Arana (La Plata)
| Arana | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Arana Localización de Arana en Provincia de Buenos Aires | ||
| Coordenadas | 34°59′49″S 57°53′35″O / -34.9969, -57.8931 | |
| Idioma oficial | español | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Partido |
| |
| Intendente | Julio Alak | |
| Altitud | ||
| • Media | 23 m s. n. m. | |
| Población (2001) | ||
| • Total | 268 hab. | |
| Huso horario | UTC -3 | |
| Código postal | B1909 | |
| Aglomerado urbano | Gran La Plata | |
Arana es una localidad ubicada en la zona rural de La Plata, en la Provincia de Buenos Aires. Se halla a 14 km al sur del centro de la Ciudad, separada de esta por los terrenos del aeropuerto local. Nació a partir de la estación Arana del Ferrocarril General Roca, clausurada en 1977 por la dictadura militar.
Es una zona con un pequeño asentamiento urbano promocionado, con servicios urbanos-industriales y agrícolas.[1][2]
Referencias
- ↑ «Denuncias por una cantera y contaminación. Las autoridades: "bien, gracias"». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de octubre de 2012.
- ↑ «La complejidad de un campo social periurbano centrado en la zonas rurales de La Plata». Consultado el 9 de octubre de 2012.
