Domingo Álvarez Febles

Domingo Álvarez Febles


Director de RTVE Canarias
7 de agosto de 2014-30 de abril de 2022
Predecesor Carlos Taboada Valdés
Sucesor José María García Mediano


Director de RNE Canarias
1 de enero de 2009-septiembre de 2012
Predecesora María Luisa Arozarena
Sucesor Carlos Taboada Valdés

Información personal
Nombre de nacimiento Domingo Jesús Álvarez Febles
Nombre en español Domingo Álvarez
Nacimiento 21 de junio de 1964
Santa Cruz de Tenerife, Canarias Bandera de España
Fallecimiento 27 de abril de 2025 (60 años)
Santa Cruz de Tenerife (España)
Causa de muerte Cáncer de colon
Nacionalidad Española
Lengua materna español
Familia
Cónyuge Rocío Celis
Información profesional
Ocupación Periodista, presentador de televisión, presentador de noticias, comentarista deportivo y locutor
Años activo 1980-2025
Empleador RTVE (1980-2025)

Domingo Jesús Álvarez Febles (Santa Cruz de Tenerife, Canarias; 21 de junio de 1964-Santa Cruz de Tenerife, 27 de abril de 2025)[1][2]​ fue un periodista español.

Biografía

Tras realizar un curso de formación, trabajó en la redacción de Deportes de Radio Juventud de Canarias[3][4]​ (1980-1981), desde donde retransmitió partidos de fútbol, baloncesto y balonmano. Posteriormente, se hizo cargo de la sección de balonmano y de hockey sobre patines, en la redacción de deportes del periódico Jornada deportiva (1981) y, seguidamente —tras la fusión de Radio Juventud de Canarias con Radiocadena Española (RCE) en 1982—, fue el jefe del departamento de deportes.[4]

Desde 1982 hasta 1988 narró los encuentros de fútbol de Primera División que disputó la Unión Deportiva Las Palmas.[4]

En 1986 se integró en el equipo nacional de redactores de Radiocadena Española para el seguimiento del Campeonato Mundial de Baloncesto de 1986, y fue el enviado especial para narrar los encuentros de preparación disputados por la selección española.[4]

En 1988 llegó a TVE Canarias (TVEC), para presentar el bloque deportivo del informativo TeleCanarias 2.ª edición,[5]​ compatibilizándolo con la radio hasta 2007.

Durante 1989 preparó la información de los partidos de Primera División disputados por el Club Deportivo Tenerife y una sección de entrevistas en el programa Lunes deportivo de TVEC. También realizó el seguimiento para RTVE de todos los partidos que disputó el Club Deportivo Tenerife en Europa.[4]

Tras la fusión de Radiocadena Española y Radio Nacional de España (1989) continuó siendo jefe de deportes y forma parte del equipo de transmisiones internacionales de deportes, y participó en las retransmisiones de seis Juegos Olímpicos de Verano: Barcelona (1992), Atlanta (1996), Sídney (2000), Atenas (2004), Pekín (2008) y Londres (2012);[6]​ siete Copas Mundiales de Baloncesto: España (1986), Argentina (1990), Grecia (1998), Estados Unidos (2002), Japón (2006); Turquía (2010), España (2014); ocho EuroBasket: Yugoslavia (1989), Grecia (1995), Turquía (2001), Suecia (2003), Serbia y Montenegro (2005), España (2007), Polonia (2009) y Lituania (2011); tres Copas Mundiales de Fútbol: EE. UU. (1994), Francia (1998) y Japón y Corea (2002) y dos Juegos Mediterráneos: Francia (1993) y España (2005).[5]

En 1996 presentó el programa Estadio 7 y ocasionalmente el programa deportivo Marcador Canario de TVEC y colaboró en los programas Estudio estadio y Grada Cero[4].

En la Nochevieja de 2004 presentó las campanadas de fin de año con Leire González en TVE Canarias.[7]

Fue nombrado director de Radio Nacional de España en Canarias (1/1/2009[4]​-08/2012),[8]​ y director de Radiotelevisión Española en Canarias (7/8/2014[9]​-30/4/2022).[10]

Falleció de manera repentina debido a un cáncer de colon el 27 de abril de 2025 a los sesenta años de edad.[11][12]​ Los meses anteriores a su fallecimiento era jefe de la redacción de Deportes en fin de semana de RNE Canarias.[13]

Premios y distinciones

  • Premio a la Mejor Labor Radiofónica concedidos por la Federación Tinerfeña de Fútbol y por la Asociación de la Prensa Deportiva.
  • Premio nacional Juego Limpio por el programa los Desayunos del Mencey realizados por Radio Nacional de España.
  • Premio Isla, otorgado por el periódico La Opinión de Tenerife (septiembre de 2004), por su proyección radiofónica.
  • Insignia de Oro y Brillante de la Federación Tinerfeña de Baloncesto (septiembre de 2008) por su trayectoria profesional.[1]

Referencias

  1. a b Redacción (27 de abril de 2025). «Muere el periodista Domingo Álvarez, exdirector de RTVE en Canarias». Canarias Ahora (Las Palmas de Gran Canaria). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  2. Redacción (27 de abril de 2025). «Fallece Domingo Álvarez, histórico periodista de RTVE en Canarias, a los 60 años». Atlántico Hoy. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  3. Redacción (27 de abril de 2025). «Fallece el periodista Domingo Álvarez». Diario de Avisos - El Español. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  4. a b c d e f g «Domingo Álvarez sustituye a María Luisa Arozarena en RNE». ElDiario.es. 31 de diciembre de 2008. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  5. a b «Domingo Álvarez: “Jamás he tocado en ninguna puerta y nadie podrá ponerme la cara colorada”». 9 de octubre de 2016. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  6. Daswani, Manoj (27 de abril de 2025). «Fallece Domingo Álvarez, el periodista querido por todos». Radio Club Tenerife - Cadena SER (Santa Cruz de Tenerife). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  7. «Roberto Herrera: "Salté a la televisión tras presentar las primeras galas del Carnaval Internacional Maspalomas Costa Canaria"». Consultado el 28 de abril de 2025. 
  8. REDACCION (27 de septiembre de 2012). «Nuevos delegados de Centros Territoriales de RTVE». Panorama Audiovisual. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  9. «Personal nombrado directivo tras la llegada del nuevo Consejo de Administración» (PDF). 26 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  10. Agencia EFE (27 de abril de 2025). «Muere a los 60 años Domingo Álvarez, periodista de RNE y voz de referencia del periodismo deportivo». Diario El Mundo (Santa Cruz de Tenerife). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  11. Cabrera, Paco (27 de abril de 2025). «Fallece Domingo Álvarez, la voz calmada del deporte canario con seis Juegos Olímpicos». La Provincia - Diario de Las Palmas. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  12. Hernández, Ramón (27 de abril de 2025). «Fallece el histórico periodista tinerfeño Domingo Álvarez». Radio Marca Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  13. «Muere a los 60 años Domingo Álvarez, periodista de RNE y voz de referencia del periodismo deportivo». ELMUNDO. 27 de abril de 2025. Consultado el 28 de abril de 2025.