | Parciales: 16-8, 17-12, 12-16, 10-20 | |||
| Estadísticas Nelly Rápalo (20) Debie Buelto (13) Nelly Rápalo (5) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (14) Valeria Oliva (13) Diana Chavarría (8) Nathaly Pinelo |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 100 espectadores Árbitros: |
|
Tercer puesto
| 27 de julio | Panamá |
49–59 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 17:00 (UTC-6) | Parciales: 13-12, 16-15, 10-20, 10-12 | |||
| Estadísticas Verónica Vega (15) L. González, I. Molinar (7) Tres jugadoras (3) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (36) Kiyomi McMiller (12) Jenny Salomon (5) Leisha Romero |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 800 espectadores Árbitros: |
|
Final
| 27 de julio | El Salvador |
56–75 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| 19:30 (UTC-6) | Parciales: 14-19, 19-16, 10-19, 13-21 | |||
| Estadísticas Hillary Martínez (22) H. Martínez, K. Villalobos (10) Hillary Martínez (7) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas (18) Alexia Lagunas (20) Mariana Valenzuela (9) Hazel Ramírez |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Asistencia: 500 espectadores Árbitros: |
|
| Campeón México [3] 5.º título |
Premios
| Categoría | Ganadora |
|---|---|
| Jugadora Más Valiosa (MVP) | |
| Cuadro Ideal |
Posiciones finales
| Pos. | Equipo |
|---|---|
| 4 | |
| 5 | |
| 6 | |
| 7 |
Clasificados al Centrobasket Femenino 2026
| El Salvador [5] | México [5] | Nicaragua [6] |
|---|
Referencias
- ↑ «Nicaragua to host the COCABA Women’s Championship 2025». FIBA.basketball (en inglés). 13 de mayo de 2025.
- ↑ «COCABA Women’s Championship 2025: Group Stage breakdown». FIBA.basketball (en inglés). 12 de junio de 2025.
- ↑ «México obtiene la corona en el Campeonato COCABA Femenino 2025». FIBA.basketball. 27 de julio de 2025.
- ↑ «Mariana Valenzuela es designada Más Valiosa del COCABA Femenino 2025». FIBA.basketball. 27 de julio de 2025.
- ↑ a b «El Salvador y México jugarán la Final y clasifican al Centrobasket Femenino 2026». FIBA.basketball. 26 de julio de 2025.
- ↑ «Nicaragua se cuelga el bronce y consigue el último cupo al Centrobasket Femenino 2026». FIBA.basketball. 27 de julio de 2025.