Osbern de Crépon
| Osbern de Crépon | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Fallecimiento |
1040 Le Vaudreuil (Francia) | |
| Causa de muerte | Homicidio | |
| Familia | ||
| Familia | Familia de Crépon | |
| Padre | Herfast de Crépon | |
| Cónyuge | Emma d'Ivry | |
| Hijos | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Señor feudal | |
| Cargos ocupados | Senescal | |
| Lealtad | Guillermo I de Inglaterra | |
Osbern el Mayordomo,[1] († aproximadamente en 1040), conocido en francés como Osbern de Crépon y Osbern el Pacífico,[2] fue Mayordomo de dos Duques de Normandía y el padre de William FitzOsbern, Conde de Hereford, uno de los asesores más cercanos y senescal de Guillermo el Conquistador.
Biografía
Osbern era hijo de Herfast de Crépon y sobrino de Gunnora de Crepon, Duquesa de Normandía,[3][4] primero amante y posteriormente segunda esposa de Ricardo I de Normandía. Bajo Roberto el Magnífico (1027–1035), desempeñó el cargo de Mayordomo o Senescal.[5] Tras la muerte del duque en 1035 continuó ocupando el cargo y se convirtió en uno de los protectores legales del joven sucesor Guillermo el Bastardo, conocido posteriormente como Guillermo el Conquistador, que contaba ocho años por aquel entonces.[6]
El joven duque Guillermo se hallaba en peligro, ya que otros miembros de la familia intentaban eliminarle para hacerse con el poder, y los barones normandos estaban rebelándose. Osbern fue asesinado en Le Vaudreuil en el invierno de 1040-1041, mientras protegía al joven duque en su dormitorio.[7] Según Guillaume de Jumièges, fue degollado por William, hijo de Roger de Montgomery.[8] Bjoern, preboste de Osbern de Crépon, le mató en Glos-la-Ferrières como venganza por la muerte de su señor.[9]
Historiadores de los normandos discrepan sobre el origen de los beneficios que disfrutaba Osbern, específicamente cuales le correspondían por su padre Herfast y cuales había obtenido por su matrimonio con Emma, hija del poderoso Rodolfo de Ivry y hermana de Hugues, Obispo de Bayeux. Poseía extensas tierras a lo largo de Normandía: en el Bessin en Crépon, en Hiémois (cerca de Falaise,) cerca la confluencia de los ríos Seine y Andelle, alrededor de Cormeilles, en Talou, en Pagas d'Ouche en Breteuil, y en La Neuve-Lira.[10][11]
Familia y descendientes
Osbern se casó con Emma d'Ivry, hija del conde Rodolfo de Ivry, medio hermano del duque Ricardo I. Entre sus hijos estuvieron :[4]
- Rainald FitzOsbern (1012- 2 de julio de 1035) fallecido en Nicea, (Turquía);
- Constance FitzOsbern (1013-1038);
- William Fitz Osbern (c. 1020–1071), Conde de Hereford;
- Osbern FitzOsbern[4] († Fin de 1103), Obispo de Exeter en 1072 ;[12]
- Emma FitzOsbern (1034-1060), esposa de Guillermo de Vernon. Ambos serían padres de Richard de Vernon.[13]
Referencias
- ↑ Robert de Torigni lo cita de esa forma.
- ↑ Ordericus Vitalis, François Guizot, Léopold Delisle (1856), The Ecclesiastical History of England and Normandy, Vol. 12, chapter 21-Book 13. The chronicle of St. Evroult, H.G. Bohn (ed.), p. 134.
- ↑ David C. Douglas, William the Conqueror, University of California Press, 1964, réédition 1992, p90, 145.
- ↑ a b c C. P. Lewis, « William fitz Osbern, earl (d. 1071) », Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004.
- ↑ David C. Douglas, op. cit., p35.
- ↑ David C. Douglas, op. cit., p37.
- ↑ David C. Douglas, op. cit., p40.
- ↑ Guillaume de Jumièges, Robert de Torigni, M. Guizot, Histoire des Normands, Caen : Librairie Mancel, 1826, p. 168.
- ↑ David C. Douglas, op. cit., p42.
- ↑ Pierre Bauduin, David Douglas, David Bates, Élisabeth Van Houts.
- ↑ Pierre Bauduin, La première Normandie, Presses Universitaires de Caen, 2002, p.220-223. Hugues de Bayeux era hijo de Rodolfo de Ivry. Se rebeló contra Roberto II de Normandía y fue exiliado.
- ↑ C. L. Kingsford, « Osbern (d. 1103) », revised by Marios Costambeys, Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004.
- ↑ Brydges, Edgerton (1812), Collins's Peerage of England, Vol. VII, London, p. 396.
Lectura más lejana
- Douglas, David (enero de 1944). «The Ancestors of William Fitz Osbern». The English Historical Review (en inglés) (Oxford University Press) 59 (233): 62-79.