Ciudad Melchor Múzquiz

Ciudad Melchor Múzquiz
Localidad

Centro de Ciudad Melchor Múzquiz
Coordenadas 27°52′39″N 101°30′59″O / 27.8775, -101.51638888889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Coahuila
 • Municipio Múzquiz
Altitud  
 • Media 490 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 38 992 hab.
Huso horario UTC -6
Código postal 26340–26344
Clave Lada 864[1]
Matrícula 5
Código INEGI 050200001[2][3]
Sitio web oficial

Ciudad Melchor Múzquiz es una localidad del estado mexicano de Coahuila. Es la cabecera del municipio de Múzquiz.[4]

Toponimia

El nombre de la población rinde homenaje a Melchor Múzquiz, presidente de México en 1832 y oriundo de la localidad.[4]

Historia

La localidad fue fundada en 1737 bajo el nombre de «Santa Rosa de Lima», por orden del virrey Juan Antonio de Vizarrón, que dos años antes solicitó la fundación de un presidio en la zona para contener los ataques de las tribus nómadas del norte. En 1740 la población fue trasladada a su ubicación actual, en el nacimiento del río Sabinas.[4]

En 1850 la localidad de Santa Rosa de Lima fue rebautizada como «Villa de Múzquiz», en honor a Melchor Múzquiz, oriundo de la población y presidente de México en 1832. En 1925 obtiene la categoría de ciudad y es renombrada como «Ciudad Melchor Múzquiz», en consonancia con su nuevo estatus jurídico.[4]

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Muzquiz (DGE), Coahuila de Zaragoza (490 msnm) normales 1981–2010 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 39 44 42 43 45 44 43 42 43 42 40 40 45
Temp. máx. media (°C) 20.4 22.8 26.8 30.8 33.3 35.4 35.4 35.8 32.5 28.9 24.5 20.7 28.9
Temp. media (°C) 11.6 13.8 17.5 21.7 25.6 28.2 28.4 28.4 25.3 20.9 15.6 11.9 20.7
Temp. mín. media (°C) 2.7 4.7 8.1 12.6 17.9 21.0 21.4 21.1 18.0 12.9 6.7 3.1 12.5
Temp. mín. abs. (°C) -8 -8 -6 -1 4 2 2 2 2 0 -5 -13 -13
Precipitación total (mm) 25.9 17.7 17.9 43.3 76.2 73.2 91.1 74.1 82.1 49.3 20.8 14.2 585.8
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional[5]

Demografía

Gráfica de evolución demográfica
Censo Población[4]
1900 4 622
1910 5 012
1921 5 186
1930 5 956
1940 7 040
1950 8 225
1960 12 971
1970 18 868
1980 22 115
1990 29 819
2000 32 094
2010 35 060
2020 38 992

Referencias

Enlaces externos