Asamblea de la República de Portugal

Asamblea de la República
Assembleia da República
XVII Legislatura


Hemiciclo de la Asamblea de la República
Localización
País Bandera de Portugal Portugal
Coordenadas 38°42′46″N 9°09′14″O / 38.71269519, -9.15387796
Información general
Creación 1821 (histórico)[1]
1974 (actual)
Término 4 años
Atribuciones Constitución de 1976
Tipo Unicameral
Liderazgo
Presidente José Pedro Aguiar-Branco
desde el 27 de marzo de 2024
Composición
Miembros 230 (mayoría absoluta: 116)
Composition of the Assembly of the Republic in the XVII Legislature.svg
Grupos representados Gobierno (91)  89   PSD  2   CDS-PPOposición (139)  60   CH  58   PS  9   IL  6   LIVRE  3   PCP  1   BE  1   PAN  1   JPP
Elecciones
Sistema electoral Escrutinio proporcional plurinominal mediante sistema D'Hondt con listas cerradas
Última elección 18 de mayo de 2025
Sitio web
www.parlamento.pt

La Asamblea de la República (en portugués: Assembleia da República) es el órgano legislativo de la República Portuguesa. Es unicameral y posee hasta 230 diputados. La Asamblea tiene su sede en el Palácio de São Bento en Lisboa.

La legislatura tiene una duración de cuatro años, convocándose elecciones una vez terminado ese plazo, salvo que el Presidente de la República disuelva la cámara y convoque elecciones anticipadas.

Competencias

La Asamblea de la República tiene competencia legislativa y política general. La Constitución establece que determinadas materias constituyen una reserva absoluta de competencia legislativa, es decir, la Asamblea no puede, sobre ellas, autorizar al Gobierno a legislar. Estos incluyen, por ejemplo, la aprobación de enmiendas a la Constitución, los estatutos político-administrativos de las regiones autónomas (Azores y Madeira), las leyes sobre las principales opciones en los planes y el presupuesto del Estado, los tratados para la participación de Portugal en organizaciones internacionales, el régimen de elección de titulares de órganos soberanos (Presidente de la República y Asamblea de la República), así como de los miembros de las Asambleas Legislativas de las Regiones Autónomas de las Azores y Madeira y titulares de órganos de gobierno local y el régimen de referéndum. En otros asuntos de su exclusiva competencia, la Asamblea podrá otorgar al Gobierno autorización para legislar -esto es lo que se denomina reserva relativa- que incluyen las bases del sistema de seguridad social y del servicio nacional de salud, la creación de impuestos y el sistema fiscal, la organización y competencia de los Tribunales, entre otros.

Las facultades de control de la Asamblea en relación con la actuación del Gobierno y los actos de la administración pueden ejercerse a través de varios instrumentos:

  • Aprobación de mociones de confianza o de censura.
  • Requisitos para la evaluación de la legislación elaborada por el Gobierno que la Asamblea podrá modificar o revocar.
  • Reuniones quincenales de preguntas al primer ministro.
  • Interpelaciones al Gobierno en materias de política general o sectorial.
  • Presentación de solicitudes (preguntas escritas) sobre cualquier acto del Gobierno o de la Administración.
  • Constitución de comisiones de investigación parlamentarias que gocen de las facultades de investigación de las autoridades judiciales.

Estructura

La asamblea estaba formada en primera instancia por 250 miembros, pero una reforma constitucional en 1989 redujo el número de diputados entre 180 y 230. Los miembros son elegidos por voto popular para los próximos cuatro años en los 22 distritos electorales (dieciocho en la parte continental y uno para cada región autónoma: Azores y Madeira, otro más para los portugueses que viven en Europa y el último para los que viven en el resto del mundo).

Exceptuando los distritos electorales de los portugueses que viven en el extranjero (para los cuales se fijan dos miembros en cada uno) el número de votantes registrados en un distrito determina el número de miembros representantes en la asamblea, usando el método D'Hont de representación proporcional. Por ejemplo, el distrito de Lisboa, consigue 47 representantes, mientras que el de Portalegre solamente 2.

Composición en la XVII legislatura

Grupos parlamentarios


Grupos parlamentarios de la Asamblea de la República
Grupo Parlamentario Componentes Presidente Escaños
Partido Social Demócrata Partido Social Demócrata Hugo Soares 89
Chega! Chega! Pedro Pinto 60
Partido Socialista Partido Socialista Alexandra Leitão 58
Iniciativa Liberal Iniciativa Liberal Mariana Leitão 9
Livre LIVRE Isabel Mendes Lopes 6
Partido Comunista Portugués Partido Comunista Portugués Paula Santos 3
CDS-Partido Popular CDS-Partido Popular Paulo Núncio 2
Bloque de Izquierda Bloque de Izquierda Fabian Figueiredo 1
Personas-Animales-Naturaleza Personas-Animales-Naturaleza Inês de Sousa Real 1
Juntos por el Pueblo Juntos por el Pueblo Filipe Sousa 1

Histórico de resultados y distribución de escaños

Elecciones Resultados[2] Gobierno
C. 1975
1 5 30 116 81 16 1
UDP MDP PCP PS PSD CDS ADIM
Vasco Gonçalves
1976
1 40 107 73 42
UDP PCP PS PSD CDS
Mário Soares
    
1979
1 3 44 74 80 43 5
UDP MDP PCP PS PSD CDS PPM
Francisco Sá Carneiro
            
1980
1 2 39 4 66 4 82 46 6
UDP MDP PCP UEDS PS ASDI PSD CDS PPM
Francisco Sá Carneiro
            
1983
3 41 101 75 30
MDP PCP PS PSD CDS
Mário Soares
        
1985
3 35 57 45 88 22
MDP PCP PS PRD PSD CDS
Aníbal Cavaco Silva
    
1987
2 29 60 7 148 4
PEV PCP PS PRD PSD CDS
Aníbal Cavaco Silva
    
1991
2 15 72 1 135 5
PEV PCP PS PSN PSD CDS
Aníbal Cavaco Silva
    
1995
2 13 112 88 15
PEV PCP PS PSD CDS
António Guterres
    
1999
2 15 2 115 81 15
PEV PCP BE PS PSD CDS
António Guterres
    
2002
2 10 3 96 105 14
PEV PCP BE PS PSD CDS
José Manuel Barroso
        
2005
2 12 8 121 75 12
PEV PCP BE PS PSD CDS
José Sócrates
    
2009
2 13 16 97 81 21
PEV PCP BE PS PSD CDS
José Sócrates
    
2011
2 14 8 74 108 24
PEV PCP BE PS PSD CDS
Pedro Passos Coelho
        
2015
2 15 19 86 1 89 18
PEV PCP BE PS PAN PSD CDS
António Costa
    
2019
2 10 19 1 108 4 79 5 1 1
PEV PCP BE L PS PAN PSD CDS IL CH
António Costa
    
2022
6 5 1 120 1 77 8 12
PCP BE L PS PAN PSD IL CH
António Costa
    
2024
4 5 4 78 1 78 2 8 50
PCP BE L PS PAN PSD CDS IL CH
Luís Montenegro
        
2025
3 1 6 58 1 1 89 2 9 60
PCP BE L PS PAN JPP PSD CDS IL CH
Luís Montenegro
        

Galería de imágenes

Referencias

  1. «História». www.parlamento.pt (en portugués de Portugal). Consultado el 28 de marzo de 2022. 
  2. «As legislaturas da Assembleia da República». www.parlamento.pt (en portugués de Portugal). Consultado el 3 de agosto de 2025. 

Enlaces externos