Anexo:Elecciones municipales en San Martín de 2022

← 2018 • Bandera de Perú • 2026 →
Elecciones municipales en San Martín de 2022
Autoridades locales del departamento de San Martín para el periodo 2023-2026
Fecha 2 de octubre de 2022
Tipo Municipal
Lugar San Martín
Cargos a elegir 10 alcaldías provinciales
68 alcaldías distritales
Período 2023 - 2026

Demografía electoral
Población 924 384
Hab. registrados 665 122
Votantes 508 242
Participación
  
76.41 %  1.2 %
Votos válidos 419 764
Votos en blanco 51 333
Votos nulos 37 145

Resultados
Avanza País
Votos 106 052  1708.2 %
Alcaldías provinciales 3
Alcaldías distritales 19
  
25.26 %
Somos Perú
Votos 105 334  8046.5 %
Alcaldías provinciales 3
Alcaldías distritales 18
  
25.09 %
Alianza para el Progreso
Votos 75 661  14.8 %
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 14
  
18.02 %
Acción Popular
Votos 53 941  15.5 %
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 8
  
12.85 %
Unión Regional
Votos 49 632  
Alcaldías provinciales 2
Alcaldías distritales 4
  
11.82 %

Las elecciones municipales en San Martín de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2023-2026. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Sistema electoral

Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de San Martín y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.

El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]

Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.

Elecciones internas

Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[2]​ Se sometieron a elección las candidaturas a:

  • Alcaldías provinciales de San Martín (10 candidaturas).
  • Concejos provinciales de San Martín (90 candidaturas).
  • Alcaldías distritales de San Martín (68 candidaturas).
  • Concejos distritales de San Martín (346 candidaturas).

Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[3]

Partidos y líderes

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Líderes Ideología Resultado previo
Votos (%) Prov. Dist.
APP César Acuña Peralta Liberalismo económico
Conservadurismo liberal
Populismo de derecha
22.49% 3 15
AR
Lista
  • Acción Regional (AR)
Robinson Chávez Fachín Regionalismo sanmartinense 16.20% 1 6
AP
Lista
Mesías Guevara Amasifuén Partido atrapalotodo 16.18% 2 11
NA
Lista
  • Nueva Amazonía (NA)
Carlos Rengifo Paredes Regionalismo sanmartinense 12.47% 2 15
FP
Lista
Keiko Fujimori Higuchi Fujimorismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha
7.15% 0 3
AvP
Lista
Aldo Borrero Rojas Conservadurismo liberal
Liberalismo clásico
1.49% 0 0
SP
Lista
Patricia Li Sotelo Democracia cristiana
Conservadurismo social
0.33% 0 1
PL
Lista
Vladimir Cerrón Rojas Socialismo del siglo XXI
Marxismo-leninismo
Mariateguismo
Nuevo
JP
Lista
Roberto Sánchez Palomino Socialismo democrático
Progresismo
Nuevo
PP
Lista
José Luna Gálvez Conservadurismo social
Populismo
Nacionalismo
Nuevo
PM
Lista
Luis Durán Rojo Centrismo
Republicanismo
Progresismo
Nuevo
RP
Lista
Rafael López Aliaga Cazorla Ultraconservadurismo
Fundamentalismo cristiano
Populismo de derecha
Nuevo
FE Fernando Olivera Vega Reformismo Nuevo
UR
Lista
  • Unión Regional (UR)
Fernando Grández Veintemilla Regionalismo sanmartinense Nuevo

Elecciones municipales provinciales

Sumario general

Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % +/− Total +/−
Avanza País (AvP) 106,052 25.26 +23.77 3 +3
Somos Perú (SP) 105,334 25.09 +24.76 3 +3
Alianza para el Progreso (APP) 75,661 18.02 –4.47 1 –2
Acción Popular (AP) 53,941 12.85 –3.33 1 –1
Unión Regional (UR) 49,632 11.82 Nuevo 2 +2
Podemos Perú (PP) 9,105 2.17 Nuevo 0 ±0
Acción Regional (AR) 7,118 1.70 –14.50 0 –1
Renovación Popular (RP) 5,924 1.41 Nuevo 0 ±0
Fuerza Popular (FP) 2,697 0.64 –6.51 0 ±0
Partido Morado (PM) 2,069 0.49 Nuevo 0 ±0
Frente de la Esperanza (FE) 885 0.21 Nuevo 0 ±0
Perú Libre (PL) 673 0.16 Nuevo 0 ±0
Nueva Amazonía (NA) 415 0.10 –12.37 0 –2
Juntos por el Perú (JP) 258 0.06 Nuevo 0 ±0
Total 419,764 10 ±0
Votos válidos 419,764 82.59 –0.78
Votos en blanco 51,333 10.10 +2.75
Votos nulos 37,145 7.31 –1.97
Votos emitidos 508,242 76.41 –1.21
Abstenciones 156,880 23.59 +1.21
Votantes registrados 665,122
Fuente:

Resultados por provincia

La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de San Martín.[16]​ El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Provincias Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Moyobamba Gastelo Huamán Chinchay Acción Regional Ernesto Peña Robalino Unión Regional
Bellavista Éduar Guevara Gallardo Acción Popular Salvador Campos Rodrigo Somos Perú
El Dorado Elmer González Coronel Vamos Perú Francisco Satalaya Castillo Acción Popular
Huallaga Carlos Ramírez Saldaña Vamos Perú Rolando Zarria Reynoso Alianza para el Progreso
Lamas Onésimo Huamán Daza Alianza para el Progreso May Díaz Pérez Avanza País
Mariscal Cáceres Víctor López Escudero Alianza para el Progreso Esteban Irene García Somos Perú
Picota Juan Tocto Pilco Nueva Amazonía Pedro García Ushiñahua Avanza País
Rioja Armando Rodríguez Tello Alianza para el Progreso Jubinal Nicodemos Flores Avanza País
San Martín Tedy del Águila Gronerth Acción Popular Lluni Perea Pinedo Somos Perú
Tocache Sister Valera Ramírez Nueva Amazonía Vidal Gonzales Zavaleta Unión Regional

Las elecciones municipales de Bellavista de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Bellavista.

Partidos y candidatos:

Candidatos Candidatura Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Jordi Salazar Gonzales[a] Alianza para el Progreso 5.41% 0
Salvador Campos Rodrigo Somos Perú 0
Yover Tan Vásquez[a] Avanza País 0
Juan Siguenas Vaca Unión Regional 0
Émerson Rafael Vílchez Renovación Popular 0

Resultados:

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Bellavista del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Alianza para el Progreso (APP)
Somos Perú (SP) n/a
Avanza País (AvP) Nuevo
Unión Regional (UR) Nuevo
Renovación Popular (RP) Nuevo
Total 9 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Las elecciones municipales de El Dorado de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de El Dorado.

Partidos y candidatos:

Candidatos Candidatura Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Francisco Satalaya Castillo Acción Popular 16.99% 1
Juan Mendoza Ruiz Alianza para el Progreso 12.38% 0
Wilmer Sánchez Muñoz Somos Perú 0
Elmer González Coronel Avanza País 0
Roger Tuanama Valera Podemos Perú 0
Francisco Calle Humbo Unión Regional 0

Resultados:

Sumario del resultado de las elecciones municipales de El Dorado del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Acción Popular (AP)
Alianza para el Progreso (APP)
Somos Perú (SP) n/a
Avanza País (AvP) Nuevo
Podemos Perú (PP) Nuevo
Unión Regional (UR) Nuevo
Total 7 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Las elecciones municipales del Huallaga de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal del Huallaga.

Partidos y candidatos:

Candidatos Candidatura Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Víctor Paima Ludeña Acción Popular 18.78% 1
Rolando Zarria Reynoso Alianza para el Progreso 17.42% 1
Frank Puelles Cárdenas Somos Perú 0
Arístides Grández Peñaherrera Avanza País 0
Sandro Cabrejos Rengifo Unión Regional 0

Resultados:

Sumario del resultado de las elecciones municipales del Huallaga del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % +/− Total +/−
Acción Popular (AP)
Alianza para el Progreso (APP)
Somos Perú (SP) n/a
Avanza País (AvP) Nuevo
Unión Regional (UR) Nuevo
Total 7 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Las elecciones municipales de Lamas de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Lamas.

Partidos y candidatos:

Candidatos Candidatura Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Norman Soria Bardales Alianza para el Progreso 32.56% 6
Antolin Guerrero Córdova Somos Perú 0
May Diaz Pérez Avanza País 0
Rafael Saavedra Díaz Unión Regional 0

Resultados:

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Lamas del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Alianza para el Progreso (APP)
Somos Perú (SP) n/a
Avanza País (AvP) Nuevo
Unión Regional (UR) Nuevo
Total 9 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Las elecciones municipales de Mariscal Cáceres de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Mariscal Cáceres.

Partidos y candidatos:

Candidatos Candidatura Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Javier Ichazo del Águila Alianza para el Progreso 26.19% 6
Julio Mundaca Cruz[a] Avanza País 20.21% 1
Edwin Contreras Tomás Acción Popular 5.24% 0
Esteban Irene García[a] Somos Perú 0
Néstor Escobedo Gallergos[a] Podemos Perú 0
Rocío Panduro Arévalo[a] Unión Regional 0
Concepción Tantarico Sonapo Frente de la Esperanza 0

Resultados:

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Mariscal Cáceres del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Alianza para el Progreso (APP)
Avanza País (AvP)
Acción Popular (AP)
Somos Perú (SP) n/a
Podemos Perú (PP) Nuevo
Unión Regional (UR) Nuevo
Frente de la Esperanza (FE) Nuevo
Total 10 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Las elecciones municipales de Picota de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Picota.

Partidos y candidatos:

Candidatos Candidatura Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Wagner Arévalo Chumbe[a] Nueva Amazonía 28.30% 5
Nestor Tuesta Meléndez Alianza para el Progreso 27.08% 1
Ronald García Mori Fuerza Popular 14.50% 1
Peter Tello Ruiz Acción Popular 7.74% 0
Ysrael Gálvez García Somos Perú 0
Pedro García Ushiñahua Avanza País 0
Stalin Chiroque Linares[a] Renovación Popular 0

Resultados:

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Picota del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Nueva Amazonía (NA)
Alianza para el Progreso (APP)
Fuerza Popular (FP)
Acción Popular (AP)
Somos Perú (SP) n/a
Avanza País (AvP) Nuevo
Renovación Popular (RP) Nuevo
Total 7 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Las elecciones municipales de Rioja de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Rioja.

Partidos y candidatos:

Candidatos Candidatura Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Nilcer Vargas Lápiz Acción Popular 17.17% 1
Juan Vargas Rojas Somos Perú 0
Jubinal Nicodemos Flores Avanza País 0
José Sánchez Hoyos Unión Regional 0

Resultados:

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Rioja del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Acción Popular (AP)
Somos Perú (SP) n/a
Avanza País (AvP) Nuevo
Unión Regional (UR) Nuevo
Total 11 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Las elecciones municipales de Tocache de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Tocache.

Partidos y candidatos:

Candidatos Candidatura Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Orleer Medina Barrios Alianza para el Progreso 16.94% 1
Mirella Núñez Vargas[a] Acción Popular 5.86% 0
Juan Toribio Victorio Somos Perú 3.75% 0
Pedro Pérez Huayta Perú Libre 0
Roni Coral Vargas[a] Avanza País 0
Jacob Pinto Ríos[a] Podemos Perú 0
Vidal Gonzáles Zavaleta Unión Regional 0
Joseph Cárdenas Chávez Partido Morado 0
Jorge Haro Saldaña Renovación Popular 0

Resultados:

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Tocache del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Alianza para el Progreso (APP)
Acción Popular (AP)
Somos Perú (SP)
Perú Libre (PL) Nuevo
Avanza País (AvP) Nuevo
Podemos Perú (PP) Nuevo
Unión Regional (UR) Nuevo
Partido Morado (PM) Nuevo
Renovación Popular (RP) Nuevo
Total 9 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Elecciones municipales distritales

Sumario general

Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 2 de octubre de 2022 →
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % +/− Total +/−
Avanza País (AvP) 68,564 24.70 +24.53 19 +19
Somos Perú (SP) 67,560 24.33 +22.72 18 +17
Alianza para el Progreso (APP) 58,070 20.92 +1.83 14 –1
Acción Popular (AP) 29,726 10.71 –3.44 8 –3
Unión Regional (UR) 21,184 7.63 Nuevo 4 +4
Podemos Perú (PP) 7,804 2.81 Nuevo 2 +2
Nueva Amazonía (NA) 6,607 2.38 –11.81 3 –12
Acción Regional (AR) 5,252 1.89 –13.36 0 –6
Renovación Popular (RP) 5,202 1.87 Nuevo 0 ±0
Perú Libre (PL) 3,587 1.29 Nuevo 0 ±0
Juntos por el Perú (JP) 2,211 0.80 Nuevo 0 ±0
Frente de la Esperanza (FE) 1,192 0.43 Nuevo 0 ±0
Partido Morado (PM) 661 0.24 Nuevo 0 ±0
Fuerza Popular (FP) 15 0.01 –7.23 0 –3
Total 277,635 68 +1
Votos válidos 277,635 86.70 +2.46
Votos en blanco 23,575 7.36 –1.75
Votos nulos 19,026 5.94 –0.70
Votos emitidos 320,236 76.84 –0.95
Abstenciones 96,537 23.16 +0.95
Votantes registrados 416,773
Fuente:

Resultados por distrito

Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de San Martín.[16]​ El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Bellavista

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Alto Biavo Franco Villegas Milián Nueva Amazonía Eder Vera Fernández Alianza para el Progreso
Bajo Biavo Elías Ruiz García Acción Popular Raúl Pérez Requejo Avanza País
Huallaga Faraón Gonzalez Saldaña Vamos Perú Duvith González Ysuiza Avanza País
San Pablo Héctor Moreno Encarnación Nueva Amazonía Ródonson Córdova Sangama Unión Regional
San Rafael Wualter Burga Vásquez Acción Popular Humberto Cieza Cubas Somos Perú

El Dorado

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Agua Blanca Francisco Reátegui Hidalgo Nueva Amazonía José Jiménez Santos Avanza País
San Martín Wilmer Sánchez Muñoz Vamos Perú Reynaldo García Gonza Acción Popular
Santa Rosa Norbil Fernández Terrones Acción Regional Rider Lozano Tapullima Acción Popular
Shatoja Adriano Huamán Meléndez Nueva Amazonía Roger Calle García Somos Perú

Huallaga

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Alto Saposoa Elmer García Olivera Vamos Perú Wilson Carrero Copia Acción Popular
El Eslabón Sergio Olórtegui Ríos Vamos Perú Luis Mundaca Rufasto Alianza para el Progreso
Piscoyacu Nelo Pérez Fernandez Vamos Perú Antonio García Jiménez Alianza para el Progreso
Sacanche Roger Nolasco Armijos Acción Popular Deciderio Shapiama Gómez Alianza para el Progreso
Tingo de Saposoa Juan Rodríguez Rengifo Nueva Amazonía Víctor Pérez Gonzales Avanza País

Lamas

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Alonso de Alvarado Antolín Guerrero Córdova Alianza para el Progreso Henry Coronel Rodas Avanza País
Barranquita Elton Villanueva Castillo Alianza para el Progreso Maher Guerrero Ordoñez Avanza País
Caynarachi Nelser Correa Lozano Alianza para el Progreso Cleyder Guerrero Calderón Avanza País
Cuñumbuqui Pedro Burga Vásquez Alianza para el Progreso Salomón Díaz Savaleta Avanza País
Pinto Recodo Pepe Terrones Tantaleán Fuerza Comunal Robinson Tantaleán Pedraza Somos Perú
Rumisapa Carlos Alegría Angulo Alianza para el Progreso Jhony Alegría Ángulo Avanza País
San Roque de Cumbaza Ángel Aguilar Castillo Fuerza Comunal Sandro Mori Rengifo Avanza País
Shanao Limber Panduro Saavedra Alianza para el Progreso Paul López Soria Avanza País
Tabalosos Jorge Vásquez Velásquez Fuerza Comunal Víctor Vela Vásquez Somos Perú
Zapatero René Ríos Ríos Fuerza Comunal Carlos Hidalgo Reátegui Somos Perú

Mariscal Cáceres

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Campanilla Feliciano Collantes Fonseca Alianza para el Progreso Víctor Saavedra Sandoval Somos Perú
Huicungo Rodil Cachique Cappillo Nueva Amazonía Paco Zea Ruiz Podemos Perú
Pachiza Rubén Ruiz Weninger Acción Regional William Velásquez Carranza Somos Perú
Pajarillo Julio Mundaca Cruz Acción Regional Leonardo Pinedo López Podemos Perú

Moyobamba

Picota

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Buenos Aires Henry Rengifo Chistama Fuerza Popular Edinson Reátegui Vásquez Alianza para el Progreso
Caspizapa Rocío García Fasanando Partido Aprista Peruano Rubén García Navarro Alianza para el Progreso
Pilluana Ulpiano Vela Muñoz Nueva Amazonía Jackie Flores Arias Alianza para el Progreso
Pucacaca Eddy Gálvez García Alianza para el Progreso Armando García Ramírez Nueva Amazonía
San Cristóbal Keith García Puyo Acción Regional Teodoberto Upiachihua Pérez Somos Perú
San Hilarión Ysrael Gálvez García Fuerza Popular Santos Merino Neira Unión Regional
Shamboyacu Islander Guerrero Facundo Alianza para el Progreso Juan Tocto Pilco Avanza País
Tingo de Ponasa Constantino León Saavedra Nueva Amazonía Juan Chistama Armas Avanza País
Tres Unidos Griserio Tocto Cieza Acción Popular Neil Arista García Somos Perú

Rioja

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Awajún Santos Monteza Mera Acción Popular Fermín Yagkitai Entsakua Alianza para el Progreso
Elias Soplin Vargas Rosas Herrera Julón Alianza para el Progreso José Saldaña Jara Avanza País
Nueva Cajamarca Segundo Vásquez Tan Nueva Amazonía William Sánchez Edquen Acción Popular
Pardo Miguel Moisés Díaz Díaz Fuerza Comunal Roger Neyra Guerrero Alianza para el Progreso
Pósic José Bustamante Huacal Vamos Perú Humberto Bustamante Tapia Acción Popular
San Fernando Víctor Collantes Palomino Unidos por San Martín Benedicto Rojas Ortiz Somos Perú
Yorongos Lizandro Santa Cruz Pérez Acción Popular David López Alvarado Unión Regional
Yuracyacu Daicy Hidalgo Villacis Nueva Amazonía Oriol Valles Barrera Nueva Amazonía

San Martín

Tocache

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Nuevo Progreso Juan Toribio Victorio Somos Perú Dionisio Lino Noblejas Nueva Amazonía
Pólvora Nanci Zamora Santillán Alianza para el Progreso Hugo Ventura Sánchez Avanza País
Santa Lucía Creación del distrito (Ley N° 31128, 3 de marzo de 2021) Gino Gamarra Melgarejo Acción Popular
Shunté Egner Brandan Campos Nueva Amazonía Cliver Avendaño Cruzado Alianza para el Progreso
Uchiza Doli Gonzales Fernal Nueva Amazonía José Escalante Mosquera Alianza para el Progreso

Notas

  1. a b c d e f g h i j k Candidato(a) por sucesión de la lista.

Referencias

  1. «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018. 
  2. «Entre el 15 y el 22 de enero las organizaciones políticas deben convocar a elecciones internas». onpe.gob.pe. 6 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022. 
  3. «Reglamento de las Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 28 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022. 
  4. «Elecciones Internas - Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». app.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  5. a b c «Resolución Gerencial N° 000003-2022-GOECOR/ONPE». gob.pe. 4 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  6. «Convocatoria de Elección Interna de precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  7. «Espinoza no descarta tentar la alcaldía de Puente Piedra por Somos Perú». andina.pe. 16 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  8. «Convocatoria a la Elección Interna de Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del Partido Morado». partidomorado.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  9. «Convocatoria a la Elección Interna de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». fuerzapopular.com.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  10. «Elecciones 2022: la mayoría de partidos insistirá con el sistema de cúpulas». larepublica.pe. 24 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022. 
  11. «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». perulibre.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  12. «Convocatoria a Elección Interna de Candidatos/as a Delegados/as y Elecciones de Precandidatos/as a cargo de Elección Popular Regionales y Municipales 2022». juntosporelperu.org. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  13. «Resolución Nº001-2022-TEN-PP». podemosperu.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  14. «Renovación Popular convoca a elecciones internas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». renovacionpopular.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  15. «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». frentedelaesperanza.pe. 17 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  16. a b Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe. 

Enlaces externos