Édgar Vivar
| Édgar Vivar | ||
|---|---|---|
![]() Vivar en 2024. | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Édgar Ángel Vivar Villanueva | |
| Nacimiento |
28 de diciembre de 1948 (76 años)[1] Ciudad de México (México) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educación | Obstetricia y ginecología | |
| Educado en |
Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Iberoamericana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación |
| |
| Años activo | 1964-presente | |
| Obras notables | El señor Barriga y Ñoño, en El Chavo del 8 | |
Édgar Ángel Vivar Villanueva (Ciudad de México, 28 de diciembre de 1948) es un actor de cine, televisión y doblaje, y comediante mexicano. Es conocido principalmente por haber interpretado a los personajes del señor Barriga y de Ñoño, en la serie El Chavo del 8.
En el doblaje, destaca por haber prestado su voz para películas animadas como Ratatouille (2007), Up (2009), Despicable Me 2 (2013), Despicable Me 3 (2017), y Despicable Me 4 (2024). Además, se desempeñó como narrador de audiolibros.[2]
Biografía y carrera
1948-1972: primeros años e inicios
Édgar Ángel Vivar Villanueva nació el 28 de diciembre de 1948 en Ciudad de México, siendo el mayor de los tres hijos de Ángel Vivar y Elia Villanueva Falcón.[1][3]
Vivar tuvo problemas de obesidad desde niño y, debido a ello, solía ser víctima de constante acoso escolar, compartiendo lo siguiente en una entrevista de 2017: «sufrí de bullying en la primaria. Fue terrible, no fue fácil. No me quedaba más que pelearme con todo el mundo o aguantarme; me refugié mucho en la lectura, aprendí que el mejor compañero que podría tener era un libro».[4]
Tras concluir su educación preparatoria, ingresó a estudiar obstetricia y ginecología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual abandonó para inscribirse a la Universidad Iberoamericana, donde prosiguió con sus estudios y se licenció como médico especializado en obstetricia y ginecología.[5][6] Para complementar su formación profesional, decidió perseguir una carrera como artista, egresando del Centro Universitario de Teatro para dar inició a una trayectoria como actor teatral, en 1964.[7][8][9]
1972-1992: El Chavo del 8
En 1972, mientras se hallaba ejerciendo como obstetra y ginecólogo, y alternaba como actor teatral, fue el segundo actor que Roberto Gómez Bolaños contactó para que se integrara a su comedia televisiva, El Chavo del 8.[10]
En estos programas Vivar fue conocido por sus personajes del Señor Barriga, Ñoño y el «caquito» Botija:
- El señor Barriga ―Zenón Barriga y Pesado―, era el propietario de la vecindad donde vivía el Chavo; y Ñoño ―actuado por él mismo― era su hijo. Cada vez que el Sr. Barriga ―apellido creado como una referencia a su obesidad― llegaba a la vecindad, era bienvenido accidentalmente con una patada, tropezón, trompada o golpe con un objeto lanzado por el Chavo ―cuando quería pegarle a Quico o jugando fútbol o béisbol―. El Sr. Barriga muy pocas veces tuvo éxito en cobrarle la renta a Don Ramón.
- Ñoño ―Febronio Barriga Gordorritúa― era el hijo del Sr. Barriga. Solo aparecía fuera de la escuela si alguna escena necesitaba un niño adicional. Ñoño era buen estudiante y tenía buen corazón, pero como la mayoría de los niños, es muy ingenuo. En años posteriores, cuando Carlos Villagrán abandonó el grupo, también sustituyó al personaje Quico. En la serie animada, Ñoño reemplaza a la Chilindrina. Según Vivar, el señor Barriga y su hijo el Ñoño son la misma persona, ya que el Sr. Barriga fue como Ñoño cuando niño y Ñoño de grande será como el Sr. Barriga. Ñoño fue creado por el mismo Édgar Vivar.
- El Botija ―Gordon Botija Pompa y Pompa, Gordon Botija y Aguado, Boti Ja o Boti― era un ladrón en Los caquitos, amigo de Chómpiras ―Aquiles Esquivel Madrazo o Mimí Mickey Bisvirrudolfo Esquivel Madrazo o Parangacutirimicuarodolfo Parangacutirimín, representado por Roberto Gómez Bolaños―, casado con Chimoltrufia ―María Expropiación Petronila Lascuráin y Torquemada de Botija, representada por Florinda Meza―, yerno de Espotaverderona Torquemada viuda de Lascuráin ―representada por Anabel Gutiérrez―, e hijo de Doña Ramona ―o doña Jamona, interpretada por el mismo Édgar Vivar―.
Este show de El Chavo se volvió un éxito internacional, y Vivar recorrió con el grupo Latinoamérica, España y Estados Unidos. Filmó varias películas en México y los Estados Unidos. En 1997 actuó en la telenovela mexicana Alguna vez tendremos alas producida por su coestrella Florinda Meza. Por esa participación ganó ese año el premio al «mejor actor dramático».
Vivar participó en obras teatrales como Marcelino, pan y vino y En Roma el amor es broma, e hizo un papel cómico como cantante ―tiene una bella voz de barítono― en la zarzuela Luisa Fernanda ―con la que salió de gira por Miami, Boston y otras ciudades de Estados Unidos―.
En 1992, a los 43 años, abandonó la serie Chespirito ―de Roberto Gómez Bolaños― ya que su sobrepeso le había causado problemas cardiovasculares.
1992-2007: trabajos internacionales
En 2002, concursó en el programa venezolano La guerra de los sexos, siendo integrante del equipo masculino con sus personajes de Ñoño y el Sr. Barriga, situación que repitió en 2005 al ser nuevamente invitado a la emisión.
En 2003, viajó a Brasil y estuvo en el programa Falando francamente, donde recibió varios regalos de trabajadores de la emisora y fanáticos de El Chavo del 8. Ese mismo día conoció a su doblador en Brasil, Mário Vilela.
En 2004, dobló al vampiro Max en el cortometraje El show del vampiro, en el que trabajó con su excompañero de trabajo, Rubén Aguirre.
En 2005, grabó en Argentina la telenovela mexicana Amarte así, escrita por Enrique Torres.[11] El programa se transmitió con éxito en Sudamérica, España y los Estados Unidos. Hace el papel de don Pedro, un hombre solitario que trabaja como cajero en el restaurante ―llamado El Frijol― de su hijastro.
En 2006, Édgar Vivar apareció en la película Bandidas, protagonizada por Penélope Cruz y Salma Hayek.
En 2007, se encontraba viviendo en Buenos Aires, donde participó del rodaje de una película y de una obra de teatro.[12] En mayo participó en la grabación en México de la película All inclusive, del director chileno Rodrigo Ortúzar ―Mujeres infieles (2004)― junto con las actrices Mónica Cruz, Ana Serradilla, Leonor Varela y Valentina Vargas. En septiembre viajó a Colombia, donde realizó Tiempo final, una miniserie de RCN que Fox emitió en el resto de Latinoamérica.
2007-2017: regreso a México y doblaje
A diferencia de sus compañeros en El Chavo del 8, Vivar se convirtió en el único actor principal del antedicho programa en dejar atrás sus personajes cómicos, trayéndolos devuelta únicamente para ocasiones especiales.[13] De esta forma, en 2007, se estrenó la película hispanomexicana El orfanato, donde dio vida a un parapsicólogo obsesionado con la muerte,[14] y además, tuvo su primera colaboración con Walt Disney Pictures doblando al chef Auguste Gusteau en el filme animado, Ratatouille.[15] A finales del mismo año, se reintegró a Once y doce, trabajando al lado de Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza.[16]
En 2008, apareció en un episodio ―«Recursos humanos»― de la versión mexicana de la serie televisiva argentina Los simuladores, interpretando el papel de un socio de una empresa lechera ficticia.[17] El mismo año, tuvo una participación especial en el programa Teatro en Chilevisión, del canal chileno Chilevisión, e intervino en el programa argentino Cuestión de peso, donde habló sobre sus problemas lidiando con la obesidad.
El 11 de junio de 2009, participó en Las leandras, una obra teatral que se estrenó en el Centro Nacional de las Artes. Volviendo a trabajar con Disney, en 2010 prestó su voz para el perro Dug en la película animada, Up.[18]
En 2011, volvió a la televisión interpretando a Máximo de la O en la miniserie, Méteme gol.[19]
En marzo del 2012, en un vídeo subido a YouTube se le vio junto al reparto de El Chavo animado doblando a los personajes del Sr. Barriga y Ñoño, para un episodio de la sexta temporada de la serie.
En 2013, interpretó la voz de Silas Pietraserón, personaje de la película Despicable Me 2.[20]
En octubre de 2014, protagonizó la obra de teatro Réquiem por Agustín Lara (interpretando al propio Lara) en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.
En mayo de 2015, viajó a Lima para participar en la obra teatral, En el parque, donde compartió escena con Ricky Tosso. En 2017, volvió a doblar a Silas Pietraserón en Despicable Me 3.[21]
2018-presente: Vecinos y otros proyectos
En 2018, hizo una aparición especial en la serie brasileña Vai que cola, interpretando al personaje del señor Barriga. Para 2019, apareció como invitado en el primer episodio de la serie Mi querida herencia, personificando al notario.[22] Su papel volvió a ser traído para las temporadas 2 y 3 que le siguieron, siendo añadido al elenco del programa, donde se mantuvo hasta su finalización en 2021.[23][24]
Dándole un nuevo aire a su carrera, en 2021, se integró al reparto principal de la serie Vecinos en la temporada 12, interpretando a Hipólito Menchaca, el hermano gemelo de Édgar Vivar.[25][26][27]
En 2022, tuvo un papel secundario en la película Cuando sea joven,[28] y dobló a Silas Pietraserón en la cinta animada, Minions: The Rise of Gru.[29] En julio del mismo año, durante una gira artística por Perú, anunció que se retiraría de los shows circenses para dedicarse únicamente a la actuación y producción de cine.[30] Tres años después, cuando realizó una nueva gira al país, fue homenajeado por el canal América Televisión.[31] En 2024, retomó por cuarta ocasión su trabajó en doblaje al español latinoamericano del personaje Silas Pietraserón en la película animada, Despicable Me 4.[32]
Manteniéndose activo en Vecinos, en 2025, se estrenaron las temporadas 18 y 19, en las que siguió retomando su papel como Hipólito Menchaca.[33]
Vida personal
Orientación sexual
Aunque Édgar Vivar nunca lo confirmó, ha insinuado ser un hombre gay, optando por mantener su vida amorosa privada y afirmando hablar abiertamente sobre su orientación sexual a través de un libro de memorias escrito por él, que se publicará una vez que fallezca.[34][35][36][37]
Problemas de salud
Desde que era un niño sufrió de obesidad, lo que conllevó a que padeciera problemas de salud conforme fue creciendo, mismos que buscó enfrentar con operaciones y tratamientos. En 1992, presentó problemas cardiovasculares y un problema glandular que lo hizo aumentar más de peso, por lo que decidió internarse en una clínica para adelgazar, logrando bajar 42 kg.
Vivar sufrió dos graves tromboembolias pulmonares que lo mantuvieron en terapia intensiva.[1] Desde 2003 realizó su recuperación ―a base de ejercicios respiratorios, el trabajo de los especialistas y medicamentos―. Tuvo que cargar un tanque portátil de oxígeno.
En enero de 2008, se sometió a una cirugía de estómago con intenciones de reducir sus problemas de gordura.
El 6 de junio de 2009, Vivar fue internado en un hospital de la capital mexicana debido a problemas coronarios.[38] Se le practicaron varios by-pass y dos días después se le dio de alta.
Legado
Figuras coleccionables
A partir de 2019, la empresa brasileña de figuras coleccionables Iron Studios, empezó a comercializar estatuas de Édgar Vivar caracterizado como el Señor Barriga y Ñoño.[39][40]
Personificaciones
En 2025, el actor mexicano Eugenio Bartilotti lo personificó en Chespirito: sin querer queriendo, una serie biográfica sobre la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños.[41][42] En el episodio 2 titulado «No hay mal que por bien no venga», hizo un cameo dando vida a Agustín P. Delgado, un cineasta y guionista que trabajó con Viruta y Capulina.[43][44]
Videojuegos
| Año | Título | Notas | Ref. |
|---|---|---|---|
| 2003 | Street Chaves | Como el señor Barriga (Seu Barriga) / Ñoño (Nhonho) | [45][46][47] |
| 2022 | Street Chaves II | [48] |
Filmografía
Actuación
Cine
| Año | Título | Papel | Notas |
|---|---|---|---|
| 1979 | El Chanfle | Dr. Nájera | |
| 1982 | El Chanfle 2 | ||
| 1983 | Don Ratón y don Ratero | Kilos | |
| El más valiente del mundo | Desconocido | ||
| 1984 | Frankenstein's Great Aunt Tillie | Feldwebel Erstarren | Producción estadounidense |
| 1987 | Escuadrón sida | Desconocido | |
| 1988 | Música de Viento | ||
| 1992 | Gordo | Gordo | Cortometraje |
| 2006 | Bandidas | Gerente del banco | Producción francesa, mexicana y estadounidense |
| 2007 | El orfanato | Balabán | Producción hispanomexicana |
| 2008 | All Inclusive | Taxista | Producción chilena |
| 2010 | La mano de Satán | Satán | |
| Poquita ropa | Ladrón | ||
| 2013 | Me late chocolate | Édgar | |
| 2015 | Cementerio General 2 | Director de hospital psiquiátrico | Producción peruana |
| 2017 | Buscando a Nirvana | Director de colegio | |
| 2018 | Overboard | El gastroenterólogo | Producción estadounidense |
| 2022 | El poderoso Victoria | Don Édgar | |
| Cuando sea joven | Fotógrafo | ||
| 2023 | Soy inocente | Fran | Producción peruana |
Televisión
| Año | Título | Papel | Notas |
|---|---|---|---|
| 1972-1995 | Chespirito | Varios personajes | |
| 1972-1979 | El Chapulín Colorado | ||
| 1973-1980 | El Chavo del 8 | El señor Barriga / Ñoño | |
| 1974-1977 | Mundo de juguete | Desconocido | |
| 1997 | Alguna vez tendremos alas | Sebastián Medina | |
| 1998 | ¿Qué nos pasa? | Varios personajes | 2 episodios: 7 y 15 |
| Soñadoras | Jaime Guzmán | ||
| Navidad fabuloja | El rey mago | ||
| 2000 | No contaban con mi astucia | Él mismo | |
| Plaza Sésamo | Don Boni | Sustituyendo a Héctor del Puerto | |
| 2000-2006 | Mujer, casos de la vida real | Varios personajes | 6 episodios |
| 2002 | De pe a pa | Él mismo | 2 episodios: 1 y 7 |
| 2002-2003 | Desde Gayola | Varios personajes | |
| 2004, 2005 | La guerra de los sexos | El señor Barriga / Ñoño | Programa venezolano de concursos |
| 2005 | Amarte así | Don Pedro | También conocida como Frijolito |
| Aplausos | Él mismo | ||
| 2010 | Para volver a amar | Renato Villamar | |
| 2011 | Méteme gol | Máximo de la O | Miniserie |
| 2012 | La familia P. Luche | Médico de Federica | |
| América celebra a Chespirito | El mismo | ||
| 2018 | La jefa del campeón | Pedro | |
| Vai que Cola | Él mismo | Serie brasileña, participación especial | |
| 2019 | Cita a ciegas | Homero | |
| 2019-2021 | Mi querida herencia | El notario | Temporada 1, episodio 1: «Boda express» (como invitado) Reparto principal: temporadas 2 y 3 |
| 2020 | El Junior: El Mirrey de los Capos | Dr. Ángel del Pilar[49] | |
| 2021-presente | Vecinos | Hipólito Menchaca | |
| 2022 | Cómo sobrevivir soltero | Él mismo[50] | |
| 2023 | Perdona nuestros pecados | Rosendo[51] | |
| No Corre | Don Manolo | Serie brasileña, participación especial | |
| 2025 | Chespirito: sin querer queriendo | Agustín P. Delgado | Cameo[52] |
Doblaje
Cine
| Año de trabajo | Título | Papel | Actor doblado | Notas |
|---|---|---|---|---|
| 2004 | El show del vampiro | Max | Él mismo | Cortometraje animado de stopmotion |
| 2007 | Ratatouille | Auguste Gusteau | Brad Garrett | Película animada |
| 2009 | Up | Dug | Bob Peterson | |
| Dug's Special Mission | Cortometraje | |||
| 2010 | Brijes 3D | Forma guerrera de Zompul Balam | Él mismo | Película animada |
| 2013 | Despicable Me 2 | Silas Pietraserón | Steve Coogan | |
| 2014 | Penguins of Madagascar | Montaña | Peter Stormare | |
| The Boxtrolls | Lord Canem-Bert | Jared Harris | ||
| 2015 | Minions | Guardián de la corona | Steve Coogan | |
| 2017 | Despicable Me 3 | Silas Pietraserón | ||
| 2021-2023 | Dug Days | Dug | Bob Peterson | Cortometrajes animados |
| 2021 | Vacation Friends | Larry | Chuck Cooper | |
| 2022 | Minions: The Rise of Gru | Silas Pietraserón | Steve Coogan | Película animada |
| Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios | Abuelito Quizán | Él mismo | ||
| 2024 | Despicable Me 4 | Silas Pietraserón | Steve Coogan |
Videojuegos
| Año de trabajo | Título | Personaje | Actor doblado |
|---|---|---|---|
| 2012 | Rush: A Disney–Pixar Adventure | Dug | Bob Peterson |
Premios y reconocimientos
Premios TVyNovelas
| Año | Categoría | Telenovela | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1991 | Mejor actor cómico | Chespirito | Ganador |
| 2019 | Mejor primer actor | La jefa del campeón | Nominado |
TV Adicto Golden Awards
| Año | Categoría | Telenovela | Resultado | Ref(s) |
|---|---|---|---|---|
| 2018 | Mejor actor en un papel secundario | La jefa del campeón | Ganador | [53] |
Referencias
- ↑ a b c «Édgar Vivar cumple 71 años: de una infancia difícil a triunfar como el señor Barriga, y el libro de memorias que prepara en secreto». 28 de diciembre de 2019. Consultado el 24 de septiembre de 2021.
- ↑ «Édgar Vivar ayuda a personas con problemas de insomnio». TVNotas. 2021.
- ↑ «El antes y después del “Señor Barriga”: el hombre que cambió su carrera de médico obstetra por la pasión de ser un actor comediante». El Universo. 30 de mayo de 2022. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
Desde 2007, en la biografía de Édgar Vivar publicada en el sitio "Chavo del Ocho" mencionaba que nació en 1944.
Sin embargo, en 2012 (año en que ese sitio se cerró) el año de nacimiento se cambió a 1948.
El sitio web IMDb (Internet Movie DataBase: base de datos de películas en Internet) afirmaba que Édgar Vivar nació en 1944. En 2016 cambió a 1948.
Este año sería más coherente con la graduación de Édgar Vivar en el Centro Universitario de Teatro en 1964 (a los 19 años y no a los 15 años, demasiado joven). Desde que terminó la escuela secundaria (generalmente un joven termina la secundaria a los 17 o 18 años) hasta que empezó a trabajar como médico en 1970 (a los 25 años) tienen que haber pasado unos cinco o seis años (no tres años, demasiado poco tiempo para terminar una carrera de Medicina).
Además en los primeros episodios del programa televisivo El Chavo del Ocho, en 1970, no parece tener 21 años sino 25. - ↑ Canal Claro (15 de diciembre de 2017). «Édgar Vivar se atrevió a abrir la caja de Pandora». YouTube (Video en plataforma de internet). Archivado desde el original el 8 de abril de 2024. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
- ↑ «Édgar Vivar fue médico obstetra antes de convertirse en el «Señor Barriga». El nuevo día. 4 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025. «El actor de la serie «El Chavo del 8» estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Iberoamericana».
- ↑ «¿Lo sabías? Uno de los protagonistas de El Chavo del 8 estudió medicina antes de trabajar con Chespirito». TV Azteca. 22 de julio de 2025. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025. «Su formación universitaria comenzó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y continuó en la Universidad Iberoamericana, donde se graduó como médico.»
- ↑ «El Chavo del 8: la inédita profesión de Edgar Vivar antes de ser el Señor Barriga». La Nación. 3 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ varedg (15 de enero de 2024). «1964: teatro preparatoriano en Coyoacán. Obra: “El médico a la fuerza”, de Moliere». Instagram. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «¿A qué se dedicaba Édgar Vivar antes de formar parte de la serie “El Chavo del 8”?». Oxígeno. 9 de mayo de 2024. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025. «Fue en el año 1964 que el querido actor decidió iniciar su carrera profesional tras también haber estudiado en el Centro Universitario de Teatro.»
- ↑ «Así se veía de joven el Señor Barriga, Édgar Vivar, del Chavo del 8». Telediario. 20 de junio de 2025. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025. «Mientras ejercía su profesión de médico en 1972, Roberto Gómez Bolaños lo contactó y le ofreció un papel en la nueva serie que estaba creando, El Chavo del 8. Cuando inició el programa en febrero de 1973, Édgar tenía tan solo 24 años de edad, sí, era el más joven del elenco, junto con María Antonieta de las Nieves».
- ↑ «"El señor Barriga" trabaja en la Argentina». infobae. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
- ↑ «Vuelven El Chavo y Doña Florinda para despedirse». infobae. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
- ↑ El Universal (21 de julio de 2025). yahoo!vida y estilo, ed. «Édgar Vivar, único actor de la vecindad que dejó atrás su personaje». Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «The Ghost Down the Hall Is Scary in Spanish, Too». The New York Times (en inglés estadounidense). 28 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «Ratatouille en DVD». El Siglo de Torreón. 2 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «“11 y 12”: último éxito rotundo de Chespirito». La Vanguardia. 29 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «"Édgar Vivar se une a 'Los simuladores'"». www.noroeste.com.mx. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
- ↑ «En la cabina, Édgar Vivar nos platica sobre sus problemas de salud, además nos dice todo acerca del doblaje que hizo para la película “Up”». W Radio México. 15 de junio de 2009. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 22 de diciembre de 2025.
- ↑ «Diario Extra - Noño y el Señor Barriga entre nosotros». www.diarioextra.com (en español). Consultado el 16 de diciembre de 2022.
- ↑ «Édgar Vivar le pone la voz a Silas Pietraserón en Mi Villano Favorito 2». El Diario. 24 de junio de 2024. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «Anédotas sobre “Mi villano favorito 3” y de su rodaje». SensaCine México. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «En Fotos: estos son los invitados especiales de “Mi querida herencia”». Las Estrellas. 17 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Mi Querida Herencia estrena tercera temporada». Televisa. 12 de abril de 2021. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Édgar Vivar encuentra el amor en Mi Querida Herencia». El Sol de México. 11 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Édgar Vivar se integra a la serie de “Vecinos”». sdpnoticias. 1 de junio de 2021. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «¿Qué fue del señor Barriga? Édgar Vivar estará en la nueva temporada de “Vecinos”». Las Estrellas. 11 de junio de 2021. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Así descubrimos que Édgar Vivar tiene un hermano gemelo en “Vecinos”». Las Estrellas. 10 de abril de 2022. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Eugenio Derbez presume tráiler de “Cuando sea joven” con Verónica Castro». mediotiempo.com. Consultado el 12 de agosto de 2022.
- ↑ «¿Quiénes son las voces para Latinoamérica de Minions: Nace un villano?». Informador.MX. 7 de julio de 2022. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «El Señor Barriga se despide de la vida de artista de circo con el show Volar | SOMOS». El Comercio Perú. 26 de julio de 2022. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
- ↑ Arias, Cecilia (18 de julio de 2025). «Édgar Vivar en Perú: Agradece homenaje y emociona al interpretar a Ñoño después de mucho tiempo: “¡Míralo, ¿eh?! ¡Míralo, ¿eh?!"». infobae. Consultado el 18 de julio de 2025.
- ↑ «Mi villano favorito 4»: quiénes hacen las voces y dónde verla en streaming». UnoTV.com. 22 de agosto de 2024. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Vecinos: Todo lo que debes saber de la nueva temporada de la serie». Las Estrellas. 19 de febrero de 2025. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Actor Édgar Vivar revelará su preferencia sexual hasta de que se muera». Teletica.com. 5 de abril de 2017. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «El Señor Barriga revelará en libro su orientación sexual». El Sol de Puebla. 5 de abril de 2017. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «¿Édgar Vivar homosexual?». Noticias RCN. 6 de abril de 2017. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «Por qué Édgar Vivar no se casó ni tuvo hijos: esto dijo el famoso intérprete del Señor Barriga». infobae. 2 de julio de 2025. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Internaron al Señor Barriga». www.eldia.com. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
- ↑ «Action figure El Señor Barriga Art Scale 1/10 from El Chavo del Ocho». Action Figure Outlet (en inglés). Archivado desde el original el 14 de junio de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ «Statue Nhonho - El Chavo Del Ocho - Art Scale 1/10 - Iron Studios». Iron Studios (en inglés). Archivado desde el original el 26 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ «¿Quién es Eugenio Bartilotti, actor que será Édgar Vivar en la nueva serie de Chespirito?». Milenio. 5 de junio de 2025. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «El actor detrás de Édgar Vivar en la serie de Chespirito: “Me dijo: hazlo como tú quieras”». LT La Tercera. 23 de julio de 2025. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Quién fue Agustín Delgado: el cineasta que bautizó a Chespirito y su sol en la bioserie». Estadio. 12 de junio de 2025. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «¿Qué papel tiene Édgar Vivar en “Chespirito: sin querer queriendo”?». El Comercio. 30 de junio de 2025. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ Medianoche, Mike (11 de agosto de 2015). «Street Chavo, el Street Fighter del Chavo del 8». Sufridores en casa. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2024.
- ↑ «Seu Barriga - Street Chaves». The Spriters Resource. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ «Nhonho - Street Chaves». The Spriters Resource. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Candido, Junior (8 de mayo de 2022). «Street Chaves II está ganhando uma versão para o Mega Drive». ARKADE (en portugués). Archivado desde el original el 10 de febrero de 2024. Consultado el 10 de febrero de 2024.
- ↑ «Presenta Televisa Univisión El Junior: El Mirrey de los Capos». 25 de abril de 2023. Consultado el 26 de abril de 2023.
- ↑ «Prime Video: ¿se suman nuevos personajes a Cómo sobrevivir Soltero temporada 2?». Bolavip Spoiler. Consultado el 12 de junio de 2022.
- ↑ Spoilers (30 de enero de 2023). «Quiénes son los actores en Perdona Nuestros Pecados». Spoilers. Consultado el 3 de febrero de 2023.
- ↑ QueenPanther (14 de junio de 2025), Cameo Édgar Vivar en Chespirito sin querer queriendo #max, consultado el 2 de agosto de 2025.
- ↑ «Tv Adicto Golden Awards». Grupo Milenio. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
Enlaces externos
- Édgar Vivar en Internet Movie Database (en inglés).
_(cropped).jpg)