Club Atlético Sportsman (Buenos Aires)

Sportsman
Datos generales
Nombre Club Atlético Sportsman
Fundación 1 de septiembre de 1912 (113 años)[1][2]
Colores           Rojo y Azul
Ubicación Bandera de Argentina Iriarte 2295, Barracas[3]
Uniforme
Titular
Última temporada
Liga Primera División B
(1932) Ninguna
Copa Copa de Competencia Jockey Club
(1931) 3.°

El Club Atlético Sportsman es un club de fútbol de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fundado en 1912, se destacó por participar en la Primera División de Argentina durante el amateurismo.

Historia

Fue fundado el 1 de septiembre de 1912 bajo el nombre de Club Sportivo Avellaneda en la ciudad homónima.

Primeros campeonatos

En 1916 se afilia a la Asociación Argentina de Football y incorpora a Segunda División. Allí compitió en la Sección B de la Zona Sur, donde quedó lejos de San Telmo, Boca Alumni y Sp. Lanús, que se disputaron en un desempate el pase a la fase final y el ascenso.[4]

En 1917 aumenta la apuesta y compite con 2 equipos en la Segunda División; sin embargo, ambos quedaron lejos del primer lugar en sus secciones de la Zona Sur. Ambos equipos también disputaron la Copa de Competencia, donde llegaron a enfrentarse entre sí en octavos de final, cayendo el ganador ante Corinthians en los cuartos de final.[5]

Ascenso a División Intermedia

Con un equipo más estabilizado, concursa en una de las cuatro secciones de la Zona Sur en la edición de 1918 y, con una estupenda campaña, alcanza el primer lugar. Sin embargo, quedó igualado en la posición con Barracas Juniors debiendo enfrentarlo en un desempate, donde lo venció por 1 a 0 y obtuvo el ascenso a División Intermedia. También accedió a la fase final de la Zona Oeste, donde también accedieron el tercer equipo de Independiente, Wilde y Boca Alumni, ganando la Zona este último.

Reserva de División Intermedia
1919

El 29 de mayo de 1919, hizo su debut en la Copa de Competencia Jockey Club, que por primera vez fue disputada por equipos de División Intermedia, venciendo a Progresista por los sesentaicuatroavos de final. El 20 de julio, por los treintaidosavos, se enfrentó por primera vez a Racing, siendo derrotado por un abultado 9 a 0.[6]​ Por el campeonato de División Intermedia, finalizó en el sexto puesto de la Zona Oeste, sólo por encima de Piñeyro. Por su parte, el equipo de reserva se consagró campeón del torneo de reservas de División Intermedia, al adjudicarse la sección Reserva de Segunda División, de la que fue subcampeón.[7][8]

Reserva de División Intermedia
1920
Segunda División
1920
Copa de Competencia de Segunda División
1920

En el campeonato de 1920, quedó tercero en la Zona Sud, por detrás de El Porvenir y Progresista. Por su parte, el equipo de reserva se adjudicó la sección correspondiente y se consagró campeón de Segunda División, tras ganarle a Dock Sud en la final; asimismo, se consagró campeón de la Copa de Competencia.[9][10]

Fusión y ascenso a Primera División

División Intermedia
1923

El 7 de julio de 1922 es fundado en el barrio de Barracas el Club Atlético Sportsman por un grupo de muchachos que tomaron el nombre de la cigarrería donde se reunían. El 19 de enero de 1923, Sportsman y Avellaneda se fusionan, pasando a ubicarse su sede social en el barrio porteño.[11][12]​ En contraste con el campeonato de 1922, el ahora renombrado como Club Atlético Sportsman fue ganador de la Zona Sur y se consagró campeón de División Intermedia, ascendiendo a Primera División. En la final por el título, cayó ante la reserva de Boca Juniors.[13]

Debut en Primera División

El 13 de abril de 1924, hizo su debut en la máxima categoría, cayendo por 2 a 1 en su visita a Argentino de Banfield. El primer triunfo llegó el 29 de mayo, por la sexta fecha, al vencer por 2 a 1 a Del Plata. Igualando en la mayoría de sus partidos, sólo triunfó ante Del Plata, San Fernando y Sportivo del Norte, y cerró el campeonato cayendo por 5 a 0 ante Boca Juniors.[14]

El 21 de mayo de 1925, logró un destacado triunfo por la fecha 7, venciendo por 2 a 0 a Huracán, a la postre campeón del campeonato, con los goles de Tizzano y De Luca.[15]​ El 6 de septiembre, se enfrentó a Alvear por la Copa de Competencia, igualando por 1 a 1 luego de ir ganando con el gol de Vázquez en el primer tiempo; pero terminó perdiendo los puntos, quedando eliminado de la competencia.[16]

En 1926, el portero del club Augusto Arzeni fue convocado por la Asociación para integrar la selección argentina en la Copa Rosa Chevallier Boutell, siendo titular en los dos partidos contra la selección paraguaya.[17]

Descenso a Primera B

El 12 de diciembre de 1926, venció por 2 a 1 a Progresista, en lo que fue su último triunfo en Primera División. Su último partido dio cierre a su participación en el campeonato, el día 26, igualando por 2 a 2 con Alvear, ganando los puntos ante Huracán en enero de 1927 y finalizando en el décimo puesto.[18]​ En noviembre de 1926, la Asociación Argentina y la Asociación Amateurs se unificaron en una nueva entidad mientras se terminaban de disputar los campeonatos, por medio del Laudo emitido por el Presidente de la Nación Marcelo T. de Alvear, elegido por las asociaciones como árbitro y quien resolvió que solo 29 clubes constituyeran la nueva Primera Division — Sección A, quedando entre los excluidos el club.[19]​ El descenso se hizo efectivo en la Asamblea del 24 de febrero de 1927, cuando el club quedó incluido en la nueva Primera División — Sección B.[20]

En octubre de 1926 disputó por primera vez la Copa Estímulo, donde quedó rápidamente eliminado en fase de grupos.[21]

Últimos campeonatos

El 20 de marzo de 1927, hizo su debut en la nueva división, venciendo por 3 a 2 a Alvear. El buen inició constituyó los pocos triunfos del equipo en el torneo, junto al 2 a 1 a Del Plata y los 1 a 0 a Boca Alumni y Colegiales.[22]​ Cerró el campeonato cayendo por 4 a 0 ante Nacional, finalizando penúltimo y en lo que hubiese sido la zona de descenso, hasta la supresión de los mismos durante el campeonato.[23]​ En los siguientes campeonatos no varió su rendimiento, evitando la zona de descenso en cada ocasión aunque luego fueron suprimidos.

En 1931, en medio de la nueva escisión del football porteño, disputó nuevamente la Copa de Competencia Jockey Club, quedando eliminado en fase de grupos, a un punto de Sportivo Buenos Aires y Barracas Central, que disputaron el desempate por el avance a la fase final.[24]​ El 13 de diciembre consiguió su último triunfo en el fútbol argentino, al ganar los puntos ante Unión de Caseros por el campeonato.[25]

La desafiliación

El 10 de abril inició el campeonato de 1932, cayendo por 3 a 2 ante San Telmo. El 1 de mayo disputó si último partido en el futbol argentino, donde logró su único punto, al igualar por 1 a 1 con San Fernando. A la semana, perdió los puntos ante 25 de Mayo y se desafilió de la Asociación, quedándo sin disputarse 21 partidos.[26]

Canchas

Campo de Lanús Oeste

Luego de la fusión, en 1923 ejerció de local en un campo de juego ubicado en Lanús Oeste. Allí disputó de local en el campeonato de División Intermedia que ganó aquel año.[27][11]

Campo de Barracas

Entre 1924 y 1926, ejerció de local en el Estadio de Sp. Barracas, donde disputó los campeonatos de aquellos años.[11]

A partir de 1927, ejerció de local sus últimos campeonatos en un campo de juego cercano, ubicado entre las calles Río Cuarto, Luzuriaga, Santo Domingo y Pedriel.[1][11]

Datos del club

Cronología lineal


Cronología por año

Cronología del club en categorías de la Asociación Argentina de Football:

Temp. Div. Clubes Pos. Pts PJ PG PE PP GF GC DG Copa Otras copas
1916 2D 59 6.° 11 14 5 1 8
1917 2D 72 5.º 11 14 5 1 8 23 23 0 Cuartos de final
(CC2D)
1918 2D 71[n. 1] 1.º 16 10 7 2 1
1919 DI 24[n. 2] 6.º 11 16 3 5 8 Treintaidosavos de final
(CCJC)
1920 DI 26[n. 3] 2.º 22 16 9 4 3 30 14 16
1921 DI 22
1922 DI 24 8.º 4 14
1923 DI 30 1.º
1924 A 22 13.º 18 20 3 12 5 16 23 -7
1925 A 23 12.º 18 21 5 8 8 17 21 -4 Dieciseisavos de final
(CCJC)
1926 A 18 10.º 16 17 6 4 7 17 22 -5 Fase de grupos
(CE)
1927 B 18 17.º 15 34 4 7 23 26 64 -38
1928 B 19 12.º 32 36 13 6 17 37 64 -27
1929 B 21 17.º 13 19 6 1 12 20 31 -11
1930 B 21 18.º 14 20 4 6 10 17 39 -22
1931 B 19 11.º 17 18 5 7 6 19 32 -13 Fase de grupos
(CCJC)
1932 B 14 1 5 0 1 4 4 10 -6

Palmarés

Organizados por AAF
Competición nacional Títulos Subcampeonatos
División Intermedia
(1/0)
1923
Segunda División
(1/1)
1920[n. 4] 1919[n. 4]
Reserva de División Intermedia
(2/0)
1919, 1920

Véase también

Notas y referencias

Notas
  1. Se retiraron 16 equipos.
  2. Fueron expulsados 3 equipos y se retiró uno.
  3. Se retiraron 3 equipos y fue expulsado uno.
  4. a b Con su equipo de reserva.
Referencias
  1. a b «Planillas de Afiliación 1927». Biblioteca del Fútbol Argentino. 
  2. «Estadística». Biblioteca del Fútbol Argentino. 
  3. «Rotary Club de Parque Pereyra». Rotary.  Archivado el 20 de septiembre de 2020 en Wayback Machine.
  4. Asociación Argentina de Football-1916
  5. «Memoria y Balance 1917». Biblioteca de la AFA. p. 45. 
  6. Pablo Ciullini (5 de marzo de 2020). «Argentina - Copa de Competencia "Jockey Club" 1919 - Match details». RSSSF (en inglés). 
  7. https://biblioteca.afa.org.ar/libros/libro_45/#page/18
  8. «Dana El Porvenir 1er Ascenso 1919». Piel de Ascenso. 16 de diciembre de 2019. 
  9. «Campeonatos». Biblioteca de la AFA. p. 6. 
  10. «Memoria y Balance 1920». Biblioteca de la AFA. p. 23. 
  11. a b c d Alejandro Fabbri. «Los parientes pobres de Avellaneda». alejandrofabbri.com.ar. 
  12. Diego González (29 de agosto de 2018). «Historia y fútbol en Barracas». Rincón de fútbol. 
  13. «Campeones AFA». Globopedia. 
  14. https://www.rsssf.org/tablesa/arg24.html
  15. https://www.rsssf.org/tablesa/arg25.html
  16. Ciullini, Pablo Ciullini (7 de junio de 2018). «Argentina - Copa de Competencia "Jockey Club" 1925 - Match details». RSSSF. 
  17. «Campeonato Sudamericano de Football». Biblioteca de la AFA. 
  18. Ciullini, Pablo (25 de marzo de 2021). «Argentina 1926». RSSSF (en inglés). 
  19. «Texto del Laudo, del Excelentísimo Señor Presidente de la Nación Doctor Marcelo T. de Alvear». Biblioteca de la AFA. p. 18. 
  20. «Memoria y Balance General 1927». Biblioteca del Fútbol Argentino. p. 14. 
  21. Pablo Ciullini (12 de julio de 2018). «Argentina - Copa Estímulo Asociación Argentina - 1926». RSSSF. 
  22. Pablo Ciullini (16 de abril de 2015). «Argentina Second Level 1927». RSSSF. 
  23. «Ascensos y Descensos». Biblioteca del Fútbol Argentino. pp. 14 y 15. 
  24. Osvaldo José Gorgazzi (28 de agosto de 2018). «Argentina - Copa de Competencia - 1931». RSSSF (en inglés). 
  25. https://www.rsssf.org/tablesa/arg2-31.html
  26. https://www.rsssf.org/tablesa/arg2-32.html
  27. «Un auténtico Sportsman». Viejos Estadios. 2018.