Club Atlético Tembetary

Atlético Tembetary
Datos generales
Nombre Club Atlético Tembetary
Apodo(s) El Rojiverde
El Tembe
Los Nómadas
Fundación 3 de agosto de 1912
(113 años)
Presidente Bandera de Paraguay Carlos González
Entrenador Bandera de Paraguay Arturo Villasanti
Instalaciones
Estadio Complejo Tembetary
Ubicación Villa Elisa, Paraguay
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga División Intermedia
(2024)
Copa Copa Paraguay
(2024) Dieciseisavos de final

El Club Atlético Tembetary, o simplemente Tembetary, es un club de fútbol de Villa Elisa, Paraguay, fundado en 1912 en el barrio del mismo nombre de la capital paraguaya, Asunción. El equipo logró consagrarse como vicecampeón de la División Intermedia 2024, y en el 2025 formará parte de la división de honores del fútbol paraguayo, la Primera División de Paraguay, tras 27 años de ausencia.[1]

El equipo rojiverde logró el ascenso anticipado en la fecha 28 del torneo, tras vencer a Fernando de la Mora por 2-0 en el estadio Luis Alfonso Giagni. Agustín Giménez marcó los dos goles del triunfo.

En el 2023 logró el título de campeón de la Primera División B. Además logró el campeonato en todas sus categorías siguientes, Reserva, Sub-18 y Sub-16.

Cabe recalcar que consiguió el ascenso directo dos veces consecutivas (Primera B a Intermedia en 2023 y de Intermedia a la Primera en 2024).

En el 2018 logró el título de campeón de la Cuarta División por lo que desde el 2019 compite en la Primera División B, tercera división del fútbol paraguayo.

Historia

Orígenes en Asunción

El 3 de agosto de 1912, en la ciudad de Asunción, específicamente en la zona conocida como barrio “Tembetary”, bajo el nombre primigenio de “Bermejo Foot-Ball Club”, se agruparon un caracterizado grupo de personas y destacados conciudadanos lugareños. De aquella junta se fundaba una nueva institución deportiva, entre los todavía escasos clubes que componían la entonces “Liga Paraguaya de Football Association” (hoy Asociación Paraguaya de Fútbol), nucleación nacida en junio de 1906. En la Asamblea Extraordinaria, celebrada el día 21 de marzo de 1920, se resolvió cambiar el nombre de la entidad y en aquella magna sesión el “Bermejo Foot-Ball Club” terminó de representar a esa asociación y nació la nueva denominación aprobada por los presentes, el “Club Atlético Tembetary”.[2]

Su personería jurídica le fue reconocida y aprobada por decreto del Presidente de la República del Paraguay N° 1652, del 27 de mayo de 1936. Las modificaciones realizadas al estatuto social del club fueron refrendadas conforme Decreto N°: 11.532 del 25 de julio de 1960. La consolidación de su estructura institucional estaba plenamente cimentada.

En el año 1941 gana el título de la Federación Paraguaya de Deportes.[3]

Edad de oro (1959 - 1997)

Luego de participar por cuatro años en la Segunda División, en 1959 el club ganó por primera vez su ascenso a Primera División, categoría en la que se mantuvo por cuatro temporadas. Retornó luego a esta división por ganar de nuevo la segunda categoría en 1976, hecho que repitió en 1983 y 1988. Sus últimas participaciones en el máximo nivel fueron entre 1995 y 1997.

Mudanza a Ypané y problemas financieros (1998 - 2009)

De la mano de su presidente, Epifanio Rojas Carísimo, entre 1998 y 2011 el club Atlético Tembetary vendió su estadio de Asunción y fue prácticamente refundado en la cercana localidad de Ypané, en donde contaba con una verdadera ciudad deportiva y centro de alto rendimiento, de aproximadamente 16 hectáreas, expandibles a 20, en donde el estadio principal, las 6 canchas auxiliares, las 4 canchas menores, las edificaciones para alojamiento de jugadores -casa club- y los destinados al esparcimiento social, este predio en el que su estructura yergue imponente a la vera de la ruta internacional denominada Acceso Sur.[4]

Lamentablemente tras muchos problemas financieros del club y un delicado estado de salud del señor Epifanio Rojas, el predio y el estadio Ypané fueron vendidos a un grupo empresarial, luego fue comprado por el Club Guaraní y finalmente terminó en manos de la APF (donde hoy se encuentra el CARFEM, Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino).[5][6]​ Desde entonces el club Tembetary ha estado alquilando los estadios de otras instituciones deportivas para disputar sus partidos de local.

Decadencia y permanencia en Cuarta División (2010 - 2017)

Hasta la temporada 2009 el club militó en la Tercera División.

En la temporada 2010 descendió a la Cuarta División, donde estuvo por 8 años.

Mudanza a Villa Elisa y ascensos (2018 - 2023)

En la temporada 2018, el club se coronó campeón de la cuarta división, logrando así el ascenso a la Tercera División en forma anticipada en la penúltima fecha del campeonato.[7][8]

En el año 2018 el club mudó su sede principal al Complejo Tembetary (Ex Complejo Salvador Cabañas 10) con capacidad para 500 personas, ubicado en la ciudad de Villa Elisa, a pocos kilómetros de Asunción, pero debido a su reducida capacidad ejerció de local sus partidos en el estadio Luis Alfonso Giagni del Club Sol de América, que tiene una capacidad para 11.000 espectadores.[9][10][11][12]

Entre 2021 y 2022 lograron por 2 años consecutivos llegar a las semifinales de Copa Paraguay, y también casi consiguen el ascenso a la Intermedia.[13]

En el año 2023 el club se consagró campeón de la Tercera División, logrando así el ascenso a la Segunda División.

Mudanza a Luque y ascenso a Primera División (2024 - actualmente)

En 2024 tras una gran campaña el Club Atlético Tembetary culminó en el segundo puesto de la División Intermedia 2024, por lo que obtuvo el ansiado ascenso a la Primera División, la cual jugará en la temporada 2025, tras casi 30 años de ausencia.[14][15][16][17][18][19]

Debido a todos estos éxitos recientes, el club adquirió un predio de 8 hectáreas en el barrio Maramburé de Luque (25°16′50″S 57°26′55″O / -25.280440, -57.448489), que pertenecía antiguamente al extinto Club Comisario General Natividad Nuñez Perez de la Liga Luqueña de Fútbol, donde pretende construir un nuevo estadio propio con una capacidad inicial para 6.000 espectadores, con el objetivo a ser ampliado a 12.000 espectadores en una segunda etapa a futuro. Una vez terminado este proyecto, el recinto se convertirá en la sede principal del club. Uno de los nombres propuestos para este nuevo complejo deportivo es el de Estadio Río Bermejo, en honor al nombre original del club “Bermejo Foot-Ball Club”.[20][21][22][23][24]

El apodo

El “Rojiverde” es su apodo característico debido a los colores del club. El origen del nombre se debe a que en la zona de su anterior ubicación, el barrio Tembetary, existía una variedad de árboles espinosos y aromáticos que daban sombra en abundancia, y la gente de la época (1900) de ida al mercado municipal principalmente, o a otros puntos distantes de la capital, ya fuese en carretas, caballos u otros medios de transporte, paraba a descansar bajo el generoso cobijo emanado de aquellas peculiares plantas que invitaban a un breve descanso antes de continuar el viaje.

Aquel árbol gentil en el idioma nativo guaraní recibe el nombre de “Tembetary”, cuya denominación científica es el de “Fagara” y cuenta con las siguientes variedades: A) Fagara Naranjillo (Tembetary Sa´yju); B) Fagara Rhoifolia (Tembetary Mi); C) Fagara Chiloperone (Tembetary Hü).

Este árbol en su tallo está recubierto con unas espinas de considerable tamaño y de un color rojo fuerte con tendencia al magenta. La combinación que la naturaleza vegetal de esa planta creaba entre sus espinosas ramificaciones de color rojo, Club Atlético Tembetary mezcladas con sus mismas hojas teñidas de un verde único, atípico y característico, terminaron convenciendo a las personas propulsoras de la entidad para que el Atlético Tembetary adopte como suyos aquellos colores, o sea, el rojo y el verde, en su bandera, en la casaca de sus equipos y en la insignia del club. De ahí surge el apodo de los “Rojiverdes” a los fanáticos seguidores de esta añeja entidad futbolera.

En estos últimos años, el club se ha ganado también el apodo de "El nómada" debido a sus constantes mudanzas de estadio, habiendo pasado ya por 4 ciudades diferentes: Asunción, Ypané, Villa Elisa y finalmente Luque.[21][25][26]

Estadio

Actualmente el Club Tembetary posee una cancha propia en la ciudad de Villa Elisa, conocida como "Complejo Tembetary" (25°22′13″S 57°34′49″O / -25.370187, -57.580406), pero debido a su reducida capacidad de 500 espectadores, la usa solo para entrenamientos y suele oficiar sus partidos importantes de local en el Estadio Luis Alfonso Giagni del Club Sol de América, el cual posee una capacidad para 11.000 personas sentadas, además de una mejor infraestructura.[27][28][29][30]

Palmarés

Torneos nacionales

Campeonatos amateur

Jugadores

Plantilla 2025

Plantilla del Club Atlético Tembetary de la temporada 2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Argentina 0POR Tomás Canteros  24 años Bandera de Argentina Lanús
12 Bandera de Paraguay 0POR Jorge Chena  36 años Bandera de Paraguay Deportivo Santaní
35 Bandera de Paraguay 0POR José Aquino  33 años Bandera de Paraguay Encarnación FC
Defensas
2 Bandera de Paraguay 1DEF Líder Cáceres  20 años Bandera de Paraguay Inferiores
3 Bandera de Paraguay 1DEF Claudio Figueredo  26 años Bandera de Paraguay Deportivo Santaní
4 Bandera de Paraguay 1DEF Joel Roa  26 años Bandera de Paraguay Sportivo Luqueño
5 Bandera de Paraguay 1DEF Hugo Espínola  29 años Bandera de Paraguay 3 de Febrero
22 Bandera de Paraguay 1DEF Víctor Barrios  28 años Bandera de Paraguay Sol de América
24 Bandera de Paraguay 1DEF Rolando García Guerreño  35 años Bandera de Paraguay Sol de América
26 Bandera de Paraguay 1DEF Ever Cáceres  28 años Bandera de Paraguay Sol de América
29 Bandera de Paraguay 1DEF Alan Paredes  24 años Bandera de Paraguay Sportivo Trinidense
30 Bandera de Paraguay 1DEF Ángel Cristaldo  20 años Bandera de Paraguay Inferiores
33 Bandera de Argentina 1DEF Nicolás Malvacio  25 años Bandera de Argentina Talleres RDE
34 Bandera de Paraguay 1DEF Rubén Pérez  21 años Bandera de Paraguay Inferiores
- Bandera de Uruguay 1DEF Agustín Rodríguez Canobra  22 años Bandera de Uruguay Peñarol
- Bandera de Paraguay 1DEF Richard Ríos  30 años Bandera de Paraguay Resistencia
- Bandera de Uruguay 1DEF Rodrigo Izquierdo  32 años Bandera de Uruguay Progreso
Centrocampistas
6 Bandera de Paraguay 2MED Denis Colmán  22 años Bandera de Paraguay Olimpia
8 Bandera de Paraguay 2MED Edgar Ferreira  38 años Bandera de Paraguay Sol de América
11 Bandera de Paraguay 2MED Jorge Nuñéz  30 años Bandera de Paraguay Resistencia
15 Bandera de Paraguay 2MED Adelio Zárate  24 años Bandera de Paraguay 3 de Febrero
19 Bandera de Argentina 2MED Román Gamarra  23 años Bandera de Argentina Talleres
20 Bandera de Paraguay 2MED Willian Candia  32 años Bandera de Paraguay Resistencia
21 Bandera de Argentina 2MED Maximiliano Rolón  23 años Bandera de Argentina Independiente
23 Bandera de Paraguay 2MED Rodrigo Rojas  37 años Bandera de Paraguay Sportivo Luqueño
28 Bandera de Paraguay 2MED Marcos Riveros  36 años Bandera de Paraguay Sportivo Trinidense
31 Bandera de Paraguay 2MED Orlín Barreto  19 años Bandera de Paraguay Inferiores
- Bandera de Paraguay 2MED Bill López  27 años Bandera de Paraguay Deportivo Santaní
- Bandera de Paraguay 2MED Juan Ruíz Díaz  27 años Bandera de Paraguay Deportivo Santaní
Delanteros
7 Bandera de Paraguay 3DEL Estiven Pérez  25 años Bandera de Paraguay Cristóbal Colón JAS
9 Bandera de Argentina 3DEL Aaron Spetale  25 años Bandera de Argentina Gimnasia de Mendoza
10 Bandera de Paraguay 3DEL José Núñez  36 años Bandera de Paraguay Nacional
14 Bandera de Argentina 3DEL Juan Francisco Esteche  23 años Bandera de Argentina Boca Unidos
16 Bandera de Paraguay 3DEL Rodrigo López  23 años Bandera de Argentina Racing de Córdoba
18 Bandera de Paraguay 3DEL Juan Roa  32 años Bandera de Paraguay Cristóbal Colón de Ñemby
25 Bandera de Paraguay 3DEL Darío Lezcano  35 años Bandera de Paraguay Tacuary
32 Bandera de Paraguay 3DEL Derlis Martínez  25 años Bandera de Paraguay General Caballero JLM
40 Bandera de Paraguay 3DEL Marcelo González  29 años Bandera de Paraguay Sol de América
- Bandera de Paraguay 3DEL Iván Cazal  26 años Bandera de Paraguay Deportivo Santaní
- Bandera de Paraguay 3DEL Federico Mereles  28 años Bandera de Paraguay Rubio Ñu
- Bandera de Paraguay 3DEL Derlis Aguilera  24 años Bandera de Paraguay Olimpia
Entrenador(es)
Bandera de Paraguay Arturo Villasanti

Leyenda

Actualizado el 9 de marzo de 2025

Plantilla en la web oficial

Destacados

Referencias

  1. «La Nación / Tembetary vuelve a Primera tras 27 años». www.lanacion.com.py. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  2. ABC Color (18 de agosto de 2011). «99 años de Atlético Tembetary.». Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  3. ABC Color (3 de agosto de 2002). «Atlético Tembetary, tras 90 años, hoy está en Ypané». Consultado el 16 de agosto de 2016. 
  4. ABC Color (3 de agosto de 2009). «Tembetary cumple hoy 97 años de vida institucional». Consultado el 4 de agosto de 2009. 
  5. ABC Color (22 de marzo de 2013). «Supervivencia de Tembetary». Consultado el 30 de abril de 2016. 
  6. «APF inaugura la sede del CARFEM». Consultado el 17 de agosto de 2024. 
  7. Hoy (23 de septiembre de 2018). «El ciclo de la C acaba con ascenso para Tembetary». Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  8. Tigo Sports (1 de octubre de 2018). «Título y ascenso». Consultado el 1 de octubre de 2018. 
  9. «Cabañas inaugura su complejo deportivo». Consultado el 11 de mayo de 2024. 
  10. «Cabañas vende sus propiedades para sobrellevar la pandemia». Consultado el 11 de mayo de 2024. 
  11. «Triunfo del rojiverde en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa». Consultado el 13 de julio de 2024. 
  12. «Partido del Atlético Tembetary en el Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa». Consultado el 13 de julio de 2024. 
  13. «Ameliano y Tembetary a semifinales de la Copa Paraguay». Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  14. a b «¡Tembetary vuelve a Primera División tras casi 30 años en el ascenso!». Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  15. «División Intermedia 2024, Tembetary logra el ascenso». Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  16. «Cambio de horario en el cotejo entre Atlético Tembetary vs. Atlético Colegiales». Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  17. «Tembetary y Guaireña ganaron de visitante». Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  18. «Tembetary triunfa en el cierre del capítulo 4». Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  19. «Se bajó el telón del capítulo 2 con triunfo de Tembetary». Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  20. «El espectacular nuevo estadio que construirá un club de segunda división; los millones que costará». Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  21. a b «Ambicioso proyecto: Tembetary quiere dejar de ser nomada». Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  22. «Humberto García ex DT del Club Natividad Nuñez de Luque». Consultado el 13 de julio de 2024. 
  23. «Accidente cerca del Club Natividad Nuñez de Maramburé, Luque». Consultado el 13 de julio de 2024. 
  24. «Liga Luqueña de Fútbol». Consultado el 13 de julio de 2024. 
  25. «Tembetary "El nómada" trae hasta un ex Boca Juniors para disputar la Intermedia». Consultado el 8 de julio de 2024. 
  26. «Tembetary "el nómada" gana y se mantiene al acecho». Consultado el 8 de julio de 2024. 
  27. «Victoria de Colegiales contra Tembetary en el Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa». Consultado el 5 de junio de 2024. 
  28. «Triunfo del Tembetary en Villa Elisa». Consultado el 5 de junio de 2024. 
  29. «Tembetary juega la semifinal en el Estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa». Consultado el 5 de junio de 2024. 
  30. «Partidos de la cuarta fecha de la Intermedia». Consultado el 5 de junio de 2024. 
  31. Karel Stokkermans (27 de junio de 2006). RSSSF, ed. «Paraguay League History 1941». Consultado el 27 de mayo de 2010. 

Enlaces externos