Las Elecciones estatales de Sinaloa de 2021 se llevaron a cabo el domingo 6 de junio de 2021, y en ellas se renovaron los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Sinaloa :[ 1] [ 2]
Organización
Partidos políticos
En las elecciones estatales tienen derecho a participar once partidos políticos. Diez son partidos políticos con registro nacional: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido Encuentro Solidario (PES), Fuerza por México (FPM) y Redes Sociales Progresistas (RSP).[ 4] Y además el partido político estatal: Partido Sinaloense .[ 5]
Proceso electoral
La campaña electoral inicia el 4 de abril de 2021 para todos los cargos de elección popular del estado y se extiende durante dos meses, hasta el 2 de junio. La votación está programada para hacerse el 6 de junio de 2021, de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, en simultáneo con las elecciones federales . Se estima que el computo final de resultados se publique el 13 de junio.[ 6]
Distritos electorales
Para la elección de diputados de mayoría relativa del Congreso del Estado de Sinaloa , la entidad se divide en 24 distritos electorales.[ 7]
Candidaturas y coaliciones
Va por Sinaloa
Reparto de candidaturas[ 8] [ 9] [ 10]
Gubernatura del Estado
6 ayuntamientos. Ahome, Badiraguato, Culiacán, El Fuerte, Mazatlán y Salvador Alvarado
14 diputados. Distritos 3, 4, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19, 22, 23
1 ayuntamiento. Guasave
8 diputados. Distritos 1, 2 5, 14, 15, 20, 21, 24
2 diputados. Distritos 9 y 16
La noche del 23 de diciembre, minutos antes de que venciera el plazo para registrar coaliciones rumbo al proceso electoral estatal, arribaron a la sede del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) Jesús Antonio Valdés Palazuelos y Juan Carlos Estrada Vega, dirigentes estatales del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional respectivamente, así como una delegación del Partido de la Revolución Democrática para registrar formalmente la coalición Va por Sinaloa donde acordaron competir en conjunto por el gobierno del estado, las 24 diputaciones de mayoría relativa y las 18 alcaldías.[ 11] Sin embargo, Humberto Domínguez, quien encabezó la delegación del PRD, se negó a firmar el acuerdo de coalición, acusando a los dirigentes del PRI y el PAN de «chamaquearlos» al haberlos dejado fuera del reparto de candidaturas.[ 12]
El 29 de diciembre el dirigente estatal del PRI, Jesús Antonio Valdés Palazuelos señaló que el Partido de la Revolución Democrática se había reintegrado a la coalición, además de que anunció la distribución de las candidaturas a gobernador del estado y diputaciones de mayoría relativa, quedando pendiente el reparto de las candidaturas en los ayuntamientos.[ 13]
Luego de la conformación oficial de la alianza, se comenzó a rumorar acerca de la posibilidad de que la candidatura a gobernador recayera sobre el secretario de educación pública y cultura del estado, Juan Alfonso Mejía, esto después de que comenzara a operar una campaña de valoración acerca de su persona mediante encuestas telefónicas, de la cual se deslindo más tarde.[ 14] Más tarde el PRI publicó su convocatoria a los aspirantes externos que desearan ser candidatos a gobernador, por lo que lo que los rumores acerca de la postulación de Mejía comenzaron a crecer pero este confirmó días más tardes que no se registraría,[ 15] la convocatoria expiro el 17 de enero sin ningún registro.[ 16] El 21 de enero comenzó a trascender la noticia de que la cúpula del PRI en el estado había sostenido una reunión con el senador Mario Zamora Gastélum para designarlo como candidato por consenso.[ 17] Zamora Gastelum arribo a la sede del PRI en Sinaloa para registrarse precandidato a gobernador sin embargo fue recibido en medio de revueltas después de que simpatizantes de Jesús Antonio Valdés Palazuelos bloquearán la entrada al auditorio en modo protesta conta de Zamora Gastelum, calificando su designación como «dedazo »,[ 18] durante su registro fue acompañado por el también senador Miguel Ángel Osorio Chong y se le sumaran el también senador perredista Miguel Ángel Mancera y el presidente nacional del PAN Marko Cortés cuando acuda a su registro en sus respectivos partidos.[ 19]
Partido del Trabajo
El 21 de diciembre, Leobardo Alcántara, dirigente estatal del Partido del Trabajo, solícito a Morena que fueran incluidos militantes del PT en la encuesta para definir al candidato a gobernador en virtud de la coalición Juntos Hacemos Historia , los militantes propuestos fueron el mismo Alcántara Martínez, el ex-secretario de salud estatal Víctor Manuel Díaz Simental y el diputado federal Fernando García, sin embargo esta proposición fue rechazada.[ 20] Dos días después, en el último día para registrar alianzas ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, Leobardo Alcántara anunció que rompía su alianza con Morena en el estado de Sinaloa, pero seguirían aliados a nivel federal, asegurando que “Morena tuvo miedo en medirse en las encuestas comerciales contra los actores políticos del PT en diferentes municipios y aspirantes a gobernadores” por lo que contenderán en solitario a la elección.[ 21]
En las listas de candidaturas publicadas por el Partido del Trabajo a finales de diciembre, esta señalaba que a Sinaloa le correspondía postular a una mujer en virtud de los criterios en paridad de género, días después, Leobardo Alcántara comentaría ante los medios que difícilmente se podía revertir la asignación en la candidatura, por lo que es un hecho que el PT postulara a una mujer, durante la declaración Alcántara Martínez destacó la trayectoria de Gloria González Burboa, exdiputada local en la LXII legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.[ 22] El 8 de enero, Alcántara Martínez volvió a señalar a Gloria González como una potencial candidata, también mencionó que dos mujeres habían manifestado sus intenciones de buscar la candidatura petista, sin embargo no mencionó nombres.[ 23]
La madrugada del 18 de enero Gloria González Burboa fue designada candidata a gobernadora por el Comité Ejecutivo Nacional del PT luego de ganar la encuesta de selección que realizó el partido.[ 24]
Partido Verde Ecologista de México
Durante el mes de diciembre, el catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa , Tomás Sauceda Carreño manifestó su interés en ser el candidato del PVEM a través de una transmisión de su programa radiofónico "En corto".[ 25] Más tarde, el dirigente estatal del partido, José Gerardo Ríos Ibarra, confirmó la postulación de Saucedo, sin embargo también aclaró que se encontraba abiertos a negociar con otros partidos políticos para la formación de candidaturas comunes a diferentes puestos de elección popular, incluido gobernador.[ 26] El 12 de febrero durante un encuentro con medios de comunicación Ríos Ibarra señaló que ya se encontraba en negociaciones con Morena, Partido del Trabajo y el Partido Sinaloense para la propuesta de algunos perfiles aptos para ser postulados como candidaturas comunes, sin nada definido por el momento.[ 27]
Movimiento Ciudadano
En noviembre de 2020 se integró al partido Sergio Torres Félix , ex secretario de pesca de Sinaloa y expresidente municipal de Culiacán , con la intención de postularse como aspirante a la candidatura del partido para la gubernatura.[ 28] El 18 de diciembre Torres Félix recibió oficialmente su constancia de precandidato de unidad, al ser el único en registrarse antes de que venciera el plazo.[ 29] [ 30]
El 16 de noviembre, la Coordinadora Nacional para el Empoderamiento Ciudadano del partido, Ivonne Ortega Pacheco , anunció que Movimiento Ciudadano se presentaría en las elecciones estatales sin alianzas con otros partidos.[ 31]
Juntos Hacemos Historia
Reparto de candidaturas[ 32]
Gubernatura del Estado
9 ayuntamientos. Ahome, Badiraguato, Choix, Culiacán, Elota, Guasave, Navolato, Salvador Alvarado y San Ignacio
16 diputados. Distritos 2, 3, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 20, 22, 23
6 ayuntamientos. Concordia, El Rosario, Escuinapa, Mazatlán, Cosalá y Mocorito
8 diputados. Distritos 1, 4, 7, 10, 17, 19, 21, 24
El 2 de diciembre del 2020, el presidente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo , la secretaría general Citlalli Hernández Mora y el delegado estatal para Sinaloa; Américo Villarreal Anaya sostuvieron una reunión con los aspirantes a la candidatura del gobierno del estado. Acordaron el uso de una encuesta abierta a la militancia para designar al candidato a gobernador.[ 33]
La mañana del 5 de diciembre, se registraron trece aspirantes a la candidatura del partido en la sede nacional del Morena en la Ciudad de México: los senadores Ruben Rocha Moya ;[ 34] Imelda Castro Castro ,[ 35] los alcaldes Jesús Estrada Ferreiro de Culiacán; Luis Guillermo Benítez Torres de Mazatlán, el ex-secretario general de gobierno del estado Gerardo Vargas Landeros , la diputada federal por Culiacán Yadira Santiago Marcos , la diputada local Adriana Zárate, así como los abogados Ricardo Arnulfo Sauceda; Lucila Ayala de Moreschi; Manuel Lazcano Meza. Por último se registraron el exalcalde de Guasave Raúl Inzunza Dagnino, el ambientalista Joel Retamoza; y el integrante del “Somos más que 53” José Ángel Beltrán Rentería.[ 36] El 30 de diciembre, durante un evento en la sede nacional de Morena en la Ciudad de México, Rubén Rocha Moya fue presentado por Mario Delgado Carrillo como ganador de la encuesta interna de Morena y como candidato al gobierno del estado de Sinaloa.[ 37]
Por parte del Partido Sinaloense, su dirigente estatal Héctor Melesio Cuén Ojeda confirmó su candidatura al gobierno del estado al ser el único aspirante dentro del partido, señalo también el inicio de su precampaña sería a partir del día 15 del mismo mes. Durante el anuncio de su candidatura manifestó antes los medios: «Estamos dispuestos a formar posibles candidaturas comunes con los partidos que legalmente podamos hacerlo», abriendo así la posibilidad de formar una 'Candidatura común' con Morena y abanderar a Rubén Rocha Moya al gobierno del estado.[ 38] El 12 de enero Cuén Ojeda se registró oficialmente precandidato a gobernador ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Sinaloense. En febrero, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado visitó el estado con la finalidad de negociar los términos para llevar a cabo una serie de candidaturas comunes con el Partido Sinaloense a los distintos puestos de elección popular, incluida la candidatura a gobernador.[ 39] El 27 de febrero Mario Delgado y Héctor Melesio Cuén Ojeda confirmaron la alianza con Rubén Rocha Moya como candidato a gobernador.[ 40]
Partido Encuentro Solidario
Después de la derrota de Gerardo Vargas Landeros en la encuesta para definir al candidato de Morena al gobierno del estado, este señalo que buscaría otras vías, por lo que se empezó a rumorar a una posible postulación por medio del PES. Durante una conferencia de prensa celebrada por el Comité Municipal del PES en Mazatlán, la dirigente estatal del partido Elia Amador Tamayo aseguró que no lo descartaban y sería puesto a análisis en caso de que Vargas Landeros quisiera negociar la candidatura.[ 41] Vargas Landeros fue descartado como candidato luego de que hiciera públicas sus intenciones de ser candidato a la alcaldía de Culiacán por Morena.[ 42]
El 15 de marzo, la dirigencia nacional seleccionó como su candidato a gobernador al ex-aspirante por Morena y posteriormente por la vía independiente, Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda, luego de haber sido la única persona en participar en la contienda interna.[ 43]
Redes Sociales Progresistas
En un principio, se especulo acerca de una posible postulación por parte de José Fernando González Sánchez, fundador y líder nacional del partido, y Gerardo Vargas Landeros, quien también es una de los fundadores del partido en la entidad, sin embargo estas especulaciones cesaron luego de darse a conocer una lista donde el partido decidía postular a una mujer para cumplir con los criterios en paridad de género aprobados por el Consejo General del INE.[ 44] En febrero, la magistrada y ex-aspirante a la gubernatura por Morena, Lucila Ayala de Moreschi anunció su interés de ocupar la candidatura por parte de RSP. Luego de darse a conocer las aspiraciones de Ayala, Rosa Elvira Ceballos, dirigente estatal de RSP en la entidad declaró al respecto que «Nos daría un arrastre dentro de este proceso político, por ser una mujer muy preparada y la sociedad la ve como una mujer muy recta, entera y que a apoyado las causas sociales».[ 45]
El 9 de marzo se comenzó a especular la posibilidad de «bajar» de la contienda a Ayala, luego de que el dirigente nacional del partido sostuviera una reunión con empresarios y políticos en donde acordaban designar a otra candidata, dicha noticia causó molestia entre los seguidores de Ayala, quienes tomaron la sede del partido a modo de protesta.[ 46] El 15 de marzo la decimosegunda asamblea extraordinaria de la Comisión Política Nacional de Redes Sociales Progresistas determino por unanimidad designar a la líder sindical de la Universidad Autónoma de Sinaloa , Yolanda Cabrera Peraza.[ 47]
Fuerza por México
El 27 de febrero el partido anunció a la exdiputada federal, Rosa Elena Millán como su candidata al gobierno del estado.[ 48]
Candidaturas independientes
Durante el proceso electoral de 2018, el entonces diputado federal con licencia y candidato al senado de Sinaloa por la vía independiente, Manuel Clouthier Carrillo anunció que en 2021 buscaría la gubernatura del estado.[ 49] Clouthier Carrillo fue derrotado en la elección al senado tras obtener el cuarto lugar en la contienda electoral, lo cual menguó sus aspiraciones rumbo a la gubernatura en 2021 por lo que en febrero de 2019 anunció su retiro de la política.[ 50] Sin embargo, en octubre de 2020 interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado Sinaloa (TEESIN) para aumentar de 40 a 60 días el plazo de recolección de firmas para quienes aspiren a ser candidatos independientes al gobierno del estado, lo cual reafirmaría su intención de participar en la elección a gobernador.[ 51] Posteriormente el TEESIN ordenó que se ampliara el tiempo de recolección de firmas a 60 días en virtud del juicio promovido por Clouthier Carrillo.[ 52] El 7 de enero dio fin a los rumores al comentar ante los medios que no participaría en las elecciones, ratificando así su retiro de la política.[ 53]
Por otro lado, el abogado Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda, quien luego de ser derrotado por el senador Rubén Rocha Moya en la contienda interna de Morena para lograr la candidatura a gobernador y renunciar a su militancia a dicho partido, decidió registrarse candidato a gobernador por la vida independiente. Durante su registro, Mendoza Sauceda señalo que «Al pueblo no se le tomó en cuenta para la elección de candidatos de Morena, pues participaremos por la vía independiente, por ello tenemos el compromiso de acudir al Instituto Estatal Electoral, a solicitar nuestro registro de manera formal, cumpliendo con todos los requisitos que nos señala la ley, para proceder a presentar un proyecto de gobierno del pueblo, el cual vamos a defender durante todo este proceso electoral».[ 54]
El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa resolvió desechar 27 solicitudes de registro a candidatos independientes, entre ellas la de Mendoza Sauceda por no cumplir con todos los requisitos.[ 55] Días después, el consejo general del IEES dio cumplimiento a una sentencia promulgada por el TEESIN para otorgar una prórroga de 8 días a 26 aspirantes a candidaturas independientes (incluido Arnulfo Mendoza) en caso de que no hayan cumplido con los requisitos requeridos para acceder a la candidatura,[ 56] dicha prórroga venció el 29 de enero sin resultado alguno.[ 57]
Encuestas para la gubernatura
Por partido político
Encuestadora
Fecha
Otro
Ninguno/No sabe
Campaigns & Elections [ 58]
noviembre de 2019
7%
18%
35%
—
—
10%
30%
Campaigns & Elections [ 59]
febrero de 2020
11%
16%
34%
—
—
6%
34%
Analítica media[ 60]
29 de mayo de 2020
8.3%
26.2%
28.1%
—
—
8.1%
29.3%
Massive Caller[ 61]
30 de junio de 2020
8.2%
24.6%
28.0%
7.7%
2.5%
5.0%
24.1%
Demoscopia digital[ 62]
1 y 2 de agosto de 2020
6.35%
26.38%
29.12%
7.34%
—
8.17%
22.64%
Campaigns & Elections [ 63]
17 de agosto de 2020
20%
17%
38%
—
6%
13%
—
Elección México[ 64]
14 a 27 de septiembre de 2020
19%
10%
41%
5%
6%
3%
17%
Consulta Mitofsky[ 65]
28 a 29 de septiembre de 2020
12.9%
14.8%
36.8%
—
1.9%
5.9%
27.7%
Demoscopia digital[ 66]
4 de octubre de 2020
8.16%
28.78%
29.03%
—
—
9.27%
24.76%
Campaigns & Elections [ 67]
27 de octubre de 2020
12%
20%
42%
—
12%
—
15%
Demoscopia digital[ 68]
12 de noviembre de 2020
8.27%
25.77%
28.65%
3.98%
—
5.50%
27.83%
Por candidato
Encuestadora
Fecha
Zamora
Rocha
Torres
Otro
Ninguno/No sabe
Demoscopia Digital[ 69]
4 de enero de 2021
24.4%
31.6%
10.3%
9.1%
24.6%
Campaigns & Elections [ 70]
6 de enero de 2021
29%
39%
6%
10%
16%
Massive caller[ 71]
1 de febrero de 2021
19.6%
44%
4.3%
17.9%
14.2%
Demoscopia digital[ 72]
1 de febrero de 2021
21.5%
29.2%
9.7%
12.5%
27.1%
Campaigns & Elections [ 73]
6 de febrero de 2021
26%
44%
9%
5%
16%
Heraldo Media Group[ 74]
8 de febrero de 2021
17.2%
39.1%
5.7%
12.4%
25.6%
Massive Caller[ 75]
9 de febrero de 2021
23.8%
41.6%
2.7%
15.1%
16.8%
Massive Caller[ 76]
15 de febrero de 2021
21.4%
40.6%
4.5%
14.7%
18.8%
Campaigns & Elections [ 77]
22 de febrero de 2021
32%
47%
2%
10%
9%
Massive Caller[ 78]
22 de febrero de 2021
21.5%
37.3%
3.8%
16.1%
21.3%
Demoscopia digital[ 79]
26 de febrero de 2021
20.3%
30.7%
10.8%
14.7%
23.5%
Arias Consultores[ 80]
27 de febrero de 2021
36.0%
38.8%
3.6%
10.8%
10.9%
Campaigns & Elections [ 81]
1 de marzo de 2021
26%
41%
4%
4%
25%
Massive Caller[ 82]
1 de marzo de 2021
18.3%
40.5%
2.3%
17.8%
21.2%
Demoscopia digital[ 83]
6 de marzo de 2021
23.9%
30.2%
6.8%
11%
28.1%
Massive Caller[ 84]
8 de marzo de 2021
20.8%
43.2%
3.7%
9%
23.3%
Campaigns & Elections [ 85]
10 de marzo de 2021
24%
46%
5%
5%
20%
Massive Caller[ 86]
15 de marzo de 2021
26.2%
41.8%
2.6%
8.3%
21.1%
Poligrama[ 87]
17 de marzo de 2021
22.84%
40.29%
7.83%
7.67%
21.37%
Demoscopia digital[ 88]
18 de marzo de 2021
24.1%
31.7%
6.3%
11.6%
26.3%
Campaigns & Elections [ 89]
22 de marzo de 2021
26%
47%
3%
0%
24%
Massive Caller[ 90]
22 de marzo de 2021
27%
43.3%
1.8%
11%
16.8%
Arias Consultores[ 91]
26 de marzo de 2021
28.9%
46.6%
—
8.4%
16.1%
Demoscopìa digital[ 92]
28 de marzo de 2021
25.5%
33.7%
5.1%
11.4%
24.3%
Massive Caller[ 93]
29 de marzo de 2021
22.4%
42.7%
5.6%
13.1%
16.2%
México Elige[ 94]
30 de marzo de 2021
31.4%
41.8%
4.6%
18.7%
3.5%
Campaigns & Elections [ 95]
30 de marzo de 2021
28%
49%
7%
5%
11%
Campaigns & Elections [ 96]
5 de abril de 2021
30%
44%
1%
5%
7%
Massive Caller[ 97]
5 de abril de 2021
30.9%
44.9%
2.7%
10.6%
10.9%
Heraldo Media Group[ 98]
5 de abril de 2021
29.3%
44.3%
3.3%
12.2%
10.9%
Demoscopia digital[ 99]
7 de abril de 2021
25.8%
35.3%
4.2%
15.1%
19.6%
Enkoll
8 de abril de 2021
23%
40%
12%
6%
19%
Campaigns & Elections [ 100]
12 de abril del 2021
37%
47%
1%
1%
14%
Massive Caller[ 101]
12 de abril del 2021
26.1%
44.5%
5.1%
8.2%
16.1%
Demoscopia Digital[ 102]
17 de abril del 2021
24.7%
38.9%
3.4%
12.7%
20.3%
Massive Caller[ 103]
19 de abril del 2021
32%
42.3%
3.7%
10.6%
11.4%
Campaigns & Elections[ 104]
19 de abril del 2021
37%
46%
4%
6%
7%
Massive Caller[ 105]
20 de abril del 2021
31%
46.6%
3.4%
6.5%
12.5%
Massive Caller[ 106]
21 de abril del 2021
30.7%
42.5%
6.9%
8.1%
11.8%
Massive Caller[ 107]
22 de abril del 2021
33.1%
43.4%
4.5%
7.4%
11.6%
Massive Caller[ 108]
23 de abril del 2021
31.1%
44.5%
3.9%
10%
10.5%
Massive Caller[ 109]
25 de abril del 2021
33.3%
45.4%
3.8%
8%
9.5%
Campaigns & Elections [ 110]
26 de abril del 2021
39%
47%
2%
6%
6%
Massive Caller[ 111]
26 de abril del 2021
33.3%
45.4%
3.8%
8%
9.5%
Demoscopia digital[ 112]
27 de abril del 2021
23.5%
40.1%
2.9%
13.3%
20.2%
Campaigns & Elections [ 113]
3 de mayo del 2021
39%
47%
1%
4%
9%
Heraldo Media Group[ 114]
3 de mayo del 2021
36%
42.3%
3.1%
6.8%
11.8%
El Financiero[ 115]
3 de mayo del 2021
35%
48%
8%
9%
0%
Massive Caller[ 116]
3 de mayo del 2021
33.2%
42.8%
3.1%
9.9%
11%
Demoscopia digital[ 117]
7 de mayo del 2021
28.7%
41.7%
2.8%
12.2%
14.6%
Campaigns & Elections [ 118]
10 de mayo del 2021
40%
46%
5%
1%
8%
Massive Caller[ 119]
9 de mayo del 2021
36%
42.9%
2.6%
10.5%
8%
Massive Caller[ 120]
9 de mayo del 2021
35.8%
43%
2.7%
9.8%
8.7%
Massive Caller[ 121]
12 de mayo del 2021
32.7%
44.4%
3.7%
9.4%
9.8%
Demoscopia digital[ 122]
12 de mayo del 2021
31.6%
42.9%
3.2%
14%
8.3%
Massive Caller[ 123]
13 de mayo del 2021
33.1%
40.1%
5%
13.4%
8.4%
Massive Caller[ 124]
15 de mayo del 2021
33.9%
44.2%
1.8%
11.3%
8.8%
Massive Caller[ 125]
16 de mayo del 2021
35.7%
47.1%
1.6%
8.4%
7.2%
Poligrama[ 126]
3 al 17 de mayo del 2021
33.42%
47.34%
5.59%
4.23%
9.41%
Campaigns & Elections [ 127]
17 de mayo del 2021
39%
49%
1%
6%
5%
Demoscopia digital[ 128]
17 de mayo del 2021
33.8%
41.5%
2.6%
12.4%
9.7%
Massive Caller
17 de mayo del 2021
34.1%
44.9%
3.1%
9.9%
8%
Massive Caller[ 129]
18 de mayo del 2021
32%
43.3%
5.4%
9%
10.3%
México Elige[ 130]
19 de mayo del 2021
42.1%
44%
3.7%
7.6%
2.6%
Massive Caller[ 131]
19 de mayo del 2021
34.7%
45.4%
4.3%
10.1%
5.5%
El Universal [ 132]
19 de mayo del 2021
35%
39%
4%
3%
19%
Latinus-Reforma[ 133]
20 de mayo del 2021
43%
53%
1%
3%
-
Demoscopia Dgital[ 134]
22 de mayo del 2021
33.1%
43.7%
2.9%
11%
9.3%
Campaigns & Elections [ 135]
23 de mayo del 2021
43%
47%
1%
5%
4%
Demoscopia Digital[ 136]
24 de mayo del 2021
32.8%
42.5%
2.6%
10.4%
11.7%
Massive Caller[ 137]
24 de mayo del 2021
33.5%
46%
2.8%
8.7%
9%
Demoscopia Digital[ 138]
28 de mayo del 2021
32.1%
43.8%
2.7%
10.9%
10.5%
Heraldo Media Group[ 139]
28 de mayo del 2021
37.8%
47.7%
2.7%
9.3%
2.5%
Demoscopia Digital[ 140]
30 de mayo del 2021
33.2%
43.1%
3.1%
11.1%
9.5%
Campaigns & Elections [ 141]
30 de mayo del 2021
43%
48%
5%
1%
3%
Massive Caller[ 142]
31 de mayo del 2021
37.5%
46.8%
3.4%
5.4%
6.9%
Enkoll[ 143]
31 de mayo del 2021
31%
54%
7%
8%
—
Demoscopia Digital[ 144]
1 de junio del 2021
33.1%
44.6%
3.4%
10.3%
8.6%
Poligrama[ 145]
1 de junio del 2021
36.65%
47.84%
7.32%
2.28%
5.91%
FactoMetrica[ 146]
1 de junio del 2021
33.1%
51.2%
5%
10.7%
—
PollsMX[ 147]
2 de junio del 2021
37.2%
44.4%
3.5%
9.7%
—
Resultados electorales
Gobernador
Ayuntamientos
Distribución de los ayuntamientos por partido político.
Ayuntamiento de Ahome
Ayuntamiento de Angostura
Ayuntamiento de Badiraguato
Ayuntamiento de Badiraguato
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Regidores
José Paz López Elenes
José Paz López Elenes
6 959
Guadalupe Iribe Gascon
Guadalupe Iribe Gascon
5 928
Virgen Alcira Monjardin Araujo
Virgen Alcira Monjardin Araujo
Partido del Trabajo
182
Ángel Robles Bañuelos
Ángel Robles Bañuelos
Redes Sociales Progresistas
158
María Soveida Cordero López
María Soveida Cordero López
Fuerza por México
104
—
Candidatos no registrados
1
—
Total de votos válidos
13 331
6
Votos nulos
402
Total de votos emitidos (participación)
13 734
Habitantes inscritos
22 950
Población
26 542[ 154]
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 155] [ 153]
Ayuntamiento de Concordia
Ayuntamiento de Cosalá
Ayuntamiento de Culiacán
Ayuntamiento de Choix
Ayuntamiento de Elota
Ayuntamiento de Escuinapa
Ayuntamiento de El Fuerte
Ayuntamiento de Guasave
Ayuntamiento de Guasave
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Regidores
Martin Ahumada Quintero
Martin Ahumada Quintero
54 246
Jesús Antonio López Rodríguez
Jesús Antonio López Rodríguez
41 317
Rosario Antonio Ramírez
Rosario Antonio Ramírez
Partido Encuentro Solidario
1 347
Julio César Cervantes Camacho
Julio César Cervantes Camacho
Redes Sociales Progresistas
1 255
Rosario Yamira López Acosta
Rosario Yamira López Acosta
Movimiento Ciudadano
1 120
Karen Lizeth Soto Sandoval
Karen Lizeth Soto Sandoval
Fuerza por México
526
—
Candidatos no registrados
32
—
Total de votos válidos
99 811
12
Votos nulos
1 889
Total de votos emitidos (participación)
101 732
Habitantes inscritos
217 196
Población
289 370[ 154]
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 155] [ 153]
Ayuntamiento de Mazatlán
Ayuntamiento de Mazatlán
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Regidores
Luis Guillermo Benítez Torres
Luis Guillermo Benítez Torres
83 601
Fernando Pucheta Sánchez
Fernando Pucheta Sánchez
59 440
Martin Heredia Lizárraga
Martin Heredia Lizárraga
Movimiento Ciudadano
9 371
Samuel Lizárraga Camacho
Samuel Lizárraga Camacho
Fuerza por México
5 255
Judith Villa Rodríguez
Judith Villa Rodríguez
Partido Encuentro Solidario
2 990
Diana Jael García Sosa
Diana Jael García Sosa
Partido del Trabajo
2 103
José Antonio López Farías
José Antonio López Farías
Partido Verde Ecologista de México
1 581
Lorena Margarita Domínguez Ocampo
Lorena Margarita Domínguez Ocampo
Redes Sociales Progresistas
1 093
—
Candidatos no registrados
286
—
Total de votos válidos
165 434
12
Votos nulos
3 828
Total de votos emitidos (participación)
169 548
Habitantes inscritos
375 358
Población
501 441[ 154]
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 155] [ 153]
Ayuntamiento de Mocorito
Ayuntamiento de El Rosario
Ayuntamiento de Salvador Alvarado
Ayuntamiento de Salvador Alvarado
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Regidores
Armando Camacho Aguilar
Armando Camacho Aguilar
24 841
Liliana Angélica Cárdenas Valenzuela
Liliana Angélica Cárdenas Valenzuela
7 911
Aleida López García
Aleida López García
Redes Sociales Progresistas
756
Paciano Mojardin Heraldez
Paciano Mojardin Heraldez
Movimiento Ciudadano
590
Jesús Alfredo Gaxiola Camacho
Jesús Alfredo Gaxiola Camacho
Fuerza por México
590
Ana Cristina Irizar Avedoy
Ana Cristina Irizar Avedoy
Partido Verde Ecologista de México
557
Pedro Alonso Heraldez Higuera
Pedro Alonso Heraldez Higuera
Partido del Trabajo
348
—
Candidatos no registrados
7
—
Total de votos válidos
35 593
9
Votos nulos
654
Total de votos emitidos (participación)
36 254
Habitantes inscritos
63 943
Población
79 492[ 154]
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 155] [ 153]
Ayuntamiento de San Ignacio
Ayuntamiento de Sinaloa
Ayuntamiento de Navolato
Congreso del estado
Diputados LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.
Distrito I (El Fuerte)
Distrito electoral estatal 1 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Martin Vega Álvarez
Martin Vega Álvarez
22 988
María Guadalupe Buitimea Buitimea
María Guadalupe Buitimea Buitimea
15 392
Edgar Omar Castro Valdez
Edgar Omar Castro Valdez
Partido Verde Ecologista de México
10 757
Claudia Martínez Pacheco
Claudia Martínez Pacheco
Movimiento Ciudadano
2 662
Samir Herrera Fierro
Samir Herrera Fierro
Candidato independiente
1 350
Martin de Jesús Galaviz Serrano
Martin de Jesús Galaviz Serrano
Fuerza por México
630
Magdalena Arredondo Martínez
Magdalena Arredondo Martínez
Redes Sociales Progresistas
589
Jesús Adrián Escalante Martínez
Jesús Adrián Escalante Martínez
Partido Encuentro Solidario
383
—
Candidatos no registrados
17
Total de votos válidos
54 751
Votos nulos
1 897
Total de votos emitidos (participación)
56 665
Habitantes inscritos
98 358
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito II (Los Mochis)
Distrito electoral estatal 2 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Juana Minerva Vázquez González
Juana Minerva Vázquez González
19 997
Liliana Acuña Godoy
Liliana Acuña Godoy
14 360
Julio César Valdez Guerrero
Julio César Valdez Guerrero
Partido del Trabajo
5 770
Ana Bertha Esparza Castro
Ana Bertha Esparza Castro
Movimiento Ciudadano
1 744
Carlos Martin Valenzuela Navarro
Carlos Martin Valenzuela Navarro
Fuerza por México
814
Mayra Julissa Román Escalante
Mayra Julissa Román Escalante
Redes Sociales Progresistas
576
Luz Arely Barrón Cordova
Luz Arely Barrón Cordova
Partido Verde Ecologista de México
567
Mariana Molina Verdugo
Mariana Molina Verdugo
Partido Encuentro Solidario
340
—
Candidatos no registrados
23
Total de votos válidos
44 168
Votos nulos
1 131
Total de votos emitidos (participación)
45 322
Habitantes inscritos
94 777
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito III (Los Mochis)
Distrito electoral estatal 3 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
César Ismael Guerrero Alarcón
César Ismael Guerrero Alarcón
21 524
Bernardino Antelo Esper
Bernardino Antelo Esper
11 425
Cecilio Portillo
Cecilio Portillo
Partido del Trabajo
3 215
Héctor Álvarez Ortiz
Héctor Álvarez Ortiz
Movimiento Ciudadano
2 222
Gilma Sierra Cazarez
Gilma Sierra Cazarez
Fuerza por México
1 134
Luis Gerardo Aguilar Beltrán
Luis Gerardo Aguilar Beltrán
Redes Sociales Progresistas
903
Edelmira Ochoa Vega
Edelmira Ochoa Vega
Partido Verde Ecologista de México
316
Hugo Melitón Ruiz Robles
Hugo Melitón Ruiz Robles
Partido Encuentro Solidario
298
—
Candidatos no registrados
15
Total de votos válidos
41 037
Votos nulos
1 397
Total de votos emitidos (participación)
42 449
Habitantes inscritos
87 382
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito IV (Los Mochis)
Distrito electoral estatal 4 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Elizabeth Chía Galaviz
Elizabeth Chía Galaviz
19 511
Dulce María Ruiz Castro
Dulce María Ruiz Castro
15 122
Dora Ayala Torres
Dora Ayala Torres
Partido del Trabajo
2 059
Ángel Rosario Juárez Cervantes
Ángel Rosario Juárez Cervantes
Movimiento Ciudadano
1 260
Margarita González Mendoza
Margarita González Mendoza
Fuerza por México
1 076
Carlos César Cervantes Barron
Carlos César Cervantes Barron
Redes Sociales Progresistas
690
María del Rosario Esquer Lamphar
María del Rosario Esquer Lamphar
Partido Verde Ecologista de México
432
Alma Delia Miranda Galaviz
Alma Delia Miranda Galaviz
Partido Encuentro Solidario
259
—
Candidatos no registrados
15
Total de votos válidos
40 409
Votos nulos
1 004
Total de votos emitidos (participación)
41 428
Habitantes inscritos
90 013
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito V (Los Mochis)
Distrito electoral estatal 5 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Cecilia Covarrubias González
Cecilia Covarrubias González
24 731
Ariel Alonso Aguilar Algandar
Ariel Alonso Aguilar Algandar
16 659
Arely Figueroa Rubio
Arely Figueroa Rubio
Partido del Trabajo
1 222
Martin Luis Balderrama Ortiz
Martin Luis Balderrama Ortiz
Movimiento Ciudadano
1 208
Primitivo Reyes Berrelleza
Primitivo Reyes Berrelleza
Fuerza por México
639
Margarita Ayón Soto
Margarita Ayón Soto
Redes Sociales Progresistas
286
Ignacio Escalante Islas
Ignacio Escalante Islas
Partido Encuentro Solidario
237
Fausto Flores Paredes
Fausto Flores Paredes
Partido Verde Ecologista de México
212
—
Candidatos no registrados
15
Total de votos válidos
45 194
Votos nulos
873
Total de votos emitidos (participación)
46 082
Habitantes inscritos
95 230
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito VI (Sinaloa)
Distrito electoral estatal 6 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Feliciano Valle Sandoval
Feliciano Valle Sandoval
16 311
José Román Rubio López
José Román Rubio López
14 585
Francisca Cota Romero
Francisca Cota Romero
Partido del Trabajo
826
Dolores de Jesús Bojórquez Espinoza
Dolores de Jesús Bojórquez Espinoza
Movimiento Ciudadano
567
Ernesto Antonio Ibarra
Ernesto Antonio Ibarra
Redes Sociales Progresistas
451
Francisco Javier Moreno Villanueva
Francisco Javier Moreno Villanueva
Partido Encuentro Solidario
425
Tania Patricia Almodóvar Sánchez
Tania Patricia Almodóvar Sánchez
Partido Verde Ecologista de México
184
Vicente Aboyte Higuera
Vicente Aboyte Higuera
Fuerza por México
154
—
Candidatos no registrados
2
Total de votos válidos
33 503
Votos nulos
1 575
Total de votos emitidos (participación)
35 080
Habitantes inscritos
81 531
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito VII (Guasave)
Distrito electoral estatal 7 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Alba Virgen Montes Álvarez
Alba Virgen Montes Álvarez
23 111
Víctor Manuel Espinoza Bojorquez
Víctor Manuel Espinoza Bojorquez
17 537
María Consuelo Reyes López
María Consuelo Reyes López
Movimiento Ciudadano
645
Jenifer Navarro Olan
Jenifer Navarro Olan
Partido Encuentro Solidario
591
Rubén Humberto Sandoval León
Rubén Humberto Sandoval León
Redes Sociales Progresistas
329
Denise Vanessa Orduño
Denise Vanessa Orduño
Partido Verde Ecologista de México
175
María Yudit Sánchez Alonso
María Yudit Sánchez Alonso
Partido del Trabajo
164
—
Candidatos no registrados
17
Total de votos válidos
45 552
Votos nulos
1 102
Total de votos emitidos (participación)
43 671
Habitantes inscritos
87 052
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito VIII (Guasave)
Distrito electoral estatal 8 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Felicita Pompa Robles
Felicita Pompa Robles
23 030
José Socorro Castro Gálvez
José Socorro Castro Gálvez
15 435
Soila Candelaria Lascano Bacasegua
Soila Candelaria Lascano Bacasegua
Movimiento Ciudadano
575
Francisco Guadalupe Soto Sánchez
Francisco Guadalupe Soto Sánchez
Partido Encuentro Solidario
532
Camelia Luque López
Camelia Luque López
Redes Sociales Progresistas
505
Martha Ofelia Obeso Loredo
Martha Ofelia Obeso Loredo
Fuerza por México
197
Clarisa Franco Rodríguez
Clarisa Franco Rodríguez
Partido del Trabajo
152
—
Candidatos no registrados
12
Total de votos válidos
40 426
Votos nulos
981
Total de votos emitidos (participación)
41 419
Habitantes inscritos
85 444
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito IX (Guamúchil)
Distrito electoral estatal 9 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Ambrocio Chávez Chávez
Ambrocio Chávez Chávez
34 719
José Manuel Valenzuela López
José Manuel Valenzuela López
20 524
Alonso Humberto Higuera López
Alonso Humberto Higuera López
Redes Sociales Progresistas
1 697
Mario Joel López Guzmán
Mario Joel López Guzmán
Partido Verde Ecologista de México
1 602
Agustín Jaime Salazar de la Cerda
Agustín Jaime Salazar de la Cerda
Fuerza por México
1 059
Marisol Sainz García
Marisol Sainz García
Movimiento Ciudadano
811
Olivia Burgos Burgos
Olivia Burgos Burgos
Partido del Trabajo
312
—
Candidatos no registrados
20
Total de votos válidos
60 724
Votos nulos
1 597
Total de votos emitidos (participación)
62 341
Habitantes inscritos
100 530
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito X (Mocorito)
Distrito electoral estatal 10 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Luz Verónica Avilés Rochín
Luz Verónica Avilés Rochín
23 170
Martha Antonia Aguilar Payan
Martha Antonia Aguilar Payan
17 866
Irving de Jesús Garzón Ruiz
Irving de Jesús Garzón Ruiz
Movimiento Ciudadano
3 069
Brenda Yudith Chan López
Brenda Yudith Chan López
Partido del Trabajo
1 303
Adalberto Moya Alapizco
Adalberto Moya Alapizco
Redes Sociales Progresistas
474
María Elena Villa Rivera
María Elena Villa Rivera
Fuerza por México
400
Elda Agripina Montoya López
Elda Agripina Montoya López
Partido Verde Ecologista de México
300
—
Candidatos no registrados
13
Total de votos válidos
46 582
Votos nulos
2 187
Total de votos emitidos (participación)
48 782
Habitantes inscritos
83 090
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XI (Navolato)
Distrito electoral estatal 11 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Marco César Almaral Rodríguez
Marco César Almaral Rodríguez
16 698
Rosa del Carmen Rodríguez Vega
Rosa del Carmen Rodríguez Vega
12 066
Luis Fernando Quezada Bustamante
Luis Fernando Quezada Bustamante
Movimiento Ciudadano
4 022
Irma Guadalupe Meza Torres
Irma Guadalupe Meza Torres
Partido del Trabajo
3 513
Miguel Enrique Calderón Quevedo
Miguel Enrique Calderón Quevedo
Partido Verde Ecologista de México
841
Alfredo Sicairos Rivas
Alfredo Sicairos Rivas
Redes Sociales Progresistas
685
José Ricardo Vidales Castro
José Ricardo Vidales Castro
Partido Encuentro Solidario
399
Juan Ramón García Gastelum
Juan Ramón García Gastelum
Fuerza por México
270
—
Candidatos no registrados
21
Total de votos válidos
38 494
Votos nulos
948
Total de votos emitidos (participación)
39 463
Habitantes inscritos
84 223
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XII (Culiacán)
Distrito XIII (Culiacán)
Distrito electoral estatal 13 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Feliciano Castro Melendrez
Feliciano Castro Melendrez
22 285
Lourdes Erika Sánchez Martínez
Lourdes Erika Sánchez Martínez
19 285
Ivanjov Valenzuela Pérez
Ivanjov Valenzuela Pérez
Movimiento Ciudadano
1 818
Kitzia Matdelei Castro López
Kitzia Matdelei Castro López
Partido Encuentro Solidario
827
Fernando Domínguez García
Fernando Domínguez García
Partido Verde Ecologista de México
753
Brenda Yolanda Ornelas Velázquez
Brenda Yolanda Ornelas Velázquez
Fuerza por México
710
Jesús Santiago Vidrio Jiménez
Jesús Santiago Vidrio Jiménez
Partido del Trabajo
544
Joel Alvarado Rodríguez
Joel Alvarado Rodríguez
Redes Sociales Progresistas
541
—
Candidatos no registrados
50
Total de votos válidos
46 763
Votos nulos
1 127
Total de votos emitidos (participación)
47 940
Habitantes inscritos
103 251
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XIV (Culiacán)
Distrito XV (Culiacán)
Distrito electoral estatal 15 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
María Victoria Sánchez Peña
María Victoria Sánchez Peña
20 678
Héctor Enrique Orrantia Coppel
Héctor Enrique Orrantia Coppel
14 706
Samantha Trujillo Camacho
Samantha Trujillo Camacho
Movimiento Ciudadano
1 733
Norma Verónica Ochoa Chávez
Norma Verónica Ochoa Chávez
Partido del Trabajo
670
Mario Eduardo Rodríguez Kato
Mario Eduardo Rodríguez Kato
Fuerza por México
640
Onelia Uriarte González
Onelia Uriarte González
Partido Encuentro Solidario
584
Luz Araceli Alcaraz Ruiz
Luz Araceli Alcaraz Ruiz
Partido Verde Ecologista de México
564
Carlos Manuel Torres Álvarez
Carlos Manuel Torres Álvarez
Redes Sociales Progresistas
388
—
Candidatos no registrados
29
Total de votos válidos
39 963
Votos nulos
949
Total de votos emitidos (participación)
40 941
Habitantes inscritos
93 751
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XVI (Culiacán)
Distrito electoral estatal 16 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Marco Antonio Zazueta Zazueta
Marco Antonio Zazueta Zazueta
20 119
José Manuel Osuna Lizárraga
José Manuel Osuna Lizárraga
9 658
Ruth Yenifer Cruz Castro
Ruth Yenifer Cruz Castro
Movimiento Ciudadano
1 857
Jorge Quintero Pacheco
Jorge Quintero Pacheco
Partido Verde Ecologista de México
815
Nathanael Gaxiola Monárrez
Nathanael Gaxiola Monárrez
Partido Encuentro Solidario
760
Alma Luz Bernal
Alma Luz Bernal
Redes Sociales Progresistas
503
Mario Francisco Enríquez Bedoya
Mario Francisco Enríquez Bedoya
Fuerza por México
476
Luis Enrique Limón Zuaza
Luis Enrique Limón Zuaza
Partido del Trabajo
383
—
Candidatos no registrados
21
Total de votos válidos
34 571
Votos nulos
856
Total de votos emitidos (participación)
35 448
Habitantes inscritos
91 431
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XVII (Culiacán)
Distrito electoral estatal 17 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Gene René Bojórquez Ruiz
Gene René Bojórquez Ruiz
20 740
Paola Iveth Garate Valenzuela
Paola Iveth Garate Valenzuela
12 154
Dora Patricia Thomas González
Dora Patricia Thomas González
Movimiento Ciudadano
1 766
René Arturo Rubio Mendoza
René Arturo Rubio Mendoza
Partido del Trabajo
906
José Ángel Beltrán Rentería
José Ángel Beltrán Rentería
Partido Verde Ecologista de México
765
Marco Antonio Ponce de León Pacheco
Marco Antonio Ponce de León Pacheco
Partido Encuentro Solidario
642
Ley Diana Plata López
Ley Diana Plata López
Fuerza por México
580
Juana Torres Mijares
Juana Torres Mijares
Redes Sociales Progresistas
357
—
Candidatos no registrados
37
Total de votos válidos
37 910
Votos nulos
1 101
Total de votos emitidos (participación)
39 048
Habitantes inscritos
94 647
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XVIII (Culiacán)
Distrito electoral estatal 18 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Serapio Vargas Ramírez
Serapio Vargas Ramírez
25 165
Guadalupe Dávalos López
Guadalupe Dávalos López
11 599
Lorenzo Acosta Beltrán
Lorenzo Acosta Beltrán
Partido del Trabajo
1 369
Nicanor García Armenta
Nicanor García Armenta
Movimiento Ciudadano
1 180
Gabriela Guadalupe Moreno Nevarez
Gabriela Guadalupe Moreno Nevarez
Redes Sociales Progresistas
767
Luis Ángel González Valenzuela
Luis Ángel González Valenzuela
Partido Encuentro Solidario
501
Sergio Armando Beltrán Espinoza
Sergio Armando Beltrán Espinoza
Fuerza por México
493
María Florentina Aguilar López
María Florentina Aguilar López
Partido Verde Ecologista de México
442
—
Candidatos no registrados
17
Total de votos válidos
41 516
Votos nulos
1 147
Total de votos emitidos (participación)
42 680
Habitantes inscritos
103 324
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XIX (La Cruz)
Distrito electoral estatal 19 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Viridiana Camacho Millán
Viridiana Camacho Millán
20 508
Ramón Noriega Rivas
Ramón Noriega Rivas
16 824
Francisco de Sales Castro Corral
Francisco de Sales Castro Corral
Partido del Trabajo
5 772
Lucero Viridiana Gutiérrez Hernández
Lucero Viridiana Gutiérrez Hernández
Partido Verde Ecologista de México
1 948
Luz María Villareal González
Luz María Villareal González
Movimiento Ciudadano
727
Florencia Flor Campaña Sánchez
Florencia Flor Campaña Sánchez
Redes Sociales Progresistas
528
Teresa de Jesús Torres
Teresa de Jesús Torres
Fuerza por México
300
—
Candidatos no registrados
17
Total de votos válidos
46 607
Votos nulos
5 528
Total de votos emitidos (participación)
52 152
Habitantes inscritos
89 347
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XX (Mazatlán)
Distrito electoral estatal 20 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Alma Rosa Garzón Aguilar
Alma Rosa Garzón Aguilar
25 861
Diana Rice Rodríguez
Diana Rice Rodríguez
10 500
Rafael Quesney Sánchez
Rafael Quesney Sánchez
Movimiento Ciudadano
1 522
Ivette Daniela Félix Romero
Ivette Daniela Félix Romero
Fuerza por México
1 193
Rosalva Osuna Osuna
Rosalva Osuna Osuna
Partido Encuentro Solidario
941
Melannie Cecilia Garibay Murua
Melannie Cecilia Garibay Murua
Partido del Trabajo
719
Floridalma Roblero Roblero
Floridalma Roblero Roblero
Partido Verde Ecologista de México
653
Jesús Reyna Cueva López
Jesús Reyna Cueva López
Redes Sociales Progresistas
343
—
Candidatos no registrados
40
Total de votos válidos
41 732
Votos nulos
1 095
Total de votos emitidos (participación)
42 867
Habitantes inscritos
106 714
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XXI (Mazatlán)
Distrito electoral estatal 21 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
María del Rosario Osuna Gutiérrez
María del Rosario Osuna Gutiérrez
24 476
José Roberto González Gutiérrez
José Roberto González Gutiérrez
16 428
Salvador Bravo Pizano
Salvador Bravo Pizano
Movimiento Ciudadano
1 881
Martha Ofelia López Hermosillo
Martha Ofelia López Hermosillo
Fuerza por México
1 623
Miguel Ángel Cárdenas Verduzco
Miguel Ángel Cárdenas Verduzco
Partido Verde Ecologista de México
885
Adrián Casimiro Negreros Castillo
Adrián Casimiro Negreros Castillo
Partido Encuentro Solidario
748
Eduardo Federico Abad González
Eduardo Federico Abad González
Partido del Trabajo
538
José Antonio López Sánchez
José Antonio López Sánchez
Redes Sociales Progresistas
388
—
Candidatos no registrados
38
Total de votos válidos
46 967
Votos nulos
969
Total de votos emitidos (participación)
47 974
Habitantes inscritos
104 934
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XXII (Mazatlán)
Distrito electoral estatal 22 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Flor Emilia Guerra Mena
Flor Emilia Guerra Mena
23 469
Elsy López Montoya
Elsy López Montoya
14 635
Melissa Pamela Urías Vázquez
Melissa Pamela Urías Vázquez
Partido Verde Ecologista de México
2 937
Fanny Graciela Bonilla Delgado
Fanny Graciela Bonilla Delgado
Movimiento Ciudadano
2 221
Verónica Elizabeth López González
Verónica Elizabeth López González
Fuerza por México
1 002
José de Jesús Mojica López
José de Jesús Mojica López
Candidato independiente
752
Spencer Ramírez Reséndiz
Spencer Ramírez Reséndiz
Partido Encuentro Solidario
713
Issy Yunuen García Sosa
Issy Yunuen García Sosa
Partido del Trabajo
493
Yahaira Pamela de la Vega Torres
Yahaira Pamela de la Vega Torres
Redes Sociales Progresistas
279
—
Candidatos no registrados
50
Total de votos válidos
46 501
Votos nulos
1 259
Total de votos emitidos (participación)
47 810
Habitantes inscritos
95 740
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XXIII (Mazatlán)
Distrito electoral estatal 23 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Juan Carlos Patrón Rosales
Juan Carlos Patrón Rosales
23 714
Maribel Chollet Moran
Maribel Chollet Moran
11 515
Juan Antonio Zambrano Osuna
Juan Antonio Zambrano Osuna
Movimiento Ciudadano
1 406
Guadalupe Elizabeth Ríos Peña
Guadalupe Elizabeth Ríos Peña
Fuerza por México
783
Fernando Alexis Cáceres Mandujano
Fernando Alexis Cáceres Mandujano
Partido Verde Ecologista de México
638
Selenne Carolina García Padilla
Selenne Carolina García Padilla
Partido Encuentro Solidario
559
Isaac Paredes Zamudio
Isaac Paredes Zamudio
Partido del Trabajo
523
Francisco Javier Ortiz Rosales
Francisco Javier Ortiz Rosales
Redes Sociales Progresistas
425
—
Candidatos no registrados
41
Total de votos válidos
39 563
Votos nulos
1 292
Total de votos emitidos (participación)
40 896
Habitantes inscritos
87 881
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Distrito XXIV (El Rosario)
Distrito electoral estatal 24 de Sinaloa
Resultados
Candidato
Partido/Coalición
Votos
Porcentaje
Rosario Guadalupe Sarabia Soto
Rosario Guadalupe Sarabia Soto
16 281
Manuel Antonio Pineda Domínguez
Manuel Antonio Pineda Domínguez
15 467
Verónica del Carmen Dueñas Beltrán
Verónica del Carmen Dueñas Beltrán
Movimiento Ciudadano
4 821
Juan Manuel Rendón Vizcarra
Juan Manuel Rendón Vizcarra
Redes Sociales Progresistas
2 680
Enriqueta Urzua Angulo
Enriqueta Urzua Angulo
Fuerza por México
633
Fernando Agustín Aguilar González
Fernando Agustín Aguilar González
Partido Verde Ecologista de México
243
—
Candidatos no registrados
2
Total de votos válidos
40 125
Votos nulos
4 041
Total de votos emitidos (participación)
44 168
Habitantes inscritos
81 035
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[ 151] [ 153]
Véase también
Referencias
↑ Gloria González Burboa declinó su candidatura en favor de Mario Zamora Gastélum el 28 de mayo pero el Partido del Trabajo decidió apoyar a Rubén Rocha Moya.[ 148]
↑ Llamó a utilizar el voto útil en favor de Mario Zamora Gastélum.[ 149]
↑ Declinó su candidatura en favor de Nelba de Jesús Osorio Porras el 25 de mayo.[ 156]
↑ «Elecciones 2021: ¿Qué cargos se elegirán?» . Eje Central. 5 de junio de 2020. Consultado el 7 de julio de 2020 .
↑ Clarissa Silva (10 de junio de 2020). «¿Qué elegirán los estados en el proceso electoral 2020-2021?» . 24 Horas. Consultado el 7 de julio de 2020 .
↑ Rojo, Carola (13 de junio de 2021). «¡Oficial! Rubén Rocha Moya ya es gobernador electo de Sinaloa; tuvo 624 mil votos» . Línea Directa. Consultado el 13 de junio de 2021 .
↑ «Partidos Políticos Nacionales» . Instituto Nacional Electoral . 2020. Consultado el 7 de septiembre de 2020 .
↑ «Partidos políticos locales. Sinaloa» . Instituto Nacional Electoral . 2020. Consultado el 8 de julio de 2020 .
↑ «Sinaloa 2021» . Instituto Nacional Electoral . 2020. Consultado el 1 de enero de 2021 .
↑ «Distritación local» . Instituto Nacional Electoral . 2021. Consultado el 5 de febrero de 2021 .
↑ Boletín de prensa (2 de enero de 2021). «Aprueba el IEES lineamientos de paridad y el convenio de coalición PRI, PAN y PRD» . Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. Consultado el 3 de abril de 2021 .
↑ Boletín de prensa (18 de marzo de 2021). «Aprueban modificación de convenio de coalición y lineamientos de la sesión especial de cómputo» . Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. Consultado el 3 de abril de 2021 .
↑ Olazábal, Antonio (23 de marzo de 2021). «PRI designa mayoría de candidatos para alcaldías en alianza ‘Va por Sinaloa’» . Noroeste. Consultado el 4 de abril de 2021 .
↑ Medrano Villanueva, Irene (23 de diciembre de 2020). «PRI, PAN y PRD registran Alianza; PAS va solo en proceso electoral de 2021» . El Sol de Mazatlán. Consultado el 26 de diciembre de 2020 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (24 de diciembre de 2020). «PRI y PAN forman coalición en Sinaloa, de la que se baja el PRD» . El Debate. Consultado el 26 de diciembre de 2020 .
↑ Peinado, Blanca (29 de diciembre de 2020). «¡Entérate! Así quedó repartido el ‘pastel’ de candidaturas en alianza PRI-PAN-PRD en Sinaloa» . Línea Directa. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2020. Consultado el 30 de diciembre de 2020 .
↑ Hernández, Marcela (2 de noviembre de 2020). «“Yo no fui”: Juan Alfonso Mejía tras deslindarse de llamadas» . Café Negro Portal. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 22 de enero de 2021 .
↑ Durán, Martín (18 de enero de 2021). «Juan Alfonso Mejía no va por la gubernatura en alianza “Va por México”» . El Sol de Mazatlán. Consultado el 22 de enero de 2021 .
↑ Olazábal, Antonio (17 de enero de 2021). «El PRI Sinaloa cierra registros de aspirantes no militantes a candidatos a Gobernador; nadie se inscribe» . Noroeste. Consultado el 22 .
↑ Análisis (22 de enero de 2021). «Mario Zamora por la candidatura del PRI» . El Sol de Mazatlán. Consultado el 22 de enero de 2021 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (22 de enero de 2021). «Manifestantes encadenan puertas del auditorio del PRI en Culiacán, Sinaloa» . El Debate. Consultado el 22 de enero de 2021 .
↑ Cervantes Aguiar, Juan Antonio (22 de enero de 2021). «Mancera, Osorio Chong y Marko Cortés; invitados al registro de Mario Zamora por la gubernatura de Sinaloa» . El Debate. Consultado el 22 de enero de 2021 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (21 de diciembre de 2020). «Propone Partido del Trabajo a precandidatos a la gubernatura de Sinaloa» . El Debate. Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (23 de diciembre de 2020). «Partido del Trabajo rompe alianza con Morena en Sinaloa, va solo en las elecciones 2021» . El Debate. Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (5 de enero de 2021). «Partido del Trabajo confirma que postulará mujer para la gubernatura de Sinaloa» . El Debate. Consultado el 12 de enero de 2021 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (8 de enero de 2021). «Empresarias quieren ser candidatas a la gubernatura de Sinaloa por el PT» . El Debate. Consultado el 12 de enero de 2021 .
↑ Armenta, America (18 de febrero de 2021). «Gloria González Burboa es la precandidata del PT a la Gubernatura de Sinaloa» . Noroeste. Consultado el 18 de febrero de 2021 .
↑ Morales, Alexis (4 de diciembre de 2020). «Tomás Saucedo quiere ser gobernador de Sinaloa por el Partido Verde» . Luz Noticias. Consultado el 15 de febrero de 2021 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (6 de febrero de 2021). «PVEM busca alianza con Morena y PAS en Sinaloa» . El Debate. Consultado el 15 de febrero de 2021 .
↑ Redacción (12 de febrero de 2021). «Partido Verde sin prisa para ir en candidaturas comunes» . ADN Portal. Consultado el 15 de febrero de 2021 .
↑ Martínez, Armando (9 de noviembre de 2020). «Sergio Torres Félix, la 'carta' de Movimiento Ciudadano para las elecciones en Sinaloa» . El Universal . Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
↑ Sandoval, Albaro (9 de noviembre). «Sergio Torres es desde ya el candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano» . Revista Espejo. Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
↑ Monjardín, Alejandro (18 de diciembre de 2020). «Sergio Torres recibe constancia de precandidato a la gubernatura» . Ríodoce. Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
↑ Quiles, Alfredo (16 de noviembre de 2020). «MC apuesta a ir sin alianzas al 2021 en 7 estados y a subir votación de 5 a 7.4%» . Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
↑ Sala de prensa (11 de marzo de 2021). «La unidad de los pasistas y nuestra sólida estructura en conjunto con los militantes de Morena, llevará al triunfo a Rubén Rocha Moya» . Partido Sinaloense. Consultado el 17 de marzo de 2021 .
↑ Sánchez, Irene (2 de diciembre de 2020). «Aspirantes de Morena al gobierno de Sinaloa acuerdan encuesta» . La Jornada. Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
↑ Redacción (5 de diciembre de 2020). «Rubén Rocha Moya va por candidatura de Morena al gobierno de Sinaloa» . Milenio . Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
↑ Guzmán, Carlos (6 de diciembre de 2020). «Imelda Castro de Morena, se registra cono precandidata a gobernadora de Sinaloa» . El Demócrata. Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
↑ Medrano Villanueva, Irene (7 de diciembre de 2020). «Fueron trece los que se registraron para candidatos a la Gubernatura» . El Sol de Mazatlán. Consultado el 12 de diciembre de 2020 .
↑ Armenta, América (30 de diciembre de 2020). «Designan a Rubén Rocha Moya como candidato de Morena al Gobierno de Sinaloa» . Noroeste. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2020. Consultado el 30 de diciembre de 2020 .
↑ La Glorieta (5 de enero de 2021). «¿Alianza Morena y PAS para el proceso electoral 2021?» . El Debate. Consultado el 5 de enero de 2021 .
↑ Félix, Rogelio (25 de febrero de 2021). «¡Confirmado! El líder de Morena, Mario Delgado, viene a Sinaloa el fin de semana: Rocha Moya» . Línea Directa. Consultado el 27 de febrero de 2021 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (27 de febrero de 2021). «Mario Delgado anuncia alianza Morena y PAS para llevar al triunfo a Rubén Rocha Moya en Sinaloa» . El Debate. Consultado el 27 de .
↑ Valdez, Ana (4 de enero de 2021). «PES no descarta a Vargas Landeros como su candidato a gobernador de Sinaloa» . Línea Directa. Archivado desde el original el 14 de enero de 2021. Consultado el 13 de enero de 2021 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (29 de enero de 2021). «Gerardo Vargas Landeros busca la candidatura de alcalde de Culiacán» . El Debate. Consultado el 31 de enero de 2021 .
↑ Beltrán, Horacio (16 de marzo de 2021). «Ricardo Arnulfo Mendoza será candidato a gobernador de Sinaloa por el PES» . El Debate. Consultado el 17 de marzo de 2021 .
↑ Redacción (31 de diciembre de 2020). «Los partidos informan al INE en qué estados postularán a candidatas» . Expansion. Consultado el 4 de febrero de 2021 .
↑ Armenta, America (4 de febrero de 2021). «Lucila Ayala de Moreschi va por la Gubernatura de Sinaloa con Redes Sociales Progresistas» . Noroeste. Consultado el 4 de febrero de 2021 .
↑ Félix, Rogelio (9 de marzo de 2021). «¡Rebelión en RSP! Toman el partido para apoyar precandidatura de Lucila Ayala» . Línea Directa. Consultado el 15 de marzo de 2021 .
↑ Redacción (9 de marzo de 2021). «¡Designación! RSP se define por Yolanda Cabrera Peraza como candidata a la gubernatura de Sinaloa» . Línea Directa. Consultado el 15 de marzo de 2021 .
↑ Rojo, Carola (27 de febrero de 2021). «¡Destape! Rosa Elena Millán es precandidata a gobernadora de ‘Fuerza por México’» . Línea Directa. Consultado el 27 de febrero de 2021 .
↑ Político MX (12 de mayo de 2018). «Manuel Clouthier buscará la gubernatura de Sinaloa en 2021» . Político MX. Consultado el 4 de enero de 2021 .
↑ Notimex (18 de febrero de 2019). «Manuel Clouthier Carrillo anuncia su retiro de la vida política» . El Financiero . Consultado el 4 de enero de 2021 .
↑ Vizcarra, Marcos (13 de octubre de 2020). «Anuncia Manuel Clouthier su intención de ser candidato independiente a Gobernador» . Revista Espejo. Consultado el 4 de enero de 2021 .
↑ Olazábal, Antonio (28 de diciembre de 2020). «Ordena Teesin ampliar a 60 los días para recabar firmas para quien busque la Gubernatura por la vía independiente» . Noroeste. Archivado desde el original el 1 de enero de 2021. Consultado el 4 de enero de 2021 .
↑ Cabrera Martínez, Javier (7 de enero de 2021). «No voy a participar en la contienda electoral de Sinaloa: Manuel Clouthier» . El Universal . Consultado el 10 de enero de 2021 .
↑ Medina, Leopoldo (2 de enero de 2021). «Ricardo Arnulfo Mendoza busca la Gubernatura de Sinaloa como candidato independiente» . Noroeste. Consultado el 4 de enero de 2021 .
↑ Cabrera Martínez, Javier (9 de enero de 2021). «Rechazan registro de 27 aspirantes a candidatos independientes en Sinaloa» . El Universal . Consultado el 10 de enero de 2021 .
↑ Villegas Moreno, Carmen Leticia (21 de enero de 2021). «Otorga IEES prórroga a 26 aspirantes a candidaturas independientes en Sinaloa» . El Debate. Consultado el 31 de enero de 2021 .
↑ Ríos Molina, Blanca (29 de enero de 2021). «Pese a prórroga, aspirantes a candidaturas independientes no han entregado lo que les falta» . Línea Directa. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021. Consultado el 31 de enero de 2021 .
↑ «Sinaloa. Destino 2021» . C&E Campaigns & Elections. noviembre de 2019. Consultado el 9 de julio de 2020 .
↑ «SINALOA. 2da encuesta de preferencia electoral rumbo a la gubernatura 2021» . febrero de 2020. Consultado el 9 de julio de 2020 .
↑ «Encuesta: Gubernaturas 2021» . Kiosko de la historia. 29 de mayo de 2020. Consultado el 8 de julio de 2020 .
↑ Massive Caller (30 de junio de 2020). «Les compartimos nuestra medición mensual de intención de voto y careos entre los principales aspirantes en el estado de #Sinaloa» . Twitter. Consultado el 25 de julio de 2020 .
↑ Demoscopia digital (agosto de 2020). «Encuesta de intención de voto. Elección gobernador 2021. 15 estados» . Consultado el 17 de agosto de 2020 .
↑ «Sinaloa. Flash Poll. Agosto 2020» . Campaigns & Elections. 28 de septiembre de 2020. Consultado el 6 de octubre de 2020 .
↑ «Preferencias Electorales rumbo a la Elección de Gobernador de Sinaloa en 2021» . Elección México. septiembre de 2020. Consultado el 26 de octubre de 2020 .
↑ «Rubén Rocha Moya aventaja en Sinaloa» . El Economista . 4 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2020. Consultado el 15 de octubre de 2020 .
↑ «Sinaloa/Medición octubre 2020/Elección gobernador 2021» . Demoscopia digital. 4 de octubre de 2020. Consultado el 6 de octubre de 2020 .
↑ «Sinaloa. Flash Poll. Noviembre 2020» . Campaigns & Elections . noviembre de 2020. Consultado el 17 de noviembre de 2020 .
↑ «Sinaloa/Medición noviembre/Elección gobernador 2021» . Demoscopia Digital. 12 de noviembre de 2020. Consultado el 16 de noviembre de 2020 .
↑ «Sinaloa/Medición enero 2021/Elección gobernador 2021» . Demoscopia Digital. 4 de enero de 2021. Consultado el 23 de enero de 2021 .
↑ «Sinaloa. Flash pool enero 2021» . Campaigns & Elections. 6 de enero de 2021. Consultado el 22 de enero de 2021 .
↑ «Si hoy fuera la elección para elegir gobernador en Sinaloa, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted?» . Massive caller. 1 de febrero de 2021. Consultado el 1 de febrero de 2021 .
↑ «Sinaloa. Medición febrero 2021. Elección gobernador 2021» .
↑ «Sinaloa. Flash Poll. Febrero 2021» . Campaigns & Elections . 6 de febrero de 2021. Consultado el 8 de febrero de 2021 .
↑ «Morena va a la cabeza; es favorito en 13 de 15 elecciones estatales: PDF» . El Heraldo. 8 de febrero de 2021. Consultado el 8 de febrero de 2021 .
↑ «Si hoy fuera la elección para elegir gobernador en Sinaloa, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted?» . Massive caller. 9 de febrero de 2021. Consultado el 9 de febrero de 2021 .
↑ «Si hoy fuera la elección para elegir gobernador en Sinaloa, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted?» . Massive caller. 15 de febrero de 2021. Consultado el 15 de febrero de 2021 .
↑ «Sinaloa. Destino 21. 2da quincena de Febrero 2021» . Campaigns & Elections. 22 de febrero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2021 .
↑ «Si hoy fuera la elección para elegir gobernador en Sinaloa, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted?» . Massive caller. 22 de febrero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2021 .
↑ «A 100 DÍAS DE LA ELECCIÓN / SONORA / MEDICIÓN FEBRERO 2021 / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021» . 26 de febrero de 2021. Consultado el 16 de marzo de 2021 .
↑ «Evaluación 15 Gubernaturas -Febrero 2021» . Revista 32. 27 de febrero de 2021. Consultado el 2 de marzo de 2021 .
↑ Español, C&E Campaigns & Elections (1 de marzo de 2021). «Sinaloa. Destino 21. Marzo 2021» . ceonline . Consultado el 1 de marzo de 2021 .
↑ «Si hoy fuera la elección para elegir gobernador en Sinaloa, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted?» . Massive caller. 1 de marzo de 2021. Consultado el 1 de marzo de 2021 .
↑ «A 90 DÍAS DE LA ELECCIÓN / SONORA / MEDICIÓN MARZO 2021 / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021» . Demoscopia digital. 9 de marzo de 2021. Consultado el 16 de marzo de 2021 .
↑ «Si hoy fuera la elección para elegir gobernador en Sinaloa, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted?» . Massive caller. 8 de marzo de 2021. Consultado el 8 de marzo de 2021 .
↑ «Sinaloa. Destino 21. 2da semana de marzo 2021» . Campaigns & Elections. 10 de marzo de 2021. Consultado el 10 de marzo de 2021 .
↑ «Si hoy fuera la elección para elegir gobernador en Sinaloa, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted?» . Massive caller. 15 de marzo de 2021. Consultado el 15 de marzo de 2021 .
↑ «Poligrama publica encuestas de gubernaturas» . La Opción de Chihuahua. 17 de marzo de 2021. Consultado el 17 de marzo de 2021 .
↑ «A 80 DÍAS DE LA ELECCIÓN / SINALOA / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021» . Demoscopia digital. 23 de marzo de 2021. Consultado el 23 de marzo de 2021 .
↑ «Sinaloa. Flash Polls. 22 de marzo 2021» . Campaigns & Elections . 22 de marzo de 2021. Consultado el 22 de marzo de 2021 .
↑ «Si hoy fuera la elección para elegir gobernador en Sinaloa, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted?» . Massive caller. 22 de marzo de 2021. Consultado el 22 de marzo de 2021 .
↑ «Tercera Evaluación 15 Gubernaturas 2021» . Arias Consultores. 30 de marzo de 2021. Consultado el 2 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 29 de marzo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 29 de marzo de 2021 .
↑ MXelige (30 de marzo de 2021). «En San Luis Potosí hay menos 2% en intención de voto entre el candidato de la coalición Sí Por San Luis Potosí, @octaviopedroza y @RGC_Mx, de la coalición Juntos Haremos Historia en San Luis Potosí, con 31.9% y 30.1%, respectivamente. #MxElige» (tuit) – vía X/Twitter .
↑ «Sinaloa. Flash Polls. 30 de marzo 2021» . Campaigns & Elections . 30 de marzo de 2021. Consultado el 30 de marzo de 2021 .
↑ «Sinaloa. Flash Polls. 5 de abril 2021» . Campaigns & Elections . 5 de abril de 2021. Consultado el 5 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 6 de abril de 2021 .
↑ «Rocha sigue arriba; crece porcentaje de Zamora» . heraldodemexico.com.mx . Consultado el 6 de abril de 2021 .
↑ «A 60 DÍAS DE LA ELECCIÓN / SINALOA / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021» . Demoscopia digital. 7 de abril de 2021. Consultado el 7 de abril de 2021 .
↑ «Entrada | ceonline» . ceonline . Consultado el 13 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 13 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 20 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 20 de abril de 2021 .
↑ Español, C&E Campaigns & Elections (19 de abril de 2021). «Sinaloa. Flash Polls. 19 abril 2021» . ceonline . Consultado el 20 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 23 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 25 de abril de 2021 .
↑ Español, C&E Campaigns & Elections (26 de abril de 2021). «Sinaloa. Flash Polls. 26 abril 2021» . ceonline . Consultado el 27 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 27 de abril de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 3 de mayo de 2021 .
↑ Español, C&E Campaigns & Elections (3 de mayo de 2021). «Sinaloa. Flash Polls. 03 de mayo 2021» . ceonline . Consultado el 3 de mayo de 2021 .
↑ «Rubén Rocha mantiene ventaja en Sinaloa; Zamora crece» . heraldodemexico.com.mx . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
↑ Redacción. «Morena da un ‘golpe en la mesa’ en Sinaloa y aventaja elección por 13 puntos» . El Financiero . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 8 de mayo de 2021 .
↑ Elections, C&E Campaigns & (10 de mayo de 2021). «Sinaloa. Flash Polls. 10 de mayo 2021» . ceonline . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 13 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 13 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 14 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 16 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 17 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 24 de mayo de 2021 .
↑ Elections, C&E Campaigns & (17 de mayo de 2021). «Sinaloa. Flash Polls. 17 de mayo 2021» . ceonline . Consultado el 17 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 17 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 20 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 19 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 21 de mayo de 2021 .
↑ Redacción (19 de mayo de 2021). «Encuesta. Cerrada la elección en Sinaloa» . El Universal . Consultado el 21 de mayo de 2021 .
↑ «Morena, con cómoda ventaja para la gubernatura de Sinaloa: encuesta Latinus-Reforma» . Latin US . 21 de mayo de 2021. Consultado el 21 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 23 de mayo de 2021 .
↑ Elections, C&E Campaigns & (24 de mayo de 2021). «Sinaloa. Flash Polls. 24 de mayo 2021» . ceonline . Consultado el 24 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 25 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 25 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 28 de mayo de 2021 .
↑ «Rubén Rocha Moya consolida tendencia electoral en Sinaloa» . heraldodemexico.com.mx . Consultado el 28 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 31 de mayo de 2021 .
↑ Elections, C&E Campaigns & (31 de mayo de 2021). «Sinaloa. Flash Polls. 31 de mayo 2021» . ceonline . Consultado el 31 de mayo de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 1 de junio de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 16 de julio de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 2 de junio de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 3 de junio de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 3 de junio de 2021 .
↑ «Facebook» . www.facebook.com . Consultado el 3 de junio de 2021 .
↑ Redacción (28 de mayo de 2021). «Candidata del PT a la gubernatura de Sinaloa declina a favor del aspirante del PRI-PAN-PRD» . Proceso . Consultado el 28 de mayo de 2021 .
↑ Cabrera Martínez, Javier (26 de mayo de 2021). «Candidata de RSP a la gubernatura de Sinaloa pide respaldar al candidato Mario Zamora» . El Universal . Consultado el 28 de mayo de 2021 .
↑ «Censo de Población y Vivienda 2020» . Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 3 de febrero de 2021 .
↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an añ ao Voto informado. «Conoce a tus candidatos» . Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. Consultado el 19 de mayo de 2021 .
↑ Boletín de prensa (13 de junio de 2021). «Computo de la eleccion a gobernador» . Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. Consultado el 14 de junio de 2021 .
↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an añ ao ap Procesos electorales (13 de junio de 2021). «Resultados electorales del proceso electoral local 2020-2021» . Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. Consultado el 3 de julio de 2021 .
↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q Censo Población y Vivienda 2020 (2020). «Panorama sociodemográfico de México» . Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 26 de abril de 2021 .
↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q Secretaria Ejecutiva (junio de 2021). «Planillas de Ayuntamientos electas - 2021» . Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021. Consultado el 19 de junio de 2021 .
↑ Martínez, Guadalupe (25 de mayo de 2021). «Graciela Cueto Serrano se une a la alianza Va por Sinaloa» . Satélite Online. Consultado el 7 de octubre de 2021 .
Enlaces externos