Cuscohigrina
| Cuscohigrina | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| 1,3-Bis-(1-methylpyrrolidin-2-yl)-propan-2-one | ||
| General | ||
| Fórmula estructural |
![]() | |
| Fórmula molecular | C13H24N2O | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 454-14-8[1] | |
| ChEBI | 27920 | |
| ChemSpider | 389876 | |
| PubChem | 1201543 | |
| UNII | 93FJ3823VL | |
| KEGG | C06521 | |
|
O=C(CC1N(C)CCC1)CC2N(C)CCC2
| ||
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 224,34 g/mol | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Cuscohigrina es una pirrolidina alcaloide que se encuentra en la coca. También se puede extraer de plantas de la familia de las solanáceas, así, como Atropa belladonna (belladona), Datura inoxia y Datura stramonium (estramonio). Cuscohigrina, por lo general, viene con otros alcaloides, más potentes como la atropina o la cocaína.
Cuscohigrina (junto con el relacionado metabolito higrina ) fue aislado por primera vez por Carl Liebermann en 1889 como un alcaloide que acompaña a la cocaína en las hojas de coca.
Cuscohigrina es un aceite que puede destilarse sin descomposición sólo en vacío. Es soluble en agua. También forma un hidrato tri cristalino, que funde a 40-41 °C.
Referencias
- «PubChem Substance Summary». Consultado el 14 de julio de 2005.
- «USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Phytochemical and Ethnobotanical Databases.[Online Database] National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland.». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2012. Consultado el 14 de julio de 2005.
- Dr. Ame Pictet (1904). The Vegetable Alkaloids. With particular reference to their chemical constitution. Londres: Chapman & Hall.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Cuscohygrine» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

