Polideportivo Alexis Argüello
| Polideportivo Alexis Argüello | ||
|---|---|---|
![]() Interior del Polideportivo Alexis Argüello | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Localidad | Managua, Nicaragua | |
| Coordenadas | 12°09′12″N 86°16′31″O / 12.153430555556, -86.275166666667 | |
| Detalles generales | ||
| Superficie | Madera | |
| Dimensiones | Estándar internacional m | |
| Capacidad | 8,057 espectadores | |
| Propietario | Gobierno de Nicaragua | |
| Operador | Instituto Nicaragüense de Deportes | |
| Construcción | ||
| Apertura | 17 de noviembre de 2017 | |
| Acontecimientos | ||
| FIBA AmeriCup de 2025 | ||
El Polideportivo Alexis Argüello es un moderno complejo deportivo ubicado en la ciudad de Managua, Nicaragua, nombrado en honor al reconocido boxeador nicaragüense Alexis Argüello. Es considerado una de las instalaciones deportivas más importantes del país y de Centroamérica, y forma parte del Complejo Deportivo Nacional junto al Estadio Nacional Dennis Martínez.
Historia y construcción
La construcción del polideportivo inició en 2015 como parte de los preparativos para albergar los XI Juegos Deportivos Centroamericanos celebrados en Managua en 2017. Fue inaugurado el 17 de noviembre de ese mismo año por el presidente de la República, Daniel Ortega, y la vicepresidenta Rosario Murillo. Su diseño moderno y funcional fue desarrollado con estándares internacionales[1]
FIBA AmeriCup 2025
En 2025, Managua fue sede de la FIBA AmeriCup de 2025, disputada del 22 al 31 de agosto en el , recinto con aforo aproximado de 8 000 espectadores ubicado en el sector del centro histórico de Managua. Con motivo del torneo, el complejo recibió obras de mejora y modernización, incluyendo nuevos sistemas de climatización (A/C) y adecuaciones funcionales para la competencia internacional.[2]
De acuerdo con comunicados oficiales municipales, entre 2024 y 2025 se ejecutaron trabajos como cierre con vitrales, instalación de un sistema de climatización y autonomía eléctrica, ampliación de áreas y mejoras generales de infraestructura para recibir a selecciones, prensa e hinchas.[3] Medios nacionales reportaron además inversiones en tecnología, iluminación, sonido, servidores de datos, espacios para prensa, así como adecuaciones en servicios sanitarios; el costo de la renovación se estimó en C$ 118 millones de córdobas.[4]
La AmeriCup 2025 reunió a 12 selecciones del continente (entre ellas Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Colombia, Bahamas, Panamá y Nicaragua), con todos los partidos disputados en el Polideportivo Alexis Argüello.[5][6] FIBA confirmó la sede y el calendario de juego en su guía del evento y portal oficial del torneo.[7]
Instalaciones y capacidad
El recinto cuenta con una capacidad para más de 8,000 espectadores y está equipado para competencias profesionales de baloncesto, voleibol y futsal. También incluye camerinos, sala de prensa, pantallas electrónicas, accesos para personas con discapacidad, sistema de aire acondicionado y acústica para conciertos y eventos masivos[8]
Eventos destacados
Entre los eventos más importantes que ha albergado se encuentran:
Ceremonia de apertura y varias competencias de los XI Juegos Deportivos Centroamericanos (2017)
Torneos internacionales de baloncesto y voleibol
Partidos de la liga nicaragüense de futsal
Conciertos y festivales musicales nacionales e internacionales
Importancia deportiva y cultural
El polideportivo se ha consolidado como símbolo del desarrollo deportivo de Nicaragua y ha contribuido a posicionar a Managua como sede de eventos internacionales. También funciona como centro de entrenamiento y promoción del deporte escolar y juvenil.
Véase también
- Polideportivo Matagalpa
- Alexis Argüello
- Estadio Nacional Dennis Martínez
- Deporte en Nicaragua
Referencias
- ↑ «Inauguran el Polideportivo Alexis Argüello» (El 19 Digital). 17 de noviembre de 2017.
- ↑ «Polideportivo Alexis Argüello – Venue Guide» (en inglés). FIBA. 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.«FIBA AmeriCup 2025 – Sitio oficial» (en inglés). FIBA. 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Remodelación del Polideportivo Alexis Argüello lista para la AmeriCup Nicaragua 2025». Alcaldía de Managua. 20 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «AmeriCup 2025 Nicaragua: Costó C$118 millones renovar el Polideportivo para ser sede». Confidencial. 20 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Autoridades presentan remodelaciones en el Polideportivo Alexis Argüello rumbo al AmeriCup 2025». El 19 Digital. 20 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Nicaragua hosts historic 2025 AmeriCup basketball tournament» (en inglés). The Tico Times. 21 de agosto de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Event Guide – FIBA AmeriCup 2025» (en inglés). FIBA. 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.«Games Schedule & Results – FIBA AmeriCup 2025» (en inglés). FIBA. 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Complejo deportivo de clase mundial en Managua». Alcaldía de Managua. 18 de noviembre de 2017.
