Distrito de San Roque de Cumbaza
| San Roque de Cumbaza | ||
|---|---|---|
| Distrito del Perú | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 6°23′07″S 76°26′15″O / -6.385278, -76.4375 | |
| Capital | San Roque de Cumbaza | |
| Entidad | Distrito del Perú | |
| • País |
| |
| • Región |
| |
| • Provincia |
| |
| Alcalde | (2007 - 2011) | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | Creación | |
| Superficie | ||
| • Total | 525.15 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 600 m s. n. m. | |
| Población | ||
| • Total | 10 578(2007) hab. | |
| • Densidad | 3,00 hab./km² | |
| Huso horario | UTC-5 | |
El distrito peruano de San Roque de Cumbaza es uno de los once distritos que conforman la Provincia de Lamas en el Departamento de San Martín, perteneciente a la Región de San Martín en el Perú.[1]
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Moyobamba, sufragánea de la Metropolitana de Trujillo y encomendada por la Santa Sede a la Archidiócesis de Toledo en España.[2]
Geografía
La capital se encuentra situada a 600 m s.n.m.
Geografía humana
En este distrito de la Amazonia peruana habita la etnia Quechua, grupo Quechua lamista, autodenominado Llacuash[3]
