Djado
| Djado | ||
|---|---|---|
| Comuna rural | ||
![]() | ||
![]() Djado Localización de Djado en Níger | ||
| Coordenadas | 21°00′59″N 12°18′34″E / 21.01638889, 12.30944444 | |
| Entidad | Comuna rural | |
| • País |
| |
| • Región | Agadez | |
| • Departamento | Bilma | |
| Altitud | ||
| • Media | 605 m s. n. m. | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 876 hab. | |
| Huso horario | UTC+01:00 y Tiempo de África Occidental | |
Djado es una comuna rural de Níger perteneciente al departamento de Bilma de la región de Agadez.[1] En 2011 tenía una población de 1488 habitantes, de los cuales 802 eran hombres y 686 eran mujeres.[2]
Se ubica en una región remota y desértica del noreste del país, unos 500 km al noreste de Agadez, completamente alejada de cualquier carretera o ciudad importante.[3]
La llanura de Djado es un área desértica deshabitada, pero conocida por su patrimonio histórico. Posee importantes pinturas rupestres y varias villas y fortificaciones actualmente abandonadas. La "meseta y fortín del Djado" fue propuesta en 2006 en la lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad. Las ruinas de la ciudad y ksar abandonados de Djado fueron habitados anteriormente por los kanuri, pero actualmente transitan por el despoblado los nómadas tubus.[4][5]
Referencias
- ↑ Institut National de la Statistique (ed.). «Le Niger en Chiffres 2014».
- ↑ Población por comunas en 2011 en el Anuario Estadístico de Níger 2006-2010 del Instituto Nacional de Estadística de Níger
- ↑ Mapa de Agadez en Google Maps
- ↑ Plateau et Fortin du Djado - UNESCO World Heritage Centre
- ↑ «Old Djado Ruins of Niger». Consultado el 27 de junio de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Djado.

