Elecciones generales de Cuba de 1905
| ← 1901 • | |||||||||||
| Elecciones generales de Cuba de 1905 Presidente de la República 12 escaños del Senado 32 escaños de la Cámara de Representantes | |||||||||||
| Fecha | 1 de diciembre de 1905 | ||||||||||
| Tipo | General | ||||||||||
| Período | 1905-1909 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 466 838 | ||||||||||
| Votantes | 317 974 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 74.0 % | |||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Tomás Estrada Palma – Partido Moderado | ||||||||||
| Votos | 306 874 | ||||||||||
| 96.51 % | |||||||||||
| Desconocido – Desconocido | |||||||||||
| Composición del Senado | |||||||||||
| |||||||||||
12 Moderados
| |||||||||||
| Composición de la Cámara de Representantes | |||||||||||
| |||||||||||
31 Moderados
|
1 Independientes
| ||||||||||
![]() Presidente de la República de Cuba | |||||||||||
Las segundas elecciones generales se llevaron a cabo el 1 de diciembre de 1905.[1] Tomás Estrada Palma resultó reelecto presidente, casi sin oposición efectiva, mientras que su Partido Moderado ganó los doce asientos en el Senado y 31 de los 32 asientos en la Cámara de Representantes, ganando 27 de los 63 asientos. La participación electoral fue del 74.0%.[2]
Resultados
Presidente
| Candidato | Partido | Votos | % |
|---|---|---|---|
| Tomás Estrada Palma | Partido Moderado | 306,874 | 96.51% |
| Votos inválidos o en blanco | - | ||
| Total | 317,974 | 100 | |
| Fuente: Nohlen | |||
Senado
| Partido | Votos | % | Asientos |
|---|---|---|---|
| Partido Moderado | 12 | ||
| Votos inválidos o en blanco | - | - | |
| Total | 12 | ||
| Fuente: Nohlen | |||
Cámara de Representantes
| Partido | Votos | % | Asientos |
|---|---|---|---|
| Partido Moderado | 31 | ||
| Independientes | 1 | ||
| Votos inválidos o en blanco | - | - | |
| Total | 32 | ||
| Fuente: Nohlen | |||
Referencias
| Predecesor: Elecciones generales de 1901 |
Elecciones generales de 1905 |
Sucesor: Elecciones generales de 1908 |




