Diócesis de Roermond

Diócesis de Roermond
Dioecesis Ruremunden(sis) (en latín)

Escudo de la diócesis

Catedral de San Cristóbal
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Utrecht
Fecha de erección 12 de mayo de 1559 (como diócesis)
Bula de erección Super universas
Localización
Catedral de San Cristóbal
Localidad Roermond
Provincia Limburgo
País Países Bajos Países Bajos
Dirección de la curia Paredisstraat 10, 6041 JW Roermond
Sitio web www.bisdom-roermond.nl

Localización y extensión de la diócesis
Jerarquía
Obispo Cornelis Franciscus Maria van den Hout
Obispo(s) auxiliar(es) Everardus Johannes de Jong[nota 1]
Obispo(s) emérito(s) Franciscus Jozef Maria Wiertz
Estadísticas
Fuente Anuario Pontificio 2024
Población
— Total
— Fieles
(2023)
1 123 000
1 078 000 (96.0%)
Sacerdotes 65
Parroquias 279
Superficie 2209 km²

La diócesis de Roermond (en latín: Dioecesis Ruremundensis y en neerlandés: Bisdom Roermond) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en los Países Bajos. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Utrecht. Desde el 21 de junio de 2024 su obispo es Cornelis Franciscus Maria van den Hout.

Territorio y organización

Basílica de San Servacio, en Maastricht

La diócesis tiene 2209 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Limburgo.[1]

Basílica de San Servacio, en Maastricht

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Roermond, en donde se halla la Catedral de San Cristóbal. En la diócesis se encuentran la basílica de San Servacio, en Maastricht (catedral de la suprimida diócesis de Maastricht) y otras seis basílicas menores: la basílica de Santa Amalia, en Susteren; la basílica de los Santos Wiro, Plechelmo y Oggero, en Sint Odiliënberg; la basílica del Santísimo Sacramento, en Meerssen; la basílica de Nuestra Señora de la Asunción, en Maastricht; la basílica de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en Sittard; y la basílica de San Martín, en Venlo.[2]

En 2023 en la diócesis existían 279 parroquias agrupadas en 13 decanatos.

Historia

La diócesis de Roermond fue erigida, junto con otras trece nuevas diócesis, el 12 de mayo de 1559 mediante la bula Super universas del papa Paulo IV, como parte de la reorganización eclesiástica de los Países Bajos españoles, ya intentada con Carlos V y puesta en marcha con Felipe II. La nueva diócesis se derivó del territorio de la arquidiócesis de Colonia y de la diócesis de Lieja y se convirtió en sufragánea de la arquidiócesis de Malinas.[3]

El 7 de agosto de 1561, mediante la bula Regimini universalis ecclesiae,[4]​ el papa Pío IV definió los límites de la nueva diócesis, estableció la subdivisión en decanatos con las respectivas parroquias y asignó la dotación para el mantenimiento del obispo.

La diócesis fue suprimida tras el concordato con Napoleón mediante la bula Qui Christi Domini del papa Pío VII del 29 de noviembre de 1801. Su territorio se dividió entre las diócesis de Aquisgrán y Lieja y los vicariatos apostólicos de Grave-Nijmegen y de Ravenstein-Megen, erigidos en 1803 e incorporados en 1852 a la diócesis de Bolduque.[5][6]

Debido a la división de Limburgo entre los Países Bajos y Bélgica tras la Revolución belga de 1830 y el Tratado de Londres (1839), se hizo necesario establecer una administración eclesiástica independiente en la nueva provincia neerlandesa de Limburgo. El 2 de junio de 1840, mediante el breve Ubi universalis Ecclesiae del papa Gregorio XVI, se erigió el vicariato apostólico de Limburgo, obteniendo el territorio de la diócesis de Lieja.[7]

El 4 de marzo de 1853, mediante el breve Ex qua die del papa Pío IX, el vicariato apostólico fue elevado a diócesis y asumió el nombre de diócesis de Roermond.[8]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la diócesis tenía a fines de 2023 un total de 1 078 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1950 653 365 708 287 92.2 902 808 94 724 300
1969 886 418 985 738 89.9 1520 787 733 583 1764 6695 348
1980 990 000 1 072 000 92.4 1248 608 640 793 1 1276 4300 359
1990 1 057 426 1 099 622 96.2 1105 479 626 956 31 976 3500 358
1999 1 086 000 1 138 846 95.4 879 379 500 1235 56 865 2500 348
2000 1 086 000 1 138 846 95.4 868 368 500 1251 56 865 2500 348
2001 1 085 734 1 139 302 95.3 842 342 500 1289 846 2405 352
2002 1 006 000 1 143 000 88.0 821 321 500 1225 67 846 2405 339
2003 1 006 000 1 142 017 88.1 812 312 500 1238 67 846 2405 337
2004 1 085 000 1 141 889 95.0 820 320 500 1323 67 846 2375 336
2010 1 078 000 1 137 003 94.8 750 250 500 1437 71 708 1530 329
2014 1 091 000 1 136 000 96.0 471 219 252 2316 71 440 770 303
2017 1 070 970 1 116 260 95.9 446 194 252 2401 69 432 730 297
2020 1 086 540 1 116 260 96.0 423 171 252 2568 70 385 630 288
2022 1 071 000 1 115 895 96.0 410 158 252 2612 60 357 425 284
2023 1 078 000 1 123 000 96.0 402 150 252 2681 60 352 398 279
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[9]

Vida consagrada

En el territorio de la diócesis, desempeñan su labor carismática religiosos y religiosas,[1]​ de diferentes institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica. Entre otros institutos, en Roermond están presentes los benedictinos de la Congregación de Solesmes, la Orden de la Trapa, la Sociedad del Verbo Divino, las Misioneras Siervas del Espíritu Santo, las Hermanas Siervas del Espíritu Santo de la Adoración Perpetua, las Hermanas Franciscanas de Heythuysen, la Comunidad de Enmanuel, las Hermanas de la Caridad de San Carlos, las Hermanas de la Caridad Cristiana de la Preciosísima Sangre, las Dominicas de Santa Cecilia, la Sociedad de las Misiones Africanas y las Siervas del Señor y de la Virgen de Matará. Además de otros movimientos religiosos y sociedades que tienen al interno de su organización ramas de consagrados, tales como el Opus Dei y la Comunidad de San Egidio.[10]

Episcopologio

Wilhelmus Lindanus, primer obispo de Roermond
  • Guillaume Damasi Van der Linden (Lindanus) † (8 de agosto de 1561-12 de febrero de 1588 nombrado obispo de Gante)
    • Sede vacante (1588-1595)
  • Henri van Cuyk † (20 de diciembre de 1595-9 de octubre de 1609 falleció)
  • Jacques van den Borgh † (10 de enero de 1611-24 de febrero de 1639 falleció)
  • Andreas Creusen † (22 de mayo de 1651-9 de abril de 1657 nombrado arzobispo de Malinas)
  • Eugenius Albertus d'Allamont † (31 de marzo de 1659-7 de junio de 1666 nombrado obispo de Gante)
  • Lancelot de Gottignies † (15 de diciembre de 1670-24 de agosto de 1673 falleció)
  • Reginaldus Cools, O.P. † (16 de noviembre de 1676-10 de mayo de 1700 nombrado obispo de Amberes)
  • Angelus d'Ongnies et d'Estrées, O.F.M.Cap. † (21 de noviembre de 1701-9 de abril de 1722 falleció)
  • François Louis Sanguessa, O.F.M.Rec. † (9 de abril de 1722 por sucesión-11 de agosto de 1741 falleció)
  • Jean-Baptiste-Louis de Castillion † (24 de septiembre de 1742-20 de mayo de 1743 nombrado obispo de Brujas)
  • Joseph Anselme François Werbrouck † (15 de julio de 1743-17 de enero de 1746 nombrado obispo de Amberes)
  • Jean Antoine de Robiano † (28 de marzo de 1746-28 de mayo de 1769 falleció)
  • Johann Heinrich von Kerens, S.I. † (18 de diciembre de 1769-3 de abril de 1775 nombrado obispo de Wiener Neustadt)
  • Philippe Damien de Hoensbroeck † (29 de mayo de 1775-17 de abril de 1793 falleció)
  • Jean Baptiste Robert van Velde de Melroy et Sart-Bomal † (21 de febrero de 1794-29 de noviembre de 1801 renunció)
    • Sede suprimida (1801-1840)
  • Joannes Augustus Paredis † (18 de diciembre de 1840-18 de junio de 1886 falleció)
  • Franciscus Antonius Hubertus Boermans † (18 de junio de 1886 por sucesión-3 de febrero de 1900 falleció)
  • Josephus Hubertus Drehmanns † (3 de febrero de 1900 por sucesión-6 de agosto de 1913 falleció)
  • Laurentius Josephus Antonius Hubertus Schrijnen † (28 de marzo de 1914-26 de marzo de 1932 falleció)
  • Jozef Hubert Willem Lemmens † (26 de marzo de 1932 por sucesión-31 de diciembre de 1957 renunció[nota 2]​)
  • Jan Michiel Jozef Antoon Hanssen † (31 de diciembre de 1957 por sucesión-25 de junio de 1958 falleció)
  • Petrus Joannes Antonius Moors † (26 de enero de 1959-29 de diciembre de 1970 renunció[nota 3]​)
  • Joannes Baptist Matthijs Gijsen † (20 de enero de 1972-23 de enero de 1993 renunció)
  • Franciscus Jozef Maria Wiertz (10 de julio de 1993-2 de diciembre de 2017 retirado)
  • Hendrikus Marie Gerardus Smeets † (10 de octubre de 2018-10 de agosto de 2023 renunció)
  • Cornelis Franciscus Maria van den Hout, desde el 21 de junio de 2024

Notas

  1. Obispo titular de Cariana.
  2. Nombrado arzobispo titular de Samósata.
  3. Nombrado obispo titular de Maastricht.

Referencias

  1. a b AP, 2017, p. 613.
  2. Decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, 16 de octubre de 2018; Prot. 418/17.
  3. (en latín) Bula Super universas, en Bullarum diplomatum et privilegiorum sanctorum Romanorum pontificum Taurinensis editio, Vol. VI, pp. 559-565.
  4. El texto de la bula en Gallia christiana, vol. V, instrumenta, col. 394-403.
  5. (en latín) Bula Qui Christi Domini, en Bullarii romani continuatio, Tomo XI, Roma, 1845, pp. 245-249.
  6. «Diocese of Roermond». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 7 de abril de 2019. 
  7. (en latín) Breve Ubi universalis Ecclesiae, en Bullarium pontificium Sacrae congregationis de propaganda fide, tomo V, Roma, 1841, p. 192 (traducción en francés en: Journal historique et littéraire, tomo VII, pp. 550-553.)
  8. (en latín) Breve Ex qua die, en Pii IX Pontificis Maximi Acta. Pars prima, Roma, 1854, p. 416.
  9. Cheney, David (28 de abril de 2025). «Diocese of Roermond». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 24 de agosto de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 
  10. «Roeping & Levensoriëntatie». Bisdom Roermond (en holandés). Consultado el 7 de abril de 2019. 

Bibliografía

Enlaces externos