Elecciones municipales de San Martín de 1963
| | |||||||||||
| Elecciones municipales de San Martín de 1963 Municipalidad Provincial de San Martín | |||||||||||
| Fecha | 15 de diciembre de 1963 | ||||||||||
| Tipo | Municipal | ||||||||||
| Lugar | San Martín | ||||||||||
| Cargos a elegir | Alcalde Provincial de San Martín 9 escaños del Concejo Provincial de San Martín | ||||||||||
| Período | 1964 - 1966 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 9551 | ||||||||||
| Votantes | 8958 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 93.79 % | |||||||||||
| Votos válidos | 8438 | ||||||||||
| Votos en blanco | 315 | ||||||||||
| Votos nulos | 205 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Carlos Chong García – Alianza AP-DC | ||||||||||
| Votos | 4551 | ||||||||||
| Concejales obtenidos | 5 | ||||||||||
| 53.93 % | |||||||||||
![]() |
Manuel Díaz Díaz – Coalición APRA-UNO | ||||||||||
| Votos | 3887 | ||||||||||
| Concejales obtenidos | 4 | ||||||||||
| 46.07 % | |||||||||||
Alcalde Provincial de San Martín | |||||||||||
Titular
Creación del cargo |
|||||||||||
Las elecciones municipales de San Martín de 1963 se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 1963 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de San Martín para el periodo 1964-1966. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.[1]
Sistema electoral
La Municipalidad Provincial de San Martín es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de San Martín. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia de San Martín y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Concejo Provincial de San Martín está compuesto por 9 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt.
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
| Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| AP–DC | Lista
|
|
Carlos Chong García | Liberalismo Humanismo Democracia cristiana |
||
| APRA–UNO | Lista
|
|
Manuel Díaz Díaz | Aprismo Conservadurismo social Populismo de derecha |
||
Resultados
Sumario general
![]() | ||||||
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Concejales | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana (AP–DC) | 4,551 | 53.93 | n/a | 5 | n/a | |
| Coalición Partido Aprista Peruano - Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) | 3,887 | 46.07 | n/a | 4 | n/a | |
| Total | 8,438 | 9 | n/a | |||
| Votos válidos | 8,438 | 94.20 | n/a | |||
| Votos en blanco | 315 | 3.52 | n/a | |||
| Votos nulos | 205 | 2.29 | n/a | |||
| Votos emitidos | 8,958 | 93.79 | n/a | |||
| Abstenciones | 593 | 6.21 | n/a | |||
| Votantes registrados | 9,551 | |||||
| Fuente:[2] | ||||||
Elecciones municipales distritales
Resultados por distrito
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de San Martín.
| Distrito | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | |
|---|---|---|---|
| Alberto Leveau | Juan Fasanando Panaifo | Alianza AP-DC | |
| Biavo | Elías López Bardales | Coalición APRA-UNO | |
| Buenos Aires | Cristóbal Ushiñahua Rengifo | Coalición APRA-UNO | |
| Cacatachi | Jorge Ríos Flores | Alianza AP-DC | |
| Caspizapa | Hildebrando García Velásquez | Coalición APRA-UNO | |
| Chazuta | Ulises Amacifen Arévalo | Alianza AP-DC | |
| Chipurana | Víctor Pérez Torrejón | Alianza AP-DC | |
| El Porvenir | Octavio Araujo Calampa | Coalición APRA-UNO | |
| Huimbayoc | Benedicto Orbe Mego | Alianza AP-DC | |
| Juan Guerra | Julián del Águila Grandez | Alianza AP-DC | |
| La Banda de Shilcayo | Ángel Arévalo Viena | Alianza AP-DC | |
| Morales | Felipe Yap Mendez | Coalición APRA-UNO | |
| Papaplaya | Gabriel Grandez Calderón | Alianza AP-DC | |
| Picota | Agustín Jorge del Águila | Coalición APRA-UNO | |
| Pilluana | Walter Pinchi Pinchi | Coalición APRA-UNO | |
| Pucacaca | Absalón Tuesta García | Coalición APRA-UNO | |
| San Antonio | Elidergio López Alva | Coalición APRA-UNO | |
| San Cristóbal | Emilio Paima Urquia | Alianza AP-DC | |
| San Hilarión | Elipcio Cachique Caballero | Alianza AP-DC | |
| Sauce | Juan García del Águila | Coalición APRA-UNO | |
| Shapaja | Víctor Ruiz Barrios | Alianza AP-DC | |
| Tingo de Ponasa | Noelia García Vela | Coalición APRA-UNO | |
Referencias
- ↑ «Así fueron las primeras Elecciones Municipales de Lima». elcomercio.pe. 7 de octubre de 2018.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 1963 - Provincia de San Martín». jne.gob.pe. 15 de diciembre de 1963.
Enlaces externos
- Organismos electorales:



.svg.png)