Desinformación creada por Rusia

Se han producido campañas de desinformación rusa en muchos países.[1][2][3][4]​ Por ejemplo, se han registrado campañas de desinformación lideradas por Yevgeny Prigozhin en varios países africanos.[5][6]Rusia, sin embargo, niega que utilice la desinformación para influir en la opinión pública. [7]

A menudo, las campañas rusas tienen como objetivo perturbar la política interna de Europa y Estados Unidos en un intento de debilitar a Occidente en un esfuerzo por cambiar el equilibrio del poder mundial a favor de Rusia y sus aliados. Según la Voz de América —un ente financiado por los Estados Unidos— Rusia busca promover el aislacionismo estadounidense, las preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y las tensiones raciales dentro de los Estados Unidos a través de sus campañas de desinformación. [8][9][10]

En repetidas ocasiones Rusia ha acusado a la OTAN de violar una supuesta promesa pactada poco antes del colapso de la Unión Soviética en la que la OTAN juraba no ampliarse hacia el este ni incorporar a los países en ese momento parte del Pacto de Varsovia.[11][12][13]​ No existe ningún tratado firmado ni ninguna transcripción registrada en la que se ratifique este hecho. El propio Mijaíl Gorbachov negó que dicha promesa, aunque fue discutida y planteada, se hubiera realizado.[14][15][16]

También acusó sin fundamento a Ucrania de fabricar junto a Estados Unidos armas biológicas en los laboratorios orientados a la investigación y prevención de amenazas biológicas en su territorio, afirmación desmentida por las Naciones Unidas, biólogos tanto dentro como fuera de Rusia, y por el Boletín de los Científicos Atómicos.[17][18][19][20]

Rusia también ha afirmado falsamente en repetidas ocasiones que Ucrania no es un país soberano, sino que su gobierno está controlado por potencias extranjeras cuyas empresas, bancos y fondos de inversión como BlackRock o Vanguard controlan una gran parte del territorio ucraniano y prohíben enterrar cadáveres ucranianos bajo él. Sin embargo, según la legislación ucraniana, los agentes económicos extranjeros, como corporaciones e individuos, no pueden poseer tierras ucranianas.[21][22][23][24]

Poco antes del comienzo de la invasión rusa a Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, negó que dicha invasión fuera a ocurrir.[25][26]​ Al comienzo de la invasión, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Rusia suspender las operaciones militares tras no encontrar evidencia que respaldase las acusaciones rusas contra Ucrania de genocidio de rusófonos en el Dombás.[27][28]​ En redes sociales se difundió un fragmento de un discurso dado por el expresidente ucraniano Petró Poroshenko sacado de contexto donde parece afirmar, entre otras cosas, que hará a los niños del Dombás dormir en sótanos y que restringirá a los habitantes del Dombás gozar de cualquier servicio público. En su discurso completo, Poroshenko no afirma que Ucrania maltratará a los residentes del Dombás, sino que la ocupación del Dombás por militantes prorrusos hace sufrir a los locales, y que por ello al comparar sus pésimas condiciones de vida con las de los habitantes de Ucrania, esta podría ganar la guerra del Dombás por mero descontento popular en el bando contrario.[29]

Durante la guerra se han propagado vídeos creados con inteligencia artificial en redes sociales en los cuales se retratan niños en las Fuerzas Armadas de Ucrania, anuncios falsos dirigidos a infantes que incentivan a denunciar a los críticos del gobierno ucraniano o comunicados ficticios del presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre la rendición del país, entre otros.[30][31][32][33][34][35]

El gobierno ruso negó reiteradamente la autoría de la masacre de Bucha por parte de su ejército, aunque las posteriores investigaciones forenses y la evidencia fotográfica y videográfica mostraban la autoría de la masacre por parte del ejército ruso.[36][37][38]​ El Ministerio de Defensa ruso denunció que «Todas las fotos y videos publicados por el régimen de Kiev que supuestamente atestiguan algunos “crímenes” cometidos por militares rusos en la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, “son un montaje más”».[39][40]​ El portavoz del gobierno, Dmitri Peskov, rechazó las acusaciones y mencionó que los expertos del ministerio de Defensa ruso hallaron «falsificaciones de los videos y de “fakes” en las imágenes presentadas por las autoridades ucranianas».[41]​ Rusia también difundió un vídeo donde, según el Kremlin, se podía apreciar a un cadáver supuestamente moverse, aunque esto fue rápidamente considerado falso, luego de que investigaciones de sitios web de verificación de hechos determinaron que se trataba de un cadáver reflejado en el espejo retrovisor de un coche.[42][43]​ También compartieron vídeos que mostraba a fuerzas ucranianas revisando los cadáveres en busca de explosivos y un vídeo grabado en Rusia que mostraba a soldados colocando un maniquí en el suelo afirmando falsamente que estaban colocando los cadáveres para falsear la masacre.[44][45][46]

El Kremlin difundió deliberadamente noticias falsas sobre supuestos civiles y soldados crucificados por el ejército ucraniano.[47]​ Una historia afirmó que soldados ucranianos crucificaron a un niño de tres años en la “Plaza Lenin” en Sláviansk.[48]​ Los periodistas de investigación de los medios de comunicación rusos Nóvaya Gazeta y TV Rain que visitaron Sláviansk no encontraron ninguna prueba que respaldara las acusaciones, ni tampoco encontraron ninguna grabación de audio o vídeo del incidente, lo cual es inusual ya que las acciones del ejército ucraniano en la ciudad estaban bien documentadas en ese momento.[49]BBC News señaló que en Sláviansk no existe ninguna "Plaza Lenin", aunque sí existe una "Plaza de la Revolución de Octubre".[50]​ Algunos periodistas rusos condenaron la invención de la historia.[51][52]

En las redes sociales también se difundió un vídeo que muestra a un grupo de personas que dicen ser miembros del Batallón Azov y quemando el cuerpo crucificado de un supuesto soldado separatista.[53]​ Los propios representantes del batallón niegan cualquier conexión con el video, argumentando que los uniformes de las personas que aparecen en él difieren de los de los combatientes del Batallón Azov, ya que la marca en el hombro es mucho mayor de lo debido y el arma parece neumática. También señalan que la persona clavada en la cruz no grita al levantarla, que habla un ucraniano deficiente y que el video se detiene poco después de prender fuego a la cruz, por lo que se desconoce si la persona realmente murió. Cabe destacar que en el video, las personas con uniforme militar se presentan como combatientes del Batallón «Azov». Sin embargo, en 2014, el «Azov» se reorganizó y se convirtió en un regimiento de la Guardia Nacional. Los soldados que formaban parte del regimiento no podían ignorarlo. Otro video de dos personas siendo ahorcadas fue recibido con escepticismo, ya que muestra el abdomen de una de ellas moviéndose hacia adelante mientras el peso del cuerpo no se concentra en el cuello, lo que sugiere que los actores usan equipo especial para escalar acantilados. También llaman la atención sobre el hecho de que quienes participan en el ahorcamiento se aseguran de que los cuerpos no giren y que sus espaldas no aparezcan durante el video.[54][55]

El 20 de agosto de 2024, la Verjovna Rada de Ucrania prohibió la Iglesia ortodoxa rusa.[56][57]​ Las organizaciones religiosas ucranianas afiliadas a la Iglesia ortodoxa rusa serían prohibidas durante nueve meses a partir de la fecha en la que el Servicio Estatal de Ucrania para la Etnopolítica y la Libertad de Conciencia emitiera la orden; si dicha organización religiosa no rompe sus relaciones con la Iglesia ortodoxa rusa de conformidad con el derecho canónico ortodoxo.[58][59]​ Esta prohibición no se extendería al cristianismo ortodoxo en general, al contrario de lo que algunas afirmaciones en redes sociales aseguraron.[60][61]​ La Iglesia ortodoxa ucraniana preside el mayor grupo religioso del país.[62]

El gobierno ruso afirmó también en múltiples ocasiones que el gobierno de Ucrania sigue una ideología nazi, usando esto como pretexto para su invasión y "desnazificación", y que Ucrania habría prohibido el idioma ruso en el país.[63][64][65]

Véase también

Referencias

  1. «Why Botter: How Pro-Government Bots Fight Opposition in Russia». American Political Science Review (Cambridge and New York: Cambridge University Press on behalf of the American Political Science Association) 116 (1): 843-857. February 2022. ISSN 1537-5943. OCLC 805068983. doi:10.1017/S0003055421001507. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  2. «Tackling Disinformation, Online Terrorism, and Cyber Risks into the 2020s». The Cyber Defense Review (West Point, New York: Army Cyber Institute) 4 (1): 43-60. Spring 2019. ISSN 2474-2120. 
  3. Anne Applebaum; Edward Lucas (6 de mayo de 2016), «The danger of Russian disinformation», The Washington Post, consultado el 9 de diciembre de 2016 .
  4. «Russian state-sponsored media and disinformation on Twitter». ZOiS Spotlight. Consultado el 16 de septiembre de 2020. 
  5. «Russian Disinformation Is Taking Hold in Africa». Centre for International Governance Innovation. 17 de noviembre de 2021. Consultado el 3 de marzo de 2022. «The Kremlin's effectiveness in seeding its preferred vaccine narratives among African audiences underscores its wider concerted effort to undermine and discredit Western powers by pushing or tapping into anti-Western sentiment across the continent.» 
  6. «Leaked documents reveal Russian effort to exert influence in Africa». The Guardian. 11 de junio de 2019. Consultado el 3 de marzo de 2022. «The mission to increase Russian influence on the continent is being led by Yevgeny Prigozhin, a businessman based in St Petersburg who is a close ally of the Russian president, Vladimir Putin. One aim is to 'strong-arm' the US and the former colonial powers the UK and France out of the region. Another is to see off 'pro-western' uprisings, the documents say.» 
  7. MacFarquharaug, Neil (28 de agosto de 2016), «A Powerful Russian Weapon: The Spread of False Stories», The New York Times: A1, consultado el 9 de diciembre de 2016, «Moscow adamantly denies using disinformation to influence Western public opinion and tends to label accusations of either overt or covert threats as 'Russophobia.'» .
  8. «How Russia's disinformation campaign seeps into US views». Voice of America (en inglés). 11 de abril de 2024. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  9. Belton, Catherine (17 de abril de 2024). «Secret Russian foreign policy document urges action to weaken the U.S.». The Washington Post. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  10. Stone, Peter (16 de marzo de 2023). «Russia disinformation looks to US far right to weaken Ukraine support». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  11. «False treaty claims attempt to rewrite history | AAP». www.aap.com.au (en inglés australiano). Consultado el 16 de junio de 2025. 
  12. «Narrative X-ray: did NATO promise Russia not to expand eastwards?  – Propastop». www.propastop.org. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  13. «Myths & Pretexts: NATO and Origins of the Ukraine Crisis | Ústav mezinárodních vztahů - Expertise to impact». www.iir.cz (en checo). Consultado el 16 de junio de 2025. 
  14. «Did NATO Promise Not to Enlarge? Gorbachev Says "No"». Brookings (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  15. Neal, Jeff. «‘There was no promise not to enlarge NATO’». Harvard Law School (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  16. dpa (9 de noviembre de 2014). «Russland: Gorbatschow sieht in Nato-Osterweiterung keinen Wortbruch». Die Zeit (en de-DE). ISSN 0044-2070. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  17. Field, Matt (9 de marzo de 2022). «In Ukraine, US-military-linked labs could provide fodder for Russian disinformation». Bulletin of the Atomic Scientists (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de junio de 2025. 
  18. «United Nations Not Aware of Any Biological Weapons Programmes, Disarmament Chief Affirms as Security Council Meets to Address Related Concerns in Ukraine | Meetings Coverage and Press Releases». press.un.org. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  19. Landay, Jonathan (11 de marzo de 2022). «U.N. says no evidence to back Russian claim of Ukraine biological weapons program». Reuters (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2025. 
  20. Mackey, Robert (17 de marzo de 2022). «Russia Is Lying About Evidence of Bioweapons Labs in Ukraine, Russian Biologists Say». The Intercept (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  21. Robakidze, Davit (3 de julio de 2024). «Disinformation, As If The Head Of BlackRock Bought Ukrainian Lands And Banned The Burial Of Military Personnel | Mythdetector.com» (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de junio de 2025. 
  22. «BlackRock allegedly owns 47% of Ukraine's territory and has banned Ukraine from burying its military». disinfo.detector.media (en inglés). Consultado el 18 de junio de 2025. 
  23. Доткова, Василена (26 de octubre de 2023). «PolitiCheck: It is not true that GMO is legally grown in Ukraine or that the land is owned by American companies - Factcheck.bg». Factcheck.bg – Проверка на факти (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de junio de 2025. 
  24. Stellino, Molly. «Fact check: False claim that President Zelenskyy sold huge amount of land in Ukraine to US companies». USA TODAY (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de junio de 2025. 
  25. «Putin afirma que no quiere invadir». La Vanguardia. 29 de enero de 2022. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  26. «Rusia asegura que no tiene intenciones de “invadir Ucrania”, tras diálogo con EE. UU.». France 24. 10 de enero de 2022. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  27. «Allegations of Genocide under the Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide (Ukraine v. Russian Federation)». 
  28. 經濟日報. «烏俄種族滅絕訴訟案 國際法院將開庭聽審 | 國際焦點 | 國際 | 經濟日報». 經濟日報. Archivado desde el original el 9 de abril de 2022. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  29. Матичак, Тетяна (15 de noviembre de 2014). «Lies: Petro Poroshenko Promised that Children from Donbas would be Sitting in Cellars». StopFake (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de julio de 2025. 
  30. ქურასბედიანი, ალექსი (9 de junio de 2025). «AI-Generated Photo Of Ukrainian Children In Military Uniforms Circulated Online | Mythdetector.com» (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de junio de 2025. 
  31. «Fake Ukraine ad urges kids to report relatives enjoying Russian music». euronews (en inglés). 28 de marzo de 2025. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  32. «Photos of Ukrainian children generated by artificial intelligence». behindthenews.ua (en inglés). 26 de junio de 2024. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  33. «Fake Ukrainian TV advert urges children to report relatives listening to Russian music». 
  34. Allyn, Bobby (16 de marzo de 2022). «Deepfake video of Zelenskyy could be 'tip of the iceberg' in info war, experts warn». NPR (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2025. 
  35. «Ukraine war: Deepfake video of Zelenskyy telling Ukrainians to 'lay down arms' debunked». Sky News (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2025. 
  36. «Informe de las Naciones Unidas expone en detalle las ejecuciones sumarias de civiles perpetradas por tropas rusas en el norte de Ucrania». OHCHR. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  37. «Bucha massacre: CBS News finds evidence of atrocities near Ukraine's capital as Russia is accused of war crimes - CBS News». www.cbsnews.com (en inglés estadounidense). 5 de abril de 2022. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  38. «Disinfo: Alleged Bucha massacre is fake». EUvsDisinfo (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  39. Rudenko, Olga (3 de abril de 2022). «Hundreds of murdered civilians discovered as Russians withdraw from towns near Kyiv (GRAPHIC IMAGES)». Kyiv Independent. 
  40. «Rusia niega ataques contra civiles en Bucha, acusa a Ucrania de "provocación"». El Universal. 3 de abril de 2022. Consultado el 3 de abril de 2022. 
  41. «Rusia rechaza acusaciones sobre presunta masacre en Bucha». DW. 4 de abril de 2022. Consultado el 4 de abril de 2022. 
  42. «El bulo difundido por Rusia sobre los cadáveres que “se mueven” en Bucha». Newtral. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  43. «Es falso que este video muestra a un cadáver moviendo una mano en Bucha, Ucrania: se trata de una gota en la ventanilla del auto - Chequeado». Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  44. «Video shows soldiers checking bodies for explosives in Bucha». AP News (en inglés). 7 de abril de 2022. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  45. «Fact-check: Viral video does not prove Bucha killings were staged». euronews (en inglés). 8 de abril de 2022. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  46. Dangadze, Mariam (8 de abril de 2022). «A Mannequin From Russia Blamed For Appearing In Ukrainian Fabricated War Videos | Mythdetector.com» (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  47. EUvsDisinfo (15 de julio de 2016). «Anniversary: "The crucified boy" turns two». EUvsDisinfo (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  48. «Russian channel admitted that their story about crucified boy was fake, yet did not apologize». imi.org.ua (en en-EN). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  49. «Факты ICTV | Историю о "распятом мальчике" для Первого канала придумала жена боевика ДНР» [ICTV Facts | The story about the "crucified boy" was invented by the wife of a DPR militant for Channel One]. ФАКТИ (en ruso). 14 July 2014. Archivado desde el original el 26 July 2019. Consultado el 26 July 2019. 
  50. «Блогеры не верят в историю о казни ребенка в Славянске» [Bloggers do not believe in the story of the execution of a child in Slovyansk]. BBC News Русская служба (en ruso). 14 July 2014. Archivado desde el original el 26 July 2019. Consultado el 26 July 2019. 
  51. «Russian TV show - Ukraine child crucifixion». News24 (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  52. Fake News (11 de abril de 2021). История «распятого мальчика»: мы нашли героиню главного фейка войны в Донбассе / Эксклюзив FN. Consultado el 17 de agosto de 2025 – vía YouTube. 
  53. «TED 2018: Ukrainian journalist fights fake news» (en inglés británico). 11 de abril de 2018. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  54. Detector, Myth (27 de febrero de 2022). «Disinformation About The Crucifixion Of A Warrior From Donbas By The Azov Battalion | Mythdetector.com» (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  55. «FAKE: «Azov» Fighters crucified and burned alive the fighter of so-called «DNR»». voxukraine.org (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  56. «Ukraine’s Ban on Moscow-Linked Church Will Have Far-Reaching Consequences». Carnegie Endowment for International Peace (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  57. «Zelenskiy Signs Law Banning Russian Orthodox Church In Ukraine». Radio Free Europe/Radio Liberty (en inglés). 24 de agosto de 2024. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  58. «Parliament passes law banning religious organisations linked to Russia». Ukrainska Pravda (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  59. «Ukrainian Parliament bans Russian-linked religious organizations, targets UOC-MP». New Voice (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  60. Check, Reuters Fact (23 de agosto de 2024). «Fact Check: Ukrainian MPs vote to allow Russia-linked church to be banned, not Christianity». Reuters (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  61. «Trump ally debunked: Ukraine not burning Russian-linked churches». The Kyiv Independent (en inglés). 4 de julio de 2024. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  62. «Press releases and reports - Dynamics of religious self-identificatio…». archive.ph. 25 de enero de 2023. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2024. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  63. «Ukrainians did not ban the Russian language, but established Ukrainian for official use». Antidisinfo (en inglés estadounidense). 4 de junio de 2025. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  64. «Russia’s Lavrov falsely asserts Kyiv’s mayor banned use of Russian language». Voice of America (en inglés). 11 de abril de 2024. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  65. Uribe, Maria Ramirez. «No, the Russian language was not banned from Ukraine». @politifact (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de junio de 2025.