Elecciones estatales de Tamaulipas de 1989
| ← 1986 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Tamaulipas de 1989 43 ayuntamientos 26 diputados | |||||||||||
| Fecha | 26 de noviembre de 1989 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | 3 años (Diputados y ayuntamientos) | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 20 | ||||||||||
| Alcaldías | 41 | ||||||||||
![]() |
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 3 | ||||||||||
| Alcaldías | 1 | ||||||||||
Las Elecciones estatales de Tamaulipas de 1989 se llevaron a cabo el domingo 26 de noviembre de 1989 y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de Tamaulipas:
- 43 ayuntamientos. Compuestos por un presidente municipal y regidores, electos para un período inmediato de 3 años no reelegibles de manera consecutiva.
- 26 diputados al Congreso del Estado. Electos por mayoría relativa de cada uno de los distritos electorales y 7 de representación proporcional.
Resultados electorales
Ayuntamientos
| Partido | Municipios | |
|---|---|---|
| Partido Revolucionario Institucional | 40 | |
| Partido Acción Nacional | 1 | |
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 1 | |
| Municipio | Partido | Alcalde (1990-1992) |
|---|---|---|
| Abasolo | Luis Oriviedo Ovalle | |
| Aldama | Desconocido | |
| Altamira | Juan Genaro de la Portilla Narváez | |
| Antiguo Morelos | Máximo Ochoa Barrón | |
| Burgos | Ricardo García Fernández | |
| Bustamante | Desconocido | |
| Camargo | Desconocido | |
| Casas | Desconocido | |
| Ciudad Madero | Benito Ignacio Santa María | |
| Cruillas | Samuel Berlanga García | |
| Gómez Farías | Leoncio Álvarez Mendoza | |
| González | Atilano Almazán Izaguirre | |
| Güémez | Ramón Portes Herrera | |
| Guerrero | José Eloy González Garza | |
| Gustavo Díaz Ordaz | Desconocido | |
| Hidalgo | Rafael Várela Aguilar | |
| Jaumave | Epigmenio Villarreal Valdez | |
| Jiménez | Alejandro Vázquez N. | |
| Llera | Desconocido | |
| Mainero | Héctor González Rodríguez | |
| Mante | Ubaldo Guzmán Quintero | |
| Matamoros | Jorge Cárdenas González | |
| Méndez | Luciano González Moya | |
| Mier | Jesús H. Hinojosa Vivanco | |
| Miguel Alemán | Manuel Balderas Ramírez | |
| Miquihuana | Margarita Aranda Gómez | |
| Nuevo Laredo | Arturo Cortés Villada | |
| Nuevo Morelos | Miguel Martínez Montoya | |
| Ocampo | Almaquia Murtiz Avalos | |
| Padilla | Gustavo Rivera Carranco | |
| Palmillas | Salvador Estrada Guevara | |
| Reynosa | Ramón Pérez García | |
| Río Bravo | Jorge Cárdenas Garza | |
| San Carlos | Jaime Ramón Garza Pérez | |
| San Fernando | Manuel de Jesús Garza Covarrubias | |
| San Nicolás | Javier del Castillo Lozoya | |
| Soto la Marina | José Elías Flores Ramírez | |
| Tampico | Álvaro Homero Garza Cantú | |
| Tula | Antonio Maldonado García | |
| Valle Hermoso | Roberto Rodríguez Cavazos | |
| Victoria | Ramón Durón Ruiz | |
| Villagrán | Artemio Gutiérrez Lumbreras | |
| Xicoténcatl | Margarito Gilonio Vega |
Municipios
Matamoros
| Resultados totales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | Jorge Cárdenas González | 28,770 |
| |||
| Partido Revolucionario Institucional | Fernando Montemayor Lozano | 19,335 |
| |||
| Partido Acción Nacional | Rolando Martínez Calderoni | 835 |
| |||
| Partido de la Revolución Democrática | Desconocido | 215 |
| |||
| Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | Desconocido | 46 |
| |||
| Partido Popular Socialista | Desconocido | 30 |
| |||
| No registrados | 0 |
| ||||
| Nulos | 0 |
| ||||
| Total | 49,231 |
| ||||
| Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones.[1] | ||||||
El Mante
| Resultados totales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
| Partido Acción Nacional | Ubaldo Guzmán Quintero | 8,610 |
| |||
| Partido Revolucionario Institucional | Narcisa Cabriales Ramírez | 6,701 |
| |||
| Partido de la Revolución Democrática | Desconocido | 909 |
| |||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | Desconocido | 735 |
| |||
| Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | Desconocido | 86 |
| |||
| Partido Popular Socialista | Desconocido | 36 |
| |||
| No registrados | 0 |
| ||||
| Nulos | 517 |
| ||||
| Total | 17,594 |
| ||||
| Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones.[1] | ||||||
Tampico
| Resultados totales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
| Partido Revolucionario Institucional | Álvaro Homero Garza Cantú | 26,121 |
| |||
| Partido de la Revolución Democrática | Desconocido | 6,413 |
| |||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | Desconocido | 3,784 |
| |||
| Partido Acción Nacional | Desconocido | 3,715 |
| |||
| Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | Desconocido | 462 |
| |||
| Partido Popular Socialista | Desconocido | 0 |
| |||
| No registrados | 985 |
| ||||
| Nulos | 0 |
| ||||
| Total | 41,480 |
| ||||
| Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones.[1] | ||||||
Diputados al Congreso
| Partido | Mayoría relativa | Proporcional | Total | |
|---|---|---|---|---|
| PRI | 18 | 2 | 20 | |
| PARM | 1 | 2 | 3 | |
| PAN | 0 | 1 | 1 | |
| PRD | 0 | 1 | 1 | |
| PFCRN | 0 | 1 | 1 | |
| Fuente: Congreso del Estado de Tamaulipas[2] | ||||
Véase también
Referencias
- ↑ a b c «Resultados de la Elección de Ayuntamientos de Tamaulipas 1989».
- ↑ https://www.congresotamaulipas.gob.mx/Parlamentario/Archivos/ServiciosLinea/InformacionPublica/342-LXII-2015.pdf
| Predecesor: Elecciones estatales de Tamaulipas de 1986 |
Elecciones estatales de Tamaulipas 1989 |
Sucesor: Elecciones estatales de Tamaulipas de 1992 |
.svg.png)
_(1954-1994).svg.png)