Entavía
| Entavía | ||
|---|---|---|
![]() Entavía en directo (2022), formación actual | ||
| Datos generales | ||
| Origen | Salamanca, Castilla y León, España | |
| Estado | Activo | |
| Información artística | ||
| Género(s) |
Folk Músicas del mundo Folk fusión Folk progresivo | |
| Instrumento(s) | Voz, coros, clarinete, guitarras, taisho-koto, flauta, saxo, gaitas, tamboril, pandero cuadrado, bajo | |
| Período de actividad | 2016-presente | |
| Discográfica(s) | Independiente | |
| Artistas relacionados | Mayalde, Ringorrango, Voces del Más Acá, Ursaria, Jambrina y Madrid Folk, Vigüela, Folk on Crest | |
| Web | ||
| Sitio web | Sitio Oficial | |
| Miembros | ||
|
Cele Hernández Michu Cordero Javier Montes David Jiménez "Tevi" Diego Martín | ||
| Exmiembros | ||
|
Arturo Martín Garcimartín Paco Tejero Óscar López | ||
Entavía es un grupo de música folk formado en Salamanca (Castilla y León) que incorpora influencias musicales locales mezcladas con estilos multiculturales como el flamenco o el jazz.
Historia
Durante el verano de 2016, Michu Cordero, clarinetista, compositor y letrista y David Jiménez, "Tevi", guitarrista y compositor se propusieron reunir una banda para revisar el folclore musical de su entorno incorporando sus propias influencias musicales y culturales. Desde el principio contaron con Cele Hernández, cantante, compositor y letrista procedente del ámbito del flamenco, estilo de cierto arraigo también en Salamanca,[1] y con Javier Montes, luthier[2] e investigador y divulgador de la tradición musical local y regional.[3]
Con la incorporación de Arturo Martín Garcimartín (saxo y flauta) y un pequeño programa de siete canciones viajaron a Cádiz, donde pusieron a prueba su enfoque musical con actuaciones callejeras. Al regresar a Salamanca[4] comenzaron los trabajos para el primer álbum, Raíces con Alas, que se publicó el año siguiente.[5]
Con posterioridad, se incorporaron Paco Tejero como percusionista y Óscar López como bajista. El primero abandonó la formación en una etapa temprana, mientras que Óscar permaneció en el grupo hasta finales de 2021; fue sustituido por Diego Martín, cuya primera aparición pública en directo con la banda es el 24 de abril de 2022 durante el II Festival Lunes de Aguas.[6][7]
A partir de la publicación del primer disco empezaron su participación en festivales locales, nacionales e internacionales, como Folk & Rock Nas Portelas, Festival de Plasencia, Folk Cáceres, Festival de la máscara de Zamora, Poborina Folk, Zaranda Folk, Cosmopolis Festival (Kavala, Grecia), Demanda Folk, Frómista, Festival de la Sierra de la Culebra, Artes da Rua, Évora Portugal, Festival de Cultura Tradicional Hispano-Lusa o Almeida (Portugal) entre otros.[8][9]
Estilo
El nombre de la banda «entavía» es un vocablo procedente del castellano antiguo ´entodavía´,[10] que aún tiene uso popular especialmente en León y en Salamanca.[11]
Su estilo de música folk contemporánea trasciende el folk de exclusivamente historicista o purista. Cultiva una fusión influenciada por los orígenes musicales de cada uno de los miembros de la banda y comprende tanto la tradición local como un enfoque multicultural. Fusionan el flamenco, el folclore castellano, el mestizaje musical, la experimentación o el jazz.[12] Su último trabajo, Vertiginosa Baranda, explora también terrenos más conceptuales y progresivos.[13] Su obra se compone tanto de temas y canciones tradicionales como temas propios bajo cánones tradicionales.[14] Han musicado textos de autores como Marcos Ana, Unamuno o Chicho Ferlosio.
Discografía
Entavía autoproduce sus álbumes y los financia a través de micromecenazgo basado en recompensas.[15][16] Han publicado tres álbumes de estudio como Raíces con Alas (2017)[17] y Arando Ñieve (2021),[18] en donde contaron con las voces de Laura Martín Pérez (Mayalde) y Mayra Pérez (Ringorrango), en la Charrada de Villamayor con la dulzaina y el quenacho de Alberto Jambrina (Jambrina y Madrid) y en la Tonerdilla de la Impresora con las trompas de Laura Flores Fernández. En el álbum Vertiginosa Baranda (2024),[19] colaboraron Ursaria, Jambrina y Madrid, Marina Gay Ylla y María Nieto (Vigüela).[20] En 2019 publicaron un álbum en directo, Entavía con Voces del Más Acá.[21]
Como sencillos, han publicado Hez del Lago de Sanabria (2018), con letra de dos poemas de Miguel de Unamuno en el prólogo del propio autor a su obra San Manuel Bueno, mártir[22] y El Galán y la Calavera (2024).[23] La Diputación de Salamanca ha utilizado su música en un anuncio de promoción turística La libertad de sentir Salamanca, en 2021.
Giras
- 2018-2019: Raíces con Alas
- 2020-2021: Arando Ñieve
- 2022: Le Pusieron Precio al Tiempo
- 2023: Revuelta a Empezar
- 2024: Vertiginosa Baranda Tour2024
- 2025: Entavía tour 25
Integrantes
- Michu Cordero - Clarinete, cuatro, taisho-koto y coros (desde 2016).
- David Jiménez, "Tevi" - Guitarras, tres cubano y coros (desde 2016).
- Cele Hernández - Voz, palmas y pequeña percusión (desde 2016).
- Javier Montes - Batería, pandero cuadrado, percusión, gaitas, instrumentos de creación propia y coros (desde 2016).
- Arturo Martín Garcimartín - Saxo, flauta y coros (2016-2019).
- Paco Tejero - Marimba, tambores, pandero y djembé (2017-2020).
- Óscar López - Bajo, contrabajo y coros (2017-2021).
- Diego Martín - Bajo y coros (desde 2022).
Reconocimientos

A finales de 2021 la publicación especializada Diario Folk selecciona el disco Arando Ñieve entre los mejores 30 discos del año.[24]
En 2022 fueron galardonados con el Premio MT 2022 al mejor disco folk del reino de León por Arando Ñieve.[25]
A finales de 2024 Diario Folk selecciona el disco Vertiginosa Baranda entre los 35 mejores discos nacionales e internacionales de ese año.[26]
Entavía alcanza con Vertiginosa Baranda una novena posición en la Lista Ibérica de Músicas de Raíz del cuarto trimestre de 2024.[27][28]
En 2025 ganaron por segunda vez el Premio MT en su XVII edición al mejor disco folk del reino de León con el álbum Vertiginosa Baranda.[29]
Referencias
- ↑ Íñiguez, Fernando (junio de 2024). «Folk ibérico de hoy. ¿El nuevo punk?». Rockdelux. Informes 398. El glosario del nuevo folk español / Entavía. ISSN 1138-2864.
- ↑ Redacción (6 de mayo de 2024). «Un luthier al servicio del reciclaje y de la transmisión oral a futuros profesores». Sociedad estatal de participaciones industriales. Agencia EFE. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Jiménez, Carlos (5 de mayo de 2024). «El folclore musical a través del reciclaje en la Facultad de Educación y Turismo». Tribuna de Ávila (Grupo Tribuna). Consultado el 31 de marzo de 2025.
- ↑ Redacción (27 de agosto de 2017). «El grupo musical Entavía sorprendió gratamente con su actuación en Los Veranos del Solano». Salamanca24horas (Publialbor). Consultado el 1 de abril de 2025.
- ↑ Julio Alonso Arévalo (25 de junio de 2021). «Entrevista con el grupo de música Entavía. Viviendo en la era pop 2021/06/25». Universo Abierto. Salamanca. Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. Consultado el 10 de marzo de 2025. «Reseña y acceso al documento de audio (entrevista)».
- ↑ Redacción (18 de abril de 2022). «Salamanca celebrará el Festival Lunes de Aguas con un variado programa de actividades». Salamanca 24 horas. Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ Redacción (24 de abril de 2022). «La música de Entavía se suma al Festival del Lunes de Aguas». SALAMANCArtv AL DÍA (Diario de Salamanca). Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ B. F. O. (6 de agosto de 2021). «El grupo salmantino Entavía trae al Patio del DA2 su tradición y experimentación sonora». La Gaceta Regional de Salamanca (Salamanca: Grupo Promotor Salmantino). Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ Íñiguez, Fernando (30 de junio de 2023). «El encanto del pequeño festival en la España vacía». El País (Prisa Media). Archivado desde el original el 30 de junio de 2023. Consultado el 18 de marzo de 2025.
- ↑ «Tavía - descubre todo sobre esta palabra aquí». Raíces de Peralêda. 2017. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Araceli Tzigane. «Entavía». Mapamundi Música. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Redacción (5 de junio de 2024). «El tema más zamorano, en el nuevo disco que prepara Entavía». Zamora News. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Íñiguez, Fernando (4 de febrero de 2024). «Tarataña: Con Entavía en Salamanca». RTVE (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales). Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ González Martín, Pablo; Macías Sánchez, Clara (julio de 2022). «La escena de la música tradicional en Salamanca. Dinámicas de la tradición en la actualidad» (PDF). Revista de folklore (Fundación Joaquín Díaz) (485): 103. ISSN 0211-1810. Consultado el 21 de marzo de 2025.
- ↑ Redacción (31 de mayo de 2021). «Entavía lanza una campaña de micromecenazgo para editar su nuevo disco Arando Ñieve». Diariofolk. Consultado el 26 de marzo de 2025.
- ↑ Martín, Esther (5 de junio de 2024). «Entavía lanza una campaña de Crowfounding para la grabación de su nuevo disco». Cadena SER (Grupo Prisa). Consultado el 26 de marzo de 2025.
- ↑ Iliana Cabrera (10 de octubre de 2023). «Entavía: the Future of Salamancan Folk Music While Respecting Tradition». En Angel Romero y Ruiz, ed. World Music Central (en inglés). Durham (Carolina del Norte, EE.UU.). Your Connection to traditional and contemporary World Music, including folk, roots, global music, ethno and crosscultural fusions. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Monje, Carlos (11 de julio de 2023). «Arando ñieve – Entavía». Diariofolk. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Monje, Carlos (21 de febrero de 2025). «Vertiginosa Baranda – Entavía». Diariofolk. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Redacción (4 de junio de 2024). «El grupo salmantino de música que acaba de publicar una campaña de micromecenazgo». SALAMANCArtv AL DÍA (Diario de Salamanca). Consultado el 26 de marzo de 2025.
- ↑ Diputación de Salamanca, ed. (27 de abril de 2019). «Encuentro EntreCoros - Concierto Entavía + Voces del más acá». Diputación de Salamanca. Salamanca. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ «Poesías». Diarium. Sanabria y alrededores (Universidad de Salamanca). 8 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Sánchez, Julio (7 de febrero de 2024). «Entavía lanza “El galán y la calavera”, su nuevo sencillo». Cadena SER (Zamora: Grupo Prisa). Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ «Lo mejor de 2021. 30 discos excelentes que nos han gustado mucho este año». Diariofolk. 31 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Asociación Reino de León de Amigos del Folklore (ed.). «Premios MT Reino de León al Mejor Disco Folk». Arlafolk. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ «Lo mejor de 2024. 35 fabulosos discos que nos han gustado mucho este año». Diariofolk. 30 de diciembre de 2024. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Demésenllà, Jordi; Gómez Gufi, Juan Manuel; López García, Alejandro; Tzigane, Araceli; Romero Ruiz, Ángel; Criado, Yolanda; Helguera de Villa, Enrique (Kiko); Rei, Luis; Moraga, Manuel (23 de diciembre de 2024). «LIMUR-2024-4» (PDF). En Vázquez, Juan Antonio, ed. LIMúR. Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ Redacción (24 de diciembre de 2024). «Al Andaluz Project Takes the Number One Spot on Iberian Roots Music Chart for 4th Quarter 2024». World Music Central (en inglés). Your Connection to traditional and contemporary World Music, including folk, roots, global music, ethno and crosscultural fusions. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Gil, J. A. (8 de abril de 2025). «Los MT 2025 de Benavente ya tienen ganadores». La Opinión-El Correo de Zamora (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de abril de 2025.
