Abraham Cupeiro
| Abraham Cupeiro | ||
|---|---|---|
![]() Abraham Cupeiro en 2024 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1980 Sarria (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Músico, musicólogo, lutier y multiinstrumentista | |
| Instrumento | Trompeta | |
| Sitio web | abrahamcupeiro.com/gl/inicio-gl | |
Abraham Cupeiro (Sarria, 1980)[1] es un músico y musicólogo español.
Es conocido por su recuperación y reconstrucción de instrumentos de la antigüedad.[2]
Biografía
Abraham Cupeiro nació en Sarria en 1980. Estudió trompeta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y realizó un máster en Interpretación de música antigua por la Universidad Autónoma de Barcelona.[2]
Ha formado parte de grupos de folk, jazz y música antigua.[2]
Sobresale también por ser uno de los pocos instrumentistas que tocan el carnyx, trompeta celta de la Edad de Hierro.[2]
Cuenta en su colección personal con más de doscientos instrumentos de distintas épocas y lugares del mundo.[2] Ha construido cincuenta de ellos y es capaz de tocar alrededor de cien.[1]
Discografía
- Os sons esquecidos (2017) con la Real Filharmonía de Galicia.
- Pangea (2020) con la Royal Philharmonic Orchestra.
- Mythos (2024) con la Royal Philharmonic Orchestra.
Referencias
- ↑ a b Abraham Cupeiro - Resonando en el pasado Consultado el 15 de septiembre de 2024.
- ↑ a b c d e Abraham Cupeiro Consultado el 15 de septiembre de 2024.
.jpg)