Enrique Vargas (antropólogo)

Enrique Vargas
Información personal
Nacimiento Colombia
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en Universidad de los Andes, Universidad de Míchigan
Información profesional
Ocupación Director teatral, dramaturgo, antropólogo, catedrático e investigador

Enrique Vargas Gutiérrez (Manizales, 1940) es un antropólogo, catedrático, investigador, director teatral y dramaturgo colombiano.[1][2][3][4][5]

Biografía

Enrique Vargas nació en Manizales (Colombia), aunque vivió casi toda su infancia en Caicedonia, departamento del Valle del Cauca. Su interés por el arte, la cultura y la condición humana lo llevaron a estudiar antropología en la Universidad de los Andes, en Bogotá. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Míchigan, Estados Unidos, donde profundizó en la relación entre las tradiciones culturales y la percepción sensorial.[6][7][8]

Durante sus años de estudio e investigación, Vargas se interesó por el vínculo entre el mito, la ritualidad y la percepción sensorial, elementos que más tarde serían esenciales en su enfoque teatral.[9]

En la década de 1980, Enrique Vargas inició un camino de experimentación artística que lo llevó a fundar el Teatro de los Sentidos en Barcelona, España.[10][11]​ Este colectivo teatral se convirtió en un laboratorio de investigación escénica donde las obras no se basaban en guiones tradicionales, sino en experiencias sensoriales y vivencias personales de los participantes. El trabajo de Vargas combina elementos del teatro, la antropología, la psicología y la filosofía. Sus producciones transforman a los espectadores en protagonistas activos de la obra, invitándolos a explorar mundos interiores a través de los sentidos.[12][13]​ Sus creaciones, como El hilo de Ariadna y La memoria del vino, se han presentado en festivales y teatros de todo el mundo, siendo elogiadas por su capacidad de conectar al público con su dimensión más íntima y sensorial.[14][15]

En 2024 fue premiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, por sus «aportes invaluables a las culturas y las artes».[16]​ Ejerce como director de posgrado en la Fundación Universitaria Girona e imparte cursos en la escuela de los Sentidos.[17]

Premios y reconocimientos

Referencias

  1. Polo, Toni. «Enrique Vargas: “El teatro está lleno de 'vaticanos'”». Madrid, España: Eldiario.es. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  2. a b c «Presentación biografía de Enrique Vargas, fundador del Teatro de los Sentidos (Colombia)». Casa América Cataluña. 6 de marzo de 2017. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  3. Salazar, Vicky. «El maestro manizaleño Enrique Vargas, cultor de los sentidos». Manizales, Colombia: La Patria. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  4. Wiener, Gabriela. «Vargas, Enrique». España: GrafeArt. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  5. «Un teatro con sentido». Bogotá, Colombia: Revista Semana. 19 de junio de 2006. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  6. Hoyos V., Andrés (15 de diciembre de 2008). «El otro teatro de Enrique Vargas». Bogotá, Colombia: El Tiempo. Consultado el 9 de abril de 2025. «Cuando era pequeño, a Enrique Vargas le gustaba crear espacios entre los cafetales de la finca de Caicedonia (Valle del Cauca) donde se crió». 
  7. Piedrahíta B., Juan Carlos (17 de agosto de 2013). «Un bien intrasferible». Bogotá, Colombia: El Espectador. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  8. «El Maestro y Dramaturgo Enrique Vargas en Colombia». El Correo Cultural. 4 de julio de 2013. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  9. Rodríguez, Laissa Melina. Boletín Cultural y Bibliográfico, ed. «Una biografía poco convencional». Bogotá, Colombia. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  10. Jaramillo, María Mercedes. Fitchburg State College, ed. «Dos teatreros colombianos». Consultado el 9 de abril de 2025. 
  11. Jurado, María Cristina. «Maravilla de Locura». Biblioteca Nacional de Chile. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  12. Vargas, Enrique. «The Theatre of Senses» (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2025. 
  13. Valdez C., Rocío (31 de diciembre de 2010). «Enrique Vargas, fundador del Teatro de los Sentidos: "Nosotros creemos que el alma está en la piel"». Santiago, Chile: La Tercera. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  14. «Los juegos escénicos del dramaturgo colombiano Enrique Vargas levantan el telón del ciclo de teatro iberoamericano “Del texto a la sala”». Barcelona, España: Casa América Cataluña. 20 de mayo de 2008. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  15. «Teatro de los Sentidos». Madrid, España: Red de Teatros. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  16. Trayectorias: Estas son las personas mayores de 70 años a quienes reconocemos por sus aportes y legado a las culturas y las artes mng.mincultura.gov.co. Consultado el 9 de abril de 2025.
  17. La poética del juego Banco de la República. Consultado el 9 de abril de 2025.
  18. Colombiano Teatro de los Sentidos, recibe premio Max en España Caracol Radio. Consultado el 10 de abril de 2025.
  19. Vargas, Enrique. Lessico del XXI Secolo (2013) Instituto de la Enciclopedia Italiana. Consultado el 9 de abril de 2025.
  20. a b c BIOGRAFIE: Enrique Vargas Emilia Romagna Teatro Fondazione. Consultado el 9 de abril de 2025.
  21. Artículos colombianistas.org. Consultado el 9 de abril de 2025.

Bibliografía

  • Todo ya está aquí aunque no se vea. Enrique Vargas y el Teatro de los Sentidos - María Pagliaro (autora), Carolina Núñez Cock (ilustradora). Editorial Corre la Voz, Barcelona, España, 2016 (ISBN 9788494487439).
  • ¿Quién es Enrique Vargas? Y ¿por qué está invitado como ponente central al II Congreso Internacional de Estudios Teatrales que organiza la Facultad de Artes? - Natalia Restrepo. Agenda Cultural Alma Máter, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, 2012 (ISSN 0124-0854).

Enlaces externos