En matemáticas, la constante de Glaisher-Kinkelin o constante de Glaisher, denotada como A, es una constante matemática relacionada con funciones especiales como la función K, la función G de Barnes, la función gamma y la función zeta de Riemann. Lleva el nombre de los matemáticos James Glaisher y Hermann Kinkelin .
Su valor aproximado es:
- A = 1.282 427 129 100 622 636 87
La constante de Glaisher-Kinkelin
se define mediante el siguiente límite :[1]

dónde
es el hiperfactorial:

que presenta una similitud entre con la fórmula de Stirling:

con el factorial regular:

Esto demuestra que así como
se obtiene a partir de la aproximación de los factoriales,
se obtiene a partir de la aproximación de los hiperfactoriales.
Relación con funciones especiales
Así como los factoriales pueden extenderse a los números complejos mediante la función gamma tal que
para números naturales n, los hiperfactoriales se pueden extender mediante la función K [2]con
, también para números naturales n. Tenemos:
![{\displaystyle K(z):=(2\pi )^{-{\frac {z-1}{2}}}\exp \left[{\binom {z}{2}}+\int _{0}^{z-1}\ln \Gamma (t+1)\,dt\right]}](./1b602309264777673e79571ec61859b438cb8fad.svg)
Esto nos da: [3]
.
Una función relacionada con la función K es la función G de Barnes, que es definida como

y para el cual existe un límite similar:[1]
.
La constante de Glaisher también aparece en la evaluación de la función K y la función Barnes-G en valores racionales como los siguientes:[3][4]




Tenemos la constante del catalán
y la constante de la lemniscata
.
El logaritmo de G ( z + 1) tiene la siguiente expansión asintótica: [5]

La constante
También se puede utilizar para dar algunos valores de la derivada de la función zeta de Riemann como expresiones de forma cerrada, tales como: [1] [6]


con γ siendo la constante de Euler-Mascheroni .
Sumas y productos
La fórmula anterior para
da la siguiente suma:[1]

la cual nos da un producto relacionado encontrado por Glaisher :

De manera similar tenemos la suma

Lo cual da:

Un producto alternativo, definida sobre los números primos: [7]

Una representación en serie para esta constante se deriva de una serie para la función zeta de Riemann dada por Jesús Guillera: [8]

Integrales
Las siguientes son algunas integrales relacionadas con la constante de Glaisher: [3][9]




Véase también
Referencias
- ↑ a b c d Weisstein, Eric W. «Glaisher-Kinkelin Constant». mathworld.wolfram.com (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2024.
- ↑ Weisstein, Eric W. «K-Function». mathworld.wolfram.com (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024.
- ↑ a b c Finch, Steven R. (18 de agosto de 2003). Mathematical Constants (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-81805-6. Consultado el 6 de octubre de 2024.
- ↑ Weisstein, Eric W. «Barnes G-Function». mathworld.wolfram.com (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024.
- ↑ E. T. Whittaker and G. N. Watson, "A Course of Modern Analysis", CUP.
- ↑ Weisstein, Eric W. «Riemann Zeta Function». mathworld.wolfram.com (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024.
- ↑ Van Gorder, Robert A. (2012). «Glaisher-Type Products over the Primes». International Journal of Number Theory 08 (2): 543-550. doi:10.1142/S1793042112500297.
- ↑ Guillera, Jesus (16 de junio de 2005). «Double integrals and infinite products for some classical constants via analytic continuations of Lerch's transcendent». arXiv.org (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024.
- ↑ Pain, Jean-Christophe (22 de abril de 2024), Two integral representations for the logarithm of the Glaisher-Kinkelin constant, doi:10.48550/arXiv.2405.05264, consultado el 6 de octubre de 2024 .
Enlaces externos