Diócesis de Piazza Armerina

Diócesis de Piazza Armerina
Dioecesis Platien(sis) (en latín)
Catedral basílica de María Santísima de las Victorias
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Agrigento
Patronazgo
  • María Santísima de las Victorias
  • san Cayetano de Thiene
  • Fecha de erección 3 de julio de 1817 (como diócesis)
    Decreto de erección Pervetustam locorum
    Localización
    Catedral basílica de María Santísima de las Victorias
    Localidad Piazza Armerina
    Región Sicilia
    País Italia Italia
    Dirección de la curia Piano Fedele Calarco 1, 94015 Piazza Armerina
    Sitio web www.diocesipiazza.it

    Localización y extensión de la diócesis
    Jerarquía
    Obispo Rosario Gisana
    Vicario general P. Antonino Rivoli
    Estadísticas
    Población
    — Total
    — Fieles
    (2021)
    219 900
    212 450 (96.6%)
    Sacerdotes 129
    Parroquias 75
    Superficie 2003 km²

    La diócesis de Piazza Armerina (en latín: Dioecesis Platiensis y en italiano: Diocesi di Piazza Armerina) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Agrigento. Desde el 27 de febrero de 2014 su obispo es Rosario Gisana.[1]

    Territorio y organización

    Basílica santuario de Nuestra Señora de Mazzaro, en Mazzarino

    La diócesis tiene 2003 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte de la región de Sicilia, comprendiendo:

    Limita al norte con las diócesis de Nicosia (que tiene un enclave rodeado por la diócesis de Piazza Armerina) y Cefalú, al este con las de Caltagirone y Ragusa, y al oeste con las de Caltanissetta y Agrigento.[2]

    La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Piazza Armerina, en donde se halla la Catedral basílica de María Santísima de las Victorias. En Mazzarino se encuentra la basílica santuario de Nuestra Señora de Mazzaro.[2]

    En 2021 en la diócesis existían 75 parroquias.

    Historia

    El nacimiento de la diócesis de Piazza Armerina se inscribió en el plan de ampliación de las diócesis sicilianas para favorecer la atención pastoral de la población, decidido por el parlamento siciliano y presentado al rey Fernando III el 5 de abril de 1778.[3]​ El rey, favorable al proyecto, encargó a la Diputación del Reino que estudiara la viabilidad de la operación, tras un estudio investigativo con vistas a un estudio exhaustivo de las diócesis de la isla. El proceso de fundación de nuevas diócesis fue interrumpido durante la Revolución francesa y reanudado por el Parlamento siciliano el 24 de marzo de 1802, cuando se presentó una nueva solicitud de reorganización de las diócesis sicilianas, que fue nuevamente acogida favorablemente por el rey.[4][5]

    En esta segunda ocasión, los ciudadanos de Piazza Armerina presentaron oficialmente al rey Fernando la solicitud de tener un obispado propio (1805), solicitud que fue rápidamente transmitida a la Santa Sede. En enero de 1807 el papa Pío VII encargó al arzobispo de Palermo, Raffaele Mormile, que examinara el proyecto de erección de la diócesis. El anuncio de la erección de la nueva sede episcopal suscitó la oposición de la curia diocesana de Catania, de cuyo territorio se iba a crear la diócesis, y de la ciudad de Enna, que en cambio quería tener para sí la sede episcopal. Mientras tanto Piazza Armerina no se quedó esperando; el senado y los nobles de la ciudad, incluso antes de que se estableciera la diócesis, prepararon la dotación anual para el obispo y votaron la cesión de los edificios para el seminario y el palacio episcopal (1808).

    La diócesis fue erigida el 3 de julio de 1817 mediante la bula Pervetustam locorum del papa Pío VII y fue hecha sufragánea de la arquidiócesis de Monreale.[6]

    La nueva diócesis incluía 13 comunas desmembradas de la diócesis de Catania (hoy arquidiócesis): Piazza, Aidone, Assoro, Barrafranca, Valguarnera, Enna, San Filippo d'Agira, Mirabella Imbaccari, Raddusa, Leonforte, Nissoria, Pietraperzia y Villarosa. Tras la reorganización territorial de las diócesis sicilianas, el 20 de mayo de 1844 mediante la bula In suprema del papa Gregorio XVI, Piazza Armerina adquirió su estructura territorial actual, con la transferencia de Assoro, San Filippo d'Agira, Leonforte y Nissoria a la diócesis de Nicosia, y de Mirabella Imbaccari y Raddusa a la diócesis de Caltagirone. Al mismo tiempo se le asignaron las comunas de Butera, Gela, Mazzarino, Niscemi y Riesi, que fueron tomadas de la diócesis de Caltagirone. La diócesis se convirtió en sufragánea de la arquidiócesis de Siracusa tan pronto como fue elevada al rango de sede metropolitana.[7][5]

    El primer obispo nombrado fue Girolamo Aprile Benso, originario de Caltagirone, a quien se le encomendó la tarea de organizar la diócesis y fundar sus principales estructuras. Entre los obispos posteriores estuvieron: Cesare Agostino Sajeva, que fundó el actual seminario en el antiguo convento de los dominicos (1859). Después de la muerte de Sajeva en 1867, la sede vacante continuó durante mucho tiempo, también debido a los intentos del gobierno liberal de intervenir en el nombramiento de obispos, que estaba sujeto al exequatur y a la pretensión de arrebatarle a los monarcas anteriores el patronato real, es decir, gozar del derecho de presentación de obispos. Después de la fractura entre la Iglesia y el Estado con la toma de Porta Pia el 20 de septiembre de 1870, la Santa Sede se negó a ponerse de acuerdo sobre los nombramientos de obispos y entre 1871 y 1872 procedió a nominaciones unilaterales para las diócesis sicilianas.[8]​ El papa Pío IX eligió a Saverio Gerbino: en 1875 aún no había recibido el exequatur y por lo tanto había recibido la orden de abandonar el palacio arzobispal. Cualquier resistencia podría haber implicado no sólo el uso de la fuerza, sino también la expulsión forzada de la diócesis y la encomienda de la diócesis a un vicario capitular.[9]​ Convocó el primer sínodo diocesano en 1878 y dio un impulso cultural, disciplinar y espiritual al seminario.

    Una figura destacada fue el obispo Mario Sturzo (1903-1941), hermano del fundador del Partido Popular. Hombre de «amplia cultura filosófica y profundo celo pastoral... a través de numerosas cartas pastorales y de los cuatro sínodos celebrados, dio a la diócesis una impronta pastoral de gran apertura a las cuestiones del tiempo y de consiguiente compromiso social y de formación espiritual de los laicos... A él debemos la fundación de la teoría filosófica del neosintetismo y de la revista «Rivista di autoformazione»».[10]​ A Sebastiano Rosso se debe la celebración de un congreso eucarístico diocesano y la fundación, en 1976, del Instituto Superior de Ciencias Religiosas.[11]

    El 2 de diciembre de 2000, mediante la bula Ad maiori consulendum del papa Juan Pablo II, la diócesis de Piazza Armerina pasó a formar parte de la nueva provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Agrigento.[12][2]

    En septiembre de 2018 el papa Francisco visitó la diócesis, durante su viaje apostólico a Sicilia.[13]

    Estadísticas

    Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 212 450 fieles bautizados.

    Año Población Sacerdotes Católicos por
    sacerdote
    Diáconos
    permanentes
    Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
    Católicos Total % de
    católicos
    Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
    1950 235 000 236 000 99.6 177 138 39 1327 39 251 46
    1970 242 000 245 013 98.8 175 126 49 1382 49 366 67
    1980 242 800 245 900 98.7 167 125 42 1453 42 315 69
    1990 241 000 249 000 96.8 147 108 39 1639 45 261 75
    1999 220 000 226 000 97.3 135 99 36 1629 2 41 197 75
    2000 220 000 226 000 97.3 127 92 35 1732 5 41 179 75
    2001 220 000 226 000 97.3 130 94 36 1692 5 42 184 75
    2002 220 000 226 000 97.3 131 95 36 1679 5 45 182 75
    2003 220 000 227 000 96.9 135 99 36 1629 5 44 182 75
    2004 218 000 224 000 97.3 129 91 38 1689 5 46 176 75
    2013 216 000 224 000 96.4 136 102 34 1588 7 40 134 75
    2016 215 000 222 567 96.6 137 99 38 1569 7 44 113 75
    2019 215 000 222 567 96.6 133 99 34 1616 14 40 118 75
    2021 212 450 219 900 96.6 129 97 32 1646 12 38 117 75
    Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[14]

    Vida consagrada

    Los institutos religiosos y las sociedades de vida apostólica femeninas presentes en la diócesis son: Clarisas Franciscanas Misioneras del Santísimo Sacramento, Hijas de Santa Ana, Hermanas Siervas de la Misericordia de Cristo Rey, Siervas Reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús, Hermanas de Santa Ana, Hijas de la Caridad (canosianas), Hijas de la Sabiduría (monfortianas), Hijas de María Auxiliadora (salesianas), Franciscanas del Señor, Ursulinas de la Sagrada Familia, Hermanas de la Sagrada Familia de Spoleto y Hermanas Siervas de los Pobres (boconistas).[15]

    En cuanto a lo institutos y sociedades masculinos, en la diócesis, están presentes la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (capuchinos), la Orden de los Hermanos Menores Conventuales (franciscanos conventuales), la Orden de los Hermanos Menores (franciscanos observantes), la Orden de San Agustín (agustinos), la Orden de los Carmelitas Descalzos (carmelitas descalzos), la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (salesianos) y los Misioneros Siervos del Hijo de Dios.[16]

    También desempeñan su labor pastoral en Piazza Armerina los institutos seculares de Auxiliares Misioneras Agustinas, Misioneras del Padre Kolbe, Hijas Reina de los Apóstoles, Hijas de Santa Ángela Merici, Misioneras del Amor Infinito, Misioneras de la Realeza de Cristo, Misioneras del Evangelio, Oblatas del Sagrado Corazón, Oblatas Apostólicas Pro Sanctitate, Hermanitas Reparadoras y las Voluntarias de Don Bosco.[17]

    Episcopologio

    Rosario Gisana es el actual obispo de la diócesis
    • Girolamo Aprile Benso † (2 de octubre de 1818-1836 falleció)[14]
    • Pietro Naselli, C.O. † (15 de febrero de 1838-13 de julio de 1840 renunció[nota 1]​)
      • Sede vacante (1840-1844)
    • Pier Francesco Brunaccini, O.S.B. † (17 de junio de 1844-24 de noviembre de 1845 nombrado arzobispo de Monreale)
    • Cesare Agostino Sajeva † (19 de enero de 1846-14 de febrero de 1867 falleció)
      • Sede vacante (1867-1872)
    • Saverio Gerbino † (23 de febrero de 1872-14 de marzo de 1887 nombrado obispo de Caltagirone)
    • Mariano Palermo † (14 de marzo de 1887-9 de febrero de 1903 falleció)
    • Mario Sturzo † (22 de junio de 1903-12 de noviembre de 1941 falleció)
    • Antonino Catarella † (10 de enero de 1942-29 de octubre de 1970 retirado[nota 2]​)
    • Sebastiano Rosso † (18 de noviembre de 1970-8 de enero de 1986 retirado)
    • Vincenzo Cirrincione † (8 de enero de 1986-12 de febrero de 2002 falleció)
    • Michele Pennisi (12 de abril de 2002-8 de febrero de 2013 nombrado arzobispo de Monreale)
    • Rosario Gisana, desde el 27 de febrero de 2014

    Notas

    1. Nombrado arzobispo titular de Nicosia.
    2. Nombrado obispo titular de Vissalsa.

    Referencias

    1. AP, 2015, p. 569.
    2. a b c «Diocese of Piazza Armerina». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2016. 
    3. Gaetano Zito, Nascita di una diocesi: Noto (1778-1844), en Synaxis XVI/2 (1998), p. 574.
    4. Zito, Nascita di una diocesi..., pp. 576-577.
    5. a b d'Avino, 1848, p. 536.
    6. (en latín) Bula Pervetustam locorum, en Bullarii Romani continuatio, Tomo VII, parte 2º, Prato, 1852, pp. 1474-1486.
    7. (en latín e italiano) Bula In suprema, en Collezione degli atti emanati dopo la pubblicazione del Concordato dell'anno 1818, parte X, Nápoles, 1847, pp. 122-141
    8. Gaetano Zito, L'arcivescovo Guarino, la Santa Sede e le Chiese di Sicilia. Nomine vescovili tra regio patronato ed exequatur, en Il cardinale Giuseppe Guarino e il suo tempo. Chiesa, movimenti, istituzioni civili nella Sicilia di fine Ottocento, editado por Cesare Megazzù y Giovan Giuseppe Mellusi, Atti del Convegno di studi, Mesina 16-17 de marzo de 2012, Mesina, 2013, pp. 257-260, ISBN 978-88-87617-56-6
    9. Gaetano Zito, L'arcivescovo Guarino, la Santa Sede e le Chiese di Sicilia. Nomine vescovili tra regio patronato ed exequatur, en Il cardinale Giuseppe Guarino e il suo tempo. Chiesa, movimenti, istituzioni civili nella Sicilia di fine Ottocento, editado por Cesare Megazzù y Giovan Giuseppe Mellusi, Atti del Convegno di studi, Mesina 16-17 de marzo de 2012, Mesina, 2013, p. 272, ISBN 978-88-87617-56-6
    10. Del sitio BeWeB - Beni ecclesiastici in web.
    11. Fridolin Kehr, 1975, pp. 260-266.
    12. Referencia vacía (ayuda) 
    13. «Comunicato della Prefettura della Casa Pontificia». press.vatican.va. Consultado el 28 de mayo de 2018. 
    14. a b Cheney, David (19 de febrero de 2025). «Diocese of Piazza Armerina». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 22 de febrero de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 
    15. «Istituti femminili». www.diocesipiazza.it (en italiano). Consultado el 9 de octubre de 2016. 
    16. «Istituti maschili». www.diocesipiazza.it (en italiano). Consultado el 9 de octubre de 2016. 
    17. «Istituti Secolari». www.diocesipiazza.it (en italiano). Consultado el 9 de octubre de 2016. 

    Bibliografía

    Enlaces externos