Clásicos y reverentes

Clásicos y Reverentes
Programa de televisión
Género Concurso de talentos
Presentado por Sheila Izquierdo (2017)
Juan Antonio Simarro (2018)
Jurado Máximo Pradera
Albert Batalla
Judith Mateo
Ramón Torrelledó (2017)
Ana Curra (2018)
País de origen España
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 2
N.º de episodios 26
Producción
Duración 58 min (aprox.)
Lanzamiento
Medio de difusión La 2
Horario Domingos a las 12:00
Primera emisión 10 de diciembre de 2017
Última emisión 30 de diciembre de 2018
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Clásicos y Reverentes fue un talent show de músicos de orquesta emitido por La 2 de Televisión Española.

El programa

El concurso estaba dirigido a jóvenes músicos que tenían como premio participar en una gala final con la Orquesta Sinfónica de RTVE interpretando obras de música clásica y películas en Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. En la segunda temporada se añadió un premio metálico de 5.000 euros para el ganador.[1]

En su primera temporada, el programa lo presentó Sheila Izquierdo (Virtuosos, Cifras y Letras), mientras que en la segunda el encargado fue Juan Antonio Simarro, compositor de música clásica.[2]

Los músicos deben mostrar sus aptitudes ante un jurado de expertos. Este lo componen Máximo Pradera, Albert Batalla, Judith Mateo y Ramón Torrelledó. En la segunda temporada Ana Curra sustituye a Ramón Torrelledó.

En cada programa los jóvenes reciben clases magistrales de tres profesores de la Orquesta Sinfónica de RTVE: Yulia Iglinova, Mario Torrijo y Raúl Benavent. En la segunda temporada se incorpora Salvador Barberá como profesor.

En febrero de 2018 el programa fue galardonado con el Premio Especial de la XXIII edición de los Premios Zapping.[3]

El 15 de octubre de 2018 el programa fue premiado con uno los Premios Iris del Jurado 2018 por ser un programa “que pone de manifiesto el servicio público de la televisión y dedica un espacio a reivindicar la cultura en general y la música clásica en particular".[4]

La finalista de la primera edición, Sara Valencia, fue escogida internamente por RTVE para representar a España en el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos de 2018 que se celebró en Edimburgo entre el 18 y 23 de agosto. La violinista Sara Valencia interpretó Capricho Vasco de Pablo Sarasate, Capricho nº 13 en Si bemol Mayor de Niccolò Paganini y el tercer movimiento del Concierto para violín nº 1 en Sol menor opus 26 de Max Bruch. No pasó a la final.[5][6]

Equipo

Presentadores

Presentador Información Temporada
1 2
Sheila Izquierdo Presentadora de televisión
Juan Antonio Simarro Compositor y productor musical

Jurado

Jurado Información Temporada
1 2
Ramón Torrelledó Director de orquesta
Albert Batalla Subdelegado artístico de la OSYCRTVE
Judith Mateo Violinista
Máximo Pradera Periodista
Ana Curra Profesora y compositora

Profesorado

Profesores Información Temporada
1 2
Mario Torrijo Tubista
Raúl Benavent Percusionista
Yulia Iglinova Violinista
Salvador Barberá Oboista

En el acompañamiento del piano se encuentra Eduardo Frías. En algunas ocasiones le sustituye Javier Herguera o Pablo Jara. En las semifinales de ambas temporadas los profesores ejercen de jurado junto al director de la Orquesta Sinfónica de RTVE Miguel Ángel Gómez Martínez que es quien toma la decisión final.

Primera temporada

Aspirantes

Nombre Procedencia Edad Instrumento
Adrián Arjona García Langreo, Asturias 23 años Oboe
Carlos Tavira Molina Beas de Segura, Jaén 21 años Trompeta
Carlos Caballero Moreno Doña Mencía, Córdoba 21 años Clarinete
Paola Carcasona Otal Huesca 20 años Flauta travesera
Paula Sastre Niño Madrid 14 años Violín
Daniel López Arribas Simancas, Valladolid 20 años Fagot
Ainara Martín Torre Puerto de Santa María, Cádiz 19 años Flauta travesera
Javier Navas Sánchez Onil, Alicante 20 años Violín
Daniel Rodríguez Medina Cuart de Poblet, Valencia 21 años Trombón
Onofre Casades Lapiedra Valencia 24 años Arpa
Carlos Rafael Martínez Arroyo Cabra, Córdoba 18 años Violín
Isabel Morello López Málaga 22 años Flauta Travesera
Óscar Vázquez Valiño Caldas de Reyes, Pontevedra 17 años Trombón bajo
Javier Vidal González Alhama de Murcia, Murcia 23 años Percusión
Jaime González Díaz Madrid 23 años Clarinete
Inmaculada Veses Gil Lliria, Valencia 20 años Oboe
Sara Valencia Villeta Madrid 17 años Violín
Alba Escobar Ortega Sevilla 21 años Flauta travesera
Luis Miguel Aguilar Mula Sevilla 18 años Clarinete
Jimena Eisele Farag Madrid 13 años Arpa
Helena Garreta Suárez Madrid 28 años Arpa
Annibel Guitiérrez Guanare, Venezuela 22 años Violonchelo
Miguel Rueda Carpio Torredonjimeno, Jaén 34 años Trompeta
Jorge Giménez Cerdó Palma de Mallorca, Islas Baleares 16 años Violonchelo
Ángel Pareja Francisco Málaga 22 años Flauta travesera
Teresa Álvarez García Salamanca 23 años Violonchelo
Alicia Martínez Trillo Cartagena (España), Murcia 21 años Violín
Noel Sáez Tur Ibiza, Islas Baleares 20 años Percusión
Vicente Pellicer Dolz Alcira, Valencia 20 años Fagot
Ernest Serna Cabañero Cuart de Poblet, Valencia 20 años Trompeta
David Cano Barranco Jaén 22 años Percusión
Iván Jiménez González Valdepeñas, Ciudad Real 20 años Flauta travesera
Antonio Lasheras Torres Rafal, Alicante 18 años Trompa
Juan Camilo Tróchez Guzmán Cali, Colombia 21 años Trombón de varas
María Martín Ruiz Granada 20 años Fagot
Bernardino Assunáo Sales Moncofa, Valencia 24 años Clarinete
María Teresa López Berenguer Melilla 19 años Flauta travesera
Javier Martín de la Torre Puerto de Santa María, Cádiz 17 años Viola
Guillermo Artés Amate Alhama de Almería, Almería 23 años Trompa
Jesús Reíllo Martínez Pedro Muñoz, Ciudad Real 17 años Percusión
Javier Prieto Dólera Madrid 19 años Oboe
Daniel Mozas Lozano Logroño 27 años Percusión
Pablo Neva Collazo Marín, Pontevedra 17 años Trompa
Alberto Bonillo Losa Tomelloso, Ciudad Real 20 años Trombón de varas
Saulo José Guerra Marrero Villa de Moya, Gran Canaria 22 años Clarinete
Andrea Blázquez Madrid 25 años Flauta travesera
Alberto Muñoz Vicente Castellón de la Plana 31 años Violonchelo
Iván Ramón Martínez Petrel, Alicante 22 años Clarinete
Iván Toboso Llopis Vinalesa, Valencia 31 años Trombón
Adrián Higuera Rueda Santander, Cantabria 24 años Percusión

Desarrollo

En cada programa 5 concursantes interpretan una obra libre escogida por ellos y se les puntúa con una cantidad de luces que varían entre 0 luces y 12 luces, siendo esta la mayor puntuación. Cada miembro del jurado otorga hasta un máximo de 3 luces. Para la segunda fase pasan 3 concursantes. En esta fase tocan una obra obligatoria. Para ello les imparten clases con uno de los tres profesores. Así como en la primera fase es obligatorio que pasen 3 concursantes, en la segunda fase no es necesario que gane solo un concursante. Los ganadores de cada programa pasan a una final donde volverán a interpretar otras obras con el objetivo de ser elegidos para un concierto con la Orquesta Sinfónica de RTVE. El concierto final fue presentado por Anne Igartiburu. Para los programas 3, 4 y 5 se incluyeron en el plató adornos navideños.

Programa 1 (10/12/2017)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
Paola Carcasona Otal Tres piezas para flauta sola, Toan-Yan (Pierre-Octave Ferroud) 6 luces
Carlos Tavira Molin Fantasia eslava para trompeta y piano (Carl Höhne) 9 luces Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor (Joseph Haydn) 11 luces
Adrián Arjona García Concierto para oboe Opus 144, primer movimiento (Richard Strauss) 5 luces
Carlos Caballero Moreno Solo de concours para clarinete y piano (André Messager) 7 luces Concierto para clarinete en La Mayor, primer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 8 luces
Paula Sastre Niño Concierto para violín en Mi menor Op. 64, Allegro molto appassionato (Felix Mendelssohn) 12 luces Concierto nº 4 en Re Mayor, primer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 11 luces

Programa 2 (17/12/2017)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
Daniel López Arribas Tríptico para fagor solo, El borracho (Vincenzo Menghini) 8 luces Concierto para fagot K191, primer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 12 luces
Ainara Martín Torre Nocturno y allegro scherzando, primer movimiento (Philippe Gaubert) 6 luces Concierto en Re Mayor Op 283 (Carl Reinecke) 5 luces
Javier Navas Sánchez Cantabile para violín y piano Opus 17 (Niccolò Paganini) 5 luces
Daniel Rodríguez Medina Sonatina para trombón y piano, segundo movimiento (Jacques Castérède) 5 luces
Onofre Casades Lapiedra Sonata K81 (Domenico Scarlatti) 7 luces Viejo Zortzico (Jesús Guridi) 7 luces

Programa 3 (24/12/2017)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
Carlos Rafael Martínez Arroyo Introducción y tarantela Opus 43 (Pablo Sarasate) 9 luces Concierto para violín nº 3 K216, tercer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 9 luces
Isabel Morello López Fantasía sobre "El Cazador Furtivo" (Paul Taffanel) 7 luces*
Óscar Vázquez Valiño Omaira - Solo para trombón y orquesta (Carlos Pellicer Andrés) 8 luces* Concierto nº 1 en un movimiento (Alexej Lebedjew) 7 luces
Javier Vidal González Test de caja (Manel Ramada) 5 luces
Jaime González Díaz Concierto nº 2 para clarinete y orquesta (Óscar Navarro) 11 luces* Primera Rapsodia para clarinete y piano (Claude Debussy) 11 luces

Hubo un triple empate a 8 luces y se volvió a votar.

Programa 4 (31/12/2017)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
Inmaculada Veses Gil Pieza de salón para oboe y piano Opus 228 (Jan Kalivoda) 6 luces Concierto para oboe y orquesta, primer movimiento sin cadencia (Wolfgang Amadeus Mozart) 8 luces
Sara Valencia Villeta Capricho Vasco (Pablo Sarasate) 10 luces Concierto para violín nº 3, segundo movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 12 luces
Alba Escobar Ortega Concierto para flauta y orquesta, primer movimiento (Carl Reinecke) 4 luces
Luis Miguel Aguilar Mula Concierto nº 2 para clarinete y orquesta Opus 74 (Carl Maria von Weber) 9 luces Concierto nº 1 en Fa menor Op. 23, primer movimiento (Carl Maria von Weber) 7 luces
Jimena Eisele Farag Sonata para arpa en Fa menor, Allegro ma no troppo (Jean-Baptiste Cardon) 5 luces

Programa 5 (07/01/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
Helena Garreta Suárez Basidioles (Bernard Andrès) 6 luces
Annibel Guitiérrez Suite para cello solo, Intermezzo y danza final (Gaspar Cassadó) 5 luces
Miguel Rueda Carpio Concierto para trompeta y orquesta (Alexander Arutiunian) 7 luces Concierto para trompeta y orquesta, segundo movimiento (Joseph Haydn) 5 luces
Jorge Giménez Cerdó Concierto para cello nº 1 en Do Mayor, tercer movimiento (Joseph Haydn) 9 luces Suite para cello nº 3 BWV 1009, Preludio 9 luces
Ángel Pareja Francisco Solo para flauta, Image (Eugène Bozza) 7 luces Concierto para flauta en Re Mayor Op. 283, segundo movimiento (Carl Reinecke) 9 luces

Programa 6 (14/01/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
Teresa Álvarez García Suite para cello solo, Preludio Fantasía (Gaspar Cassadó) 7 luces Sonata en La Mayor Opus 69, primer movimiento (Ludwig van Beethoven) 9 luces
Alicia Martínez Trillo Partita para violín solo n.º 3, BWV 1006, Gavota en rondó (Johann Sebastian Bach) 7 luces Concierto nº 4 en Re Mayor K218, tercer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 3 luces
Noel Sáez Tur Método de Caisse-Claire (Jacques Delécluse) 7 luces Keiskleiriana Estudio nº 1 (Jacques Delécluse) 4 luces
Vicente Pellicer Dolz Romance para fagot y piano Opus 62 (Edward Elgar) 5 luces
Ernest Serna Cabañero Entrada para trompeta y piano (Arthur Honegger) 4 luces

Programa 7 (21/01/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
David Cano Barraco Dos danzas mexicanas para marimba, segunda danza (Gordon Stout) 12 luces Keiskleiriana Estudio nº 1 (Jacques Delécluse) 11 luces
Iván Jiménez González Nocturno Opus 17, segundo movimiento (Franz Doppler) 6 luces
Antonio Lasheras Torres Concierto para trompa nº 3 K477, primer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 5 luces
Juan Camilo Tróchez Guzmán Concierto para trombón y orquesta, primer movimiento (Henri Tomasi) 10 luces Balada para trombón y piano Opus 62 (Eugène Bozza) 11 luces
María Martín Ruiz Concierto para fagot en Mi mejor, primer movimiento (Antonio Vivaldi) 8 luces Concierto para fagot K191, segundo movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 9 luces

Programa 8 (28/01/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
Bernardino Assunçao Sales Homenaje a Manuel de Falla (Béla Kovács) 10 luces Concierto para clarinete y orquesta K622, tercer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 9 luces
María Teresa López Berenguer Sinfonische Kanzone Opus 114 (Sigfrid Karg-Elert) 6 luces
Javier Martín de la Torre Concierto para viola y piano Op.36, primer movimiento (Henri Vieuxtemps) 9 luces Concierto para viola, primer movimiento (Carl Stamitz) 7 luces
Guillermo Artés Amate Laudatio para trompa sola (Bernhard Krol) 6 luces
Jesús Reíllo Martínez Concierto para marimba y orquesta, primer movimiento (Ney Rosauro) 10 luces Cinco piezas breves, primera pieza (Jacques Delécluse) 9 luces

Programa 9 (04/02/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
Javier Prieto Dólera Tico-Tico no fubá (Zequinha de Abreu) 8 luces Concierto para oboe en Do Mayor KV314, primer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 5 luces
Daniel Mozas Lozano Estudio Arhus nº 9 para caja (Bent Lylloff) 5 luces
Pablo Neva Colazo Sea eagle para trompa sola Opus 103 (Peter Maxwell Davies) 7 luces Concierto para trompa nº 3 KV447, tercer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 9 luces
Alberto Bonillo Losa Concertino para trombón Opus 4, primer movimiento (Ferdinand David) 6 luces
Saulo José Guerra Marrero Carnyx para clarinete solo (Șerban Nichifor) 9 luces Concierto para clarinete nº 1 Opus 73, primer movimiento (Carla Maria von Weber) 12 luces

Programa 10 (11/02/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Puntuación Obra obligatoria Puntuación
Andrea Blázquez Sonata para flauta y piano Opus 94, primer movimiento (Serguéi Prokófiev) 8 luces Concierto para flauta y orquesta Opus 283, segundo movimiento (Carl Reinecke) 9 luces
Alberto Muñoz Vicente Sonata para violonchelo y piano Opus 65, tercer movimiento (Frédéric Chopin) 8 luces Concierto para violonchelo y orquesta nº 9, primer movimiento (Luigi Boccherini) 2 luces
Iván Ramón Martínez Homenaje a Manuel de Falla (Béla Kovács) 7 luces Concierto para clarinete en La Mayor K622, primer movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) 10 luces
Iván Toboso Llopis Pieza sinfónica para trombón y piano Opus 88 (Alexandre Guilmant) 6 luces
Adrián Huigera Rueda Suomineito (Nebojša Jovan Živković) 6 luces

Primera final (18/02/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Primera obra Segunda obra
Jesús Reíllo Martínez Sinfonía nº 9 en Re menor Op. 125, primer movimiento (Ludwig van Beethoven)
Saulo José Guerra Marrero Sinfonía nº 9 (Dmitri Shostakóvich) Sinfonía nº 6 Pastoral, primer movimiento (Ludwig van Beethoven)
Juan Camilo Tróchez Guzmán Réquiem en Re menor R626, segundo movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart) Sinfonía nº 3 en Re menor, primer movimiento (Gustav Mahler)
David Cano Barranco Sinfonía nº 9 en Re menor Op. 125, primer movimiento (Ludwig van Beethoven) Porgy y Bess, Ópera en 3 actos (George Gershwin)
Carlos Tavira Molina Cuadros de una exposición, Promenade (Modest Músorgski) Sinfonía nº 4 en Do menor, primer movimiento (Gustav Mahler)
Jorge Giménez Cerdó Guillermo Tell, Ópera en 4 actos (Gioachino Rossini)
Ángel Pareja Francisco Dafnis y Cloe (Ballet), segundo movimiento (Maurice Ravel)

Segunda final (25/02/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Primera obra Segunda obra
Iván Ramón Martínez Danzas de Galanta (Zoltán Kodály)
Paula Sastre Niño Las bodas de Fígaro, obertura (Wolfgang Amadeus Mozart)
Bernardino Assunçao Sales Danzas de Galanta (Zoltán Kodály)
Daniel López Arribas La consagración de la primavera (Ígor Stravinski) Bolero (Maurice Ravel)
Teresa Álvarez García Sinfonía nº 2 en Re Mayor Opus 73, segundo movimiento (Johannes Brahms)
Jaime González Díaz Sinfonía nº 6 Pastoral, primer movimiento (Ludwig van Beethoven)
Sara Valencia Villeta Sinfonía nº 1 en Do menor Opus 68, primer movimiento (Johannes Brahms) Las bodas de Fígaro, obertura (Wolfgang Amadeus Mozart)

Concierto final (04/03/2018)

Para el concierto final se interpretaron piezas de películas y música clásica.

Segunda temporada

Aspirantes

Nombre Procedencia Edad Instrumento
Alberto Ruiz Móstoles, Madrid 23 años Percusión
Iratxe Paredes Ruiz Irún, Guipúzcoa 25 años Violonchelo
Anabel Gil Díaz La Habana, Cuba 24 años Flauta travesera
Borja Camps Ros Alboraya, Valencia 18 años Percusión
José Manuel Brazo García Utrera, Sevilla 25 años Saxofón
Fabiola Saglimbeni Montilva Venezuela 25 años Violín
José Ángel Santo Tomás León 22 años Percusión
Nuria González García Dos Torres, Córdoba 23 años Viola
Omar Hamido Ortega Jaén 25 años Clarinete
Silvia París de Benito Valdaracete, Madrid 16 años Bombardino
Adrián Obispo Romero Tres Cantos, Madrid 23 años Violonchelo
Gabriel Ortega Molina Jaén 25 años Fagot
Elías Zaabi Sáez Tres Cantos, Madrid 21 años Viola
José María Muñoz Cabrera Málaga 23 años Trompeta
Teresa Bulungu Lufuluabo Pastor Madrid 23 años Saxofón
Elena Barrios Campo Sevilla 18 años Flauta travesera
Paula Merino Carretero Casla, Segovia 13 años Violonchelo
Guillermo López Cañadilla Aguilar de la Frontera, Córdoba 19 años Trombón
José Manuel Ribera González Fontanares, Valencia 23 años Saxofón
Iván Camacho Sánchez-Ballesteros Valdepeñas, Ciudad Real 23 años Clarinete
Tomás Jesús Ocaña González Málaga 19 años Clarinete
Jordi Navarro Porcar Liria, Valencia 24 años Percusión
Ana Hervás Ferrer Valencia 19 años Clarinete
Jaime Martín El Espinar, Segovia 17 años Trompeta
Enrique Zambrano Guerrero Granada 29 años Saxofón
Inés Martínez Vidal Benidorm, Alicante 21 años Fagot
Ainhoa María Castelló Amorós Agost, Alicante 20 años Violonchelo

Desarrollo

En cada programa 3 concursantes interpretan una obra libre escogida por ellos y una obra obligatoria. Para la obra obligatoria acuden a una academia donde se les imparte clase. Después de escuchar las dos piezas el jurado escoge quién de los 3 concursantes pasa a la semifinal. En esta ocasión no se puntúa con luces a los concursantes. En la semifinal interpretan dos obras obligatorias y es Miguel Ángel Gómez Martínez, el director de la Orquesta Sinfónica de RTVE, quien decide qué concursantes pasan a tocar con la orquesta. Para esta segunda edición el ganador recibe un premio en metálico de 5.000 euros.[1]​ La última semifinal tuvo temática navideña al emitirse en fechas navideñas.

Programa 1 (07/10/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Obra obligatoria
Alberto Ruiz Marcha para cuatro timbales (Elliott Carter) Cinco piezas breves, 4º movimiento (Jacques Delécluse)
Iratxe Paredes Ruiz El carnaval de los animales, El Cisne (Camille Saint-Saëns) Concierto para violonchelo nº 9 en Si bemol Mayor G 482 (Luigi Boccherini)
Anabel Gil Díaz Sonata para flauta y piano, Opus 94 (Serguéi Prokófiev) Concierto para flauta nº 1 en Sol Mayor K313 (Wolfgang Amadeus Mozart)

Programa 2 (14/10/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Obra obligatoria
Borja Camps Ros Island Magic (Dave Weckl) Cinco piezas breves, 4º movimiento (Jacques Delécluse)
José Manuel Brazo García Scaramouche, Suite para saxofón y piano (Darius Milhaud) Concierto para saxofón alto en Mi bemol Mayor, Opus 109 (Aleksandr Glazunov)
Fabiola Saglimbeni Montilva Romanza andaluza (Pablo Sarasate) Sonata F-A-E Scherzo para violín y piano (Johannes Brahms)

Programa 3 (21/10/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Obra obligatoria
José Ángel Santo Tomás Tornado solo para tambor (Mitch Markovich) Cinco piezas breves, 4º movimiento (Jacques Delécluse)
Nuria González García Sonata para viola y piano en Re Menor (Mijaíl Glinka) Romanza para viola y piano, Opus 85 (Max Bruch)
Omar Hamido Ortega Primera rapsodia para clarinete y piano (Claude Debussy) Concierto para clarinete y orquesta K 622 (Wolfgang Amadeus Mozart)

Programa 4 (28/10/2018)

  • Invitado: Bruno Axel
Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Obra obligatoria
Silvia París de Benito Concierto para bombardino y piano (Joseph Horovitz) Pantomima, solo para bombardino (Philip Sparke)
Adrián Obispo Romero Preludio de la Suite para violonchelo nº 1 BWV 1007 (Johann Sebastian Bach) Concierto para violonchelo nº 9 en Si bemol Mayor G 482 (Luigi Boccherini)
Gabriel Ortega Molina Concierto para fagot en Mi Menor RV 484 (Antonio Vivaldi) Concierto para fagot en Si bemol Mayor K 191 (Wolfgang Amadeus Mozart)

Programa 5 (04/11/2018)

  • Invitado: The Sir Aligator's Company
Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Obra obligatoria
Elías Zaabi Sáez Sonata para viola y piano en Mi bemol Mayor, Opus 120 (Johannes Brahms) Romanza para viola y piano, Opus 85 (Max Bruch)
José María Muñoz Cabrera Concierto para trompeta en Re Menor (Georg Philipp Telemann) Concierto para trompeta y orquesta en Mi bemol Mayor (Joseph Haydn)
Teresa Bulungu Lufuluabo Pastor Cuadros de Provenza, Suite para saxo alto (Paule Maurice) Concierto para saxofón alto en Mi bemol Mayor, Opus 109 (Aleksandr Glazunov)

Programa 6 (11/11/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Obra obligatoria
Elena Barrios Campo Sonata para flauta y piano (Francis Poulenc) Concierto para flauta nº 1 en Sol Mayor K313 (Wolfgang Amadeus Mozart)
Paula Merino Carretero Siciliana en Mi bemol Mayor (Maria Theresia von Paradis) Concierto para violonchelo nº 9 en Si bemol Mayor G 482 (Luigi Boccherini)
Guillermo López Cañadilla Meditación, solo para trombón bajo (Frigyes Hidas) Concierto nº 1 en un movimiento (Alexej Lebedjew)

Programa 7 (18/11/2018)

  • Invitado: StradivariaS
Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Obra obligatoria
José Manuel Ribera González Sonata para saxofón alto y piano (Paul Creston) Concierto para saxofón alto y piano (Aleksandr Glazunov)
Iván Camacho Sánchez-Ballesteros Concierto para clarinete (Aaron Copland) Concierto para clarinete en La Mayor, Allegro (Wolfgang Amadeus Mozart)
Tomás Jesús Ocaña González Concierto para clarinete y piano (Camille Saint-Saëns) Concierto para clarinete en La Mayor, Adagio (Wolfgang Amadeus Mozart)

Programa 8 (25/11/2018)

  • Invitado: Camille Berthollet y Julie Berthollet
Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Obra obligatoria
Jordi Navarro Porcar Dos danzas mexicanas para marimba, 2ª danza (Gordon Stout) Cinco piezas breves, 4º movimiento (Jacques Delécluse)
Ana Hervás Ferrer Concierto para clarinete y orquesta nº 2, Opus 74 (Carl Maria von Weber) Concierto para clarinete en La Mayor, Allegro (Wolfgang Amadeus Mozart)
Jaime Martín Concierto para trompeta en Mi bemol (Johann Nepomuk Hummel) Concierto para trompeta y orquesta (Joseph Haydn)


Programa 9 (02/12/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Obra libre Obra obligatoria
Enrique Zambrano Guerrero Balada para saxofón alto y piano (Henri Tomasi) Concierto para saxofón alto en Mi bemol Mayor, Opus 109 (Aleksandr Glazunov)
Inés Martínez Vidal Concierto para fagot en Fa Mayot, Opus 75 (Carl Maria von Weber) Concierto para fagot en Mi bemol Mayor K191 (Wolfgang Amadeus Mozart)
Ainhoa María Castelló Amorós Elegía para violonchelo y orquesta (Gabriel Fauré) Concierto para violonchelo nº 9 en Si bemol Mayor G 482 (Luigi Boccherini)

Primera semifinal (09/12/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Primera obra Segunda obra
José Ángel Santo Tomás Concierto nº 1 para marimba y orquesta (Ney Rosauro) Tchik, pieza para caja sola (Nicolas Martynciow)
José Manuel Ribera González Sonata para saxofón alto y piano (Paul Hindemith) Sonata para saxofón alto y piano, Opus 29 (Robert Muczynski)
Ana Hervás Ferrer Sonata para clarinete y piano nº 2, Opus 120 (Johannes Brahms) Fantasía para clarinete solo (Jörg Widmann)

Segunda semifinal (16/12/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Primera obra Segunda obra
Inés Martínez Vidal Sonata para fagot y piano, Opus 168 (Camille Saint-Saëns) Sonatina para fagot y piano (Alexandre Tansman)
Elena Barrios Campo Concierto para flauta, Opus 238 (Carl Reinecke) Fantasías para flauta (Georg Philipp Telemann)
Alberto Ruiz Concierto nº 1 para marimba y orquesta (Ney Rosauro) Tchik, pieza para caja sola (Nicolas Martynciow)

Tercera semifinal (23/12/2018)

Concursante Fase 1 Fase 2
Primera obra Segunda obra
Borja Camps Ros Concierto nº 1 para marimba y orquesta (Ney Rosauro) Tchik, pieza para caja sola (Nicolas Martynciow)
Gabriel Ortega Molina Sonata para fagot y piano, Opus 168 (Camille Saint-Saëns) Sonatina para fagot y piano (Alexandre Tansman)
Teresa Bulungu Lufuluabo Pastor Sonata para saxofón alto y piano, Opus 29 (Robert Muczynski) Sonata para saxofón alto y piano (Paul Hindemith)

Concierto final (30/12/2018)

Para el concierto final se interpretaron piezas de películas y música clásica.

Durante el último programa intervinieron Les Luthiers, José Mercé, Fran Perea, Bruno Axel, Asier Polo y Jorge Pardo. El ganador del concurso fue José Manuel Ribera González.

Audiencias

Temporada Programas Estreno Final Audiencia media
1 13 10 de diciembre de 2017 4 de marzo de 2018 135 000 (2,3%)
2 13 7 de octubre de 2018 30 de diciembre de 2018 145 000 (2,6%)

Primera temporada (2017-2018)

N.º (serie) N.º (temp.) Fecha de emisión Características Audiencia
1 1 10 de diciembre de 2017 Programa 1 131 000 (2,3%)[7]
2 2 17 de diciembre de 2017 Programa 2 110 000 (2,1%)[8]
3 3 24 de diciembre de 2017 Programa 3 87 000 (1,9%)[9]
4 4 31 de diciembre de 2017 Programa 4 115 000 (2,2%)[10]
5 5 7 de enero de 2018 Programa 5 169 000 (2,4%)[11]
6 6 14 de enero de 2018 Programa 6 151 000 (2,3%)[12]
7 7 21 de enero de 2018 Programa 7 112 000 (1,9%)[13]
8 8 28 de enero de 2018 Programa 8 92 000 (1,4%)[14]
9 9 4 de febrero de 2018 Programa 9 206 000 (2,8%)[15]
10 10 11 de febrero de 2018 Programa 10 152 000 (2,6%)[16]
11 11 18 de febrero de 2018 Primera semifinal 148 000 (2,8%)[17]
12 12 25 de febrero de 2018 Segunda semifinal 163 000 (2,9%)[18]
13 13 4 de marzo de 2018 Gala final 122 000 (2,0%)[19]

Segunda temporada (2018)

N.º (serie) N.º (temp.) Fecha de emisión Características Audiencia
14 1 7 de octubre de 2018 Programa 1 139 000 (2,5%)[20]
15 2 14 de octubre de 2018 Programa 2 200 000 (3,0%)[21]
16 3 21 de octubre de 2018 Programa 3 182 000 (3,4%)[22]
17 4 28 de octubre de 2018 Programa 4 140 000 (2,1%)[23]
18 5 4 de noviembre de 2018 Programa 5 148 000 (2,6%)[24]
19 6 11 de noviembre de 2018 Programa 6 127 000 (2,4%)[25]
20 7 18 de noviembre de 2018 Programa 7 157 000 (2,5%)[26]
21 8 25 de noviembre de 2018 Programa 8 153 000 (2,7%)[27]
22 9 2 de diciembre de 2018 Programa 9 137 000 (2,6%)[28]
23 10 9 de diciembre de 2018 Primera semifinal 141 000 (2,9%)[29]
24 11 16 de diciembre de 2018 Segunda semifinal 105 000 (1,8%)[30]
25 12 23 de diciembre de 2018 Tercera semifinal 112 000 (2,3%)[31]
26 13 30 de diciembre de 2018 Gala final 147 000 (3,0%)[32]

Referencias

  1. a b «"Clásicos y Reverentes" arranca este domingo con Ana Curra como nuevo jurado». 
  2. «La 2 estrena la segunda temporada de 'Clásicos y Reverentes', el talent que busca nuevos valores de la música clásica». 
  3. «Clásicos y Reverentes', de La 2, Premio Especial en la XXIII edición de los Premios Zapping». RTVE. 15 de febrero de 2018. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  4. «'Clásicos y reverentes', de La 2, #PremioIris del Jurado 2018». RTVE. 15 de octubre de 2018. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  5. «Sara Valencia representa a RTVE en la semifinal del Festival de Jóvenes Músicos». RTVE. 16 de agosto de 2018. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  6. «Eurovisión de Jóvenes Músicos 2018: España no se clasifica para la final con Sara Valencia». Fórmula TV. 20 de agosto de 2018. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  7. «"Lo mejor para ella" es lo más visto con un discreto 12,2% y 'Chester' sube hasta un estupendo 9,2%». Fórmula TV. 
  8. «'17D. El Debat' lidera en laSexta con un magnífico 13,3% y 'Chester' baja pero anota un gran 8,2% en Cuatro». Fórmula TV. 
  9. «'Telepasión' lidera la Nochebuena con un fantástico 17,3% frente al discreto 12,5% de "Frozen" en Telecinco». Fórmula TV. 
  10. «Antena 3 consigue con Pedroche y Chicote su mejor dato en las Campanadas de los últimos 23 años (23,3%)». Fórmula TV. 
  11. «"Spectre" lidera con un aceptable 13,2% pero "V3nganza" (12,8%) es lo más visto de la noche». Fórmula TV. 
  12. «"El becario", en Antena 3, lidera con un gran 17,3% y 'El objetivo' regresa con un buen 6,7%». Fórmula TV. 
  13. «Gran regreso de 'Chester' (8,6%) frente a los pobres 10,1% de "Sex Tape" y 10,9% de "Un hombre de familia"». Fórmula TV. 
  14. «'Salvados' vuelve con un estupendo 9,4% y 'Chester' baja 2 puntos y marca un buen 6,6%». Fórmula TV. 
  15. «'Salvados' arrasa con su especial de las granjas anotando un magnífico 12,8% y 'Chester' sube a un gran 7,6%». Fórmula TV. 
  16. «"The equalizer: El protector" anota un gran 17,7% y 'Salvados' brilla con un magnífico 12,6%». Fórmula TV. 
  17. «'Salvados' anota un magnífico 11,1% y 'Chester' despide temporada con un gran 7,7%». Fórmula TV. 
  18. «'Planeta Calleja' (13,2%) marca récord histórico en su vuelta frente al buen 11,9% de 'Salvados' en laSexta». Fórmula TV. 
  19. «'Salvados' sube a un espectacular 12,5% con Núñez Feijóo y 'Planeta Calleja' anota un magnífico 11,2%». Fórmula TV. 
  20. «'MasterChef Celebrity' (18,9%) continúa como lo más visto frente al estupendo 18,1% de 'GH VIP: El debate'». Fórmula TV. 
  21. «'MasterChef Celebrity' lidera con máximo de temporada (21,4%) y 'GH VIP: El debate' se mantiene con un 17,9%». Fórmula TV. 
  22. «'MasterChef Celebrity' vuelve a ser lo más visto con un magnífico 19,1% y 'GH VIP 6: El debate' marca un 17,4%». Fórmula TV. 
  23. «'MasterChef Celebrity' (19,4%) se proclama lo más visto frente al gran 17% de 'GH VIP: El debate'». Fórmula TV. 
  24. «'MasterChef Celebrity' (19,4%) se proclama lo más visto frente al gran 17% de 'GH VIP: El debate'». Fórmula TV. 
  25. «'MasterChef Celebrity' (20,6%) sube en su semifinal y 'GH VIP: El debate' marca un notable 18,1%». Fórmula TV. 
  26. «Máximos de temporada para 'GH VIP: El debate', que lidera con un 23,1%, y 'Cuarto milenio' (8,2%)». Fórmula TV. 
  27. «'MasterChef Celebrity 3' se despide con récord de temporada (22,7%) y 'GH VIP: El debate' resiste con un 17,4%». Fórmula TV. 
  28. «'Al rojo vivo' arrasa con su especial electoral (14,2%) y 'GH VIP: El debate' crece a un gran 19%». Fórmula TV. 
  29. «'GH VIP 6: El debate' sube y lidera con un 19,3% y 'Salvados', lo más visto del día con un 14,1%». Fórmula TV. 
  30. «'GH VIP 6: El debate' lidera pese a bajar a un 17,9% y 'Los Gipsy Kings' regresa ante un gran 7,6%». Fórmula TV. 
  31. «'MasterChef Junior 6' se estrena ante un buen 13,6%, pero no puede con el último debate de 'GH VIP 6' (17,4%)». Fórmula TV. 
  32. «'MasterChef Junior' logra récord (16,5%) y "La conspiración de Noviembre" se queda en un 12,5% en Telecinco». Fórmula TV. 

Enlaces externos