David Roldán Lara
| David Roldán Lara | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Culto público | ||
| Beatificación | 22 de noviembre de 1992 | |
| Canonización | 21 de mayo de 2000 | |
| Festividad | 15 de agosto | |
| Información personal | ||
| Nombre | David Roldán Lara | |
| Nacimiento |
2 de marzo de 1902 Municipio de Chalchihuites, Zacatecas | |
| Fallecimiento |
15 de agosto de 1926 (24 años) Municipio de Chalchihuites, Zacatecas | |
David Roldán Lara (Chalchihuites, 2 de marzo de 1902 – Chalchihuites, 15 de agosto de 1926) fue un laico mexicano que murió durante la Guerra Cristera. Activista procatólico durante el período anticlerical del presidente Plutarco Elías Calles, fue capturado por las fuerzas gubernamentales y ejecutado por negarse a renunciar a su cargo. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II el 21 de mayo de 2000 como uno de los 25 mártires de la Guerra Cristera.
Biografía
Primeros años y educación
David Roldán Lara nació el 2 de marzo de 1902 en Chalchihuites, Zacatecas, México,[1][2][3][4][5] fue bautizado más tarde ese mes en la iglesia parroquial local.[2] Su padre, Pedro Roldán Reveles, murió cuando David tenía un año, obligando a su madre, Reinalda Lara Granados, a criarlo a él y a sus hermanos ella sola.[1][2][3][4][6] Asistió a escuelas católicas y fue monaguillo.[7]
Ingresó al seminario de la arquidiócesis de Durango en la ciudad de Durango, pero lo abandonó para apoyar a su familia en dificultades.[1][2][5][6][7][8]
La adultez y el activismo religioso
Después de dejar el seminario, Roldán se comprometió,[3][4] y trabajó en una mina local, donde fue tenido en estima por sus compañeros mineros.[1][4][6][8] Ayudó al sacerdote Luis Batiz Sáinz en la dirección de la Acción Católica de la Juventud Mexicana, grupo del que fue presidente hasta 1925.[1][3][4][6] También fue vicepresidente de la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa (LNDNR).[1][5][8]
El 29 de julio de 1926, la LNDNR organizó una reunión que congregó a una multitud de alrededor de 600 personas, entre ellas su presidente, Manuel Morales, Batiz, Roldán y Salvador Lara Puente, su primo y secretario de la organización.[6][8] Después de la reunión, Batiz fue detenido en su domicilio por un grupo de militares.[1][6] Unos días después, los tres líderes de la LNDNR, Morales, Roldán y Lara, se reunieron en la casa de Lara para discutir cómo liberar a Batiz por medios legales.[1][3] Un grupo de militares irrumpió en la vivienda y detuvo a los tres hombres, encarcelándolos en el ayuntamiento, donde fueron golpeados y torturados.[1][4][6][7][8]
Muerte
Después de varios días de prisión, el 15 de agosto de 1926, Batiz, Morales, Roldán y Lara fueron sacados de sus celdas por un grupo de soldados.[1] Alrededor del mediodía de ese día, los cuatro hombres fueron subidos a dos automóviles y se les dijo que los llevarían a la capital del estado, Zacatecas, para explicar su posición a los funcionarios del gobierno.[1][3][8] En lugar de dirigirse a la capital, los soldados detuvieron el vehículo en las montañas cerca de Chalchihuites y sacaron a los prisioneros.[1] Los soldados acusaron a los cuatro hombres de conspirar para rebelarse contra el gobierno, y se les ofreció la libertad si reconocían la legitimidad de las leyes antirreligiosas del presidente mexicano Plutarco Elías Calles, lo que los cuatro se negaron a hacer.[1][6][8]
Después de que los hombres se negaron a denunciar su posición, Martínez y Batiz fueron llevados al frente y fusilados.[1][6] Los dos primos adolescentes, Roldán y Lara, fueron llamados al frente y conducidos a unos 170 pies de los cuerpos de Martínez y Batiz.[1][2][3] Según testigos, caminaron serenamente hacia el lugar, recitando una oración.[2][3] Tras gritar: "¡Viva Cristo Rey y Nuestra Señora de Guadalupe!", fueron fusilados.[1][6][7] Un soldado se acercó a Roldán, que estaba a punto de morir, y le dio un golpe de gracia.[2][9]
Canonización
Roldán, junto con los otros 24 Mártires de la Guerra Cristera, fue declarado Venerable el 7 de marzo de 1992 por el Papa Juan Pablo II, con decreto de martirio. El grupo fue beatificado el 22 de noviembre de 1992 por el Papa Juan Pablo II, y luego canonizado por él el 21 de mayo de 2000.[6]
La festividad colectiva de los Mártires de la Guerra Cristera es el 21 de mayo, y la festividad individual de David Roldán Lara es el 15 de agosto, fecha del aniversario de su muerte.
Legado
Una iglesia parroquial de la diócesis de Tampico lleva el nombre de San David Roldán Lara.[10][11]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o Ball, Ann (1 de enero de 1998). Faces of Holiness: Modern Saints in Photos and Words (en inglés). Our Sunday Visitor Publishing. ISBN 9780879739508.
- ↑ a b c d e f g Ball, Ann (1 de enero de 2004). Young Faces of Holiness: Modern Saints in Photos and Words (en inglés). Our Sunday Visitor Publishing. ISBN 9781931709552.
- ↑ a b c d e f g h «David Roldán Lara». www.vatican.va. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
- ↑ a b c d e f Ewald, Fr Daniel P. (23 de febrero de 2009). Saints and Blesseds of the Americas (en inglés). Xlibris Corporation. ISBN 9781462840229.
- ↑ a b c Walsh, Michael J. (1 de enero de 2007). A New Dictionary of Saints: East and West (en inglés). Liturgical Press. ISBN 9780814631867.
- ↑ a b c d e f g h i j k «Den hellige David Roldán Lara (1902-1926) — Den katolske kirke». www.katolsk.no. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
- ↑ a b c d Gomez, José H. (9 de octubre de 2013). «Remarks — Christian Service 4LIFE». Archdiocese of Los Angeles. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
- ↑ a b c d e f g «Den hellige David Roldán Lara (1902-1926) — Den katolske kirke». www.katolsk.no. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
- ↑ «David Roldán Lara». www.vatican.va. Consultado el 29 de mayo de 2025.
- ↑ «Prelate Named for Kingstown, St. Vincent and the Grenadines – ZENIT – English». zenit.org. 22 de diciembre de 2015. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
- ↑ «Spiritan Appointed Bishop of Diocese of Kingstown». spiritans.org. Congregation of the Holy Spirit Province of the United States. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
