Elecciones regionales de Madre de Dios de 2002
| | |||||||||||
| Elecciones regionales de Madre de Dios de 2002 Gobierno Regional de Madre de Dios | |||||||||||
| Fecha | 17 de noviembre de 2002 | ||||||||||
| Tipo | Regional | ||||||||||
| Lugar | Madre de Dios | ||||||||||
| Cargos a elegir | Presidente Regional de Madre de Dios Vicepresidente Regional de Madre de Dios 7 escaños del Consejo Regional de Madre de Dios | ||||||||||
| Período | 2003 - 2007 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 99 452 | ||||||||||
| Hab. registrados | 41 500 | ||||||||||
| Votantes | 31 418 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 75.71 % | |||||||||||
| Votos válidos | 28 829 | ||||||||||
| Votos en blanco | 900 | ||||||||||
| Votos nulos | 1689 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Rafael Ríos López – Movimiento Nueva Izquierda | ||||||||||
| Votos | 9961 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 5 | ||||||||||
| 34.55 % | |||||||||||
![]() |
Luis Hidalgo Okimura – Partido Aprista Peruano | ||||||||||
| Votos | 5650 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
| 19.60 % | |||||||||||
![]() |
Felipe Pacuri Flores – Selva Sur | ||||||||||
| Votos | 3373 | ||||||||||
| Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
| 11.70 % | |||||||||||
Presidente Regional de Madre de Dios | |||||||||||
Titular
Creación del cargo |
|||||||||||
Las elecciones regionales de Madre de Dios de 2002 se llevaron a cabo el 17 de noviembre de 2002 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2003-2007. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
El Gobierno Regional de Madre de Dios es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Madre de Dios. Está compuesto por el presidente regional, el vicepresidente regional y el Consejo Regional.
La votación del presidente, vicepresidente y consejo regional se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Madre de Dios y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Consejo Regional de Madre de Dios está compuesto por 7 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del presidente regional. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.[1][2]
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
| Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidato | Ideología | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| APRA | Lista
|
|
Luis Hidalgo Okimura | Aprismo | ||
| AP | Lista
|
|
Ricardo Noriega Pérez | Humanismo Nacionalismo cívico Reformismo |
||
| UN | Lista
|
|
Jacinto Cayetano Ticona | Democracia cristiana Conservadurismo Neoliberalismo |
||
| MNI | Lista
|
|
Rafael Ríos López | Marxismo-leninismo Mariateguismo Socialismo democrático |
||
| AMD | Lista
|
|
Raúl Salazar Fernández | Regionalismo madrediosense | ||
| FRA | Lista
|
|
Luis Cairo Reyes | Regionalismo madrediosense | ||
| Selva Sur | Lista
|
|
Felipe Pacuri Flores | Regionalismo madrediosense | ||
Resultados
Sumario general
![]() | ||||||||
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Consejeros | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
| Movimiento Nueva Izquierda (MNI) | 9,961 | 34.55 | n/a | 5 | n/a | |||
| Partido Aprista Peruano (APRA) | 5,650 | 19.60 | n/a | 1 | n/a | |||
| Selva Sur (Selva Sur) | 3,373 | 11.70 | n/a | 1 | n/a | |||
| Acción Popular (AP) | 3,311 | 11.48 | n/a | 0 | n/a | |||
| Unidad Nacional (UN) | 3,146 | 10.91 | n/a | 0 | n/a | |||
| Adelante Madre de Dios (AMD) | 2,017 | 7.00 | n/a | 0 | n/a | |||
| Fuerza Regional Amazónica de Madre de Dios (FRA) | 1,371 | 4.76 | n/a | 0 | n/a | |||
| Total | 28,829 | 7 | n/a | |||||
| Votos válidos | 28,829 | 91.76 | n/a | |||||
| Votos en blanco | 900 | 2.86 | n/a | |||||
| Votos nulos | 1,689 | 5.38 | n/a | |||||
| Votos emitidos | 31,418 | 75.71 | n/a | |||||
| Abstenciones | 10,082 | 24.29 | n/a | |||||
| Votantes registrados | 41,500 | |||||||
| Fuente:[3] | ||||||||
Autoridades electas
| Cargo | Autoridad electa | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|
| Presidente Regional de Madre de Dios |
|
Rafael Ríos López | Movimiento Nueva Izquierda | |
| Vicepresidente Regional de Madre de Dios |
|
José del Maestro Ríos | Movimiento Nueva Izquierda | |
| Consejero Regional de Madre de Dios |
|
Daniel Sarka Quispe | Movimiento Nueva Izquierda | |
| Consejero Regional de Madre de Dios |
|
Nicolás Navarro Canales | Movimiento Nueva Izquierda | |
| Consejera Regional de Madre de Dios |
|
Rosa Chávez Ardiles | Movimiento Nueva Izquierda | |
| Consejero Regional de Madre de Dios |
|
Ángel Solorio Olivera | Movimiento Nueva Izquierda | |
| Consejero Regional de Madre de Dios |
|
Telésforo Choquemamani Quispe | Movimiento Nueva Izquierda | |
| Consejero Regional de Madre de Dios |
|
Víctor Arbildo López | Partido Aprista Peruano | |
| Consejero Regional de Madre de Dios |
|
Rafael Trujillo Hinojosa | Selva Sur | |
Referencias
- ↑ Bensa Morales, Jessica (2002a). Elecciones Regionales en el Perú: una comparación entre 1989 - 1990 y el 2002. Oficina Nacional de Procesos Electorales. p. 13.
- ↑ Bensa Morales, Jessica (2002b). «El sistema electoral subnacional en Perú y Chile entre 1980 y 2002». Revista Elecciones: 81-119.
- ↑ «Elecciones Regionales y Municipales 2002 - Madre de Dios». jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002.
.svg.png)

.svg.png)

.svg.png)
