Cayo Espenquí
| Cayo Espenquí | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Archipiélago | Los Roques , Antillas Menores | |
| Mar | Caribe | |
| Coordenadas | 11°52′59″N 66°47′09″O / 11.883055555556, -66.785833333333 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Entidad Federal |
| |
| Características generales | ||
| Geología | Coralino | |
| Superficie | 109 hectáreas | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cayo Espenquí Ubicación (Venezuela). | ||
Espenquí,[1] (también conocida como Espenkí) es el nombre de una isla del mar Caribe que pertenece a Venezuela,[2][3] geográficamente forma parte del Archipiélago de los Roques[4][5] y administrativamente del Territorio Insular Francisco de Miranda, una subdivisión de las Dependencias Federales. Posee una superficie aproximada de 109 hectáreas o (1,09 kilómetros cuadrados).
Ubicación
Está ubicado al norte de Venezuela,[6] en el mar Caribe,[7] al suroeste de la Isla Gran Roque, al norte de la Ensenada o Bajos de los Roques y de Isla Larga o Cayo Lanquí, al oeste de Purquí y Pelona y al este de los cayos Carenero, Los Canquises y Sarquí, siendo este último el más cercano a Espenquí.
Turismo
Aparte de sus hermosas playas de arenas blancas, Espenquí es conocida por su laguna central de aguas azules cristalinas, en la cual se puede apreciar la naturaleza y la fauna que vive en sus alrededores, entre ellos diversas gaviotas, pelícanos y peces como Albula vulpes (localmente llamado malacho, o bone fish en inglés). Es una isla con manglares, lo que estimula la práctica del buceo y la realización de excursiones hacia ella.
Véase también
- Región Insular de Venezuela
- Geografía de Venezuela
- Anexo:Islas de Venezuela
- Anexo:Islas del mar Caribe
Referencias
- ↑ «Venezuela: Parque Nacional Archipiélago de Los Roques». Parkswatch.org.
- ↑ Doyle, Chris; Fisher, Jeff (1997). Cruising Guide to Venezuela and Bonaire: A Complete Guide to Sailing, Diving and Exploring Venezuela and Bonaire (en inglés). Chris Doyle Publishing. ISBN 978-0-944428-38-2. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Boletin de resumenes, Venezuela-Isla de Margarita, Punta de Piedras 8-15 Mayo 1988. Fundacion La Salle de Ciencias Naturales. 1988. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Amend, Thora (1992). Parque Nacional Archipiélago Los Roques. Fundación Polar. ISBN 978-980-07-0744-9. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Rodríguez, José Angel (2006). El viajero de las aves: la obra científica de William H. Phelps (1937-1965). Ediciones PPC. ISBN 978-980-6454-25-5. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Naturales, Sociedad Venezolana de Ciencias (1959). Boletín - Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Cruising World (en inglés). 1984-12. Consultado el 8 de agosto de 2025.
Enlaces externos
.svg.png)