Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 1

Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 1 «Coronel Isidoro Suárez»
Activa 10 de noviembre de 1964[1]
País Bandera de Argentina República Argentina
Rama/s Bandera del ejército de Argentina Ejército Argentino
Tipo Regimiento
Función Actuar de modo ofensivo a fin de ganar el combate[2]
Especialización Caballería de Exploración[2]
Parte de I Brigada Blindada[3]
Acuartelamiento Arana[4]
Equipamiento FN FAL 7,62 mm, vehículos de la familia TAM, misiles antitanque BGM-71 TOW y lanzagranadas Mk 19
Cultura e historia
Patrono Manuel Isidoro Suárez
Guerras y batallas
Guerra de Las Malvinas (batalla de Monte Longdon)
Combate de La Tablada

El Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 1 «Coronel Isidoro Suárez» es una subunidad independiente de caballería del Ejército Argentino con asiento en la guarnición militar de Arana, afueras de La Plata, y con dependencia orgánica de la I Brigada Blindada. Participó en varias batallas, la más importante fue la batalla de Monte Longdon.[5]

Reseña

El 10 de noviembre de 1964 se creó el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 10 con asiento en La Tablada, Provincia de Buenos Aires.[1]​ En 1974 y por iniciativa el jefe del Escuadrón, se le impuso el nombre «Coronel Isidoro Suárez», quien fuera soldado de las guerras de independencia hispanoamericanas.[1]​ En 1975 el Escuadrón participó de la defensa del batallón de Monte Chingolo.[1]​ En 1978 y para prepararse para la Operación Soberanía, el Escuadrón 10 se movilizó a Junín de los Andes, Provincia del Neuquén, sumándose a la Agrupación Lavalle.[1]​ El Escuadrón 10 participó de la Guerra de las Malvinas. Se le sumó una sección del Destacamento de Exploración de Caballería Blindado 181 y otra del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 9, con sus tripulaciones, juntando doce vehículos Panhard AML-90.[1][6]​ Constituyeron la reserva blindada en Puerto Argentino.[1]

Guerra de las Malvinas

El EscExplCBl10 al mando del mayor Alejandro Domingo Carullo participó como subunidad independiente constituyendo la Reserva Blindada junto con elementos del DestExplCBl181 y el EscExplCBl9, y la Reserva Helitransportada (después Reserva a Pie) junto con la Compañía "B" del RI 6.[7]

Después del alistamiento en la guarnición de La Tablada, por orden del Comando de la X Brigada de Infantería Mecanizada, arribó a las Islas Malvinas el 16 de abril con los blindados 4x4 Panhard AML-90.[8]

Se combatió la batalla del monte Longdon, en la zona de bloqueo en SE del monte Longdon, defendido por el RI 7.[9]​ Después, se combatió en la batalla de Wireless Ridge (13/14 de junio de 1982), con la Reserva a Pie al mando del capitán Alejandro Rodrigo Soloaga.[10]

Durante su estadía en el valle entre Longdon y Wireless Ridge el 12 de junio, los hombres del capitán Soloaga a pesar de perder al sargento Jorge Alberto Ron, abrieron fuego existosamente contra los paracaidistas británicos ocupando Longdon, obligando al pelotón de fusileros del teniente David Wrights perteneciente a la Compañía A del 3 PARA abandonar su puesto de observación en la cumbre oriental y buscar refugio en otro lugar más seguro.[11]

La fuerza blindada británica a quienes los hombres de Soloaga finalmente enfrentaron en Wireless Ridge ( Cresta del Telégrafo) en la noche del 13 al 14 de junio tuvo dos tanques ligeros neutralizados evitando el fuerte fuego defensivo cuando cayeron en cráteres profundos del contrabombardeo de la artillería argentina y tuvieron que ser sacados a la mañana siguiente con la ayuda de grúas y los tanquistas británicos sufrieron un herido grave en la cabeza por la que tuvieron que conducirlo de regreso al puesto de socorro del 2 PARA donde del suboficial pudo recibir el tratamiento adecuado y donde un conductor de reemplazo en forma de oficial se hizo cargo de su tanque.[12]

El 14 de junio por la mañana la Reserva Blindada avanzó a la zona del hipódromo y abrió fuego sobre las alturas de Moody Brook, agotando el 50 % de la munición.[13]​ Después, este elemento cubrió el repliegue del Batallón de Infantería de Marina N.º 5 (BIM5) en Sapper Hill.[14]

Con posteridad, en 1985 fue denominado Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 1, con dependencia orgánica de la I Brigada de Caballería Blindada.[15]

La Tablada

Como elemento participó de la recuperación de la guarnición de La Tablada el 23 y 24 de enero de 1989, tomada por el MTP (Movimiento Todos por la Patria). En total seis hombres fueron heridos en combate.[15]

Actividad posterior

En 1998 la superioridad lo designó Compañía de Reconocimiento Ligera de la Brigada Multinacional de Rápido Despliegue (SHIRBRIG), organizada bajo mandato de las Naciones Unidas.[16]

En la actualidad la subunidad se halla en dos secciones equipadas con dotaciones de tanques TAM, vehículos Humvee, adquiridas en el año 2000, con misiles TOW, lanzagranadas de 40 mm Mk 19, armas antitanque AT4 y ametralladoras MAG 7,62 mm[17]

Notas

Referencias

  1. a b c d e f g «Historia» (PHP). Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 1 "Cnl Isidoro Suárez". Archivado desde el original el 7 de abril de 2012. Consultado el 22 de febrero de 2019. 
  2. a b «Caballería». Ejército Argentino. Consultado el 14 de julio de 2019. 
  3. «División de Ejército 3». Ejército Argentino. Archivado desde el original el 21 de junio de 2018. Consultado el 14 de julio de 2019. 
  4. Ministerio de Defensa (2015). Libro Blanco de la Defensa 2015 (PDF) (1.ª edición). p. 92. ISBN 978-987-3689-22-2. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019. Consultado el 14 de julio de 2019. 
  5. «Escuadron de Exploracion de Caballeria Blindado 10 - La Perla Austral». La Perla Austral. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2018. Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  6. David Díaz Cabo (2015). Cañones y misiles en la Guerra de Las Malvinas (1.ª edición). p. 8. 
  7. ¡A vencer o a morir, escuadrón!. Editorial Universitaria del Ejército. 2018. pp. 43-44. ISBN 978-987-3827-22-8. 
  8. Informe Oficial del Ejército Argentino Conflicto Malvinas Tomo I Desarrollo de los Acontecimientos. 1983. pp. 44-45. OCLC 252868910. 
  9. ¡A vencer o a morir, escuadrón!. Editorial Universitaria del Ejército. 2018. p. 95. ISBN 978-987-3827-22-8. 
  10. Ibidem, p. 124
  11. The Battle for Mount Longdon – A Company
  12. "The CVR(T)s had already found the going rough and two vehicles were hauled deep of 155mm craters. When Lance Corporal of Horse Dunkely was knocked out when his cupola latch snapped, Trooper Ford guided the Scimitar to the RAP where he met Captain Roger Field, who leapt at the opportunity to command the vehicle..." Victory in the Falklands, Nicholas van der Bijl, Pen & Sword, 2007
  13. Ibidem, p. 141
  14. Ibidem, p. 145
  15. a b Ibidem, p. 172
  16. Ibidem, pp. 172-173
  17. Santiago Rivas (3 de mayo de 2024). «Obteniendo la información para el éxito de las operaciones: el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 1 del Ejército Argentino». Pucará Defensa.