Erkenbald Le Fleming de Ruán
| Erkenbald Le Fleming de Ruán | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1024 | |
| Fallecimiento | 1100 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Señor feudal | |
| Cargos ocupados | Senescal | |
| Lealtad | Guillermo I de Inglaterra y Roberto de Mortain | |
| Conflictos | Conquista normanda de Inglaterra | |
Erkenbald Le Fleming de Ruán también Archambaud y Archembald le Fleming (Latín: Erchenbaldus [Flandrensis] Filius Erchenbaldi, c. 1024-1100), fue un caballero flamenco convertido en noble de la órbita normanda. Es el primer referente de la familia le Fleming. Custodio del castillo de Launceston.[1] Era hijo de Erkenbald (n. 970), vizconde de Ruán, y posiblemente fue el único flamenco de la corte de Ruán. Pariente lejano de Balduino V de Flandes y compañero de Guillermo II de Normandía durante la conquista normanda de Inglaterra.[2] Pertenecía al círculo de confianza de Roberto de Mortain.[3]
A la vista de su actividad en la corte normanda, sustituyó a Osbern de Crépon como senescal poco después de su muerte en 1040.[4] No se sabe si participó en la batalla de Hastings (1066), pero en 1067 partió hacia Inglaterra, posiblemente en diciembre tras el regreso de Guillermo I de Inglaterra para atender asuntos del ducado de Normandía.[4]
Las propiedades de la familia le Fleming en Devon, Cornualles, Oxfordshire y Suffolk aparecen en el Libro Domesday (1086).[4][3]
Herencia
No se conoce el nombre de su esposa, pero las crónicas mencionan a tres hijos:[5]
- Stephen fitz Archembald of Bratton Fleming (c. 1066-1146);[6] fue un poderoso apoyo de Enrique I de Inglaterra,[7] y tras su muerte apoyó a Esteban de Blois.[8] Su hijo Archembald participó en la invasión cambro-normanda de Irlanda (1171) con Hugo de Lacy y fue uno de los mejores apoyos de Enrique II de Inglaterra. Archembald fue uno de los conspiradores en el asesinato del arzobispo Thomas Becket.[9]
- John le Fleming;
- William le Fleming.
John le Fleming (m. 1125), uno de los doce caballeros de Glamorgan, es descendiente directo de Erkenbald.[2]
Referencias
- ↑ Lawrence Fleming (2008), A Genealogical History of the Barons Slane, Paragon Publishing, Rothersthorpe, ISBN 9781899820504 p. 25.
- ↑ a b Lawrence Fleming (2018), Exploring the True Heritage of the Fleming Family Name, CreateSpace Independent Publishing Platform, ISBN 9781726069885 p. 108.
- ↑ a b Thorn, Caroline & Frank (ed., 1985), Domesday Book, Vol. 9: Devon. Part 2, 15,11. Versión 1a de las notas sobre Devon (no aparece en la versión impresa).
- ↑ a b c Lawrence Fleming (2008), A Genealogical History of the Barons Slane, Paragon Publishing, Rothersthorpe, ISBN 9781899820504 pp. 21-4.
- ↑ F. Lawrence Fleming (2010), A Genealogy of the Ancient Flemings, Paragon Publishing, Rothersthorpe, ISBN 9781907611070 p. 29.
- ↑ Lawrence Fleming (2008), A Genealogical History of the Barons Slane, Paragon Publishing, Rothersthorpe, ISBN 9781899820504 p. 26.
- ↑ F. Lawrence Fleming (2010), A Genealogy of the Ancient Flemings, Paragon Publishing, Rothersthorpe, ISBN 9781907611070 p. 31.
- ↑ Lawrence Fleming (2018), Exploring the True Heritage of the Fleming Family Name, CreateSpace Independent Publishing Platform, ISBN 9781726069885 p. 289.
- ↑ Lawrence Fleming (2018), Exploring the True Heritage of the Fleming Family Name, CreateSpace Independent Publishing Platform, ISBN 9781726069885 p. 97.
Bibliografía
- Burke, Bernard (1866), A Genealogical History of the Dormant, Abeyant, Forfeited, and Extinct Peerages of the British Empire, London: Harrison (ed.)
- Cokayne, George Edward (1890), Complete Peerage of England, Scotland, Ireland, Great Britain and the United Kingdom, Extant, Extinct, or Dormant, Vol. III. London: George Bell & Sons (ed.)