Copa Paraguay 2024
| Copa Paraguay 2024 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha | 2024 | ||||
| Fecha de inicio | 30 de abril de 2024 | ||||
| Fecha de cierre | 6 de diciembre de 2024 | ||||
| Edición | VI | ||||
| TV oficial |
Tigo Sports Tigo Sports + | ||||
| Palmarés | |||||
| Def. título |
| ||||
| Primero |
| ||||
| Segundo |
| ||||
| Tercero |
| ||||
| Cuarto |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 75 equipos (Fase Nacional) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| Sitio oficial | |||||
La Copa Paraguay 2024 fue la sexta edición de la Copa Paraguay, que otorgó al campeón (o a quien corresponda) la clasificación en forma directa a la Copa Libertadores 2025,[1] y el derecho a disputar la Supercopa Paraguay 2024.
En esta edición, se consagró campeón Libertad quien se coronó por tercera vez en su historia, al imponerse en la final ante Nacional. Debido a que Libertad ya estaba clasificado a la Copa Libertadores 2025 por ser campeón del Torneo Apertura 2024 el cupo fue otorgado a Nacional, vicecampeón de esta edición del certamen.
Participantes
El torneo contó con 75 equipos en su fase nacional: los 12 de la Primera División, los 16 de la Intermedia, 18 de Primera B, 12 de Primera C y 17 de UFI, donde estas tres últimas disputaron la Fase 1 en llaves de sus respectivas divisiones, en la Fase 2 se enfrentaron los ganadores de la Fase 1 con los equipos de la División Intermedia y la Fase 3 se enfrentaron los ganadores de la Fase 2 con los equipos de la División Profesional.[2]
Equipos Clasificados a la Fase Nacional
Distribución geográfica
Cuadro principal
Los participantes se enfrentarán en llaves de 2 equipos en un único juego de eliminación directa en cancha neutral, de haber empate al final del período reglamentario, se ejecutarán tiros penales.
Cuadro de desarrollo
Fase 1
Esta fase se disputó del 30 de abril al 16 de junio en 22 llaves a partido único y una llave triangular, clasificaron a la fase 2 los 22 ganadores de los partidos únicos y los 2 mejores del triangular. En caso de empates en los partidos únicos, se definieron las series vía tiros penales.[3][4][5][6]
Un total de 47 equipos disputaron esta fase: 18 equipos de la Primera B, 12 de la Primera C y 17 de la UFI.[7]
| Fase 1 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | Llave |
| 3 – 1 | 30 de abril | 17:00 | F1.15 | |||
| 1 – 2 | 19:30 | F1.11 | ||||
| 1 – 0 | 1 de mayo | 17:00 | F1.12 | |||
| 1 – 2 | 19:30 | F1.10 | ||||
| 1 – 5 | 14 de mayo | 17:00 | F1.14 | |||
| 1 - 1 (4 - 3 pen.) |
19:30 | F1.9 | ||||
| 0 – 1 | 15 de mayo | 17:00 | F1.4 | |||
| 4 – 0 | 19:30 | F1.7 | ||||
| 5 – 2 | 16 de mayo | 17:00 | F1.6 | |||
| 1 – 3 | 19:30 | F1.22 | ||||
| 1 – 1 (6 - 5 pen.) |
28 de mayo | 17:00 | F1.3 | |||
| 0 – 4 | 19:30 | F1.2 | ||||
| 3 – 1 | 29 de mayo | 17:00 | F1.13 | |||
| 2 – 0 | 19:30 | F1.19 | ||||
| 0 – 0 (1 - 3 pen.) |
30 de mayo | 17:00 | F1.16 | |||
| 1 – 0 | 19:30 | F1.17 | ||||
| 1 – 2 | 10 de junio | 15:30 | F1.23/24 | |||
| 0 – 1 | 11 de junio | 15:45 | F1.20 | |||
| 1 – 2 | 18:00 | F1.8 | ||||
| 2 – 2 (4 - 3 pen.) |
12 de junio | 17:00 | F1.1 | |||
| 2 – 1 | 19:30 | F1.18 | ||||
| 1 – 4 | 13 de junio | 15:30 | F1.23/24 | |||
| 3 – 2 | 17:30 | F1.21 | ||||
| 1 – 3 | 20:00 | F1.5 | ||||
| 4 – 1 | 16 de junio | 15:30 | F1.23/24 | |||
Nota: * Estos equipos jugarán en llaves triangulares
Clasificación UFI
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación 2024 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Nacional (Concepción)* | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 8 | 2 | +6 | Clasificados a la siguiente fase |
| 2 | 16 de Julio (Alto Paraguay)** | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 5 | −2 | |
| 3 | 1° de Marzo (Amambay) | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 6 | −4 |
Actualizado a los partidos jugados el 16 de junio de 2024.
Fuente: APF
| * | Clasificado como F1.23. |
| ** | Clasificado como F1.24. |
Fase 2
Esta fase se disputó del 3 al 18 de julio en 20 llaves a partido único, clasificaron a los dieciséisavos de final los 20 ganadores de los partidos. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.[8][9]
Un total de 40 equipos disputaron esta fase: 16 equipos de la División Intermedia, 9 equipos de la Primera B, 6 de la Primera C y 9 de la UFI.
Dieciseisavos de final
Esta fase se disputó del 20 de agosto al 19 de septiembre en 16 llaves a partido único, clasificaron a los octavos de final los 16 ganadores de los partidos. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.[10][11]
Un total de 32 equipos disputarón esta fase: 12 equipos de Primera División, 11 de la División Intermedia, 5 equipos de Primera B, 1 de Primera C y 3 de UFI.
Octavos de final
Esta fase se disputó del 1 al 16 de octubre en 8 llaves a partido único se clasificaron a los cuartos de final los 8 ganadores de los partidos. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.[12][13]
Un total de 16 equipos disputaron esta fase: 10 equipos de Primera División, 4 de Intermedia, 1 de Primera B y 1 de Primera C
| Octavos de final | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | Llave |
| 0 – 1 | 1 de octubre | 17:00 | O8 | |||
| 2 – 2 (3 - 4 pen.) |
19:30 | O3 | ||||
| 1 – 1 (3 - 4 pen.) |
2 de octubre | 17:00 | O7 | |||
| 0 – 2 | 19:30 | O2 | ||||
| 2 – 0 | 8 de octubre | 20:00 | O5 | |||
| 2 – 1 | 9 de octubre | 17:30 | O6 | |||
| 1 – 2 | 20:00 | O1 | ||||
| 0 – 1 | 16 de octubre | 17:00 | O4 | |||
Cuartos de final
Esta fase se disputó del 24 al 30 de octubre en 4 llaves a partido único; se clasificaron a las semifinales los 4 ganadores de los partidos. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.[14]
Un total de 8 equipos disputaron esta fase: 6 equipos de Primera División y 2 de Intermedia
| Cuartos de final | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | Llave |
| 1 – 0 | 24 de octubre | 17:30 | S2 | |||
| 1 – 0 | 20:00 | S4 | ||||
| 0 – 0 (2 - 4 pen.) |
30 de octubre | 17:30 | S1 | |||
| 0 – 2 | 20:00 | S3 | ||||
Semifinales
Esta fase se disputó el 13 y 20 de noviembre en 2 llaves a partido único, clasificaron a la final los 2 ganadores. Como no hubo empates, no se definieron las series vía tiros penales.[15]
Un total de 4 equipos disputaron esta fase: todos de Primera División
| Semifinales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | Llave |
| 2 – 0 | 13 de noviembre | 19:30 | GS1 | |||
| 2 – 1 | 20 de noviembre | GS2 | ||||
Tercer puesto
Los dos equipos que resultaron perdedores de los juegos de semifinales, se enfrentaron para decidir el tercer y cuarto puesto del certamen. Al existir empate en el tiempo reglamentario, se definió la serie vía tiros penales.
| Tercer y cuarto puesto | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | |
| 0 – 0 (5 - 4 pen.) |
3 de diciembre | 19:30 | ||||
Final
Los dos mejores equipos del certamen decidieron al campeón en un solo partido; al no existir empate, la serie fue definida en el tiempo reglamentario, sin necesidad de recurrir a tiros penales.[16][17]
| Final | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | |
| 1 – 0 | 6 de diciembre | 19:30 | ||||
Ficha del partido
Libertad
|
|
Nacional
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Campeón
|
| Libertad 3.er título |
Premios
En esta edición de la Copa Paraguay, se otorgarán los siguientes premios:[18]
- Campeón: ₲ 1.000.000.000[19]
- Vicecampeón: ₲ 250.000.000
- Tercer Puesto: ₲ 100.000.000
- Cuarto Puesto: ₲ 50.000.000
Véase también
- Estadios de Paraguay
- Supercopa Paraguay 2024
- Apertura 2024
- Clausura 2024
- División Intermedia 2024
- Nacional B 2024
- Primera B 2024
- Primera C 2024
Referencias
- ↑ «El campeón de la Copa Paraguay 2023 clasificará a la Copa Libertadores». ABC Color. 22 de diciembre de 2022. Consultado el 11 de enero de 2023.
- ↑ «Así se jugará la Copa Paraguay 2022». Asociación Paraguaya de Fútbol. 22 de abril de 2022. Consultado el 17 de julio de 2024.
- ↑ «Inicia la Copa de Todos». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Arranca la Copa de Todos». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «La Copa de Todos continúa su viaje por todo el país». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Concluyó la semana 3 con clasificación de 1° de Marzo de Pilar». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «La Copa Paraguay con el itinerario definido». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «La agenda de las semanas 5, 6 y 7 de la Copa de Todos». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Concluyó la segunda etapa de la Copa de Todos». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Con la tercera fase en puerta». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «El calendario de las semanas 10 y 11 de la Copa de Todos». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Estos son los partidos de la semana 12». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Sigue la acción de la Copa Paraguay». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Programación de los cuartos de final de la Copa Paraguay». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Así se jugarán las semifinales de la Copa de Todos». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «El mítico Defensores recibirá la Gran Final de la Copa de Todos». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Todo listo para la jornada final de la Copa Paraguay». Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Así se jugará la Copa Paraguay 2023». Consultado el 1 de abril de 2023.
- ↑ «La APF sorteó la Copa Paraguay 2024: Cerro vs. Olimpia, solo en la final». Consultado el 12 de noviembre de 2024.
Enlaces externos
| Predecesor: Copa Paraguay 2023 |
Campeonato Oficial de la APF Copa Paraguay 2024 |
Sucesor: Copa Paraguay 2025 |

