Grupo Mayalde
| Mayalde | ||
|---|---|---|
![]() Mayalde en 2025 | ||
| Datos generales | ||
| Origen | Salamanca, Castilla y León, España | |
| Información artística | ||
| Género(s) | Música tradicional | |
| Período de actividad | 1980-presente | |
| Web | ||
| Sitio web | Página oficial de Mayalde | |
Mayalde es un grupo de música tradicional de la provincia de Salamanca (España) dedicado al rescate, divulgación y popularización de los ritmos musicales que se transmiten de generación en generación por vía oral.[1][2][3]
Inicialmente está formado como dúo por Eusebio y Pilar, originarios de La Maya y Aldeatejada (Salamanca), con una mezcla de cuyos topónimos han formado el nombre del grupo. Eusebio y Pilar provenían de la agrupación salmantina pionera en música tradicional Tronco Seco, disuelta a finales de los años 70. Más adelante se incorporan al grupo sus hijos Laura y Arturo.[4] Tienen publicados varios discos, han actuado en distintos países y son profesores de baile y danza.[5]
Para hacer música y ritmos usan objetos cotidianos, desde cucharas a orinales pasando por los útiles propios del campo. Muestra de ello es que participan en el documental ¡FOLK! Una mirada a la música tradicional, donde explican junto a otros artistas las raíces y la evolución de su música como grupo y como género castellano. Han participado también en la película-documental Zaniki (2018), de Gabriel Velázquez.[6]
Discografía
- La herencia (1986)
- Canciones tradicionales salmantinas (1993)
- Dar posá (villancicos tradicionales) (1998)
- Camino de la Plata (2005)
- Al buen tun-tun (2009)
- Nanas con ná (2014)
- Tinajoria (2015)
- N'ca Mayalde (2019)
Referencias
- ↑ «Mayalde, el grupo de música tradicional con más actuaciones en España». Salamanca rtv al día. 11 de agosto de 2014. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ «Una familia y una vida dedicada a salvaguardar la tradición». Castilla y León Televisión. 15 de marzo de 2015. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ «La sorprendente música tradicional del dúo Mayalde, hoy en Botines». Diario de León. 2 de octubre de 2004. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ González Martín, Pablo; Macías Sánchez, Clara (julio de 2022). «La escena de la música tradicional en Salamanca. Dinámicas de la tradición en la actualidad» (PDF). Revista de Folklore (Fundación Joaquín Díaz) (485): 102. ISSN 0211-1810. Consultado el 21 de marzo de 2025.
- ↑ Núñez, Julio (12 de diciembre de 2019). «Mayalde, la familia que recupera la voz y el ritmo de la España abandonada». El País (Prisa Media). Consultado el 19 de marzo de 2025. «Decidieron seguir y fundar Mayalde (contracción del nombre del pueblo natal de Martín y el de su mujer: Maya –176 habitantes– y Aldeatejada –con 1.795–)».
- ↑ https://www.piramide-films.com/portfolio-item/zaniki/
