Astraspida
| Astraspida | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Ordovícico Medio | ||
![]() Reconstrucción de Astraspis desiderata | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Subreino: | Eumetazoa | |
| (sin rango) | Bilateria | |
| Superfilo: | Deuterostomia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata/Craniata | |
| Infrafilo: | Agnatha* | |
| Clase: | Pteraspidomorphi† | |
| Subclase: |
Astraspida† Berg, 1940 | |
| Órdenes | ||
Los astráspidos (Astraspida) son una subclase de peces agnatos pertenecientes al grupo Pteraspidomorphi que vivieron en el Ordovícico en el continente de América. Están representados por un solo género, Astraspis.[1] Contiene los órdenes de Astraspidiformes y Tesakoviaspidida. Suelen estar relacionados con la subclase Arandaspida. Pero se considera que los astráspidos están más estrechamente relacionados con los heterostráceos que con los arandáspidos, debido a la posición dorsolateral de sus aberturas branquiales.[1]
Características
Poseían una ornamentación dérmica de grandes tubérculos en forma de hongo de dentina con túbulos finos, cubiertos con una capa gruesa y vítrea de esmaltoide además de un gran escudo dorsal y ventral cubriendo el cráneo, también tener una serie de diez aberturas branquiales que bordean el margen del escudo dorsal y ojos colocados lateralmente y poseían un sistema de líneas sensoriales alojado en surcos de las placas dérmicas.[1] También los odontodos de Astraspis tienen forma de pliegue y se componen de una cavidad pulpar, un tejido pulpar y un tejido de recubrimiento.[2]
Taxonomía
Astraspida posee cuatro géneros, todos repartidos de los órdenes de Astraspidiformes y Tesakoviaspidida.[3][4]
- Orden Astraspidiformes†
- Orden Tesakoviaspidida†
- Familia Tesakoviaspididae†
- Género Kodinskaspis†
- Género Tesakoviaspis†
- Familia Tesakoviaspididae†
Filogenia
Relaciones de la subclase Astraspida del grupo Pterapidomorphi, según Carroll (1988) y Janvier (1997).[3]
| Pteraspidomorphi |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
Referencias
- ↑ a b c «Astraspida». tolweb.org. Archivado desde el original el 27 de enero de 2025. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ Houée, Guillaume; Bardin, Jérémie; Germain, Damien; Janvier, Philippe; Goudemand, Nicolas (2023). «Developmental models shed light on the earliest dental tissues, using Astraspis as an example». Palaeontology (en inglés) 66 (6): e12682. ISSN 1475-4983. doi:10.1111/pala.12682. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ a b «†Pteraspidomorphi». www.mv.helsinki.fi (en inglés). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2024. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ Grande, Terry; Wilson, Mark V. H. (2016). Fishes of the World (5th ed edición). John Wiley & Sons, Incorporated. ISBN 978-1-119-22081-7.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Astraspida.
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Astraspida.
