Estación Francia
| Francia | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| Coordenadas | 33°02′38″S 71°36′46″O / -33.043883333333, -71.612827777778 | |
| Datos de la estación | ||
| Inauguración | 23 de noviembre de 2005 | |
| Conexiones | 101, 102, 103, 104, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 201, 202, 203, 204, 205, 601, 602, 603, 605, 606, 608, Q01 | |
| Operador | Metro Regional de Valparaíso S.A. | |
| Líneas | ||
| Línea(s) | 1 (Limache-Puerto) | |
|andenes = |vías = |operador = EFE Valparaíso |dirección = Av. Errázuriz con Av. Francia |localidad = |sector = El Almendral |comuna = Valparaíso |nombreanterior = |anterior = Bellavista |línea1 = Tren Limache-Puerto |siguiente = Barón }}
Francia es una estación ferroviaria perteneciente al Tren Limache-Puerto, en la ciudad de Valparaíso. Se encuentra a nivel del suelo en la avenida Errázuriz cerca de la intersección con avenida Francia. Inaugurada el 23 de noviembre de 2005, se encuentra entre las estaciones Bellavista y Barón.
Historia
Siglo XXI
Con la construcción del nuevo sistema de transporte Tren Limache-Puerto, se hizo un cambio profundo en los espacios alrededor de esta zona de Valparaíso para dar espacio a la construcción de la primera estación en el lugar, compuesta dos andenes con un cruce a nivel de vías y un solo acceso por Avenida Errázuriz, siendo inaugurada el 23 de noviembre de 2005.[1][2]
En abril de 2023 se ianuguró un segundo acceso a la estación, que da hacia el Terminal de Pasajeros del Puerto de Valparaíso.[3]
Entorno
En su entorno se ubican una sede del Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón, el Valparaíso Terminal de Pasajeros, el Barrio Universitario que cuenta con diferentes facultades de las universidades de Valparaíso y Católica de Valparaíso, además de una sede de Duoc UC, y el Centro de Formación Técnica UCEVALPO.
Origen etimológico
El nombre de la estación deriva de la avenida Francia, distante a pocos metros de la estación y que comunica al Camino Cintura con el Plan de Valparaíso.[4]
La Avenida Francia tiene su denominación actual debido a que en la misma avenida existe el monumento llamado "Les français a Valparaíso 1810- 1910" en el cruce de Francia con Pedro Montt; el monumento, inaugurado en 1911 está compuesto de una columna dórica y un cóndor en lo alto de ella como regalo de la colonia francesa a la ciudad porteña durante las celebraciones del centenario chileno.[5] La misma avenida antiguamente fue denominada "Calle de Jaime", en homenaje al antiguo maestro ladrillero y avecindado porteño Jenaro Jaime. Esta misma calle tiene su origen en la "Quebrada de Jaime", y en sus inicios fue conocida como el "Estero de las Piedrecillas", que nacía entre los cerros La Cruz y Monjitas, y que llegaba directamente al mar hasta ser abovedado en 1912.[6]
Servicios
Actuales
| Tren | Origen | Paradas intermedias | Destino | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
| Tren Limache-Puerto | Puerto | Bellavista, , Barón, Portales, Recreo, Miramar, Viña del Mar, Hospital, Chorrillos, El Salto, Valencia, Quilpué, El Sol, El Belloto, Las Américas, La Concepción, Villa Alemana, Sargento Aldea, Peñablanca | Limache | Opera diariamente. Se encuentra en planificación la extensión del servicio a San Pedro, Quillota Sur, Quillota Centro, La Cruz, Guerra y La Calera |
Referencias
- ↑ Cooperativa.cl (23 de noviembre de 2005). «Lagos inauguró viajes de nuevos trenes del Metro de Valparaíso». Cooperativa.cl. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ Casares, Marcelo (marzo de 2006). «Metro Valparaíso: A un metro del mar». Revista BIT (47): 24-31. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ Gaete, Javiera (27 de abril de 2023). «Valparaíso: inauguran acceso peatonal al Terminal de Pasajeros del Puerto desde estación Francia». SoyChile. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Metro Valparaiso Estación Francia». www.metro-valparaiso.cl. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2018. Consultado el 26 de noviembre de 2018.
- ↑ Encina, Pedro (8 de febrero de 2013). «Valparaiso, tema para postales». Flickr. Consultado el 9 de febrero de 2019.
- ↑ «Avenida de Francia (Chile)». rincondelvago.com. Consultado el 8 de febrero de 2019.
