Autovía Beasáin-Vergara
| Autovía de peaje Beasáin-Vergara | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos de la ruta | ||
| Identificador |
| |
| Tipo | Autovía provincial | |
| Longitud | 22,9 km (autovía de peaje) | |
| Administración | ||
| Administración | Diputación Foral de Guipúzcoa | |
| Otros datos | ||
| Velocidad genérica |
![]() | |
| Restricciones viales |
| |
| Otras restricciones |
| |
| Orientación | ||
| • N-I | Beasáin | |
| • AP-1 | Vergara | |
La Autopista Beasáin-Vergara constituye la unión entre la N-I a la altura de Beasáin (Guipúzcoa) y la AP-1 a la altura de Vergara (Guipúzcoa) y forma parte del llamado corredor Beasáin-Durango. Esta está formado a su vez por la autovía de peaje electrónico (sistema 'free flow') AP-636 (denominada hasta 2019 GI-632 y entre 2019 y 2024 A-636 ) Beasáin-Vergara y por la N-636 (antes BI-632 ) Elorrio-Durango, encontrándose sin construir el tramo entre Mondragón y Elorrio. El tramo entre Vergara y Mondragón discurre solapado con la autopista de peaje AP-1 .
Tramos
| Denominación | Tramo | Año servicio | Kilómetros |
|---|---|---|---|
| AP-636 | Beasáin N-I - Ormáiztegui (Oeste) Subtramo: Beasáin N-I - Ormáiztegui (Este) Subtramo: Variante de Ormáiztegui |
1997 1997[1] |
3 2 |
| AP-636 | Ormáiztegui (Oeste) - Zumárraga (Este) | 2005[2] | 5,5 |
| AP-636 | Variante de Zumárraga | 2012[3] | 2,1 |
| AP-636 | Zumárraga (Oeste) - Anzuola | 2015[4] | 2,7 |
| AP-636 | Anzuola - Vergara (Sur) AP-1 | 2019[5][6] | 4,6 |
Trazado
| Velocidad | Esquema | Número de Salida | Sentido Beasáin | Sentido Vergara | Carretera que enlaza |
|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
GI-627 AP-1 | |||
![]() |
|
|
Vergara | GI-2632 | |
![]() |
![]() |
|
Anzuola - Vergara | GI-2632 | |
![]() |
![]() |
|
Anzuola | GI-2632 | |
![]() |
|
Túnel de Descarga | |||
![]() |
![]() |
|
Zumárraga - Villarreal de Urrechua - Legazpia | Zumárraga - Villarreal de Urrechua - Legazpia | GI-2632 |
![]() |
|
Túnel de Argisao | |||
![]() |
![]() |
|
Zumárraga Este - Azcoitia - Ezquioga-Ichaso | Zumárraga Este - Azcoitia | GI-631 GI-2632 |
![]() |
![]() |
|
Ezquioga-Ichaso - Gabiria - Ormáiztegui | Ezquioga-Ichaso - Gabiria - Ormáiztegui | GI-2632 |
![]() |
![]() |
|
Azpeitia - Ormáiztegui | Azpeitia - Ormáiztegui | GI-2632 GI-2635 |
![]() |
![]() |
|
Alsasua - Vitoria - Beasáin - Olaberría | N-I GI-3560 GI-2632 | |
![]() |
|
N-I |
Tarifas de peaje por uso de autopista AP-636
| Ligeros (€) | Pesados 1 (€) | Pesados 2 (€) | |
|---|---|---|---|
| Beasáin - Ormáiztegui | 0,40 | 0,63 | 0,82 |
| Ormáiztegui - Zumárraga | 0,78 | 1,24 | 1,56 |
| Legazpia/Villarreal de Urrechua - Vergara | 1,47 | 2,42 | 3,00 |
| Legazpia/Villarreal de Urrechua - Anzuola (*) | 0,50 | 0,83 | 1,02 |
* Tarifa aplicable en caso de pago con telepeaje (Via-T, Abiatu, etc.)
Referencias
- ↑ «Sudupe apuesta por rebajar el peaje de la A-8 de acuerdo con la Diputación de Vizcaya». Consultado el 18 de octubre de 1997.
- ↑ «Avanza el eje Beasáin-Durango». Consultado el 19 de mayo de 2005.
- ↑ «Los 2,1 kilómetros de la variante de Zumarraga se abren hoy al tráfico». Consultado el 2 de junio de 2012.
- ↑ «Abierto al tráfico el túnel de Deskarga». Consultado el 25 de marzo de 2015.
- ↑ «La autovía de Deskarga se abre al tráfico gratis pero será de peaje el próximo año». Consultado el 26 de marzo de 2019.
- ↑ «La nueva autovía de Deskarga ya está abierta al tráfico». Consultado el 26 de marzo de 2019.










