Crisis diplomática entre India y Pakistán de 2025

Crisis Indo-pakistaní de 2025
Parte de conflicto entre India y Pakistán

Regiones disputadas en Cachermira. En rojo, la Línea de control.
Fecha 23 de abril de 2025–presente
Lugar Frontera entre Pakistán e India
Casus belli Ataque de Pahalgam de 2025
Estado En curso
Consecuencias
Beligerantes
Bandera de la India India PakistánBandera de Pakistán Pakistán
Bajas
20 heridos
26 civiles muertos
35 heridos
8 civiles muertos[1]

La crisis entre India y Pakistán de 2025[2]​ comenzó el 23 de abril de tras el ataque de Pahalgam, un ataque terrorista islámico en el valle de Baisaran de Jammu y Cachemira, India, que se saldó con la muerte de 26 turistas hindúes y a un trabajador local, e hirió a más de 20 personas. El Frente de Resistencia (TRF), una rama del grupo pakistaní Lashkar-e-Toiba,[3]​ designado por la ONU como un grupo terrorista, se atribuyó la responsabilidad del ataque.[4]​ En respuesta, India acusó a Pakistán de apoyar el terrorismo transfronterizo.

Como resultado, India comenzó con la expulsión de diplomáticos pakistaníes y la retirada de sus propios diplomáticos, suspensión de visas, cierre de fronteras, y la retirada del Tratado de las Aguas del Indo, mientras que Pakistán negó las acusaciones y respondió con restricciones al comercio, cierre del espacio aéreo y cruces fronterizos y la suspensión del Acuerdo de Shimla.[2]​ El Comité de Seguridad del Gabinete de la India (CSS) también instó a los ciudadanos indios a evitar viajar a Pakistán, y llamó a aquellos dentro del país que regresen lo antes posible.[5]

Antecedentes

A finales de la década de 1980 estalló una insurgencia armada islamista en Jammu y Cachemira, que provocó el éxodo de los hindúes cachemires de la región y la insurgencia ha continuado desde entonces.[6]​ El 25 de julio de 2024, el primer ministro indio Narendra Modi declaró que Pakistán emplea guerra indirecta y que sus intenciones contra India no tendrán éxito.[7][8]​ El 22 de abril de 2025, un ataque terrorista[9][10][11]​ en el valle de Baisaran cerca a Pahalgam, en el distrito de Anantnag de Jammu y Cachemira administrada por la India mató al menos 26 turistas e hirió a más de 20 personas.[12]

Crisis diplomática

En la noche del 23 de abril, el ministro de asuntos exteriores Vikram Misri tuvo una conferencia especial de prensa después de reunirse con el CCS. Anunció la decisión de India de suspender temporalmente el Tratado de las Aguas del Indo con Pakistán con un efecto inmediato hasta que Pakistán cese su apoyo al terrorismo transfronterizo.[13]​ Anunció además el cierre del puesto de control integrado en la frontera entre Attari y Wagah, la prohibición de viajar para todos los ciudadanos pakistaníes a la India bajo el Plan de Exención de Visas de la SAARC y la cancelación de todas las visas remitidas previamente. Adicionalmente, los asesores militares de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi fueron expulsados, mientras que sus homólogos indios en Islamabad fueron retirados y la dotación del personal de la Alta Comisión de la India en Islamabad se redujo de 55 a un mínimo de 30. Los puestos de dichos asesores militares fueron considerados abolidos.[14][15]

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán expresó sus condolencias a las familias de las víctimas[16]​ y su ministro de Defensa, Khawaja Asif, desestimó las acusaciones de participación de su país en el ataque y consideró esos acontecimientos como revoluciones.[17][18]​ Sin embargo, en una entrevista con Sky News, mientras respondía a las acusaciones de terrorismo, el ministro Asif dijo que Pakistán había participado en actividades terroristas bajo la dirección de Estados Unidos, Reino Unido y Occidente durante tres décadas.[19][20]

Pakistán respondió la suspensión del tratado al calificarla de inapropiada y carente de seriedad.[21]​ Pakistán también advirtió a India que tomaría represalias comprehensivas en respuesta a las acciones anunciadas por el gobierno indio a raíz del incidente, y afirmó además que cualquier acción que afecte a los recursos hídricos sería considerada un acto de guerra.[22][23]​ El 24 de abril, Pakistán suspendió visas emitidas a ciudadanos indios y cerró su espacio aéreo a aeronaves indias, expulsó a los diplomáticos indios y ordenó a los asesores militares indios a abandonar el país a más tardar el 30 de abril.[24]​ Sin embargo, el corredor de Kartarpur permaneció abierto para los peregrinos sijs.[25]​ Pakistán también cortó todo comercio con India.[26]​ Además, Pakistán suspendió el Acuerdo de Shimla el 24 de abril de 2025 como represalia.[27][28]​ La ceremonia fronteriza entre Attari y Wagah también se redujo y el apretón de manos simbólico no tuvo lugar. [29][30]

Escalada terrestre

Tanto las fuerzas aéreas pakistaníes como indias realizaron vuelos intensivos cerca de la Línea de control.[31]​ Los manifestantes realizaron protestas frente a la Alta Comisión de India en Islamabad e intentaron traspadar los perímetros en respuesta a la escalada de las tensiones.[32][33]​ Un soldado de la Fuerza de Seguridad Fronteriza de la India perteneciente al 182º batallón fue capturado por los Rangers pakistaníes después de que accidentalmente ingresara a territorio controlado por Pakistán en la frontera de Firozpur.[34][35]

Entre el 24 y el 29 de abril, los ejércitos indio y pakistaní se enfrentaron en escaramuzas e intercambiaron disparos con armas pequeñas.[36][37][38][39]​ Según informes, el ejército pakistaní inició disparos no provocados de armas de fuego pequeñas en varios sectores de la Línea de control. Según declaraciones del ejército indio, las fuerzas respondieron "adecuadamente con disparos de armas pequeñas".[40][41][42]

El 26 de abril, se produjeron enfrentamientos militares en la zona de Dudu Basantgarh, en el distrito de Udhampur, donde las fuerzas de seguridad se enfrentaron a militantes sospechosos. El enfrentamiento se saldó con dos muertos del lado de los militantes y uno del ejército indio.[40]

Liberación de aguas fluviales

Tras la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo de 1960 el 23 de abril, el 26 y 27 de abril surgieron informes locales desde Muzaffarabad, Pakistán, que indicaban que India había liberado agua de la presa de Uri al río Jhelum sin notificación alguna, lo que causó inundaciones, altos niveles de agua y pánico.[43][44]​ Los informes también informaron que el río Chenab experimentó una caída significativa de los niveles de agua en Sialkot, Pakistán y las imágenes satelitales muestran un secado significativo del lecho del río.[45]

Ataques de India contra Pakistán

El 6 de mayo de 2025, India lanzó ataques con misiles contra Pakistán, denominados Operación Sindoor, dirigidos contra lo que denominó "infraestructura terrorista" en Pakistán y la Cachemira administrada por Pakistán. Los ataques fueron una respuesta al ataque de Pahalgam de 2025, atribuido al Frente de Resistencia, que mató al menos a 28 civiles, en su mayoría turistas hindúes. India acusó a Pakistán de apoyar a los atacantes.[46]​ La operación intensificó las tensiones en el enfrentamiento entre India y Pakistán de 2025, parte del conflicto más amplio de Cachemira. Según las autoridades pakistaníes, los ataques con misiles causaron la muerte de al menos tres civiles, incluido un niño, y heridas a al menos otros 12.[47]

Reacciones

Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas instaron a ambos bandos tener una "máxima moderación" y resolver los problemas diplomáticamente.[48]

Irán

El 25 de abril, la Republica Islámica de Irán propuso mediar para buscar una solución que permita reducir las tensiones entre Pakistán e India.[49]

Rusia

Rusia emitió una alerta de viaje en abril de 2025, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajaran a Pakistán tras el ataque de Pahalgam en Jammu y Cachemira.

Otros

El Reino Unido también emitió una advertencia similar aproximadamente al mismo tiempo, refiriéndose principalmente a la Línea de control.[50]​ El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, instó la desescalada entre ambos países.[51]Bangladés y los EAU apoyaron las conversaciones de paz.[52][53]​ En Nepal, el 9 de mayo de 2025, un grupo pacifista realizó una manifestación masiva para exigir la paz.[54]

Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó su aviso de viaje, emitiendo una advertencia de nivel 4 de "No viajar" para Jammu y Cachemira de la India, citando altos riesgos de terrorismo y disturbios civiles.[55]​ Además, la Embajada de Estados Unidos en Nueva Delhi confirmó que está siguiendo de cerca la situación y pidió que los responsables sean llevados a juicio, reafirmando su apoyo a los esfuerzos de contraterrorismo de la India.[56][57]​ Más tarde, el 26 de abril de 2025, el presidente Donald Trump restó importancia a la crisis diplomática, afirmando que las dos naciones «tuvieron esa lucha durante 1500 años», a pesar del hecho que la crisis de Cachemira inició en 1947.[58]

India

Manifestaciones tomaron lugar a las afueras de la Alta Comisión de Pakistán en Londres por miembros de la diáspora india.[59][60]

Posteriormente, el gobierno de India promulgó una prohibición de varios canales de YouTube con ubicación en Pakistán por difundir contenido provocativo y comunitariamente sensible, así como narrativas falsas dirigidas contra el país, su ejército y agencias de seguridad, así como también una prohibición de las cuentas de Instagram de varias celebridades paquistaníes.[61][62]

Pakistán

En mayo de 2025, una coalición de actores pakistaníes, incluyendo Andan Siqqudi y Ghulam Mohiuddin, pidieron a las conversaciones de paz, enfatizando la urgente necesidad por el diálogo y entendimiento para fomentar la armonía y resolver el conflicto.[63][64]

Véase también

Referencias

  1. https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/al-menos-8-muertos-y-35-heridos-en-ataque-indio-en-pakistan-segun-el-ejercito-paquistani/
  2. a b Masood, Salman. «Crisis Deepens for India and Pakistan Over Kashmir Attack». The New York Times (en inglés). The New York Times. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  3. «LASHKAR-E-TAYYIBA». un.org. Consultado el 23 de agosto de 2010. 
  4. «What is The Resistance Front, the militant group linked to Pahalgam attack?». Reuters (en inglés) (Shilpa Jamkhandikar). Consultado el 24 de abril de 2025. 
  5. «India suspends visa services to Pakistani nationals with immediate effect». The News Minute (en inglés). 24 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  6. «Rights Abuses Behind Kashmir Fighting – Human Rights Watch». hrw.org (en inglés). 16 de julio de 1999. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2008. Consultado el 25 de junio de 2015. 
  7. «India's Modi says Pakistan using 'terrorism, proxy war' to stay relevant». Yahoo News (en inglés). 26 de julio de 2024. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  8. «Pakistan rejects Indian prime minister's 'belligerent remarks'». Brecorder (en inglés). 26 de julio de 2024. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  9. «Alert: U. S. Embassy New Delhi, India (April 23, 2025)». in.usembassy.gov. Consultado el 23 de abril de 2025. 
  10. «No: 89, 22 April 2025, Regarding the Terrorist Attack in Jammu and Kashmir». mfa.gov.tr. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  11. «Terrorist Attacks in Pahalgam, Jammu and Kashmir on 22 April 2025». mfa.gov.sg. Consultado el 23 de abril de 2025. 
  12. «US-based techie, IAF official among 26 killed in attack. Who were the victims?». India Today (en inglés). 23 de abril de 2025. 
  13. «Indus Waters Treaty paused, no entry to Pakistanis: India responds to J&K attack». India Today (en inglés). 23 de abril de 2025. Archivado desde el original el 24 de abril de 2025. Consultado el 23 de abril de 2025. 
  14. «Kashmir attack: India downgrades ties with Pakistan». Deutsche Welle (en inglés). 24 de abril de 2025. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  15. «India closes main border crossing with Pakistan after Kashmir attack». BBC News (en inglés). 24 de abril de 2025. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  16. «Afghan Taliban Condemns Pahalgam Terror Attack, Says It Undermines Regional Security». Deccan Herald (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2025. 
  17. «Pakistans 1st reaction To Pahalgam terror attack, says nothing to do with It». The Tribune (en inglés). 23 de abril de 2025. Consultado el 23 de abril de 2025. 
  18. «Pahalgam massacre: In first reaction, Pakistan defends terrorism in Kashmir, says 'locals acting against govt». Firstpost (en inglés). 23 de abril de 2025. Consultado el 23 de abril de 2025. 
  19. «Pakistan-West Ties: Pak Defence Minister Admits to Backing Terror for 3 Decades». Deccan Herald (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2025. 
  20. «Been doing US's dirty work…: On live TV, Pak minister's big admission on terror». India Today (en inglés). 25 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  21. «Pakistan Ministers call India's suspension of Indus Waters Treaty 'cowardly', 'immature' & 'inappropriate'». The Economic Times (en inglés). 24 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025 – vía The Economic Times - The Times of India. 
  22. «India will pursue Kashmir attackers to 'the ends of the earth', says PM Modi». BBC News (en wn). Consultado el 25 de abril de 2025. 
  23. Hassan, Aakash; Beaumont, Peter; MacRae, Penelope (24 de abril de 2025). «India and Pakistan closer to conflict over Kashmir attack as tit-for-tat moves mount». The Guardian (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2025. 
  24. «Pakistan suspends visas for Indians after deadly Kashmir attack on tourists». BBC (en inglés). 24 de abril de 2025. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  25. «Kartarpur Corridor open for visiting gurdwara in Pakistan despite freeze in ties» (en inglés). 24 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  26. «Pakistan suspends trade and closes border with India over Kashmir tensions». Al Jazeera. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  27. «Pakistan suspends 1972 Simla Agreement, shuts airspace to Indian airlines». The Economic Times. 24 de abril de 2025. ISSN 0013-0389. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  28. «Pakistan shuts Wagah border, suspends Simla Accord, expels Indians». Samaa (en inglés). 24 de abril de 2025. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  29. «No handshake, gate opening at Attari border during beating retreat ceremony». India Today. 25 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  30. «Pahalgam terror attack: BSF scales down Beating Retreat ceremony; handshake with Pak. soldiers suspended». The Hindu. 24 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  31. Chougule, Pragati (23 de abril de 2025). «Pakistan Air Force Activity Near LoC Sparks Alarm: Is a Major Conflict Brewing?». The Bridge Chronicle. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  32. «Protesters try to enter the Indian High Commission in Islamabad». Wion. 24 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  33. «Civil society stages protest outside Indian High Commission in Islamabad». The Nation. 24 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  34. «BSF jawan in Pakistan custody after accidental border crossing: Sources». India Today. 24 de abril de 2025. 
  35. «Indian BSF soldier arrested on Pakistani soil». GEO TV. 
  36. «Pakistan's 'Speculative Firing' Across Line Of Control, India Retaliates». NDTV (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2025. 
  37. «Border Tensions Update: Indian Army Responds to Pakistan Firing at LoC». Deccan Herald (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2025. 
  38. «India, Pakistan trade gunfire as tensions rise over deadly Kashmir attack». Al Jazeera. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  39. «Pakistan troops continue unprovoked firing across LoC for 5th night: Army». The Indian Express (en inglés). 29 de abril de 2025. Consultado el 29 de abril de 2025. 
  40. a b «Pahalgam Terror Attack Live Updates: Indian Army retaliates to 'unprovoked' firing by Pakistan along LoC». The Times of India (en inglés). 26 de abril de 2025. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  41. «Pakistan violates LoC ceasefire in Kashmir, Army retaliates». India Today (en inglés). 26 de abril de 2025. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  42. Hassan, Aakash; Beaumont, Peter; McRae, Penelope (25 de abril de 2025). «Pakistan and India exchange fire as UN calls for 'maximum restraint'». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  43. «POK flood alert after Pakistan accuses India of Jhelum water release: Report». India Today (en inglés). 27 de abril de 2025. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  44. «Pahalgam: Panic in PoK after India releases Jhelum water». Firstpost (en inglés estadounidense). 27 de abril de 2025. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  45. «Chenab River Flow Drops Near Sialkot After Indus Waters Treaty Suspension, Satellite Images Surface: Reports». Free Press Journal (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2025. 
  46. «India fires missiles across the frontier with Pakistan, killing at least 1 child, officials say». AP News (en inglés). 6 de mayo de 2025. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  47. «Operation Sindoor: Pakistan says 6 places struck, 8 people killed». India Today. 6 de abril de 2025. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  48. «UN urges India and Pakistan to show 'maximum restraint' following Kashmir attack». France 24 (en inglés). 25 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  49. «Iran offers to play mediator between India, Pak as ties nosedive after J&K attack». India Today (en inglés). 25 de abril de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  50. «Pahalgam attack: UK, Russia issue travel advisories for Pakistan». The Express Tribune. 23 de abril de 2025. Consultado el 23 de abril de 2025. 
  51. Bukahi, Farayz; Patal, Shivam. «India, Pakistan exchange small arms fire, China urges restraint». Reuters (en inglés). Consultado el 29 de abril de 2025. 
  52. Rushali Saha. «Pahalgam Attack Tests West Asian Countries’ Neutrality». thediplomat.com (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2025. 
  53. «Bangladesh for peaceful resolution of India-Pakistan tensions: Touhid». New Age (en inglés). 27 de abril de 2025. Consultado el 30 de abril de 2025. 
  54. «Nepali human rights activists protest in front of Pakistan Embassy in Kathmandu, calls for de-escalation». Lokmat Times (en inglés). 9 de mayo de 2025. 
  55. «'Do Not Travel': US issues advisory for J&K in wake of Pahalgam attack». The Times of India (en inglés). 24 de abril de 2025. ISSN 0971-8257. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  56. «"This was terrorist attack": US House Foreign Affairs Committee condemns NYT's 'militants' label for Pahalgam attack». The Economic Times (en inglés). 25 de abril de 2025. ISSN 0013-0389. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  57. Sophia Saifi; Rhea Mogul (24 de abril de 2025). «A tourist massacre in Kashmir is escalating tensions between India and Pakistan. Here's what we know». CNN (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2025. 
  58. «'They've had that fight for 1,000 years… both will figure out one way or other': Trump on India-Pakistan tension». The Indian Express (en inglés). 26 de abril de 2025. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  59. «Pahalgam attack: Indians in UK protest outside Pak High Commission in London». India Today (en inglés). 26 de abril de 2025. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  60. «Indian community protests outside Pakistan High Commission in London over Pahalgam attack». The Tribune (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2025. 
  61. «Instagram accounts of several Pak actors including Hania Aamir's blocked in India». India Today (en inglés). 30 de abril de 2025. 
  62. «Hania Aamir rubbishes 'entirely fabricated' statement circulating in her name on Pahalgam attack». Images (en inglés). 2 de mayo de 2025. 
  63. «Pakistani stars fire back at India's war talk, call for peace with strength». The News (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  64. «India-Pakistan conflict: 'We need to stand united'». BBC (en inglés). 9 de mayo de 2025.