Diócesis de Kaišiadorys

Diócesis de Kaišiadorys
Dioecesis Kaisiadoren(sis) (en latín)
Catedral de la Transfiguración del Señor
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Vilna
Fecha de erección 4 de abril de 1926 (como diócesis)
Bula de erección Lituanorum gente
Localización
Catedral de la Transfiguración del Señor
Localidad Kaišiadorys
Provincia Kaunas
País Lituania Lituania
Dirección de la curia Vyskupijos Kurija, Kestucio 44, 56124 Kaišiadorys
Sitio web www.kaisiadoriuvyskupija.lt

Localización y extensión de la diócesis
Jerarquía
Obispo Jonas Ivanauskas
Obispo(s) emérito(s) Juozas Matulaitis
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2023)
96 000
84 000 (87.5%)
Sacerdotes 45
Parroquias 68
Superficie 6557 km²

La diócesis de Kaišiadorys (en latín: Dioecesis Kaisiadorensis y en lituano: Kaišiadorių vyskupija) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Lituania. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Vilna. Desde el 11 de febrero de 2012 su obispo es Jonas Ivanauskas.

Territorio y organización

Palacio episcopal en Kaišiadorys

La diócesis tiene 6557 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte occidental de la provincia de Vilna y algunas partes de las provincias de Utena y de Alytus.

Iglesia de San Antonio de Padua, en Birštonas

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Kaišiadorys, en donde se halla la Catedral de la Transfiguración del Señor.

En 2023 en la diócesis existían 68 parroquias agrupadas en 7 decanatos: Alytus, Elektrėnai, Kaišiadorys, Merkinė, Molėtai, Stakliškės y Širvintos.

Historia

La diócesis, sufragánea de la arquidiócesis de Kaunas, fue erigida el 4 de abril de 1926 mediante la bula Lituanorum gente del papa Pío XI. Incluía 5 decanatos y 62 parroquias de la arquidiócesis de Vilna.[1][2]​ Esto reguló el ajuste de los límites administrativos de la Iglesia católica en los Estados bálticos a los límites políticos de la época. La diócesis de Kaišiadorys se creó con las áreas de la arquidiócesis de Vilna que, después de la ocupación polaca del área de habla polaca alrededor de Vilna desde el 12 de octubre de 1920, no pertenecían a la República de Lituania Central y desde 1922 tampoco a la República de Polonia, sino que a la República de Lituania fundada en 1918.

En 1941 el Ejército Rojo asesinó a 5 sacerdotes de la diócesis de Kaišiadorys y el 24 de octubre de 1941 los alemanes fusilaron a Kosta Paulavičius, el cura de Alytus, y al vicario Vincas Mazurkevičius.

Por decisión de las autoridades soviéticas, en 1949 la sede de la curia diocesana fue trasladada a Vievis, y pudo regresar a Kaišiadorys recién en 1978.[3]

En 1962 el obispo Teofilius Matulionis, que ya había sido condenado a largos períodos de detención por las autoridades de la Unión Soviética, se cree que fue envenenado y asesinado por odio a la fe católica. Su martirio fue reconocido por la Congregación para las Causas de los Santos el 1 de diciembre de 2016 y proclamado beato el 25 de junio de 2017.[4]

El 24 de diciembre de 1991 la diócesis pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Vilna mediante las bulas Quo efficacius y Rerum profecto del papa Juan Pablo II.[5][6]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la diócesis tenía a fines de 2023 un total de 84 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1950 220 426 228 026 96.7 66
1970 ? ? ? 79 79 ? 65
1980 ? ? ? 69 69 ? 67
1990 220 000 226 000 97.3 67 67 3283 66
1999 165 200 191 200 86.4 61 61 2708 14 68
2000 164 200 191 200 85.9 58 58 2831 13 68
2001 164 200 191 200 85.9 61 61 2691 17 68
2002 163 300 190 300 85.8 59 59 2767 15 68
2003 172 664 192 934 89.5 58 58 2976 11 68
2004 168 000 187 000 89.8 59 59 2847 11 68
2006 148 893 186 000 80.0 60 59 1 2481 1 23 68
2011 140 400 173 000 81.2 60 60 2340 22 68
2013 137 800 170 000 81.1 61 61 2259 20 68
2016 100 000 118 000 84.7 56 56 1785 19 68
2019 97 900 114 700 85.4 52 52 1882 29 68
2021 85 300 96 940 88.0 48 48 1777 22 68
2023 84 000 96 000 87.5 45 45 1866 25 68
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[7]

Episcopologio

  • Juozapas Kukta † (5 de abril de 1926-16 de junio de 1942 falleció)
    • Juozapas Matulaitis-Labukas † (1942-1943) (administrador apostólico)
  • Beato Teofilius Matulionis † (9 de enero de 1943-20 de agosto de 1962 falleció)
    • Bernardas Sužiedėlis † (1946-1949) (administrador apostólico)
    • Juozapas Stankevičius † (1949-1957) (administrador apostólico)
    • Juozapas Meidus † (1959-1962]) (administrador apostólico)
    • Povilas Bakšys † (1962-1974) (administrador apostólico)
    • Juozapas Andrikonis † (1974-1982) (administrador apostólico)
    • Vincentas Sladkevičius, M.I.C. † (15 de julio de 1982-10 de marzo de 1989 nombrado arzobispo de Kaunas) (administrador apostólico)
    • Juozas Matulaitis (10 de marzo de 1989-24 de diciembre de 1991 nombrado obispo) (administrador apostólico)
  • Juozas Matulaitis (24 de diciembre de 1991-11 de febrero de 2012 retirado)
  • Jonas Ivanauskas, desde el 11 de febrero de 2012

Referencias

  1. (en polaco) Bolesław Kumor, Granice metropolii i diecezji polskich (966-1939), Archiwa, Biblioteki I Muzea Kościelne, 22, 1971, pp. 325-331.
  2. (en latín) Bula Lituanorum gente, AAS 18 (1926), p. 121.
  3. De la Historia del sitio web de la diócesis.
  4. «Thousands attend Beatification of Lithuania's Catholic martyr Matulionis». 25 de junio de 2017. Consultado el 26 de junio de 2017. 
  5. (en latín) Bula Quo efficacius, AAS 84 (1992), pp. 273-274.
  6. (en latín) Bula Rerum profecto, AAS 84 (1992), pp. 274-275.
  7. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Diocese of Kaišiadorys». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de mayo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

Enlaces externos