Eriptychiida
| Eriptychiida | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Ordovícico | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Subreino: | Eumetazoa | |
| (sin rango) | Bilateria | |
| Superfilo: | Deuterostomia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata/Craniata | |
| Infrafilo: | Agnatha* | |
| Clase: | Pteraspidomorphi† | |
| Subclase: |
Eriptychiida† Tarlo, 1962 | |
| Orden: |
Eriptychiiformes† Örvig, 1958 | |
| Familias | ||
Los eriptíquidos (Eriptychiida) son una subclase extinta de peces agnatos de la clase Pteraspidomorphi, que vivieron en el Ordovícico.[1] Están representados por el género Eriptychius, que superficialmente se asemeja a Astraspis por su escudo cefálico teselado, sin embargo su microestructura ósea y dentinaria se asemeja más a la de los heterostráceos.[1] Sus fósiles se encuentran en Norteamérica, generalmente junto con Astraspis,[1] a menudo se les suele relacionar con los heterostráceos basándose en la histología comparativa.[2]
Se caracterizan por poseer tubérculos grandes y aplanados formados por ortodentina con túbulos muy grandes y posiblemente recubiertos con esmalte verdadero, además presentan un endoesqueleto masivamente calcificado permeado por canales para los vasos sanguíneos.[1] Algunos estudios recientes sugieren que Eriptychius posee un neurocráneo preorbitario, lo cual puede sugerir que los primeros gnatostomados tenían el neurocráneo entre el espacio del esqueleto dérmico y el cerebro.[3]
Taxonomía
Según la taxonomía más reciente basada en los trabajos de Mikko's Phylogeny Archive,[4] Nelson, Grande y Wilson 2016,[5] y van der Laan 2018,[6] la sistemática de Eriptychiida se vería así:
- Clase Eriptychiida† Tarlo, 1962
- Orden Eriptychiiformes† Örvig 1958
- Familia Eriptychiidae† Tarlo 1962
- Género Eriptychius† Walcott 1892
- Género Eleochera† Sansom & Smith 2005
- Familia Oniscolepididae† Märss & Karatajūtė-Talimaa 2009
- Género Kallostrakon† Lankester 1870
- Género Oniscolepis† Pander 1856 non Groß 1961
- Familia Eriptychiidae† Tarlo 1962
- Orden Eriptychiiformes† Örvig 1958
Véase también
Referencias
- ↑ a b c d «Eriptychiida». tolweb.org. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2024. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ Donoghue, Philip C. J.; Forey, Peter L.; Aldridge, Richard J. (2000-05). «Conodont affinity and chordate phylogeny». Biological Reviews of the Cambridge Philosophical Society 75 (2): 191-251. doi:10.1017/S0006323199005472. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ Dearden, Richard P.; Lanzetti, Agnese; Giles, Sam; Johanson, Zerina; Jones, Andy S.; Lautenschlager, Stephan; Randle, Emma; Sansom, Ivan J. (2023-09). «The oldest three-dimensionally preserved vertebrate neurocranium». Nature (en inglés) 621 (7980): 782-787. ISSN 1476-4687. doi:10.1038/s41586-023-06538-y. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ «†Pteraspidomorphi». www.mv.helsinki.fi (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ Nelson, Joseph S.; Wilson, Mark V. H.; Grande, Terry (2016). Fishes of the world (Fifth edition edición). John Wiley & Sons. ISBN 978-1-118-34233-6.
- ↑ Laan, Richard van der (11 de octubre de 2018). «Family-group names of fossil fishes». European Journal of Taxonomy (en inglés) (466). ISSN 2118-9773. doi:10.5852/ejt.2018.466. Consultado el 31 de julio de 2025.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Eriptychiida.