Ciudad Canatlán
| Canatlán | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Iglesia de San Diego de Alcalá en Canatlán.
| ||
| Coordenadas | 24°31′33″N 104°46′27″O / 24.5257, -104.7742 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Durango | |
| • Municipio | Canatlán | |
| Altitud | ||
| • Media | 1933 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 11 943 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 100010001[1][2] | |
Ciudad Canatlán es una ciudad y sede del municipio de Canatlán, en el estado de Durango, en el noroeste de México.[3] En 2010, la ciudad de Canatlán tenía una población de 11.495 habitantes.[4]
Toponimia
El nombre «Canatlán» proviene de los términos en náhuatl canin, nido; atl, agua; tlan, lugar. Su significado es «lugar del nido de agua».[5]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[5] |
|---|---|
| 1900 | 1 231 |
| 1910 | 1 711 |
| 1921 | 1 046 |
| 1930 | 3 369 |
| 1940 | 3 450 |
| 1950 | 3 995 |
| 1960 | 5 077 |
| 1970 | 5 983 |
| 1980 | 8 384 |
| 1990 | 8 356 |
| 2000 | 10 260 |
| 2010 | 11 495 |
| 2020 | 11 943 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Principales resultados por localidad 2005 (ITER). Retrieved on 19 de Diciembre de 2008.
- ↑ «Canatlán». Catálogo de Localidades. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Archivado desde el original el 14 de abril de 2015. Consultado el 23 de April de 2014.
- ↑ a b «Canatlán, Canatlán, Durango (100010001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el marzo de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ciudad Canatlán.

