Municipio de Guasave
| Municipio de Guasave | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Faro Las Glorias en el municipio de Guasave.
| ||
![]() Escudo | ||
| Coordenadas | 25°29′N 108°33′O / 25.49, -108.55 | |
| Cabecera municipal | Guasave | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Sinaloa | |
| Presidente municipal |
| |
| Subdivisiones | 12 sindicaturas | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1916 | |
| Superficie | ||
| • Total | 3464.41 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 15 m s. n. m. | |
| Población | ||
| • Total | 320 000 hab. | |
| • Densidad | 92,4 hab./km² | |
| Gentilicio | Guasavense | |
| Código INEGI | 25011[1][2] | |
| Sitio web oficial | ||
El municipio de Guasave es uno de los 20 municipios del Estado de Sinaloa, México. Es el único municipio sinaloense mayoritariamente llano, las únicas elevaciones del municipio son islas o cerros costeros que rodean las bahías de Navachiste y San Ignacio.
Antes de la llegada de los españoles, este municipio estuvo habitado por indígenas guasaves. El nombre proviene de un vocablo del grupo etnolingüístico cáhita, viene de guaza: “cerco”, “tierra de labor”, “sementera” o “tierra entre milpas”, y ave, “al lado” o “junto”, el topónimo significaría entonces “lugar junto a los campos o donde hay tierras de labor”[cita requerida]. Es conocido el estado como "El corazón agrícola de México".
Según el censo del 2015 tenía una población de 295,353 habitantes.[3]
División política
La ciudad de Guasave es la cabecera municipal (alcaldía central), y sus 12 sindicaturas con sus respectivas descripciones son:[4]
| Sindicatura | Cabecera | Comisarías | Superficie |
| Alcaldía Central | Guasave | 1620.53 ha | |
| Adolfo Ruiz Cortines | Adolfo Ruiz Cortines | 295.17 ha | |
| Bamoa | Bamoa | 129.70 ha | |
| El Burrión | El Burrión | 128.51 ha | |
| Estación Bamoa | Estación Bamoa | ||
| Benito Juárez (Batamote) | Gabriel Leyva Solano | 201.80 ha | |
| La Brecha | La Brecha | 131.12 ha | |
| La Trinidad | La Trinidad | 124.74 ha | |
| León Fonseca | León Fonseca | 148.91 ha | |
| Nío | Nío | 184.59 ha | |
| San Rafael | San Rafael | 95.33 ha | |
| Tamazula | Tamazula | 116.77 ha |
Demografía
Localidades
De acuerdo con el censo de población y vivienda del INEGI de 2020, en la siguiente tabla se muestran las 18 localidades con mayor población del municipio de Guasave:
| Localidad | Población (2020) |
|---|---|
| Guasave (cabecera municipal) | 77,849 |
| Gabriel Leyva Solano | 25,157 |
| Adolfo Ruiz Cortines | 14,723 |
| Estación Bamoa (Campo Wilson) | 5,481 |
| Los Ángeles | 4,783 |
| El Burrión | 4,042 |
| La Trinidad | 4,023 |
| Corerepe | 3,624 |
| Bachoco | 3,103 |
| Tamazula | 3,029 |
| Callejones de Guasavito | 2,983 |
| Bamoa | 2,926 |
| León Fonseca | 2,874 |
| Nío | 2,848 |
| El Cerro Cabezón | 2,734 |
| El Varal | 2,684 |
| El Cubilete | 2,625 |
| Total municipio | 289,009 |
Véase también
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2016). «Encuesta Intercensal 2015». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2016. Consultado el 27 de marzo de 2016.
- ↑ «Datos de Guasave». Honorio López. 2000.
Enlaces externos

