Clasificación de minerales a granel

En la minería, y más específicamente en el procesamiento de minerales, la clasificación de minerales a granel (en inglés: bulk ore sorting) refiere a varias técnicas que buscan eliminar tempranamente materiales estériles evitando que entren al proceso de conminución (chancado, molienda). Al producto de valor generado por este proceso se le llama pre-concentrado.[1]​ La clasificación de minerales a granel emplea cuando el material extraído es de ley variable.[2]​ La aplicación correcta de la clasificación de minerales a granel puede ahorrar a la minería dinero, consumo de agua y desgaste de equipamiento al evitar el procesamiento de material de escaso valor. La clasificación se da típicamente durante el transporte de mineral ya sea en cucharón de pala[2]​ o en correas donde el material estéril puede se descartado con una puerta de desvío o eyectado mediante aire comprimido.[3][4][5]​ En material duro la detección de estériles se se hace mediante el uso de sensores que pueden detectar diferencias de densidad, color, forma 3D y tamaño así como medir propiedades magnéticas y atómicas (e.g. conductividad eléctrica y rayos X/XRT).[3][5]​ Aparte de los sensores la capacidad de clasificar grandes volúmenes de mineral depende de la velocidad de la correa, el tamaño del material y la densidad de este.[5]

La aplicación de la clasificación puede permitir disminuir las leyes de corte aumentando los recursos y reservas mineras.[6][7]​ Estas leyes de corte impactadas por la clasificación pueden aumentar el valor de una mina, y hacer viables proyectos de explotación de la misma que antes se deban por descartado.[7]​ La clasificación también de minerales reduce la producción de relaves.[7]​ En general la utilización de esta tecnología aumenta la razón estéril/mineral (e.g. relación de desmonte).[6]

Véase también

Referencias

Bibliografía