Charles Meryon

Charles Meryon

Portrait de Charles Meryon par Léopold Flameng
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1821
París (Francia)
Fallecimiento 14 de febrero de 1868 (46 años)
Saint-Maurice (Francia)
Sepultura Cementerio de Saint-Maurice
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Pintor, grabador, dibujante, poeta, aguafuertista, artista gráfico y artista visual

Charles Meryon[a]​ (1821-1868) fue un artista francés cuya obra fue casi en su totalidad en el grabado, pues sufría de daltonismo.

Biografía

Nacido en 1821 en París,[2]​ entre 1850 y 1854 realizó una serie de más de cien aguafuertes inspirados en los viejos barrios de París. Apenas valorado a lo largo de su vida, Meryon es apreciado y reconocido hoy por su estilo preciso y cuidadoso, imbuido de un poético romanticismo y un toque de macabra ironía, como puede verse en su dibujo Le Pont-au-Change, París (1852, Clark Art Institute, Williamstown, Massachusetts). Se le reconoce en general como el grabador más importante de la Francia del siglo XIX. Sus obras más famosas son una serie de imágenes que transmiten su visión distintivamente gótica de París. También sufrió de una enfermedad mental y murió en el asilo de Charenton[3][2]​ en 1868.[2]

Notas

  1. A veces escrito Méryon.[1]

Referencias

  1. «Méryon» era común en las fuentes del siglo XIX (pero nunca para referirse a su padre), pero no es usual actualmente, ni siquiera en francés.
  2. a b c «Méryon, Charles». The Encyclopædia Britannica XVIII (11ª edición). Cambridge: University Press. 1911. pp. 176-177. Wikidata Q867541. 
  3. Wedmore, 1911, p. 177.

Bibliografía

  • Philippe Burly, Gazette des beaux arts (1865);
  • Descriptive Catalogue of the Works of Méryon (London, 1879); Aglaus Bouvenne,
  • Notes et souvenirs sur Charles Méryon; *PG Hamerton, Etching and Etchers (1868);
  • F Seymour Haden, Notes on Etching;
  • H Béraldi, Les Peintres graveurs du dix-neuviéme siècle;
  • Baudelaire, Lettres de Baudelaire (1907);
  • L Delteil, Charles Méryon (1907)';
  • Frederick Wedmore, Méryon and Méryon's Paris, with a descriptive catalogue, of the artist's work (1879; 2nd ed., 1892); and Fine Prints (1896; nd ed., f9o5).
  • E. Bénézit, Dictionnaire critique et documentaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs, tomme 9, édition Gründ, Évreux 1999, ISBN 2-7000-3049-4
  • Jean-E Bersier, La gravure, les procédés, l'histoire, édition Berger-Levrault, 1984, ISBN 2-7013-0513-6

Enlaces externos